¿Compro o espero? Creéis que es el momento de hipotecarse o mejor esperar? TEMA IMPORTANTE

subaru

Himbersor
Desde
1 May 2020
Mensajes
1.411
Reputación
8.044
Bueno pues os cuento mi caso. 32 años y funcionario nivel A en ciudad media del norte. Unos 40k anuales brutos. Mi mujer es encargada en una tienda y gana sobre 25k anuales brutos.

Actualmente estamos de alquiler (5 años) y el precio en sí es bastante bueno (475 euros mensuales). Es un piso moderno, de reciente construcción, con ascensor, garaje...pero se nos queda pequeño dado que en breve nos gustaría tener descendencia.

Hemos mirado obra nueva (antes del el bichito) y la verdad es que los precios son inasumibles (240-300k), además tener que montar tú la cocina, el sistema eléctrico, muebles...

Entre los 2 podríamos poner 50-60k, el resto se lo pediríamos al banco (espero que no pusieran pegas dada mi condición de funcionario).

En definitiva, ¿es el momento de lanzarse ahora? ¿creéis que en un plazo razonable (1 o 2 años) bajarán hasta niveles aceptables? ¿cual debería ser el límite de precio sobre el que comprar?

Es una decisión crucial, me gustaría escuchar todas las opiniones posibles antes de tomar ninguna decisión. Pero claro, el tiempo apremia y en mínimo 2 años nos vamos a comprar zulo sí o sí. Esa es la premisa. Partiendo de ahí...soy todo oídos.

Muchas gracias por vuestra ayuda.
 
Última edición:
Lo que tenéis que hacer ya es tener los hijos y dejaros de zarandajas de espacio y ladrillo. Los hijos necesitan alimento, techo, educación, y mucho cariño, ni chaleses ni monovolúmenses.

El pisito de tus sueños ya llegará cuando menos te lo esperes, y lo que es mejor, habrás vivido cosas tan grandes entre medias, que los cuatro muros de ladrillos preciosísimos te darán igual.

Espero no haberte troleado mucho el hilo.
 
Como inversión es mejor esperar unos meses o 1 año mínimo a una caída de precios.

En todo caso, comprar a toca-teja con ese dinero que tenéis ahorrado un piso malo, ya sea ahora o en el futuro.
 
mas evidencia de que solo los funcivagos se pueden permitir hipotecarse

el resto son suicidas
 
Comprar ahora es como comprar en Febrero de 2008, con la diferencia de que entonces íbamos derechos hacia un 24% de desempleo y ahora vamos hacia el 35% en el mejor de los escenarios posibles.

Tú sabrás lo que haces.
 
Tú verás, de aquí a dos años a ti te habrán recortado un 30% de sueldo, tu mujer lo mismo ni tiene trabajo, y vas a comprar una cosa que en esos mismos dos años habrá perdido un % importante de su precio de compra
 
A mí no me cuadra nada lo que pagas de alquiler con los precios de compra que pones. 475 € por un piso nuevo con garaje y ascensor es en una ciudad muy barata, y luego pones precios de pisos de nueva construcción por 240-300.000 € que eso es más de lo que se paga por pisos nuevos en la periferia norte de Madrid.
 
En estos momentos ni el ser funcionario, trabajo la media naranja o ahorros en el banco es garantía de nada, esta crisis es distinta y nadie puede prever sus consecuencias; poner tu firma en un papel y avalar con ello tu futuro puede ser un suicidio, espera que la pelota ruede y verás cómo funciona el tema.
 
A mí no me cuadra nada lo que pagas de alquiler con los precios de compra que pones. 475 € por un piso nuevo con garaje y ascensor es en una ciudad muy barata, y luego pones precios de pisos de nueva construcción por 240-300.000 € que eso es más de lo que se paga por pisos nuevos en la periferia norte de Madrid.
jorobar, cuadra perfectamente, 240-300k es lo que cuestan los pisos de obra nueva en ciudades como Coruña, Vigo, Santiago, Oviedo...
Los precios están por las nubes...
 
Volver