¿Qué os parece esta última escena de Apocalypto, cuando los españoles llegan a salvar a las tribus de la masacre de los Mexica?

La llegada de los españoles fue un apocalipsis para esas gentes, amigos y enemigos, todos fueron esclavizados y sus tierras requisadas. Eres un ignorante.
Ya, por eso hubo vireyes indígenas. Es materialmente imposible que con 300 hombres se pudiera conquistar el imperio Mexica, por mucho que aún estuvieran iniciando la edad de bronce. Fueron los pueblos masacrados, como los tlaxcaltecas, los que se alzaron contra los mexicas.
 
Recuerdo que esa misma pregunta nos lo hacíamos un grupo de amigos y todos estábamos de acuerdo en que los españoles venían a salvar a los indios y traerles la civilización, menos un ultra progre que decía que eso significaba que el futuro iba a ser peor para los indígenas
 
Ya, por eso hubo vireyes indígenas. Es materialmente imposible que con 300 hombres se pudiera conquistar el imperio Mexica, por mucho que aún estuvieran iniciando la edad de bronce. Fueron los pueblos masacrados, como los tlaxcaltecas, los que se alzaron contra los mexicas.
Exacto, además que en esa época no existía nacionalismo, con lo cual a la gente le importaba tres pares de narices quien mandaba, mientras él viviera mejor.
Pd: a los tlaxcaltecas aún hoy en día se les llama traidores
 
La llegada de los españoles fue un apocalipsis para esas gentes, amigos y enemigos, todos fueron esclavizados y sus tierras requisadas. Eres un ignorante.
No tienes ni idea.

La esclavitud se prohibía en las leyes de Burgos de 1512, ampliadas en 1542. los habitantes de las Indias tuvieron derechos de ciudadanos desde el primer momento. Hubo señores , como Simon bolívar, que SI TUVIERON ESCLAVOS Y POR ESO SE ENFRENTARON A LA CORONA . De hecho Simon tno era un libertador, era un esclavista que no quiso asumir las leyes del imperio para poder hacer lo que quisiera .

Hay dos cuadros del siglo XVIII en la misión de carmel (misión de San Carlos boromeo de Carmelo ) que explican muy bien como fue la conquista de California , pero se puede extender a casi toda América.

En california los franciscanos con junípero serra a la cabeza fueron fundando misiones que servían como centros de educación de los indígenas, hospitales y centros de cuidado donde daban comidas a los necesitados. Primero iban los franciscanos , monjes que fundaban las misiones, y después los soldados con sus familias que establecían allí una ciudad alrededor de la misión.

Esos dos cuadros de la misión de carmel en el primero se ve un monje dando misa con soldados y sus familias de rodillas escuchando, con los materiales de construcción por allí y la misión levantándose poco a poco , y detrás de unas piedras viendo la escena escondidos unos indios.

En el segundo cuadro la escena es casi igual , pero totalmente diferente. Se ve ese mismo monje dando misa, los soldados y sus familias de rodillas escuchando la misa.....y detrás de ellos ya unidos a la misa los indios también escuchando . Nadie les obliga, nadie les apunta con espadas ni armas de fuego, los indios están armados, con su arcos y hachas encima, y están detrás de los soldados. Podrían revolverse y dar de baja de la suscripción de la vida a esos soldados, sin embargo participan en la misa .

Hay muchos ejemplos así en toda América. Por ejemplo la hija de Moctezuma, que derrotado este, entre cortes y Carlos V mantuvieron los privilegios nobles respetando el linaje de su hija dándola un cargo importante en el gobierno de Nueva España.
 
No tienes ni idea.

La esclavitud se prohibía en las leyes de Burgos de 1512, ampliadas en 1542. los habitantes de las Indias tuvieron derechos de ciudadanos desde el primer momento. Hubo señores , como Simon bolívar, que SI TUVIERON ESCLAVOS Y POR ESO SE ENFRENTARON A LA CORONA . De hecho Simon tno era un libertador, era un esclavista que no quiso asumir las leyes del imperio para poder hacer lo que quisiera .

Hay dos cuadros del siglo XVIII en la misión de carmel (misión de San Carlos boromeo de Carmelo ) que explican muy bien como fue la conquista de California , pero se puede extender a casi toda América.

En california los franciscanos con junípero serra a la cabeza fueron fundando misiones que servían como centros de educación de los indígenas, hospitales y centros de cuidado donde daban comidas a los necesitados. Primero iban los franciscanos , monjes que fundaban las misiones, y después los soldados con sus familias que establecían allí una ciudad alrededor de la misión.

Esos dos cuadros de la misión de carmel en el primero se ve un monje dando misa con soldados y sus familias de rodillas escuchando, con los materiales de construcción por allí y la misión levantándose poco a poco , y detrás de unas piedras viendo la escena escondidos unos indios.

En el segundo cuadro la escena es casi igual , pero totalmente diferente. Se ve ese mismo monje dando misa, los soldados y sus familias de rodillas escuchando la misa.....y detrás de ellos ya unidos a la misa los indios también escuchando . Nadie les obliga, nadie les apunta con espadas ni armas de fuego, los indios están armados, con su arcos y hachas encima, y están detrás de los soldados. Podrían revolverse y dar de baja de la suscripción de la vida a esos soldados, sin embargo participan en la misa .

Hay muchos ejemplos así en toda América. Por ejemplo la hija de Moctezuma, que derrotado este, entre cortes y Carlos V mantuvieron los privilegios nobles respetando el linaje de su hija dándola un cargo importante en el gobierno de Nueva España.
Así es.
Este hombre ha hecho un trabajo impresionante estudiando los presidios en california, Texas, etc.
Además describe sus contusmbres como autenticos salvajes, caníbales, en la edad de bronce.

 
¿Qué os parece este última escena de Apocalypto, Mel Gibson, cuando los españoles llegan a salvar a las tribus de la masacre de los Mexica?

Completamente cierta tras ver lo que hicieron esos personajes con sus países de origen tras dejarles los ispanioles algunos de los más ricos del mundo, o los más ricos (Argentina, 1895, por ejemplo).
 
¿Qué os parece este última escena de Apocalypto, Mel Gibson, cuando los españoles llegan a salvar a las tribus de la masacre de los Mexica?

Completamente cierta tras ver lo que hicieron esos personajes con sus países de origen tras dejarles los ispanioles algunos de los más ricos del mundo, o los más ricos (Argentina, 1895, por ejemplo).
 
Volver