BBVA, hora de salirse?

La cosa está en 11. Los tipos de interés van a bajar y por tanto su cotización. Qué hacemos? Estoy hablando de unos 60K

veis opción el dejarlo, cobrar sus dividendos y que ya subirá más adelante por los movimientos que está haciendo la empresa para aumentar su volumen de negocio? (Hacer las cosas bien)

(Esta es mi opinión)
 
Normal, cuando confisquen los intereses del dinero de los fondos Rusos, empezaran los problemas, este será un sector que saldrá mal parado, yo también vendería mis acciones.
 
He leído en Elconfidencial que un jefazo de BBVA (con bastante cara estulto por cierto) se ha deshecho de montonazo de acciones ahora que está en máximos de 5 años.

M pregunta es por mis padres que tienen montonazo de pasta ahí metida desde hace eones, tal vez sería momento de salirse.... cómo lo veis?
Dan potencial alcista según pone ahí, pero vamos, me paso la opinión de los analistas por el forro, me fío más de este foro.



Ver archivo adjunto 1566831

VAS TARRDEEEEEE !!!
Liquida todo lo que tengas de ese chicharro.
 
Yo me he salido ya, pero no por ese motivo irrelevante, sino por el precio parabólico y de que la FED ya ha avisado de que va a bajar tipos este año. Muy buen banco y puede seguir subiendo hasta Dios sabe donde, pero en este caso prefiero que otro gane el último duro y rotar la pasta a otras acciones que están muy bien de precio.
 
Yo me he salido ya, pero no por ese motivo irrelevante, sino por el precio parabólico y de que la FED ya ha avisado de que va a bajar tipos este año. Muy buen banco y puede seguir subiendo hasta Dios sabe donde, pero en este caso prefiero que otro gane el último duro y rotar la pasta a otras acciones que están muy bien de precio.
ya pero tu opción es sabiendo lo que se hace.
 
ya pero tu opción es sabiendo lo que se hace.
Me pierdo el próximo dividendo que es jugoso, pero es que veo que hay oportunidades mejores como Naturgy o Burberry que son muy buenas empresas, están en soportes y les han dado un correctivo brutal, más a la segunda que a la primera. Y en dividendos veo más probable que me aumenten si roto la pasta a esas dos.

Ah, y son menos cíclicas.
 
Me pierdo el próximo dividendo que es jugoso, pero es que veo que hay oportunidades mejores como Naturgy o Burberry que son muy buenas empresas, están en soportes y les han dado un correctivo brutal, más a la segunda que a la primera. Y en dividendos veo más probable que me aumenten si roto la pasta a esas dos.

Ah, y son menos cíclicas.
yo voy a hacer uso del pensamiento mágico y dejarlo ahí sin mirarlo durante un tiempo. No hay necesidad de ello, el diviendo viene muy bien para no notar determinados pagos rellenitos anuales y ya está!
muchas gracias por tu consejo
 
Pero BBVA paga dividendos??

Tenía entendido que no ?? Cuando se cobran esos dividendos??
 
No creo q quede mucho, en cuanto bajen tipos los bankios van a bajar a plomo.

Recién despierta la sarama de san q es el q mantuve, a ver si toca 5 y lo largo.

Y en 2025 huele a guanazo sayajin tipo 2020.

Por qué van a bajar? Si está precisamente descontado que van a bajarlos. ¿Por qué van a bajar cuando recorten tipos si se sabe ya por todo el mundo que se empezarán a bajar pronto?

No bajan porque bajarán los tipos al 2.5-3% (no al 0) y los bancos seguirán ganando sus buenos dineros.

El sector bancaria está fortísimo, no como en 2007-2008.
 
Lo de "cuasi garantizado" es como lo de "hoy cuasi amo", no? Vamos, que tiene la misma validez.
Bueno, hablamos de prácticamente una x5 bagger en nuestra propia casa.

No en USA, no en un pequeño país del lejano oriente... NO, hablamos de una empresa que vemos a diario cuando salimos a la fruta calle.

Un puñetero x5 en nuestras barbas en apenas 3 años.
 
La cosa está en 11. Los tipos de interés van a bajar y por tanto su cotización. Qué hacemos? Estoy hablando de unos 60K

veis opción el dejarlo, cobrar sus dividendos y que ya subirá más adelante por los movimientos que está haciendo la empresa para aumentar su volumen de negocio? (Hacer las cosas bien)

(Esta es mi opinión)

Todo el mundo sabe que van a bajar los tipos. Eso está descontadísimo.

Parece que hay gente que piensa que todo irá bien hasta el día que anuncien la bajada de tipos (cosa que se sabe pasará en pocos meses). No es algo "nuevo".

Otra cosa es que quieran usar esa bajada como catalizador de una corrección (que será más bien generalizada creo yo) y se desate algo de pánico.

BBVA está saneado, está pegando fuerte y tiene recorrido en una gran economía emergente como México y por otro lado tenemos a España que va mejor que nunca en prácticamente todos los indicadores (salvo en aumento de deuda - cosa aplicable a cualquier país).
 
Volver