Bolsa: Estrategia 2024

Hablando de CURY, ¿le has echado un ojo a GLNG?

Tiene los catalizadores de los FLNG a punto de nieve.
a mí me gusta CURY, esta misma semana cargue 100.000 acciones a 51 peniques y llevo en cartera 200.000 acciones a 68,1 peniques por sh. Si bajase a 35 le meto otras 200.000 acciones aunque creo que le voy a sacar 1 pound/sh. Aquí lo importante es que no haga una ak. En el momento que ese riesgo no exista ......... se va por encima de 80 del tirón y en cuando las expectativas de negocio mejoren de 120 para arriba. Y te digo más, los 274 a medio plazo son viables si el negocio vuelve a lo que era ........... lo cual es perfectamente posible porque no deja de ser un negocio cíclico. Parafraseando a Stan Weinstein .............. superando los 160 se rompe una resistencia de 4 años y cuanto más larga es la resistencia ........... más potente es la fuga. Por simple proyección ahí salen 2,7 libras / sh. Aquí la pregunta es si esta empresa va a capitalizar más de 3b?, yo creo que sí, es un líder muy potente que debe sumarse al ciclo cuando se lance.
a mí hoy Golar no me gusta. Su CEO es un trilero. En teoría están centrados en un montón de dinero pero no cumple su palabra nunca, parece que siempre hay un anuncio estupendo inmediato y nunca llega, bla bla bla bla. Para eso me gusta más New Fortress que está más cara pero es más alcista y ya está subiendo.
subirá? es probable pero depende de una noticia. Mira Kistos que sonaban peras por todos los lados y sonaban operaciones corporativas por todos los lados (de hecho en Canary Wharf una big four estuvo trabajando en un activo de BP, un amigo estaba en la pre dd) ........... y como no llegó y se vino abajo todo lo que se podía venir además de estar limitado arriba por el expolio impositivo ......... dejó de tener interés.
yo soy de los de ojos antes que cerebro. Todos somos muy listos, hasta sabemos explicar que no pasa lo que se decía que iba a pasar. En el mundo del dinero es mejor operar con los ojos.
El SP está muy caro, el SP está muy caro ........... ya se ha marcado 14 años al 15% compuesto anual, eso en 14 años es una fortuna. La de gente que conozco que está en un fondo indexado al SP desde el 2010 y siguen igual, no venden porque por muy caro que esté y digan que está caro .......... sigue subiendo y subiendo. Ojos antes que cerebro.
El principal área de mejora que ven los grandes hedge fund managers en USA es sistemáticamente que se salen demasiado pronto.
 
Última edición:
a mí me gusta CURY, esta misma semana cargue 100.000 acciones a 51 peniques y llevo en cartera 200.000 acciones a 68,1 peniques por sh. Si bajase a 35 le meto otras 200.000 acciones aunque creo que le voy a sacar 1 pound/sh. Aquí lo importante es que no haga una ak. En el momento que ese riesgo no exista ......... se va por encima de 80 del tirón y en cuando las expectativas de negocio mejoren de 120 para arriba. Y te digo más, los 274 a medio plazo son viables si el negocio vuelve a lo que era ........... lo cual es perfectamente posible porque no deja de ser un negocio cíclico. Parafraseando a Stan Weinstein .............. superando los 160 se rompe una resistencia de 4 años y cuanto más larga es la resistencia ........... más potente es la fuga. Por simple proyección ahí salen 2,7 libras / sh. Aquí la pregunta es si esta empresa va a capitalizar más de 3b?, yo creo que sí, es un líder muy potente que debe sumarse al ciclo cuando se lance.
a mí hoy Golar no me gusta. Su CEO es un trilero. En teoría están centrados en un montón de dinero pero no cumple su palabra nunca, parece que siempre hay un anuncio estupendo inmediato y nunca llega, bla bla bla bla. Para eso me gusta más New Fortress que está más cara pero es más alcista y ya está subiendo.
subirá? es probable pero depende de una noticia. Mira Kistos que sonaban peras por todos los lados y sonaban operaciones corporativas por todos los lados (de hecho en Canary Wharf una big four estuvo trabajando en un activo de BP, un amigo estaba en la pre dd) ........... y como no llegó y se vino abajo todo lo que se podía venir además de estar limitado arriba por el expolio impositivo ......... dejó de tener interés.
yo soy de los de ojos antes que cerebro. Todos somos muy listos, hasta sabemos explicar que no pasa lo que se decía que iba a pasar. En el mundo del dinero es mejor operar con los ojos.
El SP está muy caro, el SP está muy caro ........... ya se ha marcado 14 años al 15% compuesto anual, eso en 14 años es una fortuna. La de gente que conozco que está en un fondo indexado al SP desde el 2010 y siguen igual, no venden porque por muy caro que esté y digan que está caro .......... sigue subiendo y subiendo. Ojos antes que cerebro.
El principal área de mejora que ven los grandes hedge fund managers en USA es sistemáticamente que se salen demasiado pronto.

Ojo a ohl


Curry tiene buena pinta, pero su negocio en países nórdicos flojeó algo
 
Última edición:
Ojo a ohl


Curry tiene buena pinta, pero su negocio en países nórdicos flojeó algo
ese es el motivo de perder resultados y generación de caja .......... elevando el riesgo de necesidad de ak.
aquí la decisión de la empresa es si va a tener que hacer ak, por eso cotiza a múltiplos de derribo, o si libera de esa necesidad y automáticamente se pone en 100 con el mismo negocio. De ahí la ansiedad del mercado sobre la venda del negocio griego porque supone un dinero que aleja la necesiad de ak. La empresa no está por vender si no es estríctamente necesario y de momento ahí no está salvo que tenga mucha plusvalía, que no parece el caso. La otra parte importante es la mejora de perspectivas de negocio en UK. Se va a 180 fácil.
OHL es una constructora lo cual no me gusta aunque eso no quiere decir que no esté barata. Lo que me genera un problema es que sus dueños son mexicanos y como tales solo reman hacia su lado. Los accionistas son algo totalmente prescindibles para ellos y a los empresarios mexicanos les suele importar poco la imagen de mercado que generan con sus actuaciones porque i) consideran que las empresas son suyas y ii) el business es el business y hasta las trampas tienen justificación.
Técnicamente solo tiene positivo que la WMM50 está por arriba de la WMM150 lo que es positivo según el modelo de Stein Weinstein pero ni son alcistas, ni se puede decir que haya poca resistencia previa ni se ha superado ningún nivel relevante. A mi criterio de inversión ............... hay que esperar a riesgo de perder un precio bajo que componga mucho con el tiempo si se produce un ciclo alcista secular.
Si algo aprendí, y modificó brutalmente mi visión de la inversión hace ya casi dos décadas, de Stein Weinstein es que el lugar en el que estás determina mucho el éxito por lo que hay que estar donde toca estar, donde el entorno está a favor y donde el sector sube. En el ámbito motivacional lo cuenta muy bien Emilio Duró, el pesimismo genera pesimismo y la gente con mala suerte se evita a toda costa.
Creo que aún queda ese buen contexto a OHL.
 
en Nordics para el caso de Currys queda que se resuelva el que no le metan una multa de narices. Es muy poco previsible
 
a mí me gusta CURY, esta misma semana cargue 100.000 acciones a 51 peniques y llevo en cartera 200.000 acciones a 68,1 peniques por sh. Si bajase a 35 le meto otras 200.000 acciones aunque creo que le voy a sacar 1 pound/sh. Aquí lo importante es que no haga una ak. En el momento que ese riesgo no exista ......... se va por encima de 80 del tirón y en cuando las expectativas de negocio mejoren de 120 para arriba. Y te digo más, los 274 a medio plazo son viables si el negocio vuelve a lo que era ........... lo cual es perfectamente posible porque no deja de ser un negocio cíclico. Parafraseando a Stan Weinstein .............. superando los 160 se rompe una resistencia de 4 años y cuanto más larga es la resistencia ........... más potente es la fuga. Por simple proyección ahí salen 2,7 libras / sh. Aquí la pregunta es si esta empresa va a capitalizar más de 3b?, yo creo que sí, es un líder muy potente que debe sumarse al ciclo cuando se lance.
a mí hoy Golar no me gusta. Su CEO es un trilero. En teoría están centrados en un montón de dinero pero no cumple su palabra nunca, parece que siempre hay un anuncio estupendo inmediato y nunca llega, bla bla bla bla. Para eso me gusta más New Fortress que está más cara pero es más alcista y ya está subiendo.
subirá? es probable pero depende de una noticia. Mira Kistos que sonaban peras por todos los lados y sonaban operaciones corporativas por todos los lados (de hecho en Canary Wharf una big four estuvo trabajando en un activo de BP, un amigo estaba en la pre dd) ........... y como no llegó y se vino abajo todo lo que se podía venir además de estar limitado arriba por el expolio impositivo ......... dejó de tener interés.
yo soy de los de ojos antes que cerebro. Todos somos muy listos, hasta sabemos explicar que no pasa lo que se decía que iba a pasar. En el mundo del dinero es mejor operar con los ojos.
El SP está muy caro, el SP está muy caro ........... ya se ha marcado 14 años al 15% compuesto anual, eso en 14 años es una fortuna. La de gente que conozco que está en un fondo indexado al SP desde el 2010 y siguen igual, no venden porque por muy caro que esté y digan que está caro .......... sigue subiendo y subiendo. Ojos antes que cerebro.
El principal área de mejora que ven los grandes hedge fund managers en USA es sistemáticamente que se salen demasiado pronto.

Cierto es que está muy barata, pero el riesgo de la AK sigue ahí, y como cueste terminar de meter en el tubo la pasta de dientes de la inflación y los tipos sigan ahí arriba, las expectativas seguirían siendo malas, y el valor puede seguir sudando vinagre. El destrozo que le ha hecho a Cobas ha sido similar al de Aryzta.

En Golar es cierto que se está en manos de un pirata. Pero, en ese sector y similares, ¿quién no? ¿De quién fiarse? ¿De Kenneth en TK, por ejemplo, y allí, con la paciencia, se hizo incluso más dinero del previsto? ¿De Angeliki, por ejemplo? ¿De Cronin, con la pasta ahora ya ahí? La serpiente es siempre la misma, como en Macbeth; podemos herirla, pero nunca muere, sanará y seguiremos expuestos a su colmillo. Ahí, sin embargo, en ese colmillo, en ese peligro, está el dinero. Pero sí, meses, casi años, mareando con Hilli, y ya han dicho que de no renovar, podrían intentar vender circa $35.

En el SP y en BRK tengo posiciones estructurales que heredarán los que vienen detrás. Cuando vuelvan a llover caramelos, que lloverán, habrá que sacar de nuevo el barreño, pero en el WCS es duplicar cada ocho o nueve años sin más riesgo que el de que este mundo, que es el nuestro, deje de serlo, en cuyo caso poco importaría el resto.

En fin, veremos.
 
Venga, me mojo:

- Comer Insdustries $ COM (Italia) - En cartera y aumentando. Para conservarla mucho tiempo.
- Aalberts $AALB (Holanda)
- SEMLER ($SMLR) - En cartera - Se parece a Inmode (contrarian). La he ido comprando en otoño porque las caídas no fueron normales.
- OPAP (Grecia) - En cartera - Dividendos - Moat
- The Hershey $HSY (esperar a que dé la vuelta)
- Liotrust Asset Management (UK) - Dividendos
- Abitare (ABT - Italia)
- Signify (LIGHT - Amsterdam) - Dividendos
- MP EVANS GROUP - (MPE - UK) - Dividendos - Value
- Mobruk (MBR - Polonia) - Value (¿es a mí al único a quien le parece un empresón?)
- Inmode ($INMD) - Contrarian
- Gigacloud Technology ($GCT) - (¡pero esto es una joya! ¿no?)

Dentro de un año veremos si me como un owned como la catedral de Burgos o he acertado.
 
Última edición:
Con hacer lo contrario al simple de janus y a los subnormal3s del hilo dividendo del femimierd4s deberías bastar para conseguir un 80%
 
Mobruk me ha salido mil veces en los screeners, pero nunca termino de decidirme, es un sector que no conozco.
 
Sede en Murcia. Española creo
lo que es en bolsa es lo de siempre, salida y pepinazo arriba para que suelten el papel por lo menos los bancos colocadores y luego una decepción bursátil.
no conozco más sobre esa empresa, a mí lo solar me parece un pufo como todo lo renovable y más en un país jurídicamente un chiste
 
Por cierto tengo casi todo en Sabadell y BBVA desde hace 2 años aprox. Crees que todavía le queda cuerda ? Creo que todavía le queda algo de cuerda
yo creo que les queda cuerda todavía, mientras las mm50 esté alcista y por encima de la mm150 que también es alcista .......... hay que seguir el ride y hasta donde te lleve.
 
Venga, me mojo:

- Comer Insdustries $ COM (Italia) - En cartera y aumentando. Para conservarla mucho tiempo.
- Aalberts $AALB (Holanda) ..................... ESTÁ BIEN Y POR TÉCNICO TAMBIÉN, VIGILAR MÉDIAS MÓVILES PONDERADAS DE 50 Y 150 JORNADAS
- SEMLER ($SMLR) - En cartera - Se parece a Inmode (contrarian). La he ido comprando en otoño porque las caídas no fueron normales. SI PASA DE 48 SE VA A 68. ESTA EN UN PUNTO QUE SE LA JUEGA. HA SUBIDO SIN VOLUMEN.
- OPAP (Grecia) - En cartera - Dividendos - Moat ..... BE CAREFUL Y QUE NO PIERDA NI 14,5 NI 12.
- The Hershey $HSY (esperar a que dé la vuelta) ......... CUCHILLO CAYENDO. EJEMPLO MUY CLARO DE INVERSIÓN Y SEGUIMIENTO POR LAS MEDIAS MÓVILES PONDERADAS SEGÚN STEIN WEINSTEIN. MIREN COMO FUNCIONARON EN LA SUBIDA Y CÓMO FUNCIONAN EN LA BAJADA.
- Liotrust Asset Management (UK) - Dividendos .............. DE MOMENTO CUANTO MÁS LEJOS DE ESA ACCION MEJOR, ESPERAR QUE HAYA SUELO Y QUE HAYA FUGA CON VOLUMEN SOBRE RESISTENCIA ANTIGUA CON LAS MM50 Y MM150 CRUZADAS AL ALZA.
- Abitare (ABT - Italia) ............. MUY BAJISTA Y COMO PIERDA SOPORTE SE METE UN BUEN BAJON
- Signify (LIGHT - Amsterdam) - Dividendos ........... HASTA QUE NO SUPERE 35 ES BAJISTA, CREO QUE ES UNA ACCIÓN DE POCO POTENCIAL.
- MP EVANS GROUP - (MPE - UK) - Dividendos - Value ............... PARECIDA A LA ANTERIOR
- Mobruk (MBR - Polonia) - Value (¿es a mí al único a quien le parece un empresón?) ......... ES ALCISTA Y HAY QUE APOSTAR A QUE SUBE DE 420
- Inmode ($INMD) - Contrarian ............. BAJISTA
- Gigacloud Technology ($GCT) - (¡pero esto es una joya! ¿no?) ............. MUY ALCISTA

Dentro de un año veremos si me como un owned como la catedral de Burgos o he acertado.
en tu post
 
Volver