¿Cuáles podrían ser las causas de la fin súbita?

Cazarr

Madmaxista
Desde
14 Ene 2013
Mensajes
21.125
Reputación
38.462
Tengo la sensación de que cada vez más hay más casos de jóvenes y deportistas que mueren súbitamente, a menudo mientras hacían deporte.

Hace años me chocó, al igual que muchos aficionados al fútbol, la fin de Antonio Puerta, de 23 años, ignoro si por alguna patología.

Como mi "cardiofobia" viene de lejos —desde hace unos años soy bastante hipocondríaco pero de niño ya tenía extrasístoles, que al no saber ni cómo explicárselo a mis padres me hizo pensar que tenía "algo" en el corazón— he leído bastante sobre estos temas pero en cuanto a la fin súbita no llego a ninguna conclusión.

Una de las causas —según la doctora Lajusticia— podría ser el déficit de magnesio. Déficit que muchos nutricionistas también coinciden en que es más común de lo que se podría pensar entre la población.
Otra, sería la miocardiopatía hipertrófica, que no tengo ni idea de lo que es salvo que (tengo entendido) es una enfermedad genética que consiste en una mutación perjudicial de los genes.

Abro el hilo con la intención de que pongamos enlaces de interés relativo a estudios científicos que traten sobre el tema y si existen pautas de prevención: pruebas médicas, alimentación concreta, tipos de ejercicio, etc. Hilo apto para hipocondríacos :roto2:.

Si los moderadores quieren moverlo a Guardería, adelante. Me he decidido a abrirlo aquí aunque no sea CR por ser un subforo más serio.
 
En los casos de deportistas de élite casi seguro que es por "cosas" que se meten.
En su vida deportiva se han hecho muchos controlas y pruebas de esfuerzo y si su corazón tuviera alguna patologia, se lo habrían diagnosticado (caso Sergio Sanchez, del Español que tb jugó en el Málaga).
Casos como Antonio Puerta, Dani Jarque, no tenían problemas de corazón. Y tantos otros.
 
Que curioso que la dra Lajusticia, que vende su magnesio, lo achaque a la falta del mismo.
Yo diria que en muchos casos son patologías que están ocultas y que no aparecen si no hay sobreesfuerzos. Pero hay mucho gañan que se echa a correr sin ni siquiera hacerse un electro, y luego vienen los lloros.
 
En los casos de deportistas de élite casi seguro que es por "cosas" que se meten.
En su vida deportiva se han hecho muchos controlas y pruebas de esfuerzo y si su corazón tuviera alguna patologia, se lo habrían diagnosticado (caso Sergio Sanchez, del Español que tb jugó en el Málaga).
Casos como Antonio Puerta, Dani Jarque, no tenían problemas de corazón. Y tantos otros.

Recuerdo que con lo de Antonio Puerta se especulaba con unos "suplementos" que les daban en los descansos.

¿Es posible que el deporte de competición (que a menudo no es el más saludable) derive en déficit de algún tipo, como el magnesio? :pienso:
Es decir, cuanto más desgaste físico = más necesidad nutricional. Las dietas de muchos equipos suelen tener mucho carbohidrato (pizzas, pasta), aunque a priori también "cubren" las ensaladas y verduras. Pero, aun así, me pregunto si lo que les dan es suficiente por aquello de que el magnesio "escasea" en las verduras porque los suelos están sobreexplotados.

Rubencillo dijo:
Que curioso que la dra Lajusticia, que vende su magnesio, lo achaque a la falta del mismo.

Sí, claro, eso siempre es sospechoso. Pero también sería lógico ofrecer el producto que crees que necesita la gente. A veces sí converge el interés de unos con la necesidad de otros.
 
La hipertrofia, pero como han dicho antes se supone que a todos estos jugadores que han muerto recientemente les habían hecho un electro, donde allí te diagnostican si tienes hipertrofia con lo que... sigue siendo un misterio

O sea o te mueres por sedentario, en Barna ciudad hay gente de 70 -80 que van con muletas arrastrándose y están muy dolidos del corazón y de otras cosas, y luego ves deportistas de élite en plena forma que mueren con 25 años
 
Última edición:
Los deportistas se mueren igual que todos, lo que pasa que son noticia.

Conozco más gente joven que se ha muerto, que deportistas que se han muerto.

Si se mueren cuatro contaos al año shishi.
 
jorobar vaya hilo, hoy hace 7 días que murió mi hermano por esa causa, tenía 62 y era un tipo muy deportista.
Dicen que el estrés es una de las causas, el tabaco también ayuda en muchos casos.....
 
Conozco varios casos de gente joven o relativamente jóven que padecen arritmias cardiacas. Todos ellos son frikis del deporte de esos que corren maratones y se pegan unas palizas que no están al alcance de cualquiera. Mi teoria es que ellos mismos se las han provocado a base de sobre esfuerzos y pasarse de pulsaciones continuamente en alguna de sus machadas. No se si esto que digo tendrá base real o venían con ella de serie.
 
jordi1980 dijo:
La hipertrofia, pero como han dicho antes se supone que a todos estos jugadores que han muerto recientemente les habían hecho un electro, donde allí te diagnostican si tienes hipertrofia con lo que... sigue siendo un misterio

¿La hipertrofia? ¿Algún estudio que lo señale?

Star Trek dijo:
Conozco más gente joven que se ha muerto, que deportistas que se han muerto.

¿Por accidentes de tráfico, drojas y alcohol...?

piopio dijo:
jorobar vaya hilo, hoy hace 7 días que murió mi hermano por esa causa, tenía 62 y era un tipo muy deportista.
Dicen que el estrés es una de las causas, el tabaco también ayuda en muchos casos.....

Pues mira, ha sido uno de los ejemplos en los que he pensado, aunque la pregunta me venga de lejos.

Lógicamente los tóxicos como el alcohol y el tabaco tienen mucho que ver. Pero en personas presumiblemente sanas y deportistas no lo entiendo. Especialmente cuando son jóvenes. Aunque luego está el típico hombrecillo bebedor+fumador que no hace más que vegetar y va y vive 100 años.

Tacañete dijo:
Conozco varios casos de gente joven o relativamente jóven que padecen arritmias cardiacas. Todos ellos son frikis del deporte de esos que corren maratones y se pegan unas palizas que no están al alcance de cualquiera. Mi teoria es que ellos mismos se las han provocado a base de sobre esfuerzos y pasarse de pulsaciones continuamente en alguna de sus machadas. No se si esto que digo tendrá base real o venían con ella de serie.

Efectivamente hacerse maratones no me parece muy recomendable. Correr un poquito al día, o pasear, sí, vale. A mí me dijo un doctor una vez que los ejercicios más cardiosaludables eran precisamente los de fuerza.

Entrenar la resistencia más de lo debido como si tuvieras que prepararte para correr toda tu vida delante de las bestias no es algo muy sano. Y de otro médico leí algo parecido: muchos se empeñan en batir marcas sin pararse a pensar si realmente les ayuda.
 
Última edición:
Principalmente por la ingestión de estimulantes, que ponen al organismo al 200%
 
no es deficit de magnesio es exceso de potasio , lo que dice esta energumena de la DRA . lajusticia es que el magnesio contraresta el potasio (no es dra en medicina es una caradura que vende el magnesio X100 lo que vale)

pero :

Consumir mucho potasio, ¿puede ser perjudicial para la salud?

2 feb. 2012 - El exceso de potasio en plasma llamado hiperpotasemia o hipercalemia no es generalmente consecuencia de un consumo elevado de potasio, sino más bien, es causado por alteraciones renales o deshidratación severa, lo cual puede causar debilidad muscular, parestesias, arritmia cardíaca, paro ...
 
el ejercicio es bueno y tal. Pero un ejercicio en el que pones a la patata al limite, no creo que sea bueno a largo plazo.

No es lo mismo un coche al que le haces muchos kilometros al dia, pero a ritmos razonables que si a un coche que le haces menos kilometros pero dandole zapatilla al limite.
 
Las APNEAS del sueño son una de las causas habituales de fin subita, en el mejor de los casos te salvas pero puede que sufras un ICTUS.

Las APNEAS del SUEÑO son tremendamente peligrosas. Sí roncas y dejas de respirar amenudo mientras duermes, necesitas tratamiento, un tratamiento sencillo y facil de asumir.

Traté de posponer el tratamiento para un mes despues, tenia un viaje a USA, me dijo el medico, " Usted vera, no tratarse desde mañana le supondria una posible fin subita, es como si usted todas las noches cargara un revolver con una bala, de vueltas al tambor y disparar"

Me acojone, al dia siguiente Sabado ya tenia el chisme.
 
Última edición:
Las APNEAS del sueño son una de las causas habituales de fin subita, en el mejor de los casos te salvas pero puede que sufras un ICTUS.



Las APNEAS del SUEÑO son tremendamente peligrosas. Sí roncas y dejas de respirar amenudo mientras duermes, necesitas tratamiento, un tratamiento sencillo y facil de asumir.



Traté de posponer el tratamiento para un mes despues, tenia un viaje a USA, me dijo el medico, " Usted vera, no tratarse desde mañana le supondria una posible fin subita, es como si usted todas las noches cargara un revolver con una bala, de vueltas al tambor y disparar"



Me acojone, al dia siguiente Sabado ya tenia el chisme.



Un chisme para no roncar? Cuéntanos más.
 
Volver