Cuchillos de cocina

Personalmente no los he usado, pero las referencias que tengo de ellos son muy buenas, si los coges a buen precio son una opción interesante -tanto que los voy a mirar yo, tal vez alguno me pueda interesar-.

Crees que alguno de los que he puesto tiene "buen precio"? Ando bastante perdido... yo he leido igualmente que son cuchillos con buena relacion calidad precio... pero no consigo encontrar informacion precisa acerca de las diferencias entre las series. Esto es algo habitual... en los ejemplos que he puesto hay "profesional S", "4 star"... pero no se si son simples cambios en los disennos o si hay diferencias funcionales...

Gracias!
 
Buen precio les veo a todos, la verdad, por lo demás estoy igual que tu, no conozco la marca, aunque de oídas si tengo buenas referencias, y por lo tanto no sabría decirte mucho más. Así a bote pronto y por la pinta, los dos primeros que has puesto me gustan bastante, y las opiniones que tienen de los compradores son muy buenas.

A ver si alguien nos "ilumina algo más.

Este juego de 2 cuchillos y afilador tiene muy buena pinta, aunque ahora no esta en stock

ZWILLING 35690000 PROFESSIONAL S Messerset, 3 tlg.: Amazon.de: Küche & Haushalt

Y este juego de tres, también

http://www.amazon.de/Zwilling-Professional-S-Messerset-3-tlg/dp/B0000ACOV0/ref=pd_sim_sbs_k_5
 
Última edición:
Tan importante como el cuchillo es aprender a manejarlo y a afilarlo. Yo uso uno de ikea 365 y tengo un afilador profesional. Afeita y es muy resistente.
 
Yo también tengo uno de Ikea desde hace al menos 8 años y encantada hoyga. Lo afilo con una piedra de las de toda la vida y corta la cebolla que da gloria verlo.
 
Cuchillo Arcos de sierra con mango de madera comprado por mi progenitora hace más de 30 años.

Lo uso para todo.
 
Esos cuchillos tienen pinta de ser de chapa, del estilo de los que tengo yo de mesa, que son curiosos: se oxidan, pero no se les va el cromado que llevan


No son de chapa, pone Stainless Steel y eso que yo sepa es acero inoxidable. Alguna vez de esas muchas que se me olvida limpiarlos y quedan por ahí tirados les ha salido una pequeña mancha superficial como de óxido pero al lavarlos quedan otra vez como nuevos.

Lo de afilarlos creo que no hace falta porque lleva filo autoafilable, vamos que yo por lo menos nunca los he afilado y cuidadín con lo que cortan.
No es que los use para deshuesar pollos enteros pero sí para cortar muslos de pollo a la mitad y quitarles la piel.

Ahh y no te descuides con el cuchillo de pan que se lleva una mano.

---------- Post added 08-nov-2013 at 02:39 ----------

Yo me refiero a estos cuchillos que creo que cuestan 5 euros en total, incluidos los 4 cuchillos y el taco de madera.

http://nosinmimono.files.wordpress.com/2011/08/cuchillos-ikea-02.jpg?w=600
 
Un poco de tecnica en el corte y un buen mantenimiento de vacio de la cuchilla hace maravillas con un cuchillo de gama de consumo.
 
Si hablamos de cuchillos nacionales, no podemos dejar de mencionar los de Taramundi.
 
Tengo una tacoma de arcos modelo Saeta. Ya no se fabrican. La calidad es buenísima. Los hay más profesionales pero para uso doméstico unos arcos son para toda la vida. La única pega que de vez en cuando hay que afilarlos. Hay un afilador de arcos o zwilig (los gemelos) que va perfecto. Yo tengo cebollero, puntilla, jamonero, deshuesador y pan, además de tijeras. Los uso todos. Pero si tuviese q elegir sólo para cocina quitaría jamonero y pan.

Te recomiendo q los compres sueltos si quieres comprar poco a poco. A mi el set me costó 240 euros y le doy el uso que tu le quieres dar, cocina y despiece.

Ah y no los metas en el lavavajillas, total para 3 cuchillos bajo el grifo y los secas bien.
 
El truco está en saber afilarlos ( afilarlos, no pasarlos por la chiara) y no es nada facil, yo compré una piedra de global y me puse a mirar vídeos en youtube y no lo conseguí.Como te ha dicho un forero con un cebollero y una puntilla ya tienes suficiente.Para deshuesar tienes los giesser que usan en las carnicerías con el mango amarillo, son buenos y no son muy caros.
 
Como muy bien indica el forero anterior, hay que saber afilarlos. La chaira es para enderezar el filo, salvo que use una de diamante o cerámica. Yo que V. trataría de aprender a afilar los cuchillos baratos que tiene. Una vez aprenda y residiendo en Alemania, yo no lo dudaría, me iría a por la serie más barata de cuchillos jovenlandesa o Victorinox.
 
Arcos. Los afilo con un trozo de pizarra que saqué de unos escombros de una casa en Francia. Tuve uno del Ikea y lo partí en la unión del mango sacando lonchas muy finas de cecina. Fatiga de los materiales.

Yo creo que lo más importante es el afilado, evitas hacer esfuerzos sobre la hoja que luego la debilitan como me pasó a mi. Los Arcos de mango de madera (sierra) que tengo, tras quince años de pasar por el lavavajillas, aguantan como jabatos. A los otros, no sé como se llaman, los que son todo metálico, les ha salido en algún punto óxido, no lo entiendo.
 
Volver