¿Cuáles podrían ser las causas de la fin súbita?

Un chisme para no roncar? Cuéntanos más.

Primero hay que saber cuantas Apneas (IAH) tienes por hora, las hay de cuatro clases, (AC) Apnea Cerebral, (AO) Apnea Obtructiva, (HA) Hipo Apnea y (LF) Limitacion de flujo, hay gente que tiene unas 50 a la hora y se considera grave, se soluciona con una CPAP

Son las iniciales en inglés de (Continuous Positive Airway Pressure). El CPAP es un dispositivo mecánico que se utiliza para tratar la apnea durante el sueño. Actúa enviando una presión positiva continua a las vías aéreas para mantenerlas abiertas y evitar su colapso y los episodios de apnea.

Por ejemplo este informe de un dia, :

La última vez que usó su Philips Respironics Auto CPAP...
fue hace xx días (en sábado, xx de xxxx de xxxx)
Usted tuvo una IAH of 0.75, lo cual es considerado bastante bien
Su máquina estuvo encendida por 7 horas, 37 minutos, 57 segundos.
Y No tuvo fugas mayores de la mascarilla (la máxima fue de 0.00 L/min).
Su presión estuvo bajo 9,5 cmH2O por 95% del tiempo.


CPAP.png


Sleep apnea video - YouTube

A veces no sales bien parado de un episodio de estos

What Causes Snoring and Obstructive Sleep Apnea? - YouTube
 
Última edición:
El único ejercicio bueno es el que puedas hacer durante toda tu vida (que es mucho más de lo que cree cualquiera). Hacer competición, maratones y matarse a hacer cualquier cosa causará estragos cuando dejes de hacerlo.
Los que más caen son los ciclistas de élite, después de dejar de correr.

Hacer unos cuantos ejercicios de calistenia y movilidad y andar rápido por el campo junto a una dieta sin cosas procesadas te debería asegurar una vida bien larga y digna.
Solo es un poco de sentido común.
 
no es deficit de magnesio es exceso de potasio , lo que dice esta energumena de la DRA . lajusticia es que el magnesio contraresta el potasio (no es dra en medicina es una caradura que vende el magnesio X100 lo que vale)

pero :

Consumir mucho potasio, ¿puede ser perjudicial para la salud?

2 feb. 2012 - El exceso de potasio en plasma llamado hiperpotasemia o hipercalemia no es generalmente consecuencia de un consumo elevado de potasio, sino más bien, es causado por alteraciones renales o deshidratación severa, lo cual puede causar debilidad muscular, parestesias, arritmia cardíaca, paro ...

Veo que de enterao solo tienes el nick.

No entiendo ese repruebo hacia una señora que ha dedicado toda su vida al estudio para que todos puedan beneficiarse en lo que respecta a su propia salud.

Si te quedas con lo primero que lees por ahí luego pasan estas cosas, que quedas como un bocazas enterao que no sabe lo que dice.

Si de verdad quieres aprender algo sobre el magnesio, hay un hilo que trata sobre la vitamina D donde se comenta extensamente el tema del magnesio, no me apetece ahora andar repitiendo todo.


Y esto por si quieres ir al grano de la mano de estudios científicos y no de cuñados que escriben en el confidencial o el 20 minutos:

 
Tengo la sensación de que cada vez más hay más casos de jóvenes y deportistas que mueren súbitamente, a menudo mientras hacían deporte.

Hace años me chocó, al igual que muchos aficionados al fútbol, la fin de Antonio Puerta, de 23 años, ignoro si por alguna patología.

Como mi "cardiofobia" viene de lejos —desde hace unos años soy bastante hipocondríaco pero de niño ya tenía extrasístoles, que al no saber ni cómo explicárselo a mis padres me hizo pensar que tenía "algo" en el corazón— he leído bastante sobre estos temas pero en cuanto a la fin súbita no llego a ninguna conclusión.

Una de las causas —según la doctora Lajusticia— podría ser el déficit de magnesio. Déficit que muchos nutricionistas también coinciden en que es más común de lo que se podría pensar entre la población.
Otra, sería la miocardiopatía hipertrófica, que no tengo ni idea de lo que es salvo que (tengo entendido) es una enfermedad genética que consiste en una mutación perjudicial de los genes.

Abro el hilo con la intención de que pongamos enlaces de interés relativo a estudios científicos que traten sobre el tema y si existen pautas de prevención: pruebas médicas, alimentación concreta, tipos de ejercicio, etc. Hilo apto para hipocondríacos :roto2:.

Si los moderadores quieren moverlo a Guardería, adelante. Me he decidido a abrirlo aquí aunque no sea CR por ser un subforo más serio.


1702892426383.jpeg
 
Volver