El hilo de los amantes del cine

Curioso, me he visto en dias consecutivos dos pelis que tiene los mismos mimbres con resultados opuestos.

Ambas pelis son folletines barrocos, ambas pelis tienen el incesto/pedofilia como tema "indirecto", ambas son recargadas estéticamente, ambas duran más de dos horas, ambas tienen como eje conductor las relaciones amorosas/sensuales de sus protagonistas... y, sin embargo, son totalmente opuestas... porque una es del año 2024 y por supuesto todos los personajes masculinos que aparecen estan emasculados, o son maltratadores, o son fulastres... y la otra del año 1948 tiene personajes que estan mejor definidos, mejor perfilados y tenemos de todo, desde personajes masculinos egoistas, a personajes masculinos nobles y de buen corazon, etc...
Por supuesto, una tiene buen gusto y aunque se intuye la pulsion sensual no se muestra (porque no hace fruta falta) y en la otra parece una peli softcore en donde cualquier excusa es buena para verle las berzas y el schoscho a la prota (adivinen cual de ellas tiene más nominaciones a los oscars)

Es tremendamente curioso el devenir del cine y de la cultura en general... una de ellas es Poor Things y la otra El Prisionero de Parma...

Me temo que el cine actual esta en plena decadencia...
 
Yo me he visto la cena de los cobardes...es bastante recomendable. Una muy buena idea que podría haber caído en teatro filmado y está tan bien filmado, los blockings tan bien hechos, el movimiento de los actores...que queda plenamente cinematográfica
 
Operación camarón, un película de 10.

La experiencia en UHD en mi Sony 8k con atmos equalizer 7 pro logic sound es un pasada.

@Pajarotto es tu final.
 
Ayer tocó la primera de los cazafantasmas, en UHD con Dolby Atmos. Cine puro de entretenimiento que no trata al espectador de iluso. Que pasote el Atmos, el real, colocando los cuatro en el techo es otra vuelta de tuerca para mejorar aun mas el sonido envolvente. No es que sea precisamente una obra maestra pero al lado de la sarama pogre con guiones para lelos que hacen ahora, lo parece.

Otra que vi ochentera hace poco y la disfruté mucho, hasta ahora ni había oido hablar de ella, Sueños eléctricos. Imprescindible escucharla con un buen equipo de sonido para disfrutarla como es debido, porque es precisamente la música lo que hace esta película tan especial.

No hago más que revisar clásicos y de vez en cuando descubrir pequeñas joyas que no conocía . Miro la cartelera actual y se me cae el alma a los pies, no me atrae nada de nada. Del cine actual lo único que espero como agua de Mayo es Godzilla Minus One, a ver si los japos no tardan mucho en sacarla para plataformas o bluray.
fuera de la nostalgia, lo bueno de esa época es que se hacian "rarezas" como cazafantasmas, es decir un guión original con un planteamiento original.
Se apostaba una idea por algo raruno como una comedia adulta con fantasmas y un poquito de miedo/sci-fic de transfondo. Asi como cientos de pelis raras (en el sentido de que no se adscribían a un genero concreto) A dia de hoy las pelis o parecen desarrolladas por una AI o son refritos de algo ya existente.

La mayoria de pelis estaban dentro de producciones intermedias, no grandes bluckbsters pero tampoco pelis indis. A dia de hoy es lo contrario, el 90% o son bluckbusters o cine indi de autor
 
Hoy he visto en el cine Kung Fu Panda 4, me ha encantado. La mejor de la saga.

También he visto recientemente El imperio del Sol y Hasta el último hombre.
 
Aniara_%282018%29_Film_Poster.jpg

Soy muy amante de la ciencia ficción, y esta peli me encantó.

No sé si será conocida en España, pero me consta que tiene subtítulos en inglés (la primera vez que la ví) y doblada en Alemán (la segunda vez).

Me encantó y la recomiendo a los amantes del SCI-FI.

La película esta basada en un POEMA sueco (si, un poema) de los años 50, que a su vez se basa en un libreto de principios de siglo, y que te cuenta la historia de una nave espacial que transporta a gente a vivir en Marte (algo supuestamente normal en el futuro) peeero hay un problema.

Paso de reventaros la peli, pero la temática NO ES sobre alienígenas ni encuentros en la tercera fase ni descubrimientos asombrosos. También deciros que esta peli solo se entiende bien si conoceis la forma de vivir de los escandinavos, pero aunque no sea el caso a mi me mereció muchísimo la pena.

Es una peli deprimente según se mire, o de esperanza según se mire. A mi me encantó.

PS: La primera vez la ví en su idioma original (Sueco) con subtítulos en inglés. La segunda vez la vi doblada al Alemán sin subtítulos y no perdió demasiado. Recomiendo la sueca subtitulada.
 
Volver