*Tema mítico* : Guerra en Ucrania XXII

jorobarrrre....falete sesenton y con pelucon!!!
Pues son ratas de nivel 2 que trabajan para capa 1 de agentes y testaferros
Diane-von-Furstenberg-and-Barry-Diller-Shankbone-NYC-2009-1024x792 (2).jpg

von Furstenberg and Barry Diller Shankbone NYC 2009
La familia Furstenberg es una de las noblezas alemanas más perversas e influyentes profundamente conectada con el Vaticano y Suiza. Los Furstenberg manejan a los Clinton. Diane von Furstenberg y su esposo Barry Diller pueden ser vistos muchas veces con los Clinton.

benefit (3).jpg

De izquierda a derecha: Diane Von Furstenberg, Barry Diller, Katie Couric y Chelsea Clinton.
Chelsea Clinton trabaja con los Furstenberg en la IAC de Nueva York. La palabra alemana Furst significa primero o príncipe. La palabra alemana burg significa una torre fortificada o fortaleza. Los Furstenberg son una primera defensa para el sindicato del crimen mundial. La Casa de Furstenberg es católica romana y está casada con nobles italianos y austriacos como la Casa de Windisch-Graetz, la Casa de Schwarzenberg y la Casa de Hohenloe. También están casados con algunas líneas de sangre judías, además de estar involucrados en el nazismo.

Fürst_Maximilian_Egon_II_Von_Fürstenberg-1170x2111 (2).jpg

Fürst Maximilian Egon II Von Fürstenberg
El príncipe Maximiliano Egon II de Furstenberg era amigo de Guillermo II y comandante de un regimiento paramilitar nancy. Gloria Guinness se casó con el príncipe Franz Egon de Furstenberg-Herdringen y se sospechaba que era una espía nancy. Adelina von Furstenberg se casó con el hijo de Gloria Guinness, el príncipe Franz Egon von Furstenberg-Herdringen, y residen en Suiza. La familia Guinness también se casó con la familia griega Niarchos.

Es de esas ramas que te dan acceso a muchas empresas y políticos que son títeres del verdadero organigrama de The Crown

Como no iban a estar en la financiación de Lenin y trotsky?

Como lo están hoy con los clinton o el wokismo etc


Pero están en todas las herramientas de The Crown
jyrjrj (2).jpg

Peter Freiherr von Furstenberg es desde 2006 Vicepresidente de la Asociación Alemana de la Soberana Orden Militar de Malta
 
EEUU contra rusia,OTAN contra rusia , banca de EEUU amiga de banca de EEUU

No os suena un poco a 1917 y a partir de 1929?

Dialéctica del engaño mientras se dan el pasaporte jóvenes hermanos eslavos para que los dólares fluyan?


Estados Unidos ha "aliviado" las sanciones a diez de los mayores bancos de Rusia El Tesoro de Estados Unidos ha autorizado transacciones con bancos rusos “para energía”, incluidos petróleo, gas y madera.

El número 11 no os suena de nada?
Ver archivo adjunto 1889048

La tarde del 9 de abril de 1917, un tren con vagón sellado esperaba su salida de la estación de Zúrich en dirección a la frontera alemana. A bordo viajaban Vladimir Ilyich Ulyanov, más conocido como Lenin, y otros 31 revolucionarios. Su destino final: Rusia.

Ver archivo adjunto 1889057

Hoy se conoce. En realidad, esos fondos llegaban procedentes de Suecia. Todo ese dinero se obtenía de la venta de productos farmacéuticos en ese país y en Dinamarca. ¿De dónde procedían estos productos? Pues de Alemania. ¿Quién los pagaba? El Gobierno Alemán.

A fines de 1917, el Ministro de Asuntos Exteriores de Alemania, Richard von Kühlmann, confesaba en un memorandum que “los bolcheviques recibieron de nosotros un flujo constante de fondos… para llevar a cabo sus programas de propaganda y ampliar su partido”.

“Recibieron de nosotros”, dice Kühlmann, pero en realidad no eran ellos los que en primera instancia lo pagaban, porque quien estaba desenfondando el dinero detrás del Gobierno Alemán, era el financiero Max Warburg[3], hermano de Paul Warburg, como ya sabemos, uno de los principales fundadores de la Reserva Federal.

Según la historiadora británica Catherine Marridale, experta en Rusia contemporánea, “un papel clave en grandes operaciones de ventas en Estocolmo lo jugó Yakov Fürstenberg, gerente de una empresa de importación y exportación con sede en Escandinavia, cuyos directores, Alexander Helphand y George Sklarz eran conocidos como agentes alemanes”[4] y según otro estudioso, la mayor parte de esas mercancías las obtenían por contrabando “a través de una empresa alemana especializada, entre otros productos, en la fabricación de fármacos y preservativos”[5]. Gary Allen, en su best-sellerNadie se atreve a llamarle Conspiración, menciona a Helphand como uno de los dos alemanes que más aportaron en el financiamiento de Lenin. El otro es Max Warburg, y agrega: “El cuadro toma otra dimensión cuando se considera que el hermano de Max Warburg era Paul Warburg, el más interesado en establecer el Sistema de Reserva Federal”[6].

Yakov Fürstenberg fue premiado luego por Lenin con un importante cargo en el gobierno ruso tras la Revolución de Octubre, pero años después fue ejecutado durante las purgas estalinistas.

En conclusión, eran los grandes banqueros de Wall Street y de la Reserva Federal quienes pagaban esa campaña que llevó a Lenin a la toma del poder. ¿Con qué fin pagaban todo ese dinero? Como dice el dicho, “quien paga manda”.
Contesto 1° guerra mundial.Fomentar la revolución para parar el frente oriental de Alemania con Rusia, y lo consiguieron.
 
Contesto 1° guerra mundial.Fomentar la revolución para parar el frente oriental de Alemania con Rusia, y lo consiguieron.
Si.
100 millones de obreros y campesinos rusos fueron convencidos sin demasiado esfuerzo que debían hacer una revolución para detener la guerra que los mataba de balas y de hambre.
El que sus nietos fueran los primeros que viajarán al espacio, estudiarán gratis, tuvieran una sanidad universal y se jubilaran a los 60 años, ellas a los 55, ya si eso...
 
Contesto 1° guerra mundial.Fomentar la revolución para parar el frente oriental de Alemania con Rusia, y lo consiguieron.

Y siendo más pragmatico y objetivo?

Y no tanto táctico guerrillero amante de estrategias en las trincheras?

La Sociedad de las Naciones (SDN), Sociedad de Naciones o Liga de las Naciones fue un organismo internacional creado por el Tratado de Versalles, el 28 de junio de 1919. Se propuso establecer las bases para la paz y la reorganización de las relaciones internacionales una vez finalizada la Primera Guerra Mundial. Aunque no logró resolver las graves crisis Internacionales que se plantearon en los años 1920 y 1930, es importante porque fue la primera organización de ese tipo de la historia y el antecedente de la ONU.

Te suena?

League_of_Nations_Anachronous_Map.PNG

Falta un país en gris que no se adherío y no gustó ni un puñetero pelo en The Crown temple?

Ergo??? Hacia falta un pelín más de guerritas con más carne muerta?


Cuatro meses después de la finalización de la Conferencia de San Francisco, las Naciones Unidas empezaron a existir oficialmente el 24 de octubre de 1945, después de que la Carta fuera ratificada por China, Francia, la Unión Soviética, el Reino Unido, los Estados Unidos y la mayoría de los demás signatarios.


Y se logró algo en un ente supranacional que ahora sí incluía a los que no quisieron en 1919?


Arabia Saudita, Argentina, Australia, Bélgica, Bolivia, Brasil, Canadá, Chile, China, Colombia, Costa Rica, Cuba, Checoslovaquia, Dinamarca, Ecuador, Egipto, El Salvador, Etiopía, Estados Unidos de América, Filipinas, Francia, Grecia, Guatemala, Haití, Honduras, India, Irán, Iraq, Líbano, Liberia, Luxemburgo, México, Nueva Zelandia, Nicaragua, Noruega, Países Bajos, Panamá, Paraguay, Perú, Polonia, Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda del Norte, República Árabe Siria, República Dominicana, República Socialista Soviética de Bielorrusia, Turquía, Ucrania, Sudáfrica, Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas, Uruguay, Venezuela y Yugoslavia
 
EEUU contra rusia,OTAN contra rusia , banca de EEUU amiga de banca de EEUU

No os suena un poco a 1917 y a partir de 1929?

Dialéctica del engaño mientras se dan el pasaporte jóvenes hermanos eslavos para que los dólares fluyan?


Estados Unidos ha "aliviado" las sanciones a diez de los mayores bancos de Rusia El Tesoro de Estados Unidos ha autorizado transacciones con bancos rusos “para energía”, incluidos petróleo, gas y madera.

El número 11 no os suena de nada?
Ver archivo adjunto 1889048

La tarde del 9 de abril de 1917, un tren con vagón sellado esperaba su salida de la estación de Zúrich en dirección a la frontera alemana. A bordo viajaban Vladimir Ilyich Ulyanov, más conocido como Lenin, y otros 31 revolucionarios. Su destino final: Rusia.

Ver archivo adjunto 1889057

Hoy se conoce. En realidad, esos fondos llegaban procedentes de Suecia. Todo ese dinero se obtenía de la venta de productos farmacéuticos en ese país y en Dinamarca. ¿De dónde procedían estos productos? Pues de Alemania. ¿Quién los pagaba? El Gobierno Alemán.

A fines de 1917, el Ministro de Asuntos Exteriores de Alemania, Richard von Kühlmann, confesaba en un memorandum que “los bolcheviques recibieron de nosotros un flujo constante de fondos… para llevar a cabo sus programas de propaganda y ampliar su partido”.

“Recibieron de nosotros”, dice Kühlmann, pero en realidad no eran ellos los que en primera instancia lo pagaban, porque quien estaba desenfondando el dinero detrás del Gobierno Alemán, era el financiero Max Warburg[3], hermano de Paul Warburg, como ya sabemos, uno de los principales fundadores de la Reserva Federal.

Según la historiadora británica Catherine Marridale, experta en Rusia contemporánea, “un papel clave en grandes operaciones de ventas en Estocolmo lo jugó Yakov Fürstenberg, gerente de una empresa de importación y exportación con sede en Escandinavia, cuyos directores, Alexander Helphand y George Sklarz eran conocidos como agentes alemanes”[4] y según otro estudioso, la mayor parte de esas mercancías las obtenían por contrabando “a través de una empresa alemana especializada, entre otros productos, en la fabricación de fármacos y preservativos”[5]. Gary Allen, en su best-sellerNadie se atreve a llamarle Conspiración, menciona a Helphand como uno de los dos alemanes que más aportaron en el financiamiento de Lenin. El otro es Max Warburg, y agrega: “El cuadro toma otra dimensión cuando se considera que el hermano de Max Warburg era Paul Warburg, el más interesado en establecer el Sistema de Reserva Federal”[6].

Yakov Fürstenberg fue premiado luego por Lenin con un importante cargo en el gobierno ruso tras la Revolución de Octubre, pero años después fue ejecutado durante las purgas estalinistas.

En conclusión, eran los grandes banqueros de Wall Street y de la Reserva Federal quienes pagaban esa campaña que llevó a Lenin a la toma del poder. ¿Con qué fin pagaban todo ese dinero? Como dice el dicho, “quien paga manda”.
Recuerdos de mi niñez: las habituales visitas veraniegas y privadas de Francisco Franco a la residencia mallorquina del banquero y contrabandista Juan March.

Detrás de toda revolución o caudillo hay un gran financiador.
 
Última edición:
Si.
100 millones de obreros y campesinos rusos fueron convencidos sin demasiado esfuerzo que debían hacer una revolución para detener la guerra que los mataba de balas y de hambre.
El que sus nietos fueran los primeros que viajarán al espacio, estudiarán gratis, tuvieran una sanidad universal y se jubilaran a los 60 años, ellas a los 55, ya si eso...
Guerra blancos ,apoyados por Gran Bretaña, EEUU, Francia...y gente de izquierdas. No fue tan fácil, las monarquías estaban acojinadas. Guerra civil rusa Doctor Zivago.
 
Un día os hablaré de furstenberg

Ver archivo adjunto 1889067
Ira von Fürstenberg, en una imagen de archivo.
Ira von Fürstenberg, la mujer que conquistó Marbella: de la extraña fin de su hijo a su conexión con Juan Carlos I


La princesa de la 'jet set' marbellí falleció este 19 de febrero a los 83 años. Deja un vacío en el mundo del espectáculo, la moda y el cine.
21 febrero, 2024 02:16GUARDAR

  1. MUERTES
  2. JUAN CARLOS I
  3. ITALIA
  4. MARBELLA
  5. ARISTOCRACIA

Luis Fernando Romo
La aristócrata Ira von Fürstenberg falleció repentinamente este lunes, 19 de febrero, a los 83 años, en su casa de Roma. Hace una semana tuvo una caída, pero se desconoce si su fin guarda relación con aquel percance. Al enterarse de la noticia, su hijo Hubertus (65 años) y su esposa, Simona Gandolfi, cogieron un avión con destino a la capital italiana. Se prevé que sea enterrada en el panteón familiar de los Fürstenberg en Austria.
La hija del príncipe Tassilo von Fürstengberg y de Clara Agnelli -hermana de Gianni Agnelli, dueño de Fiat y a quien denominaban el rey sin corona de Italia- era una mujer que en la intimidad disfrutaba de los placeres sencillos. Así lo demostraba cuando en la nevera de la princesa siempre había dos productos que jamás faltaban: la Coca-Cola Zero y el queso emmental. Pero, en cuanto se enfundaba diseños de Chanel, Karl Lagerfeld o Valentino, esos placeres ya pertenecían a otra dimensión.
Sus progenitores la educaron para casarse con un señor con posibilidades. No en vano, por su sangre corría el pedigrí. Siendo pequeña ya aprendió a posar, a salir de los coches con sofisticación y hacer reverencias perfectas para no desentonar en la encorsetada sociedad en la que se movía. A pesar de ello, jamás le importó lo que pensaran de ella, por eso se casó en 1955 -siendo menor de edad, con tan sólo 15 años- con el príncipe Alfonso de Hohenlohe, que le doblaba la edad, y que el año anterior había inaugurado el Marbella Club, el hotel que se convirtió en el epicentro de la Marbella más sofisticada con invitados de la talla de Audrey Hepburn, Deborah Kerr o la familia Bismarck.
Lo del vacío en el mundo de la moda me lo creo.
 
Recuerdos de mi niñez: las habituales visitas veraniegas y privadas de Francisco Franco a la residencia mallorquina del banquero y contrabandista Juan March.

Detrás de toda revolución o caudillo hay un gran financiador.
Ni una sólo duda tengo

Franco al principio estuvo muy bien asesorado en lo militar y como deshacerse de otros aspirantes, pero a partir de 1949 ese poder que era cada vez más fuerte creado en 1928, dejo paso al verdadero poder, el financiero y político March es un engranaje perfecto de esa transacción de uno a otro

La gente que ve en franco un Salvador de España, es como el que vio en la banderilla su salvación, cuando no cuestiona el origen del Sars cov2


shishi que si el relato del bichito de pangolín hace aguas, por descontado la banderilla crea dudas como solución a lo primero?


Que fue antes, el huevo o la gallina?
 
Venga Europa, que hay que regalarles más dinero, para "reconstrucción" o para lo que sea, que nadie se preocupe que ya no hay corrupción en Ucrania. El dinero que se "pierde" una y otra vez es porque los políticos Ucranianos que lo gestionan son muy olvidadizos y no saben donde dejan las cosas. Que manera de robar a costa de los Europeos.....320.000e para unas ventanitas....y se han dado cuenta porque ni colocaron otras más baratas para que no se notase tanto. Cuantas veces habrán hecho lo mismo multiplicando los costes y nadie se habrá "dado cuenta" del robo de ese dinero.

Una revisión interna de Ucrania denuncia la «desaparición» de medio millón de euros en los fondos para reconstruir Borodianka

El gobierno local de Borodianka ha sido investigado por el Servicio de Auditoría de Ucrania. El organismo estatal ha revelado que más de 450.000 euros se esfumaron. Los auditores descubrieron que se gastaron alrededor de 320.000 euros en ventanas de metal que nunca se llegaron a colocar.

Además, la compra de materiales a precios superiores a los del mercado dejaron unas pérdidas que ascienden a más de 120.000 euros. «Los trabajos de restauración de ventanas y puertas se llevaron a cabo a precios superiores a los del mercado. Estas violaciones provocaron un uso ineficaz de los fondos presupuestarios por valor de 5,2 millones de grivnas» señala el comunicado del Servicio de Auditoría Estatal.

Los fondos estaban destinados a la reconstrucción de edificios. Sin embargo, los costes finales fueron el doble de lo establecido.
 
Recuerdos de mi niñez: las habituales visitas veraniegas y privadas de Francisco Franco a la residencia mallorquina del banquero y contrabandista Juan March.

Detrás de toda revolución o caudillo hay un gran financiador.
Y recuerdo como March decía que daría su fortuna por derribar a Franco.
No era tan fácil de hacer lo que le salía de los narices a March con Franco.
 
Volver