El 57% de las mujeres dispuestas a ser madres solas

Por experiencia digo que la crianza de una larva o dos es muy difícil, tanto económicamente como educacionalmente.

Las madres que deciden tener hijos en solitario, o son unas inconscientes o muy valientes.

Visto lo duro que es criar y educar correctamente a un hijo o hija, ahora que tengo la experiencia, NI SE ME OCURRE TENER UNO SIN UN PADRE.

Y desde el punto de vista de la educación, yo he visto que es imprescindible dos.

Y desde un punto de vista económico, pues tengo que currar. Me encantaría quedarme en casa con mi familia, pero no nos me lo podemos permitir.

Suerte a todas las que deciden tener un hijo solas. Nosotros ( padre y progenitora) tenemos dos y no nos llega la camisa al ojo ciego para poder atenderlas y nos esforzamos como nadie. No quiero ni pensar que es llevar esa empresa sola por decisión propia.
 
¿Que pensáis de esto?

El 57% de las mujeres se plantean ser madres en solitario si llegada a una edad o segun circunstancias no tienen pareja o no la desean.

Ya el 20% de las mujeres que acuden a las clínicas de fertilidad son madres en solitario.



Aqui una explicación feminista de ello, segun la escritora del artículo, todo sea dicho y tambien fuentes consultadas



--------


Antiguamente se tenian que quedar para vestir santos aunque algunas desearan ser madres, solo alguna valiente se preñó y ya sea porque el padre huyo o porque ella deseaba esa huida fueron en solitario, pero ahora no necesitan elegir a un hombre que no desean como padres para sus hijos o no lo ven capacitados, quizás otras sean de las que no aguante ni dios pero si desean ser madres, otras lo preferirán así para ahorrarse disputas o malos royos ante la cantidad de divorcios.

El burbujos medio que opina de esto, se que muchos odiaran esta opción porque permite a la mujer no tener que elegir un hombre que no este a la altura.
Pues que hay mucha loca que se ha criado sin progenitora o padre.
 
La mujer moderna no necesita a ningún machirulo para engendrar ni criar a un hijo. Ellas, que tienen cada vez mayor capacidad económica, más ayudas del estado, que son prioritarias en puestos de funcionarios y en muchos otros puestos de trabajo no públicos, pueden trabajar y criar a su único hijo, trabajando, pagando cuidadores y drogándose y puteando lo que quieran.

Los tiempos han cambiado y los hombres debemos dejar totalmente de tener hijos con feministas y dedicarnos a poner negocios de inseminacion de feministas y de gigolós y tráfico de drojas para darlas lo que necesitan las feministas.
La mujer moderna es feliz criando solas a su hijo o a sus gatos.
 
Opino que, poniéndome en la la piel del niño/a que va a tener que crecer en esa situación familiar : qué infancia más triste. Tener que crecer sin tener contigo a tu padre (o a tu progenitora), tiene que ser durísimo. Los niños huérfanos que he conocido a lo largo de la vida siempre me inspiraron un inmenso sentimiento de lástima.
Ahora ya los traen al mundo directamente huérfanos. Qué bien !=D>
Eres un exagerado. Cierto que ser huérfano no es deseable pero macho, que los mires con lástima dice más de tu clasismo que de la realidad de ser huérfano. Los huérfanos no tienen que dar lástima, sino orgullo de que salgan adelante.
 
El burbujos medio que opina de esto, se que muchos odiaran esta opción porque permite a la mujer no tener que elegir un hombre que no este a la altura.

haz lo que te salga de tu pestilente y pocofollado shishi, eso sí, luego no esclavices a tus padres cuidando del crio porque tú sola no puedes o a otros hombres financiado tu vida de cosa vía impuestos

taluec
 
¿Que pensáis de esto?

El 57% de las mujeres se plantean ser madres en solitario si llegada a una edad o segun circunstancias no tienen pareja o no la desean.

Ya el 20% de las mujeres que acuden a las clínicas de fertilidad son madres en solitario.



Aqui una explicación feminista de ello, segun la escritora del artículo, todo sea dicho y tambien fuentes consultadas



--------


Antiguamente se tenian que quedar para vestir santos aunque algunas desearan ser madres, solo alguna valiente se preñó y ya sea porque el padre huyo o porque ella deseaba esa huida fueron en solitario, pero ahora no necesitan elegir a un hombre que no desean como padres para sus hijos o no lo ven capacitados, quizás otras sean de las que no aguante ni dios pero si desean ser madres, otras lo preferirán así para ahorrarse disputas o malos royos ante la cantidad de divorcios.

El burbujos medio que opina de esto, se que muchos odiaran esta opción porque permite a la mujer no tener que elegir un hombre que no este a la altura.

Espero que esas madres manejen cash sano, de lo contrario, niños más pobres al entrar un sólo sueldo. Aquí nadie piensa en los niños
 
¿Que pensáis de esto?

El 57% de las mujeres se plantean ser madres en solitario si llegada a una edad o segun circunstancias no tienen pareja o no la desean.

Ya el 20% de las mujeres que acuden a las clínicas de fertilidad son madres en solitario.



Aqui una explicación feminista de ello, segun la escritora del artículo, todo sea dicho y tambien fuentes consultadas



--------


Antiguamente se tenian que quedar para vestir santos aunque algunas desearan ser madres, solo alguna valiente se preñó y ya sea porque el padre huyo o porque ella deseaba esa huida fueron en solitario, pero ahora no necesitan elegir a un hombre que no desean como padres para sus hijos o no lo ven capacitados, quizás otras sean de las que no aguante ni dios pero si desean ser madres, otras lo preferirán así para ahorrarse disputas o malos royos ante la cantidad de divorcios.

El burbujos medio que opina de esto, se que muchos odiaran esta opción porque permite a la mujer no tener que elegir un hombre que no este a la altura.

Que mientras a mi no me cueste dinero, que hagan lo que les salga del papo.

Lo que me temo es que el eufemismo “ser madres solas” significa realmente “ser madres con subvenciones pagadas con los impuestos de quienes no hemos querido ser los padres de sus hijos”, porque ya no quedan primos que se dejen atrapar en un embarazo no consensuado, o consensuado para luego recibir la patada en cuanto pasan los años más difíciles de la crianza del bebé.

Porque que nadie se engañe.
Que una mujer prefiera ser progenitora sola a serlo con un hombre que le dé el apoyo, los medios y su ayuda solo significa que cada día hay menos hombres dispuestos a hacer algo como eso por mujeres que solo piensan en ellas, y que creen merecerlo todo…..a cambio de nada.

!Ahi os pudráis con vuestro féminacismo (con z no con c) de
m ierda, estupidas manipuladas por cuatro le sbianas a las que no toca ni su padre con un palo!


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
 
Última edición:
Conozco en mi entorno tres casos: llegada la edad, y dado que no habían logrado establecer relaciones estables -salvo una, que vivió una década autoenganyada- decidían tener hijos solas. Es natural que una mujer quiera ser progenitora -también sé de casos excepcionales que jamás- y haga lo posible por conseguirlo. Cuando no disponían de recursos o socialmente estaba mal visto, era mucho más complicado. Ahora eso no sucede, pero tampoco creo que sea lo ideal para las criaturas, ojo.
Entiendo que serían gente con buenos trabajos y una capacidad adquisitiva media/alta ¿no? yo el único caso que conozco (de oídas) es de una médica.
 
Eres un exagerado. Cierto que ser huérfano no es deseable pero macho, que los mires con lástima dice más de tu clasismo que de la realidad de ser huérfano. Los huérfanos no tienen que dar lástima, sino orgullo de que salgan adelante.
Me has malentendido porque yo me he mal explicado.
Estaba refiriéndome a la visión que tenía COMO NIÑO de otros niños de mi edad (digamos de 5 a 12 años) que habían tenido la desgracia de haber perdido a su padre/progenitora a edad tan temprana. Eran en apariencia críos normales, que jugaban y se divertían como los otros, pero a solas con ellos sentías un halo de tristeza.
El más afortunado tenía un hermano, otros eran hijos únicos y… puffff. Muy triste. A menudo salía algún tema banal (día de la progenitora, en qué trabajan tus padres, dónde está tu progenitora, quiero hablar con ella…) que les resultaba incómodo hasta llenarles los ojos de lágrimas. Me daban mucha lástima.
Puede que a los 20 años sintieran orgullo de haber salido adelante. Te puedo asegurar que durante su infancia, lo último que pudieron sentir es orgullo por su situación.
 
No entiendo cual puede ser el problema.

La primera que se me viene a la caebza de muchos problemas: una progenitora de 55 años más pequeña que su hijo de 15 que ha crecido sin figura paterna y nos abe controlar su violencia.

Pregunta en los barrios de neցros de EEUU por algunas de las consecuencias de la ausencia del padre.

Pero hay muuchas más.
 
Volver