No será en octubre, pero podría ser en noviembre 3.0

Incluso los planetas 'maléficos' pueden hacer el bien, al igual que los planetas 'benéficos' pueden hacer el mal

Buenos días, llevo poco por aquí pero quiero aportar al foro esta joya que he encontrado este texto en una red social sobre los maléficos /benéficos a lo largo de la historia, desde la antigüedad. Es un poco tostón y difícil de leer pero vale la pena a quien le interese porque parece que podría no ser tan simple detectar cuando un maléfico es maléfico o actúa como benéfico. Personalmente los maléficos me acoj*on*an bastante. Perdón por la traducción, la ha realizado la IA de Google, Gemini (que también tiene tela el nombre... LOL), el original era en inglés :

“Abu Máshar, escribiendo en el siglo IX, 700 años después de la era de Vetio Valente y Antioco de Atenas, afirma: "En cuanto a los maleficios, incluso si indican buena fortuna, no se les llama benéficos." [1] Su postura parece contradecir las opiniones anteriores de Antioco y Valente. Antioco considera que las designaciones de benéfico y maléfico son "convencionales", [2] algo que Schmidt traduce como: "es en parte una cuestión de convención dividir los planetas en benéficos y maléficos", y esas categorías no son "una cualidad inherente". [3] Robert Hand amplía esto, señalando que la opinión de Antioco "parece ser un reconocimiento temprano de una idea que se considera bastante moderna, que ningún planeta es inherentemente benéfico o maléfico." [4] (Hand luego profundiza en la perspectiva de Jámblico en la misma línea). Antioco continúa en el mismo capítulo, escribiendo: "Cuando los maleficios están bien situados... a menudo magnifican las fortunas." [5] Esto se hace eco de Valente, quien, escribiendo en la misma época que Antioco, afirma que los planetas benéficos pueden tener "efectos opuestos" en ciertos contextos, al igual que los maléficos, convirtiéndose en "dispensadores de cosas buenas". [6] Antioco amplía este concepto en un capítulo posterior, escribiendo: "los maleficios se convierten en benéficos" cuando están en sus propios signos, exaltaciones o términos. [7] Antioco aquí parece oponerse directamente a la postura posterior de Abu Máshar, "[los maleficios] no se llaman benéficos." [8]

Y así se produce una división en la tradición, una de las inevitables variaciones en la historia de la práctica astrológica. Un fenómeno normal y beneficioso, ya que no existe una astrología singular e inmutable.

Si Abu Máshar estaba innovando, desviándose, creando un enfoque único o reafirmando una división anterior, no tiene importancia. Sus contribuciones son válidas como representantes de su segmento de la tradición. Sin embargo, sería un error suponer que la conceptualización de Abu Máshar debería coincidir con todos los astrólogos que le precedieron o sucedieron. Hacerlo sería erróneo, excesivamente prescriptivo y correría el riesgo de borrar otros sistemas astrológicos válidos, pero diferentes. (Cabe destacar aquí que la extensión de tiempo que separa a Valente y Antioco de Abu Máshar supera en cientos de años el intervalo entre la era de William Lilly y el día de hoy. El campo de la astrología sin duda evolucionó significativamente durante un período tan largo, un período que ciertamente incluyó modificaciones, divisiones, innovaciones y alteraciones.)

Volviendo a la categorización de planetas como maléficos o benéficos, el erudito astrológico contemporáneo Dorian Greenbaum escribe sobre la influencia de Balbillo, un influyente astrólogo romano del siglo I y practicante del mitraísmo. Greenbaum resume el entorno astrológico y religioso de Balbillo, escribiendo: "Como la astrología históricamente, ya sea como una forma válida de adivinación o como una explicación causal de los acontecimientos en la tierra, no ve a los planetas como intrínsecamente malvados, su incorporación dentro de la cosmología mitraica, especialmente si está influenciada por un astrólogo, debe enfatizar la bondad fundamental de los planetas y los signos." [9] Además, Greenbaum observa en una nota a pie de página que a pesar de las categorías de benéfico y maléfico, "incluso los planetas 'maléficos' pueden hacer el bien, al igual que los planetas 'benéficos' pueden hacer el mal, dependiendo de su condición y ubicación en la carta." [10] Greenbaum parece estar, en esencia, resumiendo el concepto de Antioco de que los planetas no poseen una cualidad benéfica o maléfica inherente. Más bien, más allá de estas convenientes etiquetas de categorización, el impacto de un planeta depende tanto del contexto de su ubicación como de los individuos humanos que interactúan con ellos. Curiosamente, se ha sugerido que Balbillo podría ser el abuelo de Antioco, lo que sugiere un linaje de pensamiento en sus enfoques astrológicos. [11]



2] Antiochus of Athens, The Thesaurus, trans. Schmidt, Part I, Chapter 2

[3] Antiochus, trans. Schmidt, Part 1, Chapter 2, footnote 1

[4] Antiochus, trans. Schmidt, Part 1, Chapter 2, footnote 1

[5] Antiochus, trans. Schmidt, Part 1, Chapter 2

[6] Vettius Valens, The Anthology, Book I, Chapter 1, trans. Schmidt

[7] Antiochus, trans. Schmidt, Part 1, Chapter 43

[8] Abu Ma'shar, see footnote 1 above.

[9] Greenbaum, D.G., The Daimon in Hellenistic Astrology, p. 183

[10] Greenbaum, footnote 112

[11] Greenbaum, p. 183

Yo tengo en mi carta un nodo norte muy especial, y en una ocasión me recomendaron un libro para lidiar con él y con mi saturno, ahora dejo enlace, nunca lo encontré en español, me lo leí hace tiempo traduciendo poco a poco. Hace muchos años me comentaron que hiciese donanciones constantes (y sobre todo en sábado) para aplacar a mi Saturno. Creo que mi saturno efectivamente queda sensiblemente aplacado con las donaciones. En cualquier caso soy un aficionadillo, nunca llegué a profundizar, y aquí dejo enlace al libro ("Cómo vencer a Rahu") por si alguien está interesado. También está en versión kindle, igual se puede hacer una traducción directa digital, y perdón por el tochazo que os he pegado:

How to Overcome Rahu : Tamhankar, Addittya: Amazon.es: Libros
 
Última edición:
Incluso los planetas 'maléficos' pueden hacer el bien, al igual que los planetas 'benéficos' pueden hacer el mal

Buenos días, llevo poco por aquí pero quiero aportar al foro esta joya que he encontrado este texto en una red social sobre los maléficos /benéficos a lo largo de la historia, desde la antigüedad. Es un poco tostón y difícil de leer pero vale la pena a quien le interese porque parece que podría no ser tan simple detectar cuando un maléfico es maléfico o actúa como benéfico. Personalmente los maléficos me acoj*on*an bastante. Perdón por la traducción, la ha realizado la IA de Google, Gemini (que también tiene tela el nombre... LOL), el original era en inglés :

“Abu Máshar, escribiendo en el siglo IX, 700 años después de la era de Vetio Valente y Antioco de Atenas, afirma: "En cuanto a los maleficios, incluso si indican buena fortuna, no se les llama benéficos." [1] Su postura parece contradecir las opiniones anteriores de Antioco y Valente. Antioco considera que las designaciones de benéfico y maléfico son "convencionales", [2] algo que Schmidt traduce como: "es en parte una cuestión de convención dividir los planetas en benéficos y maléficos", y esas categorías no son "una cualidad inherente". [3] Robert Hand amplía esto, señalando que la opinión de Antioco "parece ser un reconocimiento temprano de una idea que se considera bastante moderna, que ningún planeta es inherentemente benéfico o maléfico." [4] (Hand luego profundiza en la perspectiva de Jámblico en la misma línea). Antioco continúa en el mismo capítulo, escribiendo: "Cuando los maleficios están bien situados... a menudo magnifican las fortunas." [5] Esto se hace eco de Valente, quien, escribiendo en la misma época que Antioco, afirma que los planetas benéficos pueden tener "efectos opuestos" en ciertos contextos, al igual que los maléficos, convirtiéndose en "dispensadores de cosas buenas". [6] Antioco amplía este concepto en un capítulo posterior, escribiendo: "los maleficios se convierten en benéficos" cuando están en sus propios signos, exaltaciones o términos. [7] Antioco aquí parece oponerse directamente a la postura posterior de Abu Máshar, "[los maleficios] no se llaman benéficos." [8]

Y así se produce una división en la tradición, una de las inevitables variaciones en la historia de la práctica astrológica. Un fenómeno normal y beneficioso, ya que no existe una astrología singular e inmutable.

Si Abu Máshar estaba innovando, desviándose, creando un enfoque único o reafirmando una división anterior, no tiene importancia. Sus contribuciones son válidas como representantes de su segmento de la tradición. Sin embargo, sería un error suponer que la conceptualización de Abu Máshar debería coincidir con todos los astrólogos que le precedieron o sucedieron. Hacerlo sería erróneo, excesivamente prescriptivo y correría el riesgo de borrar otros sistemas astrológicos válidos, pero diferentes. (Cabe destacar aquí que la extensión de tiempo que separa a Valente y Antioco de Abu Máshar supera en cientos de años el intervalo entre la era de William Lilly y el día de hoy. El campo de la astrología sin duda evolucionó significativamente durante un período tan largo, un período que ciertamente incluyó modificaciones, divisiones, innovaciones y alteraciones.)

Volviendo a la categorización de planetas como maléficos o benéficos, el erudito astrológico contemporáneo Dorian Greenbaum escribe sobre la influencia de Balbillo, un influyente astrólogo romano del siglo I y practicante del mitraísmo. Greenbaum resume el entorno astrológico y religioso de Balbillo, escribiendo: "Como la astrología históricamente, ya sea como una forma válida de adivinación o como una explicación causal de los acontecimientos en la tierra, no ve a los planetas como intrínsecamente malvados, su incorporación dentro de la cosmología mitraica, especialmente si está influenciada por un astrólogo, debe enfatizar la bondad fundamental de los planetas y los signos." [9] Además, Greenbaum observa en una nota a pie de página que a pesar de las categorías de benéfico y maléfico, "incluso los planetas 'maléficos' pueden hacer el bien, al igual que los planetas 'benéficos' pueden hacer el mal, dependiendo de su condición y ubicación en la carta." [10] Greenbaum parece estar, en esencia, resumiendo el concepto de Antioco de que los planetas no poseen una cualidad benéfica o maléfica inherente. Más bien, más allá de estas convenientes etiquetas de categorización, el impacto de un planeta depende tanto del contexto de su ubicación como de los individuos humanos que interactúan con ellos. Curiosamente, se ha sugerido que Balbillo podría ser el abuelo de Antioco, lo que sugiere un linaje de pensamiento en sus enfoques astrológicos. [11]



2] Antiochus of Athens, The Thesaurus, trans. Schmidt, Part I, Chapter 2

[3] Antiochus, trans. Schmidt, Part 1, Chapter 2, footnote 1

[4] Antiochus, trans. Schmidt, Part 1, Chapter 2, footnote 1

[5] Antiochus, trans. Schmidt, Part 1, Chapter 2

[6] Vettius Valens, The Anthology, Book I, Chapter 1, trans. Schmidt

[7] Antiochus, trans. Schmidt, Part 1, Chapter 43

[8] Abu Ma'shar, see footnote 1 above.

[9] Greenbaum, D.G., The Daimon in Hellenistic Astrology, p. 183

[10] Greenbaum, footnote 112

[11] Greenbaum, p. 183

Yo tengo en mi carta un nodo norte muy especial, y en una ocasión me recomendaron un libro para lidiar con él y con mi saturno, ahora dejo enlace, nunca lo encontré en español, me lo leí hace tiempo traduciendo poco a poco. Hace muchos años me comentaron que hiciese donanciones constantes (y sobre todo en sábado) para aplacar a mi Saturno. Creo que mi saturno efectivamente queda sensiblemente aplacado con las donaciones. En cualquier caso soy un aficionadillo, nunca llegué a profundizar, y aquí dejo enlace al libro ("Cómo vencer a Rahu") por si alguien está interesado. También está en versión kindle, igual se puede hacer una traducción directa digital, y perdón por el tochazo que os he pegado:

How to Overcome Rahu : Tamhankar, Addittya: Amazon.es: Libros

La Dignidad de los Planetas.

La Dignidad de los Planetas.


- junio 24, 2010

Los planetas pueden ser negativos como son la Luna, Marte, Saturno, Urano, Neptuno y Plutón y positivos como pueden ser el Sol, Venus y Júpiter. Aunque esta clasificación no se usa hoy en día en astrología psicológica, pues apenas se le hace caso, en astrología predictiva es sumamente importante. Es importante conocer que planetas por su naturaleza esencial son dañinos y que planetas son benéficos y aquí cuando hablo de dañinos o benéficos, me refiero a que pueden ser planetas que dañen o que beneficien nuestra vida.

Los planetas positivos son el Sol que es un planeta de honores y dignidades, Venus que es planeta del amor, la belleza y la armonía y Júpiter que es el planeta del crecimiento y del desarrollo.

Son negativos la Luna que rige la oscuridad de la noche y lo inconsciente, Marte que rige la guerra, el conflicto y Saturno que rige las grandes privaciones, las grandes pruebas y las limitaciones.

Mercurio es neutro, por tanto no es negativo ni positivo dependerá del signo en que se encuentre y de con que planetas se relacione.

En cuanto a los tres planetas modernos Urano, Neptuno y Plutón. Su efecto tiende a ser negativo, pues los seres humanos no solemos estar a la altura de sus exigencias. Son planetas que provocan crisis que posiblemente en lo espiritual y lo psicológico nos hagan crecer, pero que a nivel cotidiano y práctico nos fastidian mucho la vida.

Ahora bien un planeta dependiendo del signo en que esté, de la situación que tenga en la carta y de con que otros planetas se relacione por aspectos, puede verse favorecido o perjudicado. Cuando un planeta se encuentra en un signo que no le es afín, su naturaleza se expresa mal. Por decirlo de algún modo su calidad se estropea. Entonces se manifiesta de la forma más negativa posible. Cuando esto le ocurre a un planeta que es benéfico, deja de ser benéfico y puede perjudicar a la persona. Si esto le ocurre a un planeta cuya naturaleza esencial es maléfico dañino, entonces el planeta desata toda su maldad y perjudica a la persona. Los planetas desde una perspectiva tradicional se tienen que enteder como fuerzas que operan en la naturaleza a distintos niveles.

Sin embargo, cuando un planeta se encuentra en un signo que le es afín, su calidad se ve mejorada. Entonces si su naturaleza es esencial benéfica, entonces opera con total bondad y si un planeta de naturaleza maléfica se encuentra dignificado en un signo que le es afín entonces se vuelve menos malo e incluso puede proporcionarle a la persona cualidades que circunstancialmente le pueden beneficiar.

En el Manual Práctico de Astrología de George Antares encontraréis las cualidades positivas y negativas de cada planeta con detalle.
Antiguamente calcular la Dignidad de los Planetas era una cosa más refinada. Los astrólogos clásicos no solo tenían en cuenta los signos del Zodíaco, además dividían los signos en otros sectores como: decanatos, términos, etc. además de tener en cuenta triplicidades. Todavía hoy muchos astrólogos tienen en cuenta dichas divisiones, podéis fijaros en esta carta natal de Obama y veréis las divisiones.



obamadecanatos.jpg


Segun estas divisiones un planeta no solo podía estar dignificado segun el signo en que se encontrará, sino también segun la faz, el término o la triplicidad. De esta manera establecían una medida muy fina para determinar que planetas dominaban -eran Almuten- en la carta. Que planetas eran fuertes y que planetas eran débiles. Además un planeta podía estar también dignificado accidentalmente, es decir según la casa donde estuviese, si era angular, si era rápido, si estaba en aspecto con determinados planetas o en conjunción con determinadas estrellas fijas. La verdad es que tenían un sistema bastante complejo. Hoy en día hay programas que calculan las dignidades tradicionales de los planetas, aunque también se pueden calcular a mano, a la antigua usanza. Todavía hoy se utilizan estos cálculos de Ptolomeo y Abraham Ben Ezrá. Aunque para la astropsicología moderna esto no existe, pues ya ni siquiera se considera la dignidad de los planetas por signos zodiacales.

La astrología horaria o rama de la astrología que trata de responder oracularmente preguntas concretas sigue utilizando estas mediciones, que William Lilly divulgó y adaptó.

Ahora bien para empezar a familiarizarnos con las dignidades de los planetas, bastará que calculemos a ojo las dignidades que tienen los planetas por signo. Un planeta puede encontrarse en su Regencia o Domicilio lo cual indica que se encuentra en un signo totalmente afin a su naturaleza, puede estar en Detrimento o Destierro lo cual significa que se encuentra en un signo contrario a su naturaleza, puede estar en un signo que aumenta y amplifica sus cualidades lo cual se llama exaltación o puede estar en un signo que merma sus cualidades lo cual significa que está en caida. Cuando un planeta no se encuentra en ninguno de estos estados se dirá que es Peregrino.

Evidentemente que un planeta esté Peregrino no es demasiado bueno si el planeta es maléfico, si es benéfico no perjudicará al planeta aunque tampoco potenciará sus cualidades. Entonces el planeta dependerá más de su estado accidental -los aspectos o relaciones con otros planetas, la casa que ocupa, etc.

Un planeta angular -en casa I, IV, X, VII. Y especialmente si está en conjunción con algún ángulo, siempre tendrá mucha fuerza en la vida de la persona para bien o para mal. Lo mismo si es directo. En una casa sucedente tendrá menos fuerza pero la energía del planeta será menos estable y en una casa cadente el planeta tendrá poca fuerza..

Para guiaros un poco podéis usar esta tabla para mirar las dignidades de los planetas. Con respecto a los planetas modernos Urano, Neptuno y Plutón. Su exaltación y caída por signo todavía no está clara del todo, pues varia la opinión de los autores. Yo os dejo una que a mi me parece buena.

dignidadesplanetarias.jpg


Veamos los planetas en la carta de Obama:




Obama.jpg


Se puede apreciar que el Sol está dignificado en Leo en su Domicilio lo cual es buena señal pues el Sol le aporta dignidad, mando, creatividad, todo lo bueno que tiene y eso le beneficia los asuntos de su casa IX, los esudios superiores, los viajes, etc. La Luna ya ha entrado en Géminis, luego es peregrina, pero está angular. Al estar en Géminis la Luna le puede generar inestabilidad en las relaciones. Lo que ocurre es que la Luna apenas ha entrado en Géminis y seguro que todavía lleva encima el olor de Tauro y la Luna en Tauro se encuentra exaltada. Luego su Luna no se decanta del todo por un estado, está indecisa y eso genera inestabilidad inseguridad al estar en la casa VII, esto afecta a la pareja y las relaciones.

Mercurio se encuentra en caída muy mal en Leo. Esto significa que las cualidades intelectuales propias de Mercurio no se manifiestan bien, aquí Mercurio no tiene objetividad. Pierde la perspectiva. Mercurio se manifiesta con una subjetividad que no le es propia, el orgullo puede ocasionar inestabilidad mental, discusiones, etc. perjudicando ante todo las cuestiones de la casa IX, relaciones con el extranjero, viajes, religión.

Venus en Cáncer se encuentra Peregrino, pero Venus es femenino y Cáncer también. Luego Venus tiende a manifestarse con sensibilidad en una casa de relaciones como la VIII. Marte en Virgo también está peregrino, pero Marte y Virgo no pegan ni con cola. La energía de Marte en Virgo, se dispersa. Marte genera conflictos en la casa XI.

Júpiter en Acuario se encuentra Peregrino también. Júpiter y Acuario tienen en común valores humanistas. En este sentido Júpiter le puede beneficiar, aunque en Acuario Júpiter también se vuelve más frío. En cualquier caso Júpiter ayuda a desarrollar las cualidades intelectuales propias de la casa III.

Saturno es maléfico, pero al estar en Capricornio pierde su malignidad, además al estar en conjunción con un planeta benéfico como es Júpiter le ayuda bastante. Saturno le aporta lo bueno que tiene, la estabilidad, la disciplina, la estructura, la seriedad y eso tiñe sus capacidades mentales mejorándolas. Su casa III.

Urano en Leo, está en destierro en un signo contrario a su naturaleza, aunque Urano se encuentra elevado en la casa X, cerca del Medio Cielo. Aquí Urano no deja de ser maléfico. Su calidad es mala, aunque se manifiesta con intensidad en su vida. Le puede provocar numesos giros inesperados en su destino, trastornos súbitos, traiciones en su profesión. Lo negativo de Urano.

Neptuno en la carta por signo se encuentra peregrino, pero está en la casa XII. No obstante, esto no le exime de peligros, de enemigos que actúan de forma muy sibilina y camaleónica.

Por último Plutón se encuentra en Virgo, unos autores consideran que Plutón en Virgo se encuentra en caída y eso le puede ocasionar dificultades en la profesión. Luchas por el poder, fuertes crisis de tipo vocacional. Otros pueden pensar que está bien lo que le otorga poder. En cualquier caso La Parte de la Fortuna ayuda a Plutón. Por tanto, yo creo que Plutón excepcionalmente lo tiene bien y tiene mucha fuerza en su carta, aunque no tanta como Urano. Entonces él es el destinado al poder, cosa natural ocupando el cargo que ocupa. Líder del país occidental más poderoso.

Como habéis visto, analizando las dignidades de los planetas se puede obtener mucha información de la persona. Recordar que lo peor siempre seá que un planeta maléfico se encuentre en destierro-detrimento o caida. Siempre será muy bueno que un planeta benéfico esté dignificado por estar en su regencia-domicilio o exaltación. Cuando un planeta esté peregrino no será demasiado bueno si es un planeta maléfico, a menos que esté ayudado por otro benéfico que se encuentre bien. Si es un planeta benéfico no ofrecerá tanta bondad, salvo que esté ayudado. De esta manera, se puede predecir el destino que uno puedo tener. Simplemente analizando las dignidades de los planetas y viendo por supuesto que su efecto malo o bueno, se deja notar especialmente en la casa en que se encuentra e indirectamente en la que rige.
 
Patinaron patinaron. Las encuestas internas que manejaba el pp les daban 40/41. Era muy difícil que acertaran en ese pronóstico

Durante los próximos años y hasta 2026 la Luna natal de España en Leo en la casa 11 sufrirá la oposición de Plutón desde Acuario, lo que tendría que interpretarse como la crisis del actual régimen de partidos y su sustitución por la participación directa, de forma acuariana y por tanto probablemente mediante asambleas anárquicas y caóticas, de la ciudadanía. Los resultados electorales son todavía continuistas porque Plutón no saldrá definitivamente de Capricornio más que en noviembre de 2024, pero las semillas de una época convulsa e interesante ya han sido sembradas.

Como era previsible, los partidos políticos de importancia en España tienen ángulos o luminarias en los últimos grados de Capricornio y en los primeros de Acuario, y están todos ellos destinados a pasar por profundas crisis, puede que terminales, a lo largo de los próximos años. Se ha visto en las recientes elecciones gallegas con PSOE, Vox y Podemos, y se verá con el PP a nivel nacional más pronto que tarde.

El final de un ciclo político en España - I
 
Sí, terminar la va a terminar.

Eso sí, esta segunda legislatura para él será demoledora a nivel físico y de la cantidad de problemas que va a tener. No me cambiaba por él ni de coña.

En su anterior legislatura parecía que tenía la sartén por el mango para hacer y deshacer. Se le van a torcer muchas cosas esta vez, y veremos a ver cómo acaba de salud.

Creo que incluso que se diera una legislatura con de nuevo Pedro Sánchez a la cabeza formaba parte del destino de España, a ver si saco tiempo para desarrollar esto. Sólo por resumir: que las naciones tienen a los gobernantes que se merecen, y a los españoles les queda un laaaargo trecho para espabilar, si es que están por la labor de darse cuenta de las cosas.

Pero vamos, que la alternativa Feijoo no iba a ser mucho mejor ni en broma. No porque Pedro Sánchez sea un tío impresentable eso hace mejor a Feijoo. El tipo este me atrevería a decir que es incluso peor, aun siendo los dos son seres destructivos y dictatoriales.

@Marie Laveau eso de que terminará la legislatura choca frontalmente con el artículo publicado por @Estrellero

Pedro Sánchez (Madrid, 29/02/1972, a las 10:25 a.m.) tiene a Plutón en tránsito en torno a su Medio Cielo natal en 23º57'Capricornio desde que accedió a la presidencia del gobierno. No veo el fin de su estancia en el poder hasta que Plutón no entre en Acuario, lo cual se dará entre marzo y junio de 2023, otra vez entre enero y agosto de 2024, y definitivamente a partir de noviembre de 2024. Saturno transitará sobre su Sol natal en 9º54'Piscis en mayo de 2023, pero luego retrogradará y no lo sobrepasará definitivamente hasta febrero de 2024. Júpiter el benéfico mayor permanece estacionario en torno a su Ascendente en Tauro gran parte de este año 2023 y principios de 2024. Mi apuesta es que su liderazgo queda seriamente tocado con el mal resultado de las recientes municipales y autonómicas de mayo de 2023, que en las generales adelantadas que inesperadamente acaba de convocar para el próximo 23 de julio obtiene un resultado relativamente bueno y consigue mantenerse en la presidencia del gobierno unos meses más, pero ha de convocar nuevas elecciones generales para finales de 2023 o principios de 2024, que pierde, o sufre una moción de censura. La fase final de su mandato coincidirá con una seria crisis institucional que puede dejar seriamente tocado también a Felipe VI, cuyo Medio Cielo natal está en 29º12'Capricornio.
En la revolución solar de 2023, levantada para su pasado cumpleaños solar el 28 de febrero en su residencia en Madrid, hay señales favorables para su permanencia en el poder, con Marte cercano al Medio Cielo de revolución en Géminis recibiendo sextil de los dos benéficos, Venus y Júpiter, en conjunción en Aries, y la Luna en la casa 10 de revolución recibiendo trígonos de Saturno y de Mercurio, aunque la cuadratura de Neptuno le hará ser osado y temerario en exceso.
En cambio en la revolución solar de 2024 (cumpleaños el 29 de febrero) la conjunción del Sol, Saturno y Mercurio en el Fondo del Cielo de revolución, sobre su Sol natal en Piscis, es señal de que su tiempo en el poder se acaba. Alguna traición sufrirá, por estar Lilith cercana al Medio Cielo, recibiendo un trígono de Urano desde el Descendente de revolución en Tauro.
 
@Marie Laveau eso de que terminará la legislatura choca frontalmente con el artículo publicado por @Estrellero

Pedro Sánchez (Madrid, 29/02/1972, a las 10:25 a.m.) tiene a Plutón en tránsito en torno a su Medio Cielo natal en 23º57'Capricornio desde que accedió a la presidencia del gobierno. No veo el fin de su estancia en el poder hasta que Plutón no entre en Acuario, lo cual se dará entre marzo y junio de 2023, otra vez entre enero y agosto de 2024, y definitivamente a partir de noviembre de 2024. Saturno transitará sobre su Sol natal en 9º54'Piscis en mayo de 2023, pero luego retrogradará y no lo sobrepasará definitivamente hasta febrero de 2024. Júpiter el benéfico mayor permanece estacionario en torno a su Ascendente en Tauro gran parte de este año 2023 y principios de 2024. Mi apuesta es que su liderazgo queda seriamente tocado con el mal resultado de las recientes municipales y autonómicas de mayo de 2023, que en las generales adelantadas que inesperadamente acaba de convocar para el próximo 23 de julio obtiene un resultado relativamente bueno y consigue mantenerse en la presidencia del gobierno unos meses más, pero ha de convocar nuevas elecciones generales para finales de 2023 o principios de 2024, que pierde, o sufre una moción de censura. La fase final de su mandato coincidirá con una seria crisis institucional que puede dejar seriamente tocado también a Felipe VI, cuyo Medio Cielo natal está en 29º12'Capricornio.
En la revolución solar de 2023, levantada para su pasado cumpleaños solar el 28 de febrero en su residencia en Madrid, hay señales favorables para su permanencia en el poder, con Marte cercano al Medio Cielo de revolución en Géminis recibiendo sextil de los dos benéficos, Venus y Júpiter, en conjunción en Aries, y la Luna en la casa 10 de revolución recibiendo trígonos de Saturno y de Mercurio, aunque la cuadratura de Neptuno le hará ser osado y temerario en exceso.
En cambio en la revolución solar de 2024 (cumpleaños el 29 de febrero) la conjunción del Sol, Saturno y Mercurio en el Fondo del Cielo de revolución, sobre su Sol natal en Piscis, es señal de que su tiempo en el poder se acaba. Alguna traición sufrirá, por estar Lilith cercana al Medio Cielo, recibiendo un trígono de Urano desde el Descendente de revolución en Tauro.

Eso escribí yo en julio de 2023. La lógica dictaría que Pedro Sánchez intentara mantener su frágil mayoría hasta 2027, pero tiene mucho en contra. La situación está seria no solo en España, sino principalmente a nivel europeo. A lo mejor lo que le obliga a abandonar anticipadamente el poder (no solo a él sino a otros líderes europeos) es la situación internacional y/o la situación de bancarrota económica en que queda la Unión Europea tras la resolución de la crisis de Ucrania de forma favorable a Rusia.
 
Ver archivo adjunto 1710278

El Ascendente en Piscis y su regente Júpiter son quien convoca las elecciones, es decir Alfonso Rueda y el PP. La oposición es el Descendente en Virgo y su regente Mercurio. El resultado será un empate técnico y un recuento prolongado en el tiempo y polémico, por estar Saturno el maléfico mayor y planeta de los retrasos y las limitaciones en el Ascendente en Piscis, en oposición a Lilith, punto maléfico relacionado con las conspiraciones y las traiciones, en el Descendente en Virgo. Puede que la oposición obtenga una ventaja in extremis pero que sea objeto de impugnación o levante sospechas de fraude. Marte y la parte del infortunio en la cúspide de la casa 12 son indicio de actividad clandestina o mantenida en secreto. La salida de la situación será difícil, porque ninguno de los dos planetas cuenta con ventajas decisivas. Ambos están en recepción mutua por término, con lo se fortalecen mutuamente: Júpiter en 9º27'Tauro está en el término de Mercurio, y Mercurio en 21º16'Acuario está en el término de Júpiter. Parece que se alza finalmente con la presidencia el candidato de la oposición, porque Mercurio cuenta con el trígono de la Luna en 19ºGéminis angular en la cúspide de la casa 4, representando ambos la Luna y la casa 4 al pueblo y al territorio que habita, mientras que el sextil de Saturno que recibe Júpiter es desde luego apoyo menos confiable.

La desafortunada gestión del resultado será culpa de Núñez Feijoo, porque Lilith transita sobre su Sol y Luna natales en 17ºVirgo, y Saturno en tránsito por Piscis se les opondrá durante los meses siguientes, puede que finalmente sufra alguna traición, o sea él quien la cometa.
¿Vas a explicar algún día por qué interpretar sobre eventos es como disparar una escopeta de feria? Los eventos no son cosmos a los que afectan las estrellas, ergo interpretarlos es un error.
 
¿Vas a explicar algún día por qué interpretar sobre eventos es como disparar una escopeta de feria? Los eventos no son cosmos a los que afectan las estrellas, ergo interpretarlos es un error.
Los eventos no son afectados por las estrellas. Entre los eventos en la Tierra y las señales del cielo no hay relación causal, sino casual. Ambos son reflejo de una realidad superior. Otra cosa es que además el juicio del astrólogo, persona humana al fin y al cabo, se vea enturbiado. En la carta de las elecciones estaba Saturno en el Ascendente, lo cual debí de haber interpretado como resultado incierto sobre el que es mejor no pronunciarse.
 
Volver