He comprado una casa viejuna en un pueblacho para ir haciendo ñapas

San google dice que "al menos 50 años". Como las antiguas de "hierro"


.
Las de hierro de mi casa estaban hechas cosa con menos de 30 años, con obstrucciones en zonas de turbulencia (codos tés, etc) y corrosión en puntos donde el galvanizado estaba mal, es decir donde la llave grifa lo rayó, zonas de roscado… hasta el punto que eran causantes de humedades en paredes exteriores que achaqué inicialmente a una losa de cimentación mal aislada. Tras el cambio las humedades han secado, he ganado presión y desperdicio menos agua al abrir la caliente.

Edito: en algunas cagadas con la termofusión o cambio de planes, es posible reaprovechar los acoples cortando a ras y metiendo una broca del grosor del agujero previo. Mejor si puedes sujetar con un tornillo de banco y hacerlo en taladro de columna (tengo un parkside de poleas), porque el torque del taladro a bajas vueltas te puede jorobar la mano, a mí me pasó. En mi caso, me quedé sin material un domingo y tocó improvisar.
 
Última edición:
yo la casa la reforme con tuberias de PPR con la maquina de termofusion,no lo habia hecho antes y me parecio sencillo, mucho mas que andar con estaño y soplete.

eso si,a veces la cagas en algun rincon que tienes que poner una pieza antes que la otra si no luego no te entra la maquina.
 
Volver