*Tema mítico* : Esto va a explotar en cualquier momento. Estáis avisados.

@Larata



..... "a partir de ahí los bancos ya solo podrían prestar lo que se les prestara previamente a ellos".

¿No le escama esta afirmación?.

¿En qué momento nace la bola de nieve de registrar como activo un préstamo sobre una reserva relacionada a depósitos?, puesto que todo multiplicador bancario al fin y al cabo está asociado al sistema de reserva fraccionaria.

Si debo presentar una reserva del 100% sobre los depósitos. ¿En qué momento presto?, por mucho que genere una distorsión temporal de deuda. ¿No ve que desde algún aspecto contable se debe originar un punto de ruptura lo cual posibilite la distorsión?. ¿Cómo le meto una mordida?.

Con un coeficiente de caja del 100%, el banco no podría otorgar préstamos utilizando los fondos de los depósitos recibidos como base. Esto significa que no habría fondos disponibles para prestar a clientes o a otros bancos, ya que todo el dinero recibido como depósito debe mantenerse como reservas.

.........

Estoy ansioso de repente por recibir sus explicaciones, pues estos aspectos bancarios me resultan fascinantes.

O yo soy muy cazurro o aquí hay algo que no cuadra.

Me pillas viendo el estreno de The Boys. Existen depósitos a la vista y depósitos a plazo. Los a la vista no se podrían prestar, los que dejaran en depósito, sí.
 
Otra vez gracias, noticia de última hora, la convención demócrata estaría pensando en cambiar a Joe Biden por Gavin Newson actual gobernador de Cali.
La inflación no la pueden bajar porque desde que se abandono el patrón oro lo único que han hecho es "empapelar" crisis , imprimir como locos crisis tras crisis, y al final la inflación que en bolsa son subidas se ha desbordado y ha llegado a la calle.
Adicionalmente las guerras son fuertemente inflacionarias,ahora hay dos importantes y ya veremos si no son tres antes de que acabe el año.
 
Última edición:
Otra vez gracias, noticia de última hora, la convención demócrata estaría pensando en cambiar a Joe Biden por Gavin Newson actual gobernador de Cali.
La inflación no la pueden bajar porque desde que se abandono el patrón oro lo único que han hecho es "empapelar" crisis , imprimir como locos crisis tras crisis, y al final la inflación que en bolsa son subidas se ha desbordado y ha llegado a la calle.
Adicionalmente las guerras son fuertemente inflacionarias,ahora hay dos importantes y ya veremos si no son tres antes de que acabe el año.
Poner dirigentes de California, ¿Que podría salir mal...?
Podrían poner los que roban en manada, por no ser delito, de asesores...
 
Me pillas viendo el estreno de The Boys. Existen depósitos a la vista y depósitos a plazo. Los a la vista no se podrían prestar, los que dejaran en depósito, sí.

Creo que en el vídeo huerta del soto se refiere a préstamos interbancarios, por lo menos es lo que deduzco.

Así es

La ley de Peel de 1844

La ley de Peel no estableció un coeficiente de caja del 100%, forzó a que los bancos presentasen una reserva de oro para los depósitos a la vista (eso es correcto) ¿en dónde?, en el banco de Inglaterra. Facilitando y consolidando la posterior centralización de todo el sistema al ir desviando el oro al banco central. Esta exigencia no se extendía ni estaba relacionada con los depósitos a la vista de manera específica.

La cantidad específica de reversas "líquidas" que los bancos debían mantener como siempre vienen determinadas por las propias prácticas bancarias, ese no era el objetivo de la ley de Peel. Que más bien buscaba centralizar, "regular" y "limitar" la capacidad de emisión en el banco de Inglaterra.

La lógica es la de siempre, un factor determinante a la hora de generar una ilusión de deuda son el número de entidades bancarias presentes en una primera instancia pues lo que para una es un activo mediante préstamos para la otra es un pasivo. Con solo cruzar la calle y cambiar de banco. La ley de Peel también iba enfocada a limitar la cantidad de bancos provinciales que había. Partiendo de la base de que las propias lógicas bancarias y el número de entidades generaban inflación.

Sacar dicha ley, forzando a presentar una reserva en oro (qué menos), implicaba reforzar la confianza en un sistema de facto bancario fiat deuda en el que poco a poco se iba relegando el oro a un lugar marginal.

-----------------------------------------------------------------------------------------
 
Última edición:
@Larata

Deje de ver "The Boys" que es una chufla de serie (bastante subversiva todo sea dicho de paso) y comparta impresiones por aquí que resulta mucho más interesante, hombre. No hay comparación. Ojalá hiciesen series sobre la ley de Peel.

Se demanda el combo: Coeficiente de caja del 100%, redimible a oro, sin banco central.

Los bancos ya establecen una diferencia dentro de su contabilidad en su capacidad y tipos de préstamo dependiendo de los depósitos a la vista y los depósitos a plazo. Guardando una reserva fraccionaria por ambos. .....

¿Entiendo que usted no exigiría una reserva para depósitos a plazo?. Como es lógico. Lo cual requeriría una explicación:

Voy despacio para que nos entendamos..... Podríamos decir que usted pretende quitar la reserva de todo lo relacionado con depósitos a plazo ..... , partiendo de la base de que estos al estar sujetos a lógicas temporales seguirían su propio curso en cuanto a realizar préstamos se refiere. Todo préstamo debería ajustarse a márgenes temporales sobre depósitos a plazo en los cuales el banco puede prestar a otro cliente con la finalidad de obtener un beneficio tanto para la misma entidad como para el cliente que ha realizado ese depósito a plazo. ...... todo a modo de contabilidad paralela. Siguiendo su propio curso, y ya sería la deuda la que te estaría atando todo el invento.

La ley de Peel no estaba relacionada con ninguno de estos principios. Si me he perdido algo les agradecería que lo compartiesen.

Ahora, ¿cambiaría eso algo acaso?. ¿No se perpetuarían acaso las lógicas bancarias por las cuales todo monto de metal acaba envileciéndose mediante deuda?. Mis suspicacias vienen porque no creo que el monstruo resulte tan fácil de maniatar, en qué lugar encajamos a los préstamos interbancarios, pues parte de la regulación bancaria central está orientada a controlar un flujo sobre dicha relación de deuda. ¿No estamos ante una especie de impulso por regresar al antiguo sistema monetario, pero eso si, quitando la plata y el bronce de la ecuación en esa obsesión por un patrón oro mientras se pretende perpetuar los "los beneficios" de un sistema deuda?.

No acabo de ver una fórmula la cual me resulte convincente, la verdad, entre oro y deuda. Por mucho que pensemos en Rothbard, su teoría de los ciclos económicos y la incidencia de la banca central, ese plano teórico y la búsqueda desesperada por encontrar algún tipo de fórmula que implique una especie de estabilidad.

Puesto que la principal motivación de fondo siempre parece ser la estabilidad.

¿Es una banca dejada a su suerte, sin banca central, pretendiendo exigir un coeficiente de caja del 100% con reserva de depósitos a la vista una garantía de estabilidad?. No maldita sea. La banca seguiría montándote un pollo demencial mediante sus propias lógicas prestamistas......

Me doy un infinito margen de error sobre estas cuestiones. A pesar de que puedo estar dando la impresión de entrar en un juego de debate, en el fondo lo que me interesa el la charla en si.

Hoy por suerte tengo un día ajetreado y lamento si estamos desviando el tema principal del hilo, pero me encantaría que tratase de desarrollar estas cuestiones si tiene algún hueco puesto que me despiertan gran interés a modo de inciso. Le leeré más tarde, por la noche o mañana.

O puede escribirme por privado o puedo abrir un hilo al respecto, en fin.
 
Última edición:
Volver