*Tema mítico* : El hilo de los amantes de la meteorología, vol.II, (Abril aguas mil)

¡Por fin una noche entretenida como las que me vienen gustando desde bien pequeño!
Es todo un gustazo para mis ojos ver una tormenta eléctrica en una noche cálida de verano como la que estamos teniendo desde hace un par de horas en la Sierra de Guadarrama y en sus inmediaciones.

Pese a ello, la lluvia caída ha sido muy poca y el calor intenso va a continuar con temperaturas bastante por encima de la media en lo que queda de semana.
 
Última edición:
Y con 21.8ºC de temperatura media el pasado mes de julio que convierte en el mes mas cálido desde que hay registros en el puerto de navacerrada. También se supero el record de temperatura máxima con 33.4 a casi 1.900 m. Y así llevamos desde mayo y agosto que no afloja.

A mi ya me parece surrealista todo esto.
 
Otra vez la misma historia de este verano y van.......

 
Vaya fruta desgracia de verano:


FbjYdsdXEAAQpcL
 
El cambio climático afecta distintamente. Algunas regiones se calientan más rápido que otras, y en particular el Ártico, fenómeno comúnmente conocido por los científicos como amplificación polar.

el-cambio-climatico-y-la-corriente-en-chorro-1663233384670_1024.jpg


Esquema de la corriente de chorro polar. Izquierda: corriente robusta y sin ondulaciones. Derecha: corriente debilitada y con meandros.

Este incremento de las temperaturas en la regiones polares debilita el gradiente de temperatura meridional y, por lo tanto, provoca un debilitamiento de la corriente en chorro. Los vientos zonales se frenan y la corriente de chorro serpentea. Es decir, aparecen meandros más pronunciados.

Entonces, a medida que la amplificación del Ártico debilita la corriente de chorro, se generan ondulaciones y aumenta el transporte e intercambio energético. Una corriente más meandrizante permite que el aire frío del polo descienda a nuestras latitudes, mientras que el aire muy cálido penetra en latitudes altas.

Un chorro polar más meandrizante puede causar un aumento de los extremos atmosféricos, como se está viendo ya.

Estas ondas pueden ralentizar el jet stream, volviendo más extremos precisamente a los extremos atmosféricos, estancando las temidas olas de calor en un lugar concreto y frenando el avance de los sistemas tormentosos, o que situaciones de inestabilidad o frío extremo sean más persistentes.
 
Tras 4 meses volvió a llover decentemente:

Casares de las Hurdes: 164.4 mm
Puerto del Pico: 141.8 mm
La Alberca: 141.6 mm
Puerto de Navacerrada: 73 mm
 
Hace poco instalaron una estación meteorológica en el circo de gredos. Dicen que en el ultimo episodio de lluvias se registraron 720 mm:

 
Pedazo de tormenta eléctrica ahora mismo por la Sierra de Guadarrama, con rayos y truenos continuos como si fuera pleno verano.
 
Volver