Fue Franco el mejor gobernante que ha tenido España?

Ay canalla.. Si supieras el curro que tengo y las horas que le hecho para poder pagar a inútiles y desperdicios sociales como tú.
Muchos lobos e igual te he tenido recogiendo fruta. Y serías de los lentos, so fulastre. Afortunadamente tengo dos piernas, dos brazos y un buen tractor, no necesito aguantar a iluso.
 
Muchos lobos e igual te he tenido recogiendo fruta. Y serías de los lentos, so fulastre. Afortunadamente tengo dos piernas, dos brazos y un buen tractor, no necesito aguantar a iluso.

La ostra...Un tractor?. Entonces CATETO A BABOR. Seguro que eres de boina de rosca y cejijunto fronterizo. La ley de vagos y maleantes haría una criba de gente de jovenlandia de paguita sociata..... Con lo que te gusta el regazo-jovenlandés .
Por culpa de gente como tú este país está a las puertas de una guerra civil. No tienes nada y por eso no pierdes nada , o sea que lo del tractor no te lo crees ni tú.
 
No, los del Imperio Español, varios reyes ahí. Los reyes católicos, Felipe II, Carlos V. El franquismo del 40 al 59 fue terrible en todos los aspectos, otra cosa es su final. Y también algunos reyes durante la alta edad media en el norte-centro de España.

Aquí todo lo fascista es una maravilla, demasiado ideologizado este foro, aunque en otros lados son igual más hacia el liberalismo o hacia la izquierda.

Me hubiera gustado ver a Suárez 10-15 años en el poder y no 5, me parece que incluso a medias hubiera salvado la democracia tan terrible que hay hoy. O sea que hubiera estado él 12 años y no Felipe.
 
Con Franco, España era la cosa de Europa, miles de españolitos abandonaban su país.
Que les den gracias a la union europea que arreglo el desastre franquista
En la posguerra que dejaron los gente de izquierdas. Luego volvían y shishi, no se estaba tan mal como decían fuera. Los que se quedaron en Rusia "emosido engañados".
 
Franco no fue mal gobernante, el en particular no tenia grandes dotes de estadista, pero mandar, lo que se dice mandar, sabia hacerlo y sobre todo imponerse al más pintado. Gracias a eso hubo ministros muy notables e inteligentes, no como ahora que los ministros tienen siempre que ser mas fulastres que el presidente, y ya es decir.

Pero el mejor gobernante de España para mí sin lugar a dudas fue el Cardenal Cisneros, su regencia de Castilla puso las bases para hacer de un gran pais un gran imperio. Apoyo al Rey Fernando I, templo gaitas con los grandes de España y los grandes ministros holandeses que venian a preparar el terreno para el Emperador Carlos. Estuvo en el centro de una red de intrigas que podria haber mandado el pais a pique y por contra consiguió que España se colocara como el reino mas importante de los Habsburgo y promovió los movimientos de conquista españoles por America, Africa y el Mediterraneo. La explosión territorial del reinado de Carlos se la debemos a la cuidadosa planificación administrativa de Cisneros y el espiritu de grandeza y afan por el logro que supo insuflar al pais. Hizo con sus tejemanejes que los españoles creyeramos en nosotros mismos. Y capear lo de Juana la Loca, que fue de flipar.
 
Última edición:
Bueno, también se cargaron a Carrero....

El sucesor era Juankar, no Carrero. Carrero hubiera tenido 71 años si hubiera seguido vivo a la fin del Caudillo. Juankar lo habría cesado de la jefatura del gobierno con la misma celeridad que a Arias Navarro, mas que nada porque el plan de la Transición exigía caras mas jóvenes y menos identificadas con el franquismo. Y Carrero, septuagenario y siendo el padre de la doctrina del amigo americano, se habría retirado al campo y gracias.

Si me preguntas a quien debería haber dejado Franco como sucesor en vez de a Juankar, te responderé que a nadie. No había mejor sucesor posible. Y la demostración de lo que digo es que a la fin de Franco dejó de haber franquistas. No, ni siquiera Don Manuel Fraga. El único, Blas Piñar, y se comió los mocos.

Se señala como característica de Franco que supo mantener el equilibrio entre todas las "familias" del franquismo sin casarse con nadie. "Haga usted como yo, no se meta en política". Y ese fue precisamente su error. Debió haber escogido a una "familia" y haber montado un proyecto de España que pudiera sucederle a su fin. No lo hizo, y a su fin el único proyecto de España que había era homologarla a los regímenes del consenso socialdemócrata vigentes en el resto de países de la Europa Libre.
 
Última edición:
Franco no fue mal gobernante, el en particular no tenia grandes dotes de estadista, pero mandar, lo que se dice mandar, sabia hacerlo y sobre todo imponerse al más pintado. Gracias a eso hubo ministros muy notables e inteligentes, no como ahora que los ministros tienen siempre que ser mas fulastres que el presidente, y ya es decir.

Pero el mejor gobernante de España para mí sin lugar a dudas fue el Cardenal Cisneros, su regencia de Castilla puso las bases para hacer de un gran pais un gran imperio. Apoyo al Rey Fernando I, templo gaitas con los grandes de España y los grandes ministros holandeses que venian a preparar el terreno para el Emperador Carlos. Estuvo en el centro de una red de intrigas que podria haber mandado el pais a pique y por contra consiguió que España se colocara como el reino mas importante de los Habsburgo y promovió los movimientos de conquista españoles por America, Africa y el Mediterraneo. La explosión territorial del reinado de Carlos se la debemos a la cuidadosa planificación administrativa de Cisneros y el espiritu de grandeza y afan por el logro que supo insuflar al pais. Hizo con sus tejemanejes que los españoles creyeramos en nosotros mismos. Y capear lo de Juana la Loca, que fue de flipar.

¿Que no tenía dotes de Estadista? Supo estar donde tenía que estar en el momento adecuado...y si no que se lo digan a alemanes e italianos, o después a británicos y americanos, se aprovechó de todos ellos dando poco a cambio.

Aquí igual, se hizo con y anuló tanto a carlistas como falangistas.
 
El sucesor era Juankar, no Carrero. Carrero hubiera tenido 71 años si hubiera seguido vivo a la fin del Caudillo. Juankar lo habría cesado de la jefatura del gobierno con la misma celeridad que a Arias Navarro, mas que nada porque el plan de la Transición exigía caras mas jóvenes y menos identificadas con el franquismo. Y Carrero, septuagenario y siendo el padre de la doctrina del amigo americano, se habría retirado al campo y gracias.

Si me preguntas a quien debería haber dejado Franco como sucesor en vez de a Juankar, te responderé que a nadie. No había mejor sucesor posible. Y la demostración de lo que digo es que a la fin de Franco dejó de haber franquistas. No, ni siquiera Don Manuel Fraga. El único, Blas Piñar, y se comió los mocos.

Se señala como característica de Franco que supo mantener el equilibrio entre todas las "familias" del franquismo sin casarse con nadie. "Haga usted como yo, no se meta en política". Y ese fue precisamente su error. Debió haber escogido a una "familia" y haber montado un proyecto de España que pudiera sucederle a su fin. No lo hizo, y a su fin el único proyecto de España que había era homologarla a los regímenes del consenso socialdemócrata vigentes en el resto de países de la Europa Libre.
Bueno, pero la fin de Carrero cambia las cosas. Se lo carga la CIA por querer mantener la soberanía de España y Arias está en el otro lado. No se trataba de mantener una dictadura, sino una democracia soberana, cosa a la que no se pudo transicionar.
 
¿Que no tenía dotes de Estadista? Supo estar donde tenía que estar en el momento adecuado...y si no que se lo digan a alemanes e italianos, o después a británicos y americanos, se aprovechó de todos ellos dando poco a cambio.

Aquí igual, se hizo con y anuló tanto a carlistas como falangistas.
Franco, un buen dia le dijo a Fraga (creo), "mire usted, lo mejor es que haga como yo, no se meta en politica".

A lo que viendo la enorme autonomia de sus ministros era algo cierto.

Era astuto como un astuta viejo, mil veces, de ahi sus decisiones acertadas cada vez que no le quedaba otra que entrar a un asunto personalmente, pero no era carismatico como suarez o gonzalez, rechazo cualquier atisbo de culto a su persona, era austero y siempre que podia los temas de protocolo se los cascaba al ministro de exteriores, que para eso cobraba.
 
Volver