Ley de la Segunda Oportunidad ¿Funciona? En mi caso, NO

Hola! Yo me pude acoger a esa ley, gracias a "dios" aunque "solo" fueron 30 mil euros.
Cada caso será diferente. Me costó entre quien me lo tramitó y notario y administrador concursal, que recuerdo que tuve, y creo que te lo designan en el juzgado, no lo recuerdo bien,unos 1500 euros.
Tardé como un año.
 
Buenos días,
Perdón por no haber contestado antes pero desde noviembre no hemos tenido muchas novedades y con la huelga del personal de Justicia, todavía menos.
En este momento estoy pendiente que la Administración Concursal presente sus conclusiones finales, debería haberlo hecho hace meses y, de hecho, el juzgado le ha requerido a ello en varias ocasiones sin respuesta por su parte. Por lo último que me comenta mi abogado, esta semana ya debería quedar presentado dicho informe, esperemos que así sea y no se alarge más la cosa.
En cuanto a las conclusiones del mismo, por lo que le ha adelantado la Administradora a mi abogado, va a solicitar que se me declare culpable del concurso, pero se admita el BEPI por la parte insatisfecha de la deuda contraida. Seguramente se detraiga entre el 10 y el 15% del total adeudado de mi cuenta, hay dinero para ello, y, si se acepta el BEPI, se me pueda eximir del pago del restante.
En estos momentos, ningúno de los acreedores originales son poseedores de la deuda y esta está en manos de fondos de recuperación, que han adquirido la deuda para sacarla de los balances de los bancos por una fracción de la misma. La Justicia ha declarado nula la clásula de cesión de créditos cuando el banco con el que éste se contrajo lo vende a un fondo de inversión para que lo cobre si la entidad no ha informado previamente al deudor, ya que se le priva al deudor del derecho de retracto para cancelar el crédito por el mismo importe por el que se hubiera transmitido al cesionario (Juzgado de Primera Instancia número 17 de Palma de Mallorca, en sentencia de 8 de noviembre de 2022). Veremos como se gestiona esto y que consecuencias tiene para el futuro, aunque, en mi caso, ya no afecta, en la práctica, por estar tan avanzado el proceso.
 
y no pudistes reunificar deudas con una hipoteca?
Es una cosa que valoramos, pero nuestra vivienda la adquirió mi mujer en 2006, antes de casarnos y en plena burbiuja, y el precio medio donde lo tenemos se mantiene por debajo del precio original de compra por lo que, en caso de hacer una nueva hipoteca para reunificar deudas, era dudoso que alcanzara para ello.
 
Buenos días,
Perdón por no haber contestado antes pero desde noviembre no hemos tenido muchas novedades y con la huelga del personal de Justicia, todavía menos.
En este momento estoy pendiente que la Administración Concursal presente sus conclusiones finales, debería haberlo hecho hace meses y, de hecho, el juzgado le ha requerido a ello en varias ocasiones sin respuesta por su parte. Por lo último que me comenta mi abogado, esta semana ya debería quedar presentado dicho informe, esperemos que así sea y no se alarge más la cosa.
En cuanto a las conclusiones del mismo, por lo que le ha adelantado la Administradora a mi abogado, va a solicitar que se me declare culpable del concurso, pero se admita el BEPI por la parte insatisfecha de la deuda contraida. Seguramente se detraiga entre el 10 y el 15% del total adeudado de mi cuenta, hay dinero para ello, y, si se acepta el BEPI, se me pueda eximir del pago del restante.
En estos momentos, ningúno de los acreedores originales son poseedores de la deuda y esta está en manos de fondos de recuperación, que han adquirido la deuda para sacarla de los balances de los bancos por una fracción de la misma. La Justicia ha declarado nula la clásula de cesión de créditos cuando el banco con el que éste se contrajo lo vende a un fondo de inversión para que lo cobre si la entidad no ha informado previamente al deudor, ya que se le priva al deudor del derecho de retracto para cancelar el crédito por el mismo importe por el que se hubiera transmitido al cesionario (Juzgado de Primera Instancia número 17 de Palma de Mallorca, en sentencia de 8 de noviembre de 2022). Veremos como se gestiona esto y que consecuencias tiene para el futuro, aunque, en mi caso, ya no afecta, en la práctica, por estar tan avanzado el proceso.
Mucha suerte y gracias por contestar.
 
15 añitos de nada peleando.
Aviso a navegantes.
Valorar dejarlo todo atrás y empezar una nueva vida en otro país.

Lo que yo no sé es lo que pasa con las deudas congeladas en procesos judiciales en los que no se puede notificar al deudor porque reside en otro país (al inscribirse en el consulado uno deja automáticamente de estar empadronado en España). ¿prescriben las deudas si no se le puede notificar al deudor por residir en otro pais?

Las deudas con el estado quedan notificadas al publicarse en el BOE o boletin autonomico, pero los acreedores privados deben notificar en persona mediante notificación judicial.

¿puede aflorar una deuda despues de haber residido en otro pais durante dos décadas y volverse a empadronar en España?

¿es mejor afrontar el juicio en España y declararse insolvente? ¿o es mejor irse fuera e ignorarlo todo?

Mucho cuidado con eso.
 
Última edición:
Buenos días,

Actualizo la situación, el pasado 14 de abril se alcanzó un acuerdo con la Administración concursal.

Finalmente se detraerá una cantidad significante del dinero que está retenido en mi cuenta pero algo me quedará tras todo este tiempo.

El problema es que, la Sra Administradora lleva 3 semanas con los documentos pero sin intención aparente de presentarlos. Esto sumado a las huelgas en Justicia...

En fin veremos como se soluciona todo y, lo más importante, cuando..
 
Para mí hay dos tipos de deudas.

A) Deudas a entes con alma: Personas concretas a las que se les hace un daño económico y jovenlandesal por no pagarles. Amigos, familia, autónomos, pequeños empresarios, etc. Estas deudas son SAGRADAS.

B) Deudas a entes sin alma: Estado, Banca, entidades de crédito y demás. Entidades enormes que descuentan los impagos en sus previsiones y en las que no hay ninguna persona física jovenlandesalmente afectada por el impago. Estas deudas son utilitaristas. Se pagan mientras puedan pagarse.

Ver en este hilo a muchos escandalizados, emitiendo condenas jovenlandesales como si un crédito impagado al banco fuera una cuestión jovenlandesal, y sin plantearse en modo alguno que el ACREEDOR DECIDIÓ TAMBIÉN ARRIESGAR SU DINERO prestándoselo a un futuro insolvente me hace ver que estoy rodeado de iluso.

Espero que el OP solucione sus problemas financieros satisfactoriamente.
 
Buenos días,

Actualizo la situación, el pasado 14 de abril se alcanzó un acuerdo con la Administración concursal.

Finalmente se detraerá una cantidad significante del dinero que está retenido en mi cuenta pero algo me quedará tras todo este tiempo.

El problema es que, la Sra Administradora lleva 3 semanas con los documentos pero sin intención aparente de presentarlos. Esto sumado a las huelgas en Justicia...

En fin veremos como se soluciona todo y, lo más importante, cuando..
Gracias por actualizar el hilo
 
Buenas tardes,

Finalmente, ayer 27 de julio la Administración Judicial, por fin, presentó el informe final y hemos solicitado el BEPI.

Ahora "solo" falta que el juzgado dicte sentencia de acuerdo a las indicaciones del informe y, por fin, tras cerca de 5 años, podamos cerrar el Concurso de una vez.

Como he comentado alguna vez. Una Administración de Justicia lenta e ineficaz es una tortura.
 
Mira, yo soy una persona pacifica y tranquila. Tuve un problema judicial por temas de una vivienda. Todo se eternizo, dos años y seguíamos que si esto o lo otro. Vi un dia al secretario del juzgado por casualidad. Y....perdí los nervios, no me siento nada orgulloso, pero le dí un par de palos y amenace en plan lumpen.

En un mes se soluciono todo. No se si fue casualidad o no. Pero si que paso de eternizarse a resolverse
 
Buenas tardes,

Finalmente, ayer 27 de julio la Administración Judicial, por fin, presentó el informe final y hemos solicitado el BEPI.

Ahora "solo" falta que el juzgado dicte sentencia de acuerdo a las indicaciones del informe y, por fin, tras cerca de 5 años, podamos cerrar el Concurso de una vez.

Como he comentado alguna vez. Una Administración de Justicia lenta e ineficaz es una tortura.
Cuánto costó el administrador concursal?
 
Cuánto costó el administrador concursal?
El administrador concursal cobra una tasa fija basada en el importe total del proceso. Legalmente debería haber cobrado unos 800/900€ pero, en mi caso particular, voy a acabar pagando unos 8.000€ a la administradora concursales
 
El administrador concursal cobra una tasa fija basada en el importe total del proceso. Legalmente debería haber cobrado unos 800/900€ pero, en mi caso particular, voy a acabar pagando unos 8.000€ a la administradora concursales
Me alegro que sigas por aqui. Un saludo.
 
Volver