Los individuos NO existen (probadme lo contrario si me equivoco)

Individuo es el término lingüístico empleado para hacer énfasis en la separación y la individualidad de cada ser humano, único e irrepetible, con virtudes y defectos.
No hay más vueltas.

Exacto, es como si te pones a contar decimales entre 1 y 2, nunca Llegarías al 2.
El concepto "infinito" no puede gestionarlo el cerebro humano, por eso usamos parches.
 
Con esa exposición, solo puedo llegar a la conclusión de que átomos, elementos cuánticos y particulas se pueden considerar individuos.

Y así, se podria decir que la realidad material esta conformada por subdivisiones de individuos que conforman a otros individuos, sean como parte o como conjunto del total. Todo depende del nivel de organización de la materia.
Me alegro de que alguien haya entendido lo que he expuesto. Esa es la idea que pretendo transmitir con esta reflexión, que delimitar un conjunto de átomos y ponerles un lazito con una etiqueta colgando diciendo Paquito, Fernanda, Gromenauer o AAAAAAAAAAAAAAHHHHHHH!!!! es algo ARBITRARIO.

La unidad social mínima indivisible
¿Por qué social? ¿De qué sociedad?
 
Individuo es el término lingüístico empleado para hacer énfasis en la separación y la individualidad de cada ser humano, único e irrepetible, con virtudes y defectos.
No hay más vueltas.
Si vas al dicionario, te encuentras con esto:


1. adj. individual.

Sin.:
  • individual.


2. adj. Que no puede ser dividido.

Sin.:
  • indivisible, inseparable.


3. m. y f. coloq. Persona cuyo nombre y condición se ignoran o no se quieren decir.

Sin.:
  • sujeto, fulano, mengano, zutano, esperancejo, tipo, tío, menda, prójimo.


4. m. y f. despect. Persona poco apreciable.

5. m. Cada ser organizado, sea animal o vegetal, respecto de la especie a que pertenece.

Sin.:
  • espécimen, ejemplar1, sujeto, ser2, ente.


6. m. Persona perteneciente a una clase o corporación. Individuo del Consejo de Estado, de la Academia Española.

7. m. coloq. Persona, con abstracción de las demás. Tomás cuida bien de su individuo.

Sin.:
  • persona, ser2.
 
Exacto, es como si te pones a contar decimales entre 1 y 2, nunca Llegarías al 2.
El concepto "infinito" no puede gestionarlo el cerebro humano, por eso usamos parches.
Que no dejan de ser parches. No reflejan la realidad, son límites que ponemos en umbrales arbitrariamente decididos por nosotros mismos. Decir que algo es un individuo es un atajo aprendido culturalmente, para hacernos la vida más fácil, no algo que nos diga cómo es realmente la realidad de la multiplicidad que nos rodea.
 
El proceso de individuación ocurrió tras la revolución francesa y la ilustración, después de que el yo hubiera quedado dormido tras el derrumbe de la civilización romana. No obstante, este proceso ha culminado hoy en día en un ego sobrealimentado, que ha convertido al individuo en un monstruo para sí mismo.

En realidad empezó a ocurrir con la llegada de la modernidad y el surgimiento de la economía capitalista y la imprenta en el siglo XVI

La reforma protestante es buena muestra del inicio de la individualidad. También el renacimiento italiano.

La revolución francesa y la ilustración fue trasladar lo iniciado en la reforma protestante y el renacimiento italiano al ámbito político, impulsada por los intereses de la nueva clase dirigente del capitalismo que terminaba ya de superar al feudalismo.
 
Decir que X ser humano es un individuo es tan arbitrario como decir que una pata de una mesa es un individuo, o que la mesa completa es un individuo, o que una astilla de la misma mesa es un individuo.

Un ser humano es tanto un individuo como uno de sus dedos es un individuo, como la ciudad en la que vive es un individuo o como parte de su sistema nervioso, por ejemplo su neocórtex, es un individuo.

No. Solo hay materia. Átomos y elementos cuánticos. Creemos que somos algo especial pero no somos más que átomos de oxígeno, carbono, hidrógeno, nitrógeno y otros. Lo mismo que una mesa, solo que la mesa, al menos si es de madera, tiene mayor proporción de átomos de carbono. A nivel atómico y subatómico, tenemos partículas girando, colisionando, etc, como una mesa, una pata de una mesa o una astilla de una mesa. Como una mota de polvo o la propia brisa. Como el PC que tienes delante o el móvil que tienes entre las manos.

Solo hay materia y tiempo. Nada más.

Señaladme un individuo. Pero, ojo, porque vuestro dedo apuntara o bien a TODAS partes o bien a NINGUNA, porque la decisión de separar lo que es un individuo de lo que no lo es siempre será arbitraria.

Solo hablan de individuos los que quieren dárselas de importantes ("yo he logrado esto"), los que quieren culpar a otros ("no deberías haber hecho esto") o los ignorantes.
Pegate un tiro, que los átomos van a seguir intactos.
 
Decir que X ser humano es un individuo es tan arbitrario como decir que una pata de una mesa es un individuo, o que la mesa completa es un individuo, o que una astilla de la misma mesa es un individuo.

Un ser humano es tanto un individuo como uno de sus dedos es un individuo, como la ciudad en la que vive es un individuo o como parte de su sistema nervioso, por ejemplo su neocórtex, es un individuo.

No. Solo hay materia. Átomos y elementos cuánticos. Creemos que somos algo especial pero no somos más que átomos de oxígeno, carbono, hidrógeno, nitrógeno y otros. Lo mismo que una mesa, solo que la mesa, al menos si es de madera, tiene mayor proporción de átomos de carbono. A nivel atómico y subatómico, tenemos partículas girando, colisionando, etc, como una mesa, una pata de una mesa o una astilla de una mesa. Como una mota de polvo o la propia brisa. Como el PC que tienes delante o el móvil que tienes entre las manos.

Solo hay materia y tiempo. Nada más.

Señaladme un individuo. Pero, ojo, porque vuestro dedo apuntara o bien a TODAS partes o bien a NINGUNA, porque la decisión de separar lo que es un individuo de lo que no lo es siempre será arbitraria.

Solo hablan de individuos los que quieren dárselas de importantes ("yo he logrado esto"), los que quieren culpar a otros ("no deberías haber hecho esto") o los ignorantes.
me da pereza darte una patada en los narices para que lo asumas
 
El tiempo existe porque el tiempo es, básicamente, movimiento, y el movimiento lo podemos medir fácilmente.

La materia existe porque la podemos pesar, medir su masa, su forma, etc.

Lo siento, no me convences.

Para poder medir y pesar hace falta un observador consciente, o sea, un individuo.

Y, como tú ya sabes, el individuo no existe.
 
Lo siento, no me convences.

Para poder medir y pesar hace falta un observador consciente, o sea, un individuo.

Y, como tú ya sabes, el individuo no existe.
Difiero. Ciertas partes de un ordenador pueden hacerlo perfectamente. De hecho, los sistemas de coches autodirigidos lo hacen constantemente. Miden tiempo, masa, velocidad, etc.
 
Decir que X ser humano es un individuo es tan arbitrario como decir que una pata de una mesa es un individuo, o que la mesa completa es un individuo, o que una astilla de la misma mesa es un individuo.

Un ser humano es tanto un individuo como uno de sus dedos es un individuo, como la ciudad en la que vive es un individuo o como parte de su sistema nervioso, por ejemplo su neocórtex, es un individuo.

No. Solo hay materia. Átomos y elementos cuánticos. Creemos que somos algo especial pero no somos más que átomos de oxígeno, carbono, hidrógeno, nitrógeno y otros. Lo mismo que una mesa, solo que la mesa, al menos si es de madera, tiene mayor proporción de átomos de carbono. A nivel atómico y subatómico, tenemos partículas girando, colisionando, etc, como una mesa, una pata de una mesa o una astilla de una mesa. Como una mota de polvo o la propia brisa. Como el PC que tienes delante o el móvil que tienes entre las manos.

Solo hay materia y tiempo. Nada más.

Señaladme un individuo. Pero, ojo, porque vuestro dedo apuntara o bien a TODAS partes o bien a NINGUNA, porque la decisión de separar lo que es un individuo de lo que no lo es siempre será arbitraria.

Solo hablan de individuos los que quieren dárselas de importantes ("yo he logrado esto"), los que quieren culpar a otros ("no deberías haber hecho esto") o los ignorantes.

No somos materia, somos conciencia (la cual es la realidad fundamental) y tú eres un avatar paco de cosa como un elfo del World of Warcraft.

Taluecs
 
Volver