"La atmósfera de Japón se calentó antes del terremoto" - Massachusetts Institute of Technology

¿Apuntan directamente al HAARP? ¿O qué es lo que dicen?

Más bien al contrario. Que la ionización de la atmósfera proviene de la liberación de radón al comenzar a fracturarse la falla. Pero eso es solo una hipótesis. lo bueno es que da consistencia a las observaciones de fenómenos atmosféricos extraños los días previos a los terremotos.
 
La observación de fenómenos atmosféricos alrededor del momento de un terremoto en la zona del seísmo están documentados desde hace siglos. Lo que no hay de momento es una explicación convincente sobre lo que lo causa, que evidentemente no es HAARP, pero esto puede ir en esa linea. Es bastante razonable pensar que un seísmo, que mueve millones de toneladas de roca, puede causar algún efecto en su atmósfera más cercana, inmediatamente antes, durante o después del temblor. Incluso modifican ligeramente el eje del planeta Tierra.

Encontrar una explicación científica a dichos fenómenos puede ser muy útil para salvar decenas de miles de vidas. Me parece que el HAARP es en el siglo XXI para ciertos humanos lo que Dios era para ciertos humanos en el siglo X...o las brujas. En el siglo X una peste era un castigo de Dios, en el siglo XXI un terremoto es castigo del HAARP y una erupción volcánica en un país volcánico alguno ya señala que es culpa del FMI. La eterna lucha del ser humano contra la barbarie.
 
Para nada.

Sólo dicen que es posible que:

Cambios en la corteza terrestre -> cambios en la ionosfera

Lo cual es muy diferente a:

Cambios en la ionosfera -> cambios en la corteza terrestre.

Lo de toda la vida de "A implica B" no significa que "B implica A".

Los cambios de la ionosfera son previos al movimiento de tierras, no?. Que es causa de qué, entonces?
 
Los cambios de la ionosfera son previos al movimiento de tierras, no?. Que es causa de qué, entonces?

Los cambios en la ionosfera se deberían a la liberación de gas radón por causa de la ruptura de fallas y tensiones previas al terremoto y reasentamiento del terreno. Detectar esos cambios en la atmósfera permitirían anticipar el temblor.
 
El terremoto de Japón anticipó señales que nadie puso atención
El terremoto de Japón anticipó señales que nadie puso atención | Opiniones | RIA Novosti
Armando Pérez

© RIA Novosti. Sergei Kirkach10:10 23/05/2011Columna semanal por Armando Pérez
El devastador terremoto de Japón del pasado 11 de marzo, uno de los más graves en la historia del planeta en las últimas décadas, pudo ser pronosticado porque antes de que ocurriera, tuvieron lugar fenómenos extraños en la atmósfera, según informes de científicos revelados recientemente por la prensa.

Esos fenómenos registrados por expertos de Estados Unidos y Australia despertaron profundo interés a científicos del Instituto de Ionosfera y Magnetismo Terrestre (IZMIRAN) de Rusia, indicó el diario ruso Komsomolskaya Pravda.

Una semana antes del terremoto, a gran altura sobre el epicentro del seísmo se formó una zona que comenzó a calentarse paulatinamente hasta alcanzar un punto máximo horas antes de que los nipones sintieran las primeras sacudidas del movimiento telúrico en el noreste de Japón.

Días antes en esa misma zona también aumentó drásticamente la concentración de electrones en la ionosfera y su valor máximo se registró tres días antes del cataclismo, según observaciones hechas por investigadores del Goddard Space Flight Centre de la NASA, en el estado de Maryland.

Según los expertos rusos, el aumento de la temperatura y la concentración de electrones en al atmósfera sobre el territorio que posteriormente se convierte en el epicentro de fuertes movimientos telúricos supone una señal valiosa para comprender la naturaleza de los terremotos.

Los científicos rusos consideran que esos y otros fenómenos previos a los terremotos, suponen un complejo algoritmo cuya adecuada interpretación permitirá determinar con relativa exactitud la fecha y lugar en que se pueden producir sismos de alta magnitud.

El calentamiento de la atmósfera se perfila como una señal importante porque la NASA desde satélites también obtuvo información sobre el calentamiento de la atmósfera sobre la ciudad de Puerto Príncipe días antes de que ocurriera el devastador terremoto de Haití, en enero de 2010.La pista sobre el calentamiento atmosférico recobra interés porque estudios hechos por expertos del IZMIRAN registraron un aumento considerable de la concentración de electrones libres y calentamiento de la atmósfera sobre el territorio de India, días antes de que ocurriera en terremoto que causó más de 7.000 muertos en el estado de Gujarat, en el noreste del país, en enero de 2001.

Los registros del centro ruso también constataron que el mismo fenómeno ocurrió en México antes del terremoto de una magnitud de 7,6 en la escala abierta de Richter, en el oeste y centro del país en 2003.

Según los expertos del IZMIRAN, la cadena, Gujarat-México-Haití-Japón, ya es una circunstancia que merece investigaciones detalladas.

Esos estudios deberán ser comparados con otras teorías como la influencia del la actividad solar, y las perturbaciones del campo magnético terrestre, en calidad de señales anticipadas a terremotos.

Una de las hipótesis que explicar el calentamiento de la atmósfera indica que los procesos que se desarrollan en el subsuelo a kilómetros de profundidad influyen en la atmósfera y la ionosfera.Más exactamente esa influencia está condicionada por la emanación de gases de radón, elemento químico radiactivo.

Esos gases ionizan el aire, catalizan intensamente la condensación de vapor de agua, lo que su vez deliberan calor, registrada posteriormente por los satélites.

Otra teoría descarta la acción del radón, y considera que la acumulación de energía en las placas tectónicas antes de los terremotos ocasiona la liberación de flujos ionizantes en la atmósfera.

No obstante, la noticia sobre las observaciones recopiladas por la NASA sobre el calentamiento de la atmósfera puso en guardia a otros medios científicos y periodísticos en Rusia que sostienen que la catástrofe natural ocurrida en Japón fue obra del intelecto humano.

Según esos medios, el calentamiento de la ionosfera no son señales de movimientos telúricos sino que son la causa directa que los produce.
Al respecto, las fuentes citan las “armas climáticas”, más exactamente las instalaciones del famoso centro HAARP construido con ayuda del Pentágono en el territorio de Alaska para incidir en la ionosfera, entre otras formas mediante su calentamiento.

El proyecto HAARP (del inglés High Frequency Active Auroral Research Program, Programa de Investigación de Aurora Activa de Alta Frecuencia) financiado por la Fuerza Aérea, la Marina de EEUU, en la Universidad de Alaska, está destinado a controlar los procesos en al ionosfera que puedan alterar el funcionamiento de las comunicaciones y los sistemas de vigilancia y radares.

Para algunos científicos en Rusia, al calentar la ionosfera, el Haarp se convierte es un mecanismo que puede desatar terremotos.
 
jorobar hay que ser simple para ir en contra de los tuyos!!

simple no, orate...eso es lo que algunos no acaban de entender, estamos en manos de orates. Con esto no estoy afirmando que fuese HAARP el responsable del terremoto, pero es una posibilidad en absoluto descartable.
 
El terremoto de Japón anticipó señales que nadie puso atención

Según esos medios, el calentamiento de la ionosfera no son señales de movimientos telúricos sino que son la causa directa que los produce.
Al respecto, las fuentes citan las “armas climáticas”, más exactamente las instalaciones del famoso centro HAARP construido con ayuda del Pentágono en el territorio de Alaska para incidir en la ionosfera, entre otras formas mediante su calentamiento.

El proyecto HAARP (del inglés High Frequency Active Auroral Research Program, Programa de Investigación de Aurora Activa de Alta Frecuencia) financiado por la Fuerza Aérea, la Marina de EEUU, en la Universidad de Alaska, está destinado a controlar los procesos en al ionosfera que puedan alterar el funcionamiento de las comunicaciones y los sistemas de vigilancia y radares.

Para algunos científicos en Rusia, al calentar la ionosfera, el Haarp se convierte es un mecanismo que puede desatar terremotos.

Premio a la coherencia. ¿Si están tan preocupados, porqué no empiezan entonces los rusos cerrando su instalación equivalente, el SURA, que sólo es 60 veces más potente que el HAARP?

Armas meteorológicas: el proyecto ruso SURA, la contrapartida de HAARP :: Revista del Aficionado a la Meteorología

¿A nadie de los que estais a vueltas con el HAARP se le ha ocurrido pensar que si los fenómenos de la ionosfera fuesen los causantes de los terremotos, dos de las zonas de mayor actividad sísmica del mundo deberían ser Noruega y Canadá? Adivina por qué.
 
Volver