¿Qué sabéis de Stuttgart?

Yo creo que no eres más simple, porqué no entrenas, de verdad y te lo digo sin acritud y sin altivez ni desprecio.

Porqué tener pelos en los bemoles y pensar que la corrupción va de países....ya hay que estar ciego o impedido mentalmente.

La corrupción va en el ADN humano, no en la latitud/longitud de un globo terráqueo.

Me resulta sumamente chocante - de hecho se repite en gente que conozco que se quedaron en Alemania y 'tiraron el ancla' ahí - como la idiosincrasia alemana poco a poco, como la lluvia fina que va calando, les acaba brainwasheando hasta nublarles la capacidad de análisis y de radiografiar la realidad.

Alemania es - debido a su riqueza (ahora menguante a velocidad de crucero) - probablemente uno de los países más corruptos de Europa a nivel empresarial y desde la salida de Merkel, también en el Gobierno. (De Rheinmetall y Ursula Vonderpollen hablaremos otro dia)

Te puedes sentir alemán, como si te quieres sentir jirafa, estás en tu derecho.

Pero no te creas, que los demás nos creemos la cancamusa de 'que en Alemania no hay corrupción'. Me sorprende que una persona 'suspuestamente' preparada como tú, caiga en ese discurso tan típico sajón de 'Semoh loh mejores'. Salvo, que no querer ver la realidad vaya incluido en tu salario, que decía aquel.

Y claro que 'pensando como ellos' todo tiene sentido, los manicomios están llenos de gente que le ven sentido a sus vidas haha.

El ejemplo del bar muy bueno...'si te dá un ataque al corazón te abrirá' hahahahahaha

Cuando en tu trabajo eres especialista y no se te inculca cierto sesgo 'all-rounder' de generalista, la consecuencia es que te encierras en tu scope y a la que algo no es de tu scope, los alemanes suelen mandar emails diciendo 'Esto no me toca a mí, que lo haga él, que yo no sé'.
Sumado a la jerarquía plana de las empresas - que permite escurrir el bulto de pvtamadre alegando 'velocidad en la comunicación' - hace que esté todo lleno de gente que 'se ahogan en un vaso de agua'.

Se vió en la esa época en el 2020 de la que yo le hablo, a mi me llegaron a mandar fotos de furgonetas moviles que iban 'bacunando' por las empresas TOP y los cerebritos alemanes con sus 20 años de experiencia (1 times 20), corrían como un somalí al Hartz IV, a bacunarse.
Según el razonamiento alemán 'Como no soy técnico de banderillas y no conozco el tema' ...delego mi salud en este matasanos untado por la pharmafia y el gobierno....y él me protejerá....porqué....'Que sé yo pobre de mí!! Si yo sólo soy un especialista en piezas de coche!'

No?

Eres un malabarista argumental tio.

Toma, tus amigos alemanes que lo hacen todo tan bien:







Que pase el siguiente amaalemanes! roto2
Hablando de corrupción a la alemana. Son más refinados pero lo hacen a lo grande, como en el aeropuerto de Brandemburgo

.
 
A ver, estoy ya por aquí, pero aún no he llegado a Stuttgart. Me explico:

He llegado a un acuerdo con la empresa.
- Sueldo bien.
- La casa me la pagan y mi piso en Leipzig, lo conservo.
- 6 meses.

La historia está en que aún no han encontrado un piso para mí. Andan buscando. Yo, por supuesto, les he hecho un par de propuestas, en Stuttgart.
Ellos yo creo que andan buscando algo en los pueblos/ciudades de alrededor, Göppingen, Ulm y sitios así. Algo así como lo que es Parla, para Madrid, pero a la alemana.

Ya veremos. Les he dicho que no alquilen nada sin enseñármelo primero.
En realidad a mí cualquier cosilla me vale siempre que tenga algún super cerquita, y plaza de aparcamiento, como tengo en Leipzig. Si es eso, con cualquier cosa me apaño. Son 6 meses, y no pierdo nada porque la casa la van a pagar ellos. Con que sea una vivienda digna, me vale.

En el caso de que tras esos 6 meses el proyecto se prolongara y el asunto se convirtiera en algo más estable, entonces sí que, a lo mejor, haría la mudanza y, en ese caso, me iría a vivir a Stuttgart. Si no me convence, o la empresa no quisiera prolongar o lo que fuera, me vuelvo a Leipzig y arreglao. He negociado un buen sueldo, para estos 6 meses, pero si al asunto se prolongara, pienso renegociar. A fin de cuentas, si yo me mudo, ellos dejan de tener que pagar una vivienda y si dejan de pagar una vivienda, bien me pueden caer a mí un par de eurillos más, que tengo 47 años y me importa ya todo una fruta cosa.

De momento, y sólo de forma provisional mientras encuentran algo, estoy de hoteles. Los típicos NH para viajeros y cosas así. Escribo esto desde un hotel en Göppingen, que es un sitio pequeñajo y algo cutre, la verdad. Típico pueblacho alemanuzo, no sé cómo describirlo si no. A ver los alrededores son mu bonicos, así todo muy verde. Ahora que luce el Sol, pues es bonito conducir por aquí... pero, vamos, Göppingen es un poco la fin.

Eso sí, han semilegalizado la marihuana y a partir del uno de junio, creo, podré comprar marihuana legal. Al menos veo que mis impuestos se van en algo útil.
Algo es algo.
jorobar que mal rollo me da leerte, dando tumbos por Alemania, sin mujer e hijos fumando droja en la habitación de un hotel con 47 palos, yo los cumplí hace 3, mi hijo mayor cumplió 18 entonces y mi mujer y yo nos compramos un piso en denia con vistas al mar, del que nos hemos vuelto "adictos" y vamos siempre que podemos a relajarnos.
Con curros normales pero trabajadores y centrados desde jóvenes, creo que la vida del emigrante es más demigrante de lo que se vende por aquí, aunque algunos se intentan autoconvencer de lo contrario en el foro quizás por no aceptar que se equivocaron.
Me da pena por mi sobrino que lleva una vida así en Suecia y ya no es ningún chaval con 37 palos ,siempre le digo que vuelva, que en España se vive bien aunque no se gane tanto dinero
 
Última edición:
Yo creo que no eres más simple, porqué no entrenas, de verdad y te lo digo sin acritud y sin altivez ni desprecio.

Porqué tener pelos en los bemoles y pensar que la corrupción va de países....ya hay que estar ciego o impedido mentalmente.

La corrupción va en el ADN humano, no en la latitud/longitud de un globo terráqueo.

Me resulta sumamente chocante - de hecho se repite en gente que conozco que se quedaron en Alemania y 'tiraron el ancla' ahí - como la idiosincrasia alemana poco a poco, como la lluvia fina que va calando, les acaba brainwasheando hasta nublarles la capacidad de análisis y de radiografiar la realidad.

Alemania es - debido a su riqueza (ahora menguante a velocidad de crucero) - probablemente uno de los países más corruptos de Europa a nivel empresarial y desde la salida de Merkel, también en el Gobierno. (De Rheinmetall y Ursula Vonderpollen hablaremos otro dia)

Te puedes sentir alemán, como si te quieres sentir jirafa, estás en tu derecho.

Pero no te creas, que los demás nos creemos la cancamusa de 'que en Alemania no hay corrupción'. Me sorprende que una persona 'suspuestamente' preparada como tú, caiga en ese discurso tan típico sajón de 'Semoh loh mejores'. Salvo, que no querer ver la realidad vaya incluido en tu salario, que decía aquel.

Y claro que 'pensando como ellos' todo tiene sentido, los manicomios están llenos de gente que le ven sentido a sus vidas haha.

El ejemplo del bar muy bueno...'si te dá un ataque al corazón te abrirá' hahahahahaha

Cuando en tu trabajo eres especialista y no se te inculca cierto sesgo 'all-rounder' de generalista, la consecuencia es que te encierras en tu scope y a la que algo no es de tu scope, los alemanes suelen mandar emails diciendo 'Esto no me toca a mí, que lo haga él, que yo no sé'.
Sumado a la jerarquía plana de las empresas - que permite escurrir el bulto de pvtamadre alegando 'velocidad en la comunicación' - hace que esté todo lleno de gente que 'se ahogan en un vaso de agua'.

Se vió en la esa época en el 2020 de la que yo le hablo, a mi me llegaron a mandar fotos de furgonetas moviles que iban 'bacunando' por las empresas TOP y los cerebritos alemanes con sus 20 años de experiencia (1 times 20), corrían como un somalí al Hartz IV, a bacunarse.
Según el razonamiento alemán 'Como no soy técnico de banderillas y no conozco el tema' ...delego mi salud en este matasanos untado por la pharmafia y el gobierno....y él me protejerá....porqué....'Que sé yo pobre de mí!! Si yo sólo soy un especialista en piezas de coche!'

No?

Eres un malabarista argumental tio.

Toma, tus amigos alemanes que lo hacen todo tan bien:







Que pase el siguiente amaalemanes! roto2
Macho, aprende a respetar un poquito. Yo he puesto mi visión y no pretendo convencerte de nada, al igual que respeto el punto de vista del OP.
Claro que hay corrupción, por supuesto, como en todos lados, pero menos y no está institucionalizada como en Espania. Lo digo conociendo ambos sistemas desde dentro. Hay casos como el aeropuerto de Brandemburgo que no es corrupción, es llanamente incompetencia por incapacidad y mal planeamiento.

El retuerceargumentos eres tú macho, solo he expuesto los dos puntos de vista y he dejado bien claro por qué unos lo ven así y otros asá. Tu punto es siempre ponerte la visión espaniola, hacerte el listo y criticar a todo Dios, precisamente uno de los aspectos del carácter espaniol que he expuesto. Eso junto a considerar solo una postura acertada, en este caso la tuya, y a demonizar el resto de posturas por ser amaalgo, es decir maniqueísmo de campeonato, o estás conmigo o estás contra mí.

Yo no voy aquí a divinificar a los alemanes, porque la cagan mucho por ser muy inocentes y por falta de conocimientos en muchos casos, pero los hechos son los hechos y son en términos generales menos corruptos y en la balanza general sigue siendo un buen sitio para vivir y es de justicia reconocerlo, porque si fuera el infierno ninguno de nosotros estaría fuera, el resto es mi visión y si no te gusta pues para eso tienes la tuya.

Y paso de constestarte más tus fantasmadas porque me tienes hasta los narices con tus faltas de respeto. Yo aquí solo pretendo discutir las cosas sin sesgo emocional pero contigo es siempre imposible, se torna en debate de barra de bar. Cuando aprendas a debatir con respeto y con argumentos racionales quizás tenga ganas de participar.
 
Eso de la corrupción alemana es un tema interesante.

Por supuesto que hay corrupción en Alemania, lo que pasa es que, en sus formas y hábitos es diferente a la española.
No expondré ejemplos poíticos porque la verdad, cada día me distancio un poco más de la política, gracias a Dios.

Pondré un ejemplo corrupción civil: LA CONDUCCIÓN.
Conducir por Alemania.

Es bonito porque es todo aquí como muy verde, hay tramos sin límite y blablablá. Vale, no digo que no. A mí sin embargo, me pone de lo nervios conducir en Alemania por esta razón:

LAS pilinguis OBRAS EN LAS AUTOPISTAS Y LAS CALLES PRINCIPALES


Sostengo que es IMPOSBLE conducir de una ciudad a otra en Alemania sin pasar por kilómetros y kilómetros de obra, de autopistas reducidas a un carril, cambios de rumbo, mejoras o la progenitora que los parió.
El Google Navigator no sirve de nada en Alemania. Umleitung, nach Umleitung, nach Umleitung. Es decir, desvío tras desvío, tras desvío, y luego el desvío del desvío y cuando te quieras dar cuenta, estás ya en Vladivostock.

En algunas autopistas, encima en plan tocacojones, te ponen unas señales de emoticono. Cuando te queda un kilómetro de atasco, te sale el emoticono sonriente.
me gusta la fruta.

Y el caso es que las carreteras están bien, la verdad. ¿Por qué están tan insatisfechos los alemanes con sus propias autopistas?

MI RESPUESTA: Es corrupción.

Las empresas que hacen esas obras empiezan a cobrar a partir del primer día que cortan la carretera. Ponen unas vallas, pintan unas líneas, llevan un par de tractores y, a partir de ahí, a más dura la obra... más cobran.
Así que no han acabado una obra cuando se las ingenian para abrir otra 100 km más allá. Y, así, todas las pilinguis autopistas de todo el país.

A lo que te diga Google, añadele 30 o 60 minutos de obras que ni el mismo Google conoce.
Acostúmbrate a que habrá muchos meses a lo largo del año que te comerás atascos por obras.

Es un sinvivir y es, a mi entender, no perfeccionismo.... sino CORRUPCIÓN. Corrupción administrativo-corporativa.

Todo el sistema de dineros públicos, concurso y demás debe estar corrupto hasta la médula y seguro que el pastel de las obras se los reparten entre 4 o 5 Ferroviales alemanas.


Soy el único que opina esto porque si le expongo mi teoría a un alemán.... reacciona como si no supiera de qué le estoy hablando.
 
Última edición:
jorobar que mal rollo me da leerte, dando tumbos por Alemania, sin mujer e hijos fumando droja en la habitación de un hotel con 47 palos, yo los cumplí hace 3, mi hijo mayor cumplió 18 entonces y mi mujer y yo nos compramos un piso en denia con vistas al mar, del que nos hemos vuelto "adictos" y vamos siempre que podemos a relajarnos.
Con curros normales pero trabajadores y centrados desde jóvenes, creo que la vida del emigrante es más demigrante de lo que se vende por aquí, aunque algunos se intentan autoconvencer de lo contrario en el foro quizás por no aceptar que se equivocaron.
Me da pena por mi sobrino que lleva una vida así en Suecia y ya no es ningún chaval con 37 palos ,siempre le digo que vuelva, que en España se vive bien aunque no se gane tanto dinero

Carapadre, ¿eh?
Para los carapadres es muy difícil comprender cualquier otra opción que no sea la que han tomado en ellos.

Necesitan tanto convencerse de que su opción es la única válida, la única "centrada", que, para ello, intentan convencer a los demás, incluso cuando nadie les pregunta.

Es importante que haya padres, empujacarritos y demás.... pero, desde luego, ser padre está íntimamennte ligado a cierta suerte de miopía jovenlandesal.

Uno tiene hijos, y ya "por mi hijo mato", "a favor de la pena de fin porque si violan a mi hija". "Tengo hijos y por lo tanto puedo prohibir a los perros en los parques", "Tengo hijos y por eso merezco descuentos"...

Ser padre es bueno, pero ser padre es morir y empezar a ver la vida a través de unos ojos que no te pertenecen.
 
Eso de la corrupción alemana es un tema interesante.

Por supuesto que hay corrupción en Alemania, lo que pasa es que, en sus formas y hábitos es diferente a la española.
No expondré ejemplos poíticos porque la verdad, cada día me distancio un poco más de la política, gracias a Dios.

Pondré un ejemplo corrupción civil: LA CONDUCCIÓN.
Conducir por Alemania.

Es bonito porque es todo aquí como muy verde, hay tramos sin límite y blablablá. Vale, no digo que no. A mí sin embargo, me pone de lo nervios conducir en Alemania por esta razón:

LAS pilinguis OBRAS EN LAS AUTOPISTAS Y LAS CALLES PRINCIPALES


Sostengo que es IMPOSBLE conducir de una ciudad a otra en Alemania sin pasar por kilómetros y kilómetros de obra, de autopistas reducidas a un carril, cambios de rumbo, mejoras o la progenitora que los parió.
El Google Navigator no sirve de nada en Alemania. Umleitung, nach Umleitung, nach Umleitung. Es decir, desvío tras desvío, tras desvío, y luego el desvío del desvío y cuando te quieras dar cuenta, estás ya en Vladivostock.

En algunas autopistas, encima en plan tocacojones, te ponen unas señales de emoticono. Cuando te queda un kilómetro de atasco, te sale el emoticono sonriente.
me gusta la fruta.

Y el caso es que las carreteras están bien, la verdad. ¿Por qué están tan insatisfechos los alemanes con sus propias autopistas?

MI RESPUESTA: Es corrupción.

Las empresas que hacen esas obras empiezan a cobrar a partir del primer día que cortan la carretera. Ponen unas vallas, pintan unas líneas, llevan un par de tractores y, a partir de ahí, a más dura la obra... más cobran.
Así que no han acabado una obra cuando se las ingenian para abrir otra 100 km más allá. Y, así, todas las pilinguis autopistas de todo el país.

A lo que te diga Google, añadele 30 o 60 minutos de obras que ni el mismo Google conoce.
Acostúmbrate a que habrá muchos meses a lo largo del año que te comerás atascos por obras.

Es un sinvivir y es, a mi entender, no perfeccionismo.... sino CORRUPCIÓN. Corrupción administrativo-corporativa.

Todo el sistema de dineros públicos, concurso y demás debe estar corrupto hasta la médula y seguro que el pastel de las obras se los reparten entre 4 o 5 Ferroviales alemanas.


Soy el único que opina esto porque si le expongo mi teoría a un alemán.... reacciona como si no supiera de qué le estoy hablando.
Por algo los trenes por ahí son más lentos y la gente los coge igual,con esas velocidades aquí nadie se subiria al tren. Dos horas y más tardas de Lyon a Ginebra y parecido de Stuttgart a Múnich, en ambos casos para una distancia parecida al Madrid-Ciudad Real o León-Gijón, pero por autopistas saturadas y en obras todo es mucho más lento que en las españolas, que están casi vacías.
En Holanda o el N de Italia es igual, no puedes calcular tiempos según distancia como haces en España porque siempre hay sorpresas.
 
Última edición:
Eso de la corrupción alemana es un tema interesante.

Por supuesto que hay corrupción en Alemania, lo que pasa es que, en sus formas y hábitos es diferente a la española.
No expondré ejemplos poíticos porque la verdad, cada día me distancio un poco más de la política, gracias a Dios.

Pondré un ejemplo corrupción civil: LA CONDUCCIÓN.
Conducir por Alemania.

Es bonito porque es todo aquí como muy verde, hay tramos sin límite y blablablá. Vale, no digo que no. A mí sin embargo, me pone de lo nervios conducir en Alemania por esta razón:

LAS pilinguis OBRAS EN LAS AUTOPISTAS Y LAS CALLES PRINCIPALES


Sostengo que es IMPOSBLE conducir de una ciudad a otra en Alemania sin pasar por kilómetros y kilómetros de obra, de autopistas reducidas a un carril, cambios de rumbo, mejoras o la progenitora que los parió.
El Google Navigator no sirve de nada en Alemania. Umleitung, nach Umleitung, nach Umleitung. Es decir, desvío tras desvío, tras desvío, y luego el desvío del desvío y cuando te quieras dar cuenta, estás ya en Vladivostock.

En algunas autopistas, encima en plan tocacojones, te ponen unas señales de emoticono. Cuando te queda un kilómetro de atasco, te sale el emoticono sonriente.
me gusta la fruta.

Y el caso es que las carreteras están bien, la verdad. ¿Por qué están tan insatisfechos los alemanes con sus propias autopistas?

MI RESPUESTA: Es corrupción.

Las empresas que hacen esas obras empiezan a cobrar a partir del primer día que cortan la carretera. Ponen unas vallas, pintan unas líneas, llevan un par de tractores y, a partir de ahí, a más dura la obra... más cobran.
Así que no han acabado una obra cuando se las ingenian para abrir otra 100 km más allá. Y, así, todas las pilinguis autopistas de todo el país.

A lo que te diga Google, añadele 30 o 60 minutos de obras que ni el mismo Google conoce.
Acostúmbrate a que habrá muchos meses a lo largo del año que te comerás atascos por obras.

Es un sinvivir y es, a mi entender, no perfeccionismo.... sino CORRUPCIÓN. Corrupción administrativo-corporativa.

Todo el sistema de dineros públicos, concurso y demás debe estar corrupto hasta la médula y seguro que el pastel de las obras se los reparten entre 4 o 5 Ferroviales alemanas.


Soy el único que opina esto porque si le expongo mi teoría a un alemán.... reacciona como si no supiera de qué le estoy hablando.

En Suiza es igual.
Pero para la gente son paraísos democráticos.
 
Eso de la corrupción alemana es un tema interesante.

Por supuesto que hay corrupción en Alemania, lo que pasa es que, en sus formas y hábitos es diferente a la española.
No expondré ejemplos poíticos porque la verdad, cada día me distancio un poco más de la política, gracias a Dios.

Pondré un ejemplo corrupción civil: LA CONDUCCIÓN.
Conducir por Alemania.

Es bonito porque es todo aquí como muy verde, hay tramos sin límite y blablablá. Vale, no digo que no. A mí sin embargo, me pone de lo nervios conducir en Alemania por esta razón:

LAS pilinguis OBRAS EN LAS AUTOPISTAS Y LAS CALLES PRINCIPALES


Sostengo que es IMPOSBLE conducir de una ciudad a otra en Alemania sin pasar por kilómetros y kilómetros de obra, de autopistas reducidas a un carril, cambios de rumbo, mejoras o la progenitora que los parió.
El Google Navigator no sirve de nada en Alemania. Umleitung, nach Umleitung, nach Umleitung. Es decir, desvío tras desvío, tras desvío, y luego el desvío del desvío y cuando te quieras dar cuenta, estás ya en Vladivostock.

En algunas autopistas, encima en plan tocacojones, te ponen unas señales de emoticono. Cuando te queda un kilómetro de atasco, te sale el emoticono sonriente.
me gusta la fruta.

Y el caso es que las carreteras están bien, la verdad. ¿Por qué están tan insatisfechos los alemanes con sus propias autopistas?

MI RESPUESTA: Es corrupción.

Las empresas que hacen esas obras empiezan a cobrar a partir del primer día que cortan la carretera. Ponen unas vallas, pintan unas líneas, llevan un par de tractores y, a partir de ahí, a más dura la obra... más cobran.
Así que no han acabado una obra cuando se las ingenian para abrir otra 100 km más allá. Y, así, todas las pilinguis autopistas de todo el país.

A lo que te diga Google, añadele 30 o 60 minutos de obras que ni el mismo Google conoce.
Acostúmbrate a que habrá muchos meses a lo largo del año que te comerás atascos por obras.

Es un sinvivir y es, a mi entender, no perfeccionismo.... sino CORRUPCIÓN. Corrupción administrativo-corporativa.

Todo el sistema de dineros públicos, concurso y demás debe estar corrupto hasta la médula y seguro que el pastel de las obras se los reparten entre 4 o 5 Ferroviales alemanas.


Soy el único que opina esto porque si le expongo mi teoría a un alemán.... reacciona como si no supiera de qué le estoy hablando.
Seguramente haya corrupción y alguna que otra mordida para una grande en las autopistas, pero no es corrupción sistémica desde mi punto de vista, yo he hecho alguna que otra licitación para calles y los criterios están claros, se miden regularmente con vehículos con láser diferentes aspectos del firme y cuando la calidad baja de un determinado límite se incluye en un proyecto de saneamiento. Los procedimientos están en principio determinados y listados:


El que haya tantas obras es consecuencia de una degradación enorme, hay que pensar que todo el transporte terrestre europeo sobre todo de camiones de alguna manera cruza Alemania. De hecho se hacen demasiadas pocas obras para la carga de tráfico que soportan las carreteras. Los puentes están muchos en estado calamitoso, algunos se tienen que cerrar al tráfico por no haber suficientes fondos para su rehabilitación.

Si te fijas, las calles en las ciudades no se asfaltan a menudo como sí sucede en Espania sobre todo los veranos, donde muchos ayuntamientos se ponen a asfaltar anio tras anio calles en verano. Es extranio que se asfalte de manera más regular una calle de segunda categoría que una autopista que soporta mayor flujo de vehículos.

No hay corrupción generalizada, simplemente no dan abasto porque son poco flexibles, no se puede tocar a casi ningún trabajador para meterle presión porque se te va y al final tienes gente trabajando que se toma su tiempo o que no tiene idea de lo que hace.
Te lo digo de primera mano, yo licito en el sector público y si te sales una coma te viene el Rechnungsprüfungsamt de turno y te empapela, casos de corrupción hay porque yo ya he visto registrar oficinas de companieros por parte de la Kriminalpolizei, en algún caso encontrando algo rellenito.
 
Por algo los trenes por ahí son más lentos y la gente los coge igual,con esas velocidades aquí nadie se subiria al tren. Dos horas y más tardas de Lyon a Ginebra y parecido de Stuttgart a Múnich, en ambos casos para una distancia parecida al Madrid-Ciudad Real o León-Gijón, pero por autopistas saturadas y en obras todo es mucho más lento que en las españolas, que están casi vacías.
En Holanda o el N de Italia es igual, no puedes calcular tiempos según distancia como haces en España porque siempre hay sorpresas.
Los trenes son una cagada de libro de disenio de la red de DB. La red soporta trenes de larga distancia (ICEs) en la misma vía que regionales más lentos que un caracol que paran en todos lados.
En Francia o Espania la vía del AVE o del TGV es un sistema propio separado del trazado del tren regional. En Alemania están metiendo morteradas de dinero en la red ferroviaria para paliar esto, que desde mi humilde punto de vista, es casi imposible, pero claro, a ver quien se plantea hacer un sistema doble ahora en un país tan densamente poblado.
 
Con curros normales pero trabajadores y centrados desde jóvenes, creo que la vida del emigrante es más demigrante de lo que se vende por aquí, aunque algunos se intentan autoconvencer de lo contrario en el foro quizás por no aceptar que se equivocaron.

Pues en este sub-foro de Expatriados yo creo que es más bien lo contrario, el trasfondo de todos los hilos es que vivir fuera es una cosa y "como en España en ningún lao"
 
Macho, aprende a respetar un poquito. Yo he puesto mi visión y no pretendo convencerte de nada, al igual que respeto el punto de vista del OP.
Claro que hay corrupción, por supuesto, como en todos lados, pero menos y no está institucionalizada como en Espania. Lo digo conociendo ambos sistemas desde dentro. Hay casos como el aeropuerto de Brandemburgo que no es corrupción, es llanamente incompetencia por incapacidad y mal planeamiento.

El retuerceargumentos eres tú macho, solo he expuesto los dos puntos de vista y he dejado bien claro por qué unos lo ven así y otros asá. Tu punto es siempre ponerte la visión espaniola, hacerte el listo y criticar a todo Dios, precisamente uno de los aspectos del carácter espaniol que he expuesto. Eso junto a considerar solo una postura acertada, en este caso la tuya, y a demonizar el resto de posturas por ser amaalgo, es decir maniqueísmo de campeonato, o estás conmigo o estás contra mí.

Yo no voy aquí a divinificar a los alemanes, porque la cagan mucho por ser muy inocentes y por falta de conocimientos en muchos casos, pero los hechos son los hechos y son en términos generales menos corruptos y en la balanza general sigue siendo un buen sitio para vivir y es de justicia reconocerlo, porque si fuera el infierno ninguno de nosotros estaría fuera, el resto es mi visión y si no te gusta pues para eso tienes la tuya.

Y paso de constestarte más tus fantasmadas porque me tienes hasta los narices con tus faltas de respeto. Yo aquí solo pretendo discutir las cosas sin sesgo emocional pero contigo es siempre imposible, se torna en debate de barra de bar. Cuando aprendas a debatir con respeto y con argumentos racionales quizás tenga ganas de participar.

El curso de crear falacias de la nada lo sacaste con nota veo.

Mi postura es la de dejar reposar el soufflé, que tu ni dejas que repose y abrazas con furia porcina.
Luego los hechos parece que me dán a mi la razón y no a tí, que Alemania tiene una corrupción brutal, como decía un rojeras (Varoufakis) que aunque no es santo de mi devoción tiene toda la razón:



El dieselgate es el zenit de la corrupción alemana roto2

Vamos a ir al grano y así acabamos de todas todas...

Alemania es otro 'shishi de la Bernarda', creo que no hay ningún problema en reconocerlo. No sé porqué os cuesta tanto a algunos, imagino que debéis algún tipo de lealtad o algo, o algúntipo de juramento hipocrático. O quizás habías comido tanta mierd4 en Spain que ahora la mierd4 alemana sabe mejor. Quizás es que parar el despertador a las 07:00 sienta mejor en Alemania que en Spain...igual es eso roto2

Que problema tenéis en reconocer que en donde vivís hay corrupción?
Rheinmetall, Deutsche Bank, Siemens, Uniper, Bosch, Vokswagen.... roto2

En vez de enfadarte y no respirar como un sojas alemán, con todo lo aprendido en Alemania, deberías poder salir y desmontarme el argumentario con la pvnta del cholo, pero no puedes, porqué estás emperrado en abrazar, a todas todas, la idiosincrasia local, además de excusarlos.

Yo critico TODO. Tengo hilos cagandome en todo en Spain y allá donde voy y veo cosas que no me gustan. Que problema hay en decirlo?
Igual que si veo cosas que me gustan también lo digo y lo alabo.

Que propones 'Uisssh no digas nada, no sea que se enfaden'? He visto abuelas con más sangre en los asilos.

El que retuerce y embute argumentos no matter what eres tú.....siempre excusando a la gente.
Mentalidad de progre 'todo el mundo ej bueno'.
El aeropuerto ese no es corrupción porqué 'son unos incompetentes'....eso es lo que cuentan de cara a la galería/prensa simplelaba...igual que cuando meten el cazo en Spain con los aeropuertos sin aviones.....pero claro como lo hacen en Alemania 'Ahí no hay corrupción gnyeeee'.

La visión española de desconfiar de todo el mundo y de no dejarse deslumbrar cuando aparece alguien exitoso que p.ej ha alcanzado el éxito 'de la nada' o que ha amasado una fortuna 'desde cero' o que de repente aparece un tio con bata y te dice que te pinches......esta visión española de desconfiar de todo ha resultado ser la correcta durante la esa época en el 2020 de la que yo le hablo. Ha salvado millones de vidas el dudar de todo.
joroba eh!? Ya sé que 'dudar' no es un rasgo puramente español, sí, ya lo sé.....pero sirve como ejemplo.

El borregamen anglosajón tan superior como sociedad, con esas sociedades tan 'abanzadas', esa ética del trabajo bla bla yada yada....resulta que son igual o más borregos que Paco y Trini, que sin embargo, no van por ahí dándoselas de 'super inteligentes' y de 'superiores', al contrario, van supurando ignorancia y que más dá? roto2

Tienes la piel muy fina, sigue aplicandote cremita Weleda.

talueC,
 
Pues en este sub-foro de Expatriados yo creo que es más bien lo contrario, el trasfondo de todos los hilos es que vivir fuera es una cosa y "como en España en ningún lao"


No hay mejor ni peor.
Te puede ir bien, te puede ir mal.

Un español en Berlín puede triunfar, o caer en la heroína, según.
Un español en Munich puede llegar a cobrar un millón al año, o acabar teniendo que recurrir a la beneficencia, según.

Quedándote en España, lo mismo. Hay gente a la que le va bien, a la que le va mal, y a la que le va mediopensionista.

En Alemania hay ventajas y desventajas.
En España hay ventajas y desventajas.

Algunas de estas ventajas y desventajas son claras y obvias.
Otras de estas ventajas y desventajas son circunstanciales o dependientes de otros factores.


El error consiste en considerar que hay una respuesta ultimativa para todo.
 
Soy el único que opina esto porque si le expongo mi teoría a un alemán.... reacciona como si no supiera de qué le estoy hablando.

Yo una vez le dije a un alemán que Alemania como país se habían coronado con lo del Dieselgate, desarrollando sensores que detectaban cuando una sonda se metía por el tubo de escape de un coche para falsear datos.

El tio ingeniero de AMG en un pueblo minúsculo llamado Affalterbach (googlealo)....y el tio poniendo caras y diciendo:

'Keine Ahnung'.

Que no tienes ni idea pedazo de mentiroso.... roto2 anda tira pa tu casa haha.
 
Volver