Caldera de Gasoleo vs. caldera de gas natural

De cuantos m2 es tu casa?
tienes espacio en el cuarto de calderas ?
cuantas personas habitais la casa y tienes previsión de ampliar?
zona o región por si no quieres decir donde vives?
casa de 2ª residencia o estais de fijo?
como vas de presupuesto?
supongo que tendrás radiadores o tienes suelo radiante?
cual es la potencia de tu actual caldera?


son 180 m2
bueno no hay cuarto de calderas pero hay espacio.
clima atlantico, esto es unas mínimas de 12 - 14º, a veces 6 -8 º y de manera excepcional 0º unos pocos días al año
2 personas
casa fija
radiadores, suelo radiante ni me lo planteo, habría que levantar toda la casa.
ni idea de la potencia, si el dato es muy importante lo puedo mirar
 
Gracias hamijo, me es muy útil.

En casa tenemos una estufa/chimenea de leña muy bien construida que calienta prácticamente toda la planta baja e incluso templa la de arriba, sin embargo si hace mucho frío es necesario encender la calefacción.

Me llama la atención lo que comentas de la bomba de aire. Por favor podrías explicarme mejor en que consiste (precio, m2 que ocupa la instalación, etc) porque igual con eso y la leña tengo de sobra a un coste mensual ridículo.

Aparte con la bomba de calor también calientas el agua caliente de los baños, etc?

saludos

Bueno, las bombas de calor que yo tengo son acondicionadores partidos ('split') reversibles, marca Mitsubishi. No recuerdo cuánto me costaron, porque los compré hace diez años, haciendo un 'paquete' con la instalación. Sí recuerdo que me salieron baratos por ser unidades descontinuadas de las que funcionaban con 'freones contaminantes' que actualmente están prohibidos (pero se siguen trayendo bajo cuerda de Rusia...).

Hoy, esos trastos han bajado mucho de precio, y los venden en los hipermercados, incluso. Ocupan poco sitio, también las unidades exteriores, que son las más grandes, y que se pueden incluso colocar en voladizo adosadas a la pared. Las unidades interiores son, en mi caso, todas 'de pared' que son las más habituales, salvo una que es de tipo consola, y que está en el sitio más difícil (la última planta del adosado, que no está bien aislada, encima, de unos 40 m2). En el salón principal de la casa, en la planta baja, hubo que colocar dos unidades. El resto están distribuidas por dormitorios, cocina y dos habitaciones auxiliares. Como en todas las instalaciones de aire acondicionado, hay que atender al desagüe del agua de condensación de las unidades interiores.

Supongo que existirán bombas de calor aire/agua para ACS, pero no las conozco, y temo que sean caras. Lo menos habitual suele ser caro...

Buena suerte...
 
No teneis ni idea diciendo que vale mucho mantener una caldera de gasoil.

Se hace una revision anual limpiando el filtro de gasoil y sustituyendo el inyector. Total 70€ con mano de obra€.

Lo peor para la caldera segun donde vivas seria la cal.Teniendo que sustituir valvulas y limpiar la serpentina ( 140€ ) cada 10años!!

Por cierto nuestra caldera tiene unos 13años. Consumo para calentar 160m2 + agua caliente todo el año +-1100€. He visto calderas de gasoil con 25-30años!!
 
No teneis ni idea diciendo que vale mucho mantener una caldera de gasoil.

Se hace una revision anual limpiando el filtro de gasoil y sustituyendo el inyector. Total 70€ con mano de obra€.

Lo peor para la caldera segun donde vivas seria la cal.Teniendo que sustituir valvulas y limpiar la serpentina ( 140€ ) cada 10años!!

Por cierto nuestra caldera tiene unos 13años. Consumo para calentar 160m2 + agua caliente todo el año +-1100€. He visto calderas de gasoil con 25-30años!!

yo jamas he dicho que sea cara

yo tengo calefaccion de gasoleo y no la cambio por nada

jamas he cambiado nada de nada, y lleva 12 o 13 años instalada
la limpio cada 2 años

el consumo aqui en galicia en una vivienda de unos 70 metros cuadrados son unos 400 litros de media , dependiendo del invierno
el año pasado ni siquiera 300
y este ni siquiera se ha encendido
 
Gracias hamijo, me es muy útil.

En casa tenemos una estufa/chimenea de leña muy bien construida que calienta prácticamente toda la planta baja e incluso templa la de arriba, sin embargo si hace mucho frío es necesario encender la calefacción.

Me llama la atención lo que comentas de la bomba de aire. Por favor podrías explicarme mejor en que consiste (precio, m2 que ocupa la instalación, etc) porque igual con eso y la leña tengo de sobra a un coste mensual ridículo.

Aparte con la bomba de calor también calientas el agua caliente de los baños, etc?

saludos

Si vives en una zona boscosa de este país, también existen calderas para la calefacción central con y sin acs a base de leña.

Un colega mio tiene una de estas, allá en Alemania y esta la mar de contento.

Tecnicamente se basan en una incineración en 2 pasos:

Primero se hace una pirolisis incompleta, produciendo gas madera, luego este se quema. Por lo visto, los problemas asociados al gas madera, como la producción de alquitranes se ha solucionado de manera eficiente.

Pero tiene 2 inconvenientes:

a) Se precisa de cierto espacio para tratar y secar la madera adecuadamente.

b) Y, supongo, cuesta un pastón...:D

Por cierto, ignoro si se puede añadir una salida del gas madera, para un eventual funcionamiento de un generador de electricidad.

Lo cual convertiría la instalación en autosuficiente y posibilitaría una vida, por lo menos la parte sedentaria de ella, completamente independiente de energía fosil y los antojos de las grandes corporaciones, involucradas en este tema...
 
Creo que lo mejor va a ser seguir con la caldera de gas natural, planteandose cambiarla por una de condensacion. Quizas sea bomberada mia, pero como es mas eficiente tener periodos continuos de funcionamiento se podria combinar una caldera pequeña con un acumulador de agua caliente.

Otra opcion, pero para el que vaya a dar un uso continuo (mas tipo hotel o instalacion profesional) es una pequeña cogeneracion, que cuestan un paston pero se terminan rentabilizando. Aunque quizas (otra bomberada mia) se pueda hacer un apaño con un generador de gasolina adaptado para el gas natural y usando su refrigeracion para tener calor.

Lo de los colectore solares esta muy bien, pero tiene que asegurarse de que lo diseña un tio que conozca de verdad el tema de energia solar, porque debe tener en cuenta bastantes variables y seleccionar el tipo de colectores, orientacion, cantidad, etc muy bien.
 
son 180 m2
bueno no hay cuarto de calderas pero hay espacio.
clima atlantico, esto es unas mínimas de 12 - 14º, a veces 6 -8 º y de manera excepcional 0º unos pocos días al año
2 personas
casa fija
radiadores, suelo radiante ni me lo planteo, habría que levantar toda la casa.
ni idea de la potencia, si el dato es muy importante lo puedo mirar

Varias opciones en función del presupuesto que tengas

Gas natural SI o SI

Caldera de Condensación con acumulación (tendrás un par de baños ) o

Caldera de Condensación + placas de ACS con acumulador

Para la caldera de condensación necesitarás un desagüe

Lo ideal para las calderas de condensación es sobredimensionar la instalación para hacer bajar la temperatura y conseguir un mayor ahorro

Te recomiendo incorporar un control de temperatura exterior, así la caldera no te estará trabajando a temperatura constante, si no que variará entre 40-70º segun la temperatura en la calle.

Al trabajar con radiadores podrás conseguir un ahorro tranquilamente del 15 % respecto a una caldera de bajo NOx
 
No teneis ni idea diciendo que vale mucho mantener una caldera de gasoil.

Se hace una revision anual limpiando el filtro de gasoil y sustituyendo el inyector. Total 70€ con mano de obra€.

Lo peor para la caldera segun donde vivas seria la cal.Teniendo que sustituir valvulas y limpiar la serpentina ( 140€ ) cada 10años!!

Por cierto nuestra caldera tiene unos 13años. Consumo para calentar 160m2 + agua caliente todo el año +-1100€. He visto calderas de gasoil con 25-30años!!

70€ anuales más que el mantenimiento de la de gas.
 
Qué bien me viene el hilo,.... porque mis tíos va a ponerse calefacción en su casa del pueblo (donde van a vivir todo el año) y me preguntaron qué era lo mejor.

- Casa con PB-Garaje de 100 m2 (sin problemas de espacio) + terreno.
- 100 m2 de casa a calentar.
- En el pueblo no hay gas ciudad (interior de Alicante)
- Tienen instaladas placas para el ACS (el sistema de apoyo es butano, que casi no lo consumen)

Casi todas las casas del pueblo tienen caldera de gasoleo; estaban pensando en los pellets, pero parece que la caldera es cara (3000 y pico €).

a) A ver si lo acabo de entender ¿la bomba de calor es la de los AA que calienta el aire o calienta el agua de los radiadores?
b) Las calderas de condensación + acumulador (para aprovechar las placas de ACS) van con butano o con gasoleo?
 
Tú verás, el precio aproximado del kWh de GN está por 0,047 €, el del gasoleo por 0,068 (ahora cuando el barril de brent suba ... ha llegado a estar a 0,09 €/kWh). Además tienes que tener en cuenta que el rendimiento de una BUENA caldera de gasoleo es de aprox. del 94%, el de una caldera de condensación a gas supera el 108% (ambos son valores teóricos de laboratorio). Además una buena caldera de gasoleo es mucho más cara que una caldera de condensación.
Tú veras, pero si yo fuera tú el gasóleo ni tocarlo. Si no quieres gas natural tienes otras opciones como bomba de calor (aire/agua o geotérmica) y si no biomasa (leña o pellets).

Saludos.

pues cuando en mi bloque cambiaron de gasoleo a gas, se pasa más frío, no se en laboratorio por el gasoleo es más calentito
 
pues cuando en mi bloque cambiaron de gasoleo a gas, se pasa más frío, no se en laboratorio por el gasoleo es más calentito

¿qué pesa más un kilo de paja o un kilo de plomo?:fiufiu::fiufiu:
Ahora en serio. Lo que comentas no tiene nada que ver con el tipo de combustible, es posible que el mantenedor/instalador que os ha realizado la instalación con el cambio se haya comprometido a un ahorro anual de por ejemplo el 25% y para ello además de cambiar calderas, quemadores y otros elementos os haya instalado un sistema de regulación en función de la temperatura exterior. La clave de eso que percibes está en que ahora la instalación de tú edificio no envía constantemente (de tal hora hasta esta otra) el agua a radiadores a 80 ºC, si no que varía entre por ejemplo 50 ºC cuando en la calle hay 14 ºC y 80 ºC cuando en la calle hay 0 ºC ó -2 ºC (estos valores depende de la zona climática y de la caractísticas de la instalación). ¿El resultado? que tú sientes que los radiadores calientan menos (realmente lo hacen) y también gastas menos combustible, mientras que la temperatura en la vivienda permanece entre 20-22ºC.
Puede que el instalador haya ajustado una curva muy leonina el primer año para que estéis contentos con el ahorro y estéis pasando frío o simplemente que os tengáis que habituar.
 
Qué bien me viene el hilo,.... porque mis tíos va a ponerse calefacción en su casa del pueblo (donde van a vivir todo el año) y me preguntaron qué era lo mejor.

- Casa con PB-Garaje de 100 m2 (sin problemas de espacio) + terreno.
- 100 m2 de casa a calentar.
- En el pueblo no hay gas ciudad (interior de Alicante)
- Tienen instaladas placas para el ACS (el sistema de apoyo es butano, que casi no lo consumen)

Casi todas las casas del pueblo tienen caldera de gasoleo; estaban pensando en los pellets, pero parece que la caldera es cara (3000 y pico €).

a) A ver si lo acabo de entender ¿la bomba de calor es la de los AA que calienta el aire o calienta el agua de los radiadores?
b) Las calderas de condensación + acumulador (para aprovechar las placas de ACS) van con butano o con gasoleo?

¿Tus tíos tienen acceso fácil y barato a leña? (digo leña y no pellets) por que si es así es una de las formas más económicas (y sostenibles) de calentar una casa de esas dimensiones (para ser una casa es pequeñilla). Actualmente hay fabricantes de chimeneas muy eficientes (90% de rendimiento) que ceden el 95 % del calor a un circuito hidráulico y únicamente un 5 % al aire. Estas chimeneas tienen control de tiro automático, por lo que las pueden llenar a tope a primera hora del día y acumular todo el calor posible en un depósito desde el que el circuito de calefacción y el de ACS toman el calor. Sobretodo son fáciles de limpiar.

Sobre lo de la bomba de calor .. es más o menos como dices, en esencia es una bomba como la de los AA que en vez de ceder el calor al aire lo cede a un cirucito de calefacción. Las bombas de calor aire/agua tienen el incoveniente de que su rendimeinto depende mucho de la temperatura exterior si esta es baja, así que si estás en una zona fría en invierno, mal. ¿Solución para estos casos? bomba de calor geotérmica o como alguno ha propuesto por aquí mezcla de geotermia con aire/agua.

Las calderasd e condensación, normalmente trabajan con GN o propano. El propano es otro robo como el del gasóleo por lo que yo lo descartaría.

Perdón por el tochazo y saludos.
 
¿Tus tíos tienen acceso fácil y barato a leña? (digo leña y no pellets) por que si es así es una de las formas más económicas (y sostenibles) de calentar una casa de esas dimensiones (para ser una casa es pequeñilla). Actualmente hay fabricantes de chimeneas muy eficientes (90% de rendimiento) que ceden el 95 % del calor a un circuito hidráulico y únicamente un 5 % al aire. Estas chimeneas tienen control de tiro automático, por lo que las pueden llenar a tope a primera hora del día y acumular todo el calor posible en un depósito desde el que el circuito de calefacción y el de ACS toman el calor. Sobretodo son fáciles de limpiar.

Sobre lo de la bomba de calor .. es más o menos como dices, en esencia es una bomba como la de los AA que en vez de ceder el calor al aire lo cede a un cirucito de calefacción. Las bombas de calor aire/agua tienen el incoveniente de que su rendimeinto depende mucho de la temperatura exterior si esta es baja, así que si estás en una zona fría en invierno, mal. ¿Solución para estos casos? bomba de calor geotérmica o como alguno ha propuesto por aquí mezcla de geotermia con aire/agua.

Las calderasd e condensación, normalmente trabajan con GN o propano. El propano es otro robo como el del gasóleo por lo que yo lo descartaría.

Perdón por el tochazo y saludos.

vamos , yo no tengo ningun interes en el gasoleo, ni en el gn

cualquier caldera que queme combustibles como el gasoleo, gn , etc
produce vapor de agua a 160 o 170 grados + co2
ese vapor de agua se aprovecha para calentar el agua del circuito de calefaccion
en pocas palabras, mejora la eficiencia de la caldera
no es que el gasoleo, o el gn se le pueda extraer mas energia de la que puede
producir en una determinadas condiciones

las calderas de condensacion operan tanto en gn, gasoleo
lo unico que hay que preveer es un desague para ese agua que se va a convertir de gas a liquido

una vivienda de unos 90 metros cuadrados , con un clima suave puede
consumir unos 600 o 700 litros de calefaccion en gasoleo

el problema de los pellets es el de siempre, limpieza y cargar la maquina
el problema del gasoleo es 0 en calderas normales

para gente mayor o viejos, como guste en llamarlos

lo mejor es el gasoleo, aparte como bien postee antes
se puede conseguir una buena caldera por poco dinero
y el gasto no sube por encima de 700 lereles al año
y en el caso de un petroleo desbocado en unos 1200 lereles

acaso algun forero piensa que los pellets salen del ojo ciego de los animales?
la mayoria para producirse dependen de la electricidad
y de maquinaria agricola
luego, el precio va subir proporcionalmente


luego, una caldera
en el caso de los pellets el precio no baja de un dineral, es decir, mas de 3000 lereles
una autentica locura

a mi me gusta el tema de los pellets, pero no , a esos precios en las calderas
 
Mira también la opción de caldera por pellets. Es lo mas barato y a largo plazo la materia prima al ser un producto residual va a subir menos que gasóleo o gas.


La alimentación es automática , cuesta menos obtener calor para agua y calefacción solo que en España es muy poco conocido. Se puede complementar con solar térmica para tener una casa 100% independiente de los hidrocarburos.

Editado el termino :fiufiu:



Por cierto sacando el tema, creo que en este tema de la calefacción el desgobierno tendría mucho que hacer para potenciar la calefacción solar térmica y por biomasa de pellets o eléctrica según el caso aprovechando la demanada valle nocturna para potenciar la independencia energética y disminuir nuestro deficit exterior que es en gran medida deficit energético, Si se reducen las importaciones de gas y petroleo para calefacción podremos ahorrar una buena cantidad de divisas a la vez que se crean empleos aquí y se ahorra mucho dinero que luego se puede destinar a otros conceptos .


Sabemos que tenemos un gigantesco deficit exterior que en su gran mayoria es deficit energético por importaciones de gas y petroleo , sabemos que tenemos 5 millones de parados que se podrían dedicar a la producción de biomasa y que tenemos un pais con enormes posibilidades para la biomasa, biocombustibles, y solar. ¿A que espera el desgobierno para potenciar este tipo de nuevas alternativas y no solo el coche eléctrico? .
 
haz como en los pueblos el deposito de gasoil en el garaje y el coche diesel aparcado al lado
 
Volver