Montarte tu propio exchange uniendo piezas

sociedadponzi

never settle
Desde
30 Oct 2011
Mensajes
28.591
Reputación
54.255
Lugar
puerta de tannhäuser
Debido a las ultimas noticias de:

* FED subiendo tipos al 2% antes de julio La Fed anticipa que los tipos llegarán al 2% en julio para frenar la inflación

* PIB de USA cayendo 1.5% Peor de lo esperado: El PIB de Estados Unidos se contrajo 1.5% en el primer trimestre

* inflacion en USA 8% Inflación en EEUU subió 8,5% anual, la mayor alza en 40 años

...

creo que el parasito le ha puesto el ojo a las cryptos. En este contexto, llevan bastantes dias de caidas y se ha reducido bastante la capitalizacion mundial. En particular hoy creo que Kucoin esta siendo atacado.

Entonces, hilo didactico donde se reunan opciones para tradear sin exchanges centralizados. Dudas que se me ocurren:

* hay alguna app de escritorio que permita configurarte tu exchange conectandose a liquidity pools de exchanges descentralizados?

* como hacer un limit order sin un exchange centralizado?

* que wallets seguros hay y tecnologias de wallets?

En definitiva, que herramientas tenemos para tradear sin exchanges centralizados y configurarnos un exchange eprsonalizado en nuestro ordenador?

----------------------------------------------------------------------------

Ok, resumen de mis piezas hasta ahora

* 2 pendrive con contrasenya para guardar las frases de recuperacion de los wallets​
shopping
* uno o varios wallets de clave unica como frontier o metamask para poco dinero​
* uno o varios wallets MPC o multisig para mucho dinero, como gnosis safe​
* algun agregador de CEX / DEX, por definir​
* un agregador de info, por definir​
 
Última edición:
Los exchanges descentralizados que yo conozco no permiten tradeo automático, todo es manual. Bisq, HodlHodl, robosats.

* opcion 1. yo se que bogged permite limit orders

Limit orders cost $2.50 worth of BOG per order.

* opcion 2. lo suyo seria una especie de wallet desktop funcionando en tu ordenador el que monitorizara y permitiera poner limit orders, si existe yo no lo conozco

* opcion 3. sino hay que limitarse a algo que te de alertas para que tu hagas la operacion

* opcion 4. a no ser que te hagas tus contratos
 
Última edición:
En Fantom se puede hacer perfectamente una limit order en Spookyswap y hasta que quisieron cargarse a la alternativa que es Spiritswap, donde había hasta apalancamiento.

Ahora están a punto de lanzar Felix, pero quizás nazca muerto.

Van a torpedear la DeFi porque saben que es una alternativa.

En Bitcoin había algunos proyectos, creo que Badger, pero no los llegué a usar.
 
Última edición:
sobre todo me refiero a los limit orders desde tu ordenador, no desde el wallet del exchange

o sea, es algo que beneficia a todos, cuanto mas sepa la gente como tradear, menos dependera de los CEX y mas usuarios habra

ahora mismo seguimos con el cuello de botella de los CEX
Bitfinex tiene un DEX con órdenes con límite como lo que buscas, no recuerdo cómo se llamaba
 

Taluec




Yet, unavoidably, these centralized exchanges cannot be immutable. They are forced to collect private data on every user, deny access to entire nations of people, and censor transactions. They will not (they cannot) maintain fidelity to Bitcoin’s most important attribute.​
[...]​
Since at least 2014, people have been talking about decentralized exchange as the solution to this custodian issue. By at least 2017, there were workable DEXs, and by early 2020, Uniswap in particular had achieved impressive scale. DEXs were real, not just theoretical.​
[...]​
An overly simplistic explanation is that THORChain is “like Uniswap, but multi-chain.”​
THORChain allows anyone in the world to trade one digital asset on one chain with another digital asset on another chain in a frictionless, decentralized, trust-minimized way. There are no custodians. There is no wrapping.
● THORChain also allows anyone to earn yield on their digital assets, and this too is provided in a frictionless, decentralized, trust-minimized way.​

parece muy interesante pero no pillo bien la idea
 


Yet, unavoidably, these centralized exchanges cannot be immutable. They are forced to collect private data on every user, deny access to entire nations of people, and censor transactions. They will not (they cannot) maintain fidelity to Bitcoin’s most important attribute.​
[...]​
Since at least 2014, people have been talking about decentralized exchange as the solution to this custodian issue. By at least 2017, there were workable DEXs, and by early 2020, Uniswap in particular had achieved impressive scale. DEXs were real, not just theoretical.​
[...]​
An overly simplistic explanation is that THORChain is “like Uniswap, but multi-chain.”​


parece muy interesante pero no pillo bien la idea


Imagina un Uniswap, pero multicadena y con pools de liquidez de proyectos nativos consolidados como Bitcoin, Litecoin, etc.
Con Uniswap solo puedes trastear en una sola cadena. En el caso de THORSwap puedes hacerlo entre cadenas.
Es un proyecto muy ambicioso e interesante a la par que complejo.
 
Imagina un Uniswap, pero multicadena y con pools de liquidez de proyectos nativos consolidados como Bitcoin, Litecoin, etc.
Con Uniswap solo puedes trastear en una sola cadena. En el caso de THORSwap puedes hacerlo entre cadenas.
Es un proyecto muy ambicioso e interesante a la par que complejo.

aqui esta la clave parece, juntan un nodo de cada red en su thornode, que es donde se hace la "interoperabiidad" entre redes y un usuario tiene acceso a todas las redes a traves de esos thornodes

To make this work across chains, however, there is a third user group, THORChain Nodes, and this is where THORChain diverges from Uniswap.​
THORNodes​
● Node Operators (User Group C): These users run THORnodes, which comprise the THORChain Node (Tendermint/Cosmos SDK), and a node for each supported chain. A node operator will thus be running a Bitcoin node, Ethereum node, etc.

me gusta la propuesta aunque aun no entiendo bien las posibilidades. Si hay wallets que se puedan conetar a estos thornodes que a su vez pueden hablar con los nodes de todas las redes, se consigue tradear entre redes si. No es lo que yo planteaba al abrir el hilo pero es muy inetersante

THORChain is a liquidity network built on top of Tendermint and Cosmos SDK
 
Última edición:
duda:

* si xej haces un swap entre un token de la red ETH a otro de la red BSC en thorchain tienes que pagar fees en RUNE + ETH + BNB ? supongo que ellos conviertan RUNE a ETH y BSC y paguen a las 2 redes por ti de forma que solo tengas que pagar RUNE

* thornode tiene liquidty pools o exchanges propios de la red thronode interoperables con las otras redes o solo provee interoperabilidad entre liquidity pools de otras redes

que relacion tiene con comos sabiendo que se hace sobre el cosmos SDK, tiene cosmos tambien ese mecanismo de juntar en un nodo suyo los nodos de otras redes?
 
Última edición:
aqui hay varios excchanges de la red thor

These include SKIP Exchange, BEPSwap, ASGARDEX, and THORSwap, all of which rely on THORChain technology


que entiendo proveen la interopreabilidad de un CEX pero siendo DEX, o sea, el wallet es tuyo (non-custodial)

Imagina un Uniswap, pero multicadena y con pools de liquidez de proyectos nativos consolidados como Bitcoin, Litecoin, etc.
Con Uniswap solo puedes trastear en una sola cadena. En el caso de THORSwap puedes hacerlo entre cadenas.
Es un proyecto muy ambicioso e interesante a la par que complejo.

mola, entiendo que los CEX tambien se basen por detras en ese nodo interoperable donde confluyen nodos de todas las redes
 
Última edición:
Volver