¿"Los santos inocentes" de Delibes es pura ficción o está basado en la vida rural durante el franquismo?

Pues me interesa muchísimo. Excelente pregunta la del OP. ¿Está dramatizado y exagerado?¿Era así en el Sur durante el Franquismo?
 
¿Por qué occidente se va a la cosa? Porque la gente alfabetizada no sabe distinguir una ciencia de un arte. Por ejemplo no saben distinguir la Historia de la Literatura.

En realidad es aún peor.

No saben distinguir la realidad de la propaganda. Por eso aplueden a las 20h. Por eso se inyectan sarama, etc.

OP te sugiero el próximo hilo: ¿Son las matemáticas machistas?
 
Lo que cuenta es real, no lo cuenta con ánimo de protesta, sino de mostrar un atraso que existía. El propio Delibes era cazador, ruralista y conservador.

64QCLUHHRWQDMAH47FP2R26HHU.jpg


Ahora bien, Los Santos Inocentes no muestra la España rural, muestra cierta España rural existente en zonas de Extremadura, Andalucía y La Mancha, en la que en grandes propiedades trabajaba gente muy humilde para los señoritos a cambio de muy poco.

La propia España rural de la que Delibes se mostraba orgulloso (Castilla la Vieja) tenía poco que ver con la que muestra en Los Santos Inocentes. De hecho ese tipo de regímenes continúan, en el que un rico de ciudad tiene una finca que le suele cuidar una familia de gente humilde que vive en la propiedad, conozco varios casos. No se debe a la "maldad de los ricos" sino a como tienen que funcionar estas fincas, tiene que haber siempre alguien controlando la caza, cuidando la casa, etc.

Lo era en las zonas mas cagacorrales de hezpaña, que siempre han sido La Mancha, Excremadura, y ciertas zonas de Gandalucía.
Es una representación llevada al extremo por Delibes de una parte de lo que era la España rural.
Este hombre se rojizó, es innegable, aunque hubiera parte de verdad en todas sus obras.
Es una ficción realista y coherente aunque escogida hacia los casos más desfavorables. El atraso en el campo español de inicios-mediados del XX era brutal.
El realismo español es veneno.

Pienso que si que hay una suerte de autofustigamiento muy típica del español pero no el grado de endofobia que se le achaca, lo que si es cierto es que tanto la novela como la película encanta a los gente de izquierdas porque sirve para sobredimensionar la idea de España que quieren mostrar. Porque a los gente de izquierdas en el fondo les encantaría que toda España fuera como lo de los Santos Inocentes, porque desean redimirla y reconstruir a su manera.

Curiosamente ya en los años 60 se publicó una novela infinitamente mas endófoba y decadente como es Tiempo de Silencio, que hasta donde yo se, en poco se vio afectada por la censura franquista (mas en temas sensuales y pacatos que en lo decadente o político).


En las fincas rústicas de Castilla y Leon, o de Aragón, no hay encargados?

Entiendo que si, el problema es que históricamente no se daban tanto ese tipo de fincas, ya lo he dicho, por el tipo de terreno. En el Sur de España tiene que haber grandes fincas, porque prima el monocultivo o la ganadería intensiva. No es que los españoles sureños sean peores como insinua algún forero, es que no tiene sentido por ejemplo ser propietario de una hectárea de algarrobos, tiene sentido ser propietarios de una enorme finca en la que puedas por ejemplo tener miles de cerdos (una dehesa) y en esas fincas además cazar.

Y esas enormes propiedades muy aptas para la actividad cinegética están en el Sur de España: Jaen, Ciudad Real, Extremadura, etc. Por cierto, el que las cuida se llama guardés.
 
Última edición:
Lo era en las zonas mas cagacorrales de hezpaña, que siempre han sido La Mancha, Excremadura, y ciertas zonas de Gandalucía.

Pero vamos, eso ha sido así desde la noche de los tiempos. En esas zonas nunca hubo pequeños propietarios libres, de ahí que las tasas de alfabetización fuesen africanas incluso en los años 60. Delibes nació en la España rural "rica", donde los paisanos eran propietarios de la tierra y tenía margen para la mejora y el emprendimiento. Y tenían que saber leer y escribir algo para escriturar propiedades, venderlas, vender la producción en el mercado etc en definitiva, para llevar su negocio. El mapa de alfabetización de españa en el siglo XIX muestra claramente la línea tercermudista que divide a este país.

screenshot_3.png


Lo que no se por qué había también tanto puñetero analfabeto en el antiguo Reino de Aragón. ¿No se supone que cagaluña es la suiza del mierditerráneo? En fin, para mi siempre han sido semitas con ínfulas y protección del estado. La españa europea y del primer mundo es la zona atlántico-normesetaria, o al norte del Tajo. Vamos, lo que esta en tonos claritos en el mapica de arriba.
 
Última edición:
Los santos inocentes se pueden escribir hoy en pueblos socialistas o comunistas , como Marinaleda, que como no seas amigo del amo del cortijo -ayuntamiento- no trabajas ni cobras el paro.
 
estaba viendo un video de cuando el señorito hace escribir el nombre a sus criados para presumir frente a un extranjero de que en España se esta alfabetizando a la gente y estos escriben fatal

mi abuelo vivio de 1920-2019 trabajando en el campo y estudios basico escuela y ya, pues tenia una letra perfecta ya me gustaria ami tener una letra asi, divisiones de un porron de cifras, raices cuadras etc

que hubiera gente como en la pelicula seguro que si, pero tampoco generalicemos
 
Es una representación llevada al extremo por Delibes de una parte de lo que era la España rural. Diría que hay algo de ideológico en la costumbre de hacer ese tipo de caricaturas de ciertas zonas de España, como pueden ser Extremadura, Galicia, etc... muy viva aún, como demuestra el "éxito" de "As bestas", en la misma línea...

Probablemetne la realidad rural Española tuviera más que ver con la de "El camino" -ambientada en la Montaña de la infancia del autor- que con la de "Los santos inocentes" en donde el tipo era más bien un paracaidista social
 
A mi si me resulta muy verosimil, incluso hoy en dia, en ANDALUCIA
y los señores duques con sus fincas inmeeeensas

incluyo a los duque de Wellington y el de Westminster
con las fincas mas grandes del Reino

los Amanecer, Medinacelli, etc lo veo muy muy creible
 
El Camino es del 50
Las ratas del 60 y algo
Los Santos Inocentes del 80

Este hombre se rojizó, es innegable, aunque hubiera parte de verdad en todas sus obras.

Pd: brutal semejante grado de analfabetos en sitios como Guipúzcoa en una época en la que el 90% de los suecos sabía leer.
 
"El Hombre es el lobo del Hombre" esa frase define y explica muy bien cualquier abuso de los Humanos poderosos hacía los sometidos, ese hijoputismo sale a la luz con muchísima más facilidad cuando hay guerra de por medio y por ende la amenaza física, o dicho de otra manera, se impone la "ley del más fuerte", esa es una máxima que suele estar siempre detrás de todo tipo de abusos e injusticias.

Después de la guerra civil muchos de los posicionados en el bando vencedor y con poder, hicieron uso del mismo para sentirse superiores al resto, y de paso someterlos para sacar provecho de su posición.

Eso es algo HUMANO, y de haber ganado el otro bando hubiese pasado exactamente lo mismo o incluso peor, ahí tenemos a la Unión Soviética como ejemplo en la historia, o cualquier otro país en manos de dictadores comunistas (gente de izquierdas).

Orwell lo explicó muy bien en su libro 1984, en toda la historia del Hombre siempre han existidos tres clases sociales, y de esas tres, las dos más altas siempre usan a la más baja para alcanzar el poder , en el cual se suelen ir alternando, pero el destino de la clase más baja cambia poco, ya que sean unos u otros los que estén arriba de esas dos clases altas, al final someteran del mismo modo o parecido a los de abajo.


Los_santos_inocentes-779270651-large.jpg
 
Es una representación bastante fiel de la Castilla y Andalucía profunda. Conozco a una señora manchega que tendrá ya unos sesenta y tantos años, y lo que me ha contado en general de su juventud en los 60s, 70s, se acerca bastante a lo mostrado por la novela.
 
Volver