*Tema mítico* : Los alumnos con altas capacidades y fobia escolar: "Ir a clase es un infierno"

Pues si se salen del programa educativo y pretenden vivir dentro de la sociedad, es que van a ser autónomos.
[/
Todos somos buenos en algo y créeme lo del IQ es un chiste malo.
Tu hijo tiene un problema y es que puede ser bueno en algo o muy bueno pero muy malo en otros aspectos, por lo que Altas Capacidades no le corresponde.
Puede ser un Asperger o de cualquier espectro autista, tu como padre debes buscar cómo integrarlo en el sistema social y educativo y te repito, no, tu hijo no es más inteligente, esos tests miden lo que quieren medir pero si eso te deja más a gusto, te lo compro.
Tendréis que abordarlo desde un punto de vista multidisciplinar y no darle a entender que es mejor que nadie porque no lo es.
Mi hijo sacó el estandar porque inteligentemente sabía que sin eso no podía volar a su antojo.
Para no creer en los diagnósticos van dando carnets de asperger o autista como si fueran caramelos.

Sinceramente eres muy simples y si tu descendencia ha heredado tus capacidades tu misma tienes la respuesta al resultado de los tests (existen también aquellos que se niegan hacerlos pero no parece tu caso).
Y evidentemente que solo miden algunas cosas, el ser espavilado viene de otra parte (te lo compro)

Repito, por que parece que también careces de complexión lectora. DE MOMENTO hemos tenido la gran surte de tener un chaval que se integra la mar de bien (tanto en le cole ,como extrescolares, que quiere ir al cole y realizar todo tipo de actividades con gente) pero esto ES DEBIDO a que ha habido un trabajo de muchas personas para que fuere así.

No quiero poner más mi caso personal por que no quiero monopolizar el tema como mi hijo...pero simplemente conociendo a unas pocas con AC te das cuenta de lo equivocada que estas.

Te pongo un par de ejemplos simplistas....
A un niño que ya sabe nadar NO puedes ponerle burbuja cuando sus compañeros la llevan.
A u niño que saber ir en bici NO puedes ponerle ruedines por que sus compañeros los llevan.
A un niño que tiene como lengua materna el inglés, no hará el mismo temario que sus compañeros.
A un niño con AC , no tendrá el mismo temario....

Todos estos niños seguirán haciendo sus actividades juntos....
Así lo has pillado???
 
A un niño que ya sabe nadar NO puedes ponerle una burbuja o SÍ para que sirva de ejemplo a otros que no saben.
A uno que sabe sin ruedines puedes ponerle a sujetar la bici de otros y aprenderá a sujetar y a hacer ejercicio
Con lengua materna en inglés SÍ hará el mismo temario que sus compañeros pero ayudará a dar la clase.
Sí tendrá el mismo temario y lo que le sobre de tiempo se dedicará a investigar por su cuenta o a echar un cable

Esto y solo esto comprende el ser un superdotado cuando una vez aprobado todo con 10 y sobrado haga lo que te comento sin despeinarse, aburrirse o desmotivarse.
 
@miope no digo que se obvie a ningún niño, digo que es cosa de los padres hacer que ese niño encaje, me da igual si es lento o miope.
Lo que digo es que un auténtico Altas Capacidades es lo que se conoce como aquél que es brillante en todo, por eso hay pocos y por eso se les puede llamar genios.
Lo que me niego es a aceptar que todo niño que suspende porque se aburre es un Altas Capacidades, diagnóstico que ha crecido más que el dinero en el bolsillo de Ábalos.
Seamos realistas, genios no suele haber y si te encuentras uno alucinas.
Es que estás totalmente equivocada. Vamos a ver. Einstein era un superdotado genio de esos que tú dices, pero como poeta, escritor de novelas no lo era de hecho en todo lo que tenga que ver con crear estetica era bastante burro. No digo normal. Digo burro. Fijate si era burro para la estética que se vestía siempre con un mismo aburrido traje gris. Carlos Blanco, es un superdotado de esos que dices, pero canta fatal no normal, es malo para el canto. Dicho por él mismo: No soy bueno en la música. Ya ni te cuento para los Deportes(inteligencia psicomotriz).
Así que no. No existen los niños a los que todo se les da bien.
 
A un niño que ya sabe nadar NO puedes ponerle una burbuja o SÍ para que sirva de ejemplo a otros que no saben.
A uno que sabe sin ruedines puedes ponerle a sujetar la bici de otros y aprenderá a sujetar y a hacer ejercicio
Con lengua materna en inglés SÍ hará el mismo temario que sus compañeros pero ayudará a dar la clase.
Sí tendrá el mismo temario y lo que le sobre de tiempo se dedicará a investigar por su cuenta o a echar un cable

Esto y solo esto comprende el ser un superdotado cuando una vez aprobado todo con 10 y sobrado haga lo que te comento sin despeinarse, aburrirse o desmotivarse.
Un superdotado no debe hacer la faena de los demás y luego la suya...La faena debe adaptarse desde el primer momento. Esto es el principal A B C pero esta claro que conceptualmente estamos totalmente opuestos.
No he visto a ningún niño en clase de natación que le digan haz las piscinas de los demás con burbuja y luego tu ya harás otras...
Todo padre que lleve a su hija a natación y vea que le ponen burbuja cuando ya sabe nadar le monta un pollo al entrenador.

Y esta claro que debe ayudar a los demás y ser un referente dentro del aula...pero te digo lo mismo que alguna profesora . Él no es el profesor y debe salir del colegio habiendo aprendido algo todos los días. Era costumbre poner a los nuevos (problemas idiomáticos) a su lado para que les enseñara como funcionaba todo y ayudarles acabar las faenas.

Saludos
 
Es que estás totalmente equivocada. Vamos a ver. Einstein era un superdotado genio de esos que tú dices, pero como poeta, escritor de novelas no lo era de hecho en todo lo que tenga que ver con crear estetica era bastante burro. No digo normal. Digo burro. Fijate si era burro para la estética que se vestía siempre con un mismo aburrido traje gris. Carlos Blanco, es un superdotado de esos que dices, pero canta fatal no normal, es malo para el canto. Dicho por él mismo: No soy bueno en la música. Ya ni te cuento para los Deportes(inteligencia psicomotriz).
Así que no. No existen los niños a los que todo se les da bien.
Y?, en clase suspendió todo el resto de asignaturas?
 
Un superdotado no debe hacer la faena de los demás y luego la suya...La faena debe adaptarse desde el primer momento. Esto es el principal A B C pero esta claro que conceptualmente estamos totalmente opuestos.
No he visto a ningún niño en clase de natación que le digan haz las piscinas de los demás con burbuja y luego tu ya harás otras...
Todo padre que lleve a su hija a natación y vea que le ponen burbuja cuando ya sabe nadar le monta un pollo al entrenador.

Y esta claro que debe ayudar a los demás y ser un referente dentro del aula...pero te digo lo mismo que alguna profesora . Él no es el profesor y debe salir del colegio habiendo aprendido algo todos los días. Era costumbre poner a los nuevos (problemas idiomáticos) a su lado para que les enseñara como funcionaba todo y ayudarles acabar las faenas.

Saludos
No perdona, ves? ahí tienes al superdotado contra el caprichoso-eminencia incapaz de seguir el ritmo de una clase.
 
Y?, en clase suspendió todo el resto de asignaturas?
Quién dicta que asignaturas debe estudiar una persona? Por qué lengua y no música cuando está comprobado que la música hace desarrollar las áreas del cerebro relacionadas con el espacio y el cálculo??. Porque Inglés y no ética? Por qué Ciencias y no teatro? Por qué no una asignatura que se llame relaciones con los demás que sea asignatura difícil? (Porque te aseguro que se podría poner muuuuy difícil eh?.). Y ojo que a mí me da igual que esté así organizado el sistema. Pero eso no implica que los niños que se adaptan sean más inteligentes en todo. Significa que son más inteligentes en esas actividades que se le imponen.

No existe el niño listo en todo. A tu hijo le va bien, perfecto. Pero podría haberle ido mal, simplemente con que tuvieses una enfermedad terrible. Un proceso de duelo mal llevado y adiós superdotado. Esto lo he visto mil veces en mi vida por el ámbito de trabajo en el que me movia. No seas soberbia.
 
Última edición:
Quién dicta que asignaturas debe estudiar una persona? Por qué lengua y no música cuando está comprobado que la música hace desarrollar las áreas del cerebro relacionadas con el espacio y el cálculo??. Porque Inglés y no ética? Por qué Ciencias y no teatro? Por qué no una asignatura que se llame relaciones con los demás que sea asignatura difícil? (Porque te aseguro que se podría poner muuuuy difícil eh?.). Y ojo que a mí me da igual que esté así organizado el sistema. Pero eso no implica que los niños que se adaptan sean más inteligentes en todo. Significa que son más inteligentes en esas actividades que se le imponen.

No existe el niño listo en todo. A tu hijo le va bien, perfecto. Pero podría haberle ido mal, simplemente con que tuvieses una enfermedad terrible. Un proceso de duelo mal llevado y adiós superdotado. Esto lo he visto mil veces en mi vida por el ámbito de trabajo en el que me movia. No seas soberbia.
Porque se hace un genérico para todo el mundo en su país y el que no lo aprueba es porque no es CAPAZ
Mi hijo no es superdotado no hemos hecho estudios pero sí es muy capaz para todo, sus dieces en asignaturas que odia lo avalan
 
Última edición:
Porque se hace un genérico para todo el mundo en su país y el que no lo aprueba es porque no es CAPAZ
Mi hijo no es superdotado no hemos hecho estudios pero sí es muy capaz para todo, sus dices en asignaturas que odia lo avalan
El Alcorcón le metió 4 al Madrid. Está claro que el Real Madrid es una sarama de equipo. No es capaz de ganar en campos de cosa.
 
Entonces @Catalinius simplemente contesta a estas preguntas por favor.

Crees que hay niños con una inteligencia mayor a la media??
En caso afirmativo si esa inteligencia se muestra en el aula en ciertas o todas las materias que se debe hacer??
Crees en los temarios adaptados para subir el nivel?? y para bajarlos??

Creo saber tus respuestas de antemano, pero vuelvo a decirte lo mismo, aceptamos que en toda extraescolar, ya sea inglés ,futbol,basquet,música,natación,ajedrez etc se valore la capacidad del niño para esa disciplina y se le ponga en un grupo u otro según el nivel mostrado.

Por que te cuesta tanto entenderlo en un aula?? La gran mayoría de niños con AC/superdotados no dan problemas en clase y los que los dan SUELE ser por un problema de no saber adecuar el temario que se está implementando .Muchas veces la docente le cuesta entender que el crio que tiene delante es más listo que ella y que observa las costuras del sistema a una legua.

Te cuento una anecdota que más que acercarnos nos distanciará todavía más. Mi hijo en época el bichito (al llegar a los 6 años) manifestó que no iba a ir al colegio con la mascarilla puesta, que mientras viera a gente en platós de televisión sin mascarilla o en restaurantes él no iba a cumplir la norma y la rompería todos los días.

Tu manera de pensar y actuar creo que seria ponerlo en vereda para que aprenda a ser uno más. La mía fue buscar el papelito que le dejara sin el cubreboca, simplemente para PREMIAR su ojo crítico a todo el circo montado y tener la determinación para hacerlo.
Con esto solo quiero evidenciar que suelen ser personas muy críticas con el sistema del "por que se hace así y punto" y cuando no creen en lo que participan, directamente desconectan del todo.

Es muy posible que a nivel evolutivo incluso sean peor adaptándose y que esten condenados a la extinción...pero créeme que la mayoría tiene una mente extraordinaria que te hará saltar la cabeza con las ocurrencias que ni en 100 años se nos habrían ocurrido.
Saludos.
 
Entonces @Catalinius simplemente contesta a estas preguntas por favor.

Crees que hay niños con una inteligencia mayor a la media??
En caso afirmativo si esa inteligencia se muestra en el aula en ciertas o todas las materias que se debe hacer??
Crees en los temarios adaptados para subir el nivel?? y para bajarlos??

Creo saber tus respuestas de antemano, pero vuelvo a decirte lo mismo, aceptamos que en toda extraescolar, ya sea inglés ,futbol,basquet,música,natación,ajedrez etc se valore la capacidad del niño para esa disciplina y se le ponga en un grupo u otro según el nivel mostrado.

Por que te cuesta tanto entenderlo en un aula?? La gran mayoría de niños con AC/superdotados no dan problemas en clase y los que los dan SUELE ser por un problema de no saber adecuar el temario que se está implementando .Muchas veces la docente le cuesta entender que el crio que tiene delante es más listo que ella y que observa las costuras del sistema a una legua.

Te cuento una anecdota que más que acercarnos nos distanciará todavía más. Mi hijo en época el bichito (al llegar a los 6 años) manifestó que no iba a ir al colegio con la mascarilla puesta, que mientras viera a gente en platós de televisión sin mascarilla o en restaurantes él no iba a cumplir la norma y la rompería todos los días.

Tu manera de pensar y actuar creo que seria ponerlo en vereda para que aprenda a ser uno más. La mía fue buscar el papelito que le dejara sin el cubreboca, simplemente para PREMIAR su ojo crítico a todo el circo montado y tener la determinación para hacerlo.
Con esto solo quiero evidenciar que suelen ser personas muy críticas con el sistema del "por que se hace así y punto" y cuando no creen en lo que participan, directamente desconectan del todo.

Es muy posible que a nivel evolutivo incluso sean peor adaptándose y que esten condenados a la extinción...pero créeme que la mayoría tiene una mente extraordinaria que te hará saltar la cabeza con las ocurrencias que ni en 100 años se nos habrían ocurrido.
Saludos.

Sí, creo que hay niños con inteligencia superior a la media , igual que adultos
Se muestra en todos los ámbitos incluidos los sociales y en todo tipo de circunstancia, esto es, ejecutan además de memorizar y aplicar la lógica
No, no creo en esos temarios ni para subirlos ni para bajarlos

Parto de la premisa de que no hay Superdotados en las clases como si fueran churros.

Que un crío se le de bien algo, no indica ni su inteligencia ni que sea más listo que...

Tu hijo solo fue un rebelde sin causa por imitación a vosotros, yo le hubiera dicho por qué ha de respetar la norma si quiere vivir en sociedad y que en la televisión a TODOS y a diario les hacían un pcr y que si él estaba dispuesto a dejar hacérselo todos los días antes de ir al colegio. Tambíen le podía haber dado por ir sin pantalones.

No critican el sistema ni se enfrentan a él, son toca pelotas y consentidos, tu hijo solo hizo lo que hizo porque sabía qué es lo que pensábais de las mascaras y de la esa época en el 2020 de la que yo le hablo, pura imitación como te he dicho antes.

TODOS los niños tienen ocurrencias tremendas y mucho más lógicas que cualquier adulto en determinadas ocasiones, no indica absolutamente nada.
 
Volver