Herencia = No tengo donde caerme muerto.

mandales okupas chungos y deja a la juca en la calle y que ella corra con los gastos y a lo mejor se muere de los disgustos, como mucho te destrozan la casa pero valdrá la pena... jódele la vida y te vengas
¿En la calle? Si ella tiene casas para aburrir. Esa la tiene alquilada.
 
Hace 20 años hubiera estado bien. Pero ya con casi 40 no tiene mucho sentido.
A ver, quiero tener una fruta vida normal: mujer, familia hijos, un mínimo de estabilidad, un hogar al que ir (aunque sea a 100 kilómetros) si el casero decide echarme. No vale eso de la guandoca o lo de "es una inversión para tu jubilación". Eso todo es cojonudo cuando tienes mucho futuro por delante o un mínimo de proyecto vital encarrilado.
No sé, si estás viviendo debajo de un puente de poco te sirve que te digan "bueno, pero cuando te jubiles esos lingotes de oro que no puedes usar hasta dentro de 30 años te darán una buena jubilación"
Que va tío, debes de ser de mi edad y vamos a ser una generación sin hijos, hazte a la idea, mínimo debes meter 3000 euros al mes para tener un hijo y a la bigotuda contenta sin abrirse tinders y platanos. Nada, nada, a malvivir y sin hijos ni vivienda, cosa futuro nos espera
 
Creo que tienes razón en quejarte, si efectivamente te toca asumir los gastos del piso...no es que no te haya dejado nada, sino un marrón.

Por otro lado, no te lamentes de los cuidados que le distes, si lo hiciste bien una conciencia tranquila vale más que un piso en la Castellana.

Si aún no has aceptado la herencia, valora si te conviene hacerlo
 
Un par de notas según sangugle:

_El usufructuario se encarga de los gastos derivados del uso y disfrute habitual de la propiedad, mientras que al nudo-propietario le corresponde asumir los gastos extraordinarios, como reparaciones imprevistas o rehabilitaciones.

_El recibo de IBI se girará y será obligado sujeto pasivo el usufructuario del inmueble, de acuerdo con el artículo 61 del Real Decreto 2/2004, de 5 de marzo.
 
Un par de notas según sangugle:

_El usufructuario se encarga de los gastos derivados del uso y disfrute habitual de la propiedad, mientras que al nudo-propietario le corresponde asumir los gastos extraordinarios, como reparaciones imprevistas o rehabilitaciones.

_El recibo de IBI se girará y será obligado sujeto pasivo el usufructuario del inmueble, de acuerdo con el artículo 61 del Real Decreto 2/2004, de 5 de marzo.
Osea que si tiene goteras puede obligar al OP a que le haga una reforma del tejado.

Lo sé, por eso me pide o 50000€ (el doble de lo que le corresponde) para vendermelo o llevarse 50k por vender el adosado.

¿Cuánto te pagan por la nuda propiedad? Yo es que priorizaría la paz mental sobre lo demás.

O pedir una hipoteca sobre la propiedad y pagarle los 50k que pide por el usufructo. Estarías sobrepagando, pero por 50k no vas a encontrar nada.... y lo amortizas no pagando alquiler.
 
Buenas. Quisiera saber si hay alguna manera de no estar tan dolido como estoy.
Hace un año falleció mi padre. 12 años después de mi progenitora. Tras el fallecimiento de mi progenitora él había adquirido un adosado.
Bien, la sorpresa viene con el testamento.
Me dejó una finca rústica que no vale nada, la cuenta bancaria en la que había poco más que el coste del funeral... y la nuda propiedad de la vivienda.
A la querida, a la señora con la que engañaba a mi progenitora moribunda, que ni convivía con él ni lo acompañó cuando el cáncer lo anulaba ni vive cerca de aquella casa, le dejó todo el contenido de la vivienda (incluidas las posesiones de mi progenitora, pero eso ya lo arreglé) el audi q5 y el usufructo vitalicio de la casa.
Ahí es nada.
En Galicia para colmo la legítima sólo es el 25%.
Entretanto yo estoy sin ahorros, sin propiedades, viviendo al día de alquiler, rezando porque el próximo contrato precario dure un poco más que el anterior.
Estoy dolido y requetejodido?
Porque la opción contratar a unos rumanos o algo así no la descarto.
"Un plan sin fisuras"
 
Tengo 35 años y ella unos 60. No me interesa una inversión para mi jubilación, lo que quiero es estabilizar mi vida ahora. Bien usar esa vivienda o bien comprar una casa de pueblo.
Al que pregunta si fui buen hijo... sí. Y el año en que empezó a decaer iba del trabajo al hospital, del hospital al trabajo, lo cuidaba en su casa... mi mujer casi me manda a la cosa por estar tanto tiempo fuera.
Lo que pasa es que mi padre era un fistro y un calzonazos. La arpía esta lo manejaba como quería. Le pedí en su momento si me podía comprar una casa en la aldea (15k) en la que podía ir trabajando y me dijo que ni de coña, que si se enteraba la otra lo plantaba. Al final se gastó sus ahorros en el puñetero Q5 que apenas pudo conducir un mes.
Durante 12 años estuvieron de risas, cenitas, viajes y jijijaja con la pensión de viudedad, que le suponía unos buenos ingresos extra.
A CURRAR HIPPIE DE cosa
 
A CURRAR HIPPIE DE cosa
Si yo soy un "hippie de cosa" tú debes ser un delincuente atracador de supermercados:
En el momento en el que yo tenga que robar para subsistir el segurata o la Charomierda que se me ponga delante pretendiendo empujarme encima se lleva un hostión en los piños que se los vuelco todos, lo tengo clarísimo.

En ningún momento he dicho que no trabaje o que quiera vivir del cuento. A diferencia de la charo funcionaria de hacienda y candidata en su pueblo de IU que me arrebató lo poco que me podía consolar algo tras haberme quedado SOLO EN EL MUNDO SIN PADRES NI HERMANOS yo llevo toda la vida enlazando trabajo precario con trabajos de cosa.
 
Volver