Armamento: Se incendia portaviones británico.. OPS!!!

Eso a la cafetera rusa no le pasa porque ya esta en constante incendio echando humo de su caldera de carbon
Rusia no tiene como preferencia tener portaaviones de ultimísima generación, los hubiera construido igual que los submarinos, es más, en el ártico tiene verdaderos cementerios de buques de la antigua URSS en su mayoría, abandonados prono poder hacer frente a su mantenimiento. Las necesidades de Rusia no son aterrorizar a países de chinchinabo con la sexta flota, digamos que se han centrado mucho y muy bien en la defensa, aunque siempre se te puede colar algún piojo con explosivos adosados al pecho.
 
Un buque de guerra no es perfecto y es más susceptible de estar continuamente reparando se debido a su complejidad. Un atunero por ejemplo, es mucho más simple, no toca puerto para reparar en meses o solo para revisiones, y muchas averías las pueden solucionar a bordo.
Es como comparar un coche supertecnológico con otro simple y con una tecnología basica y probada.

Se que son buques de alta tecnología, pero se diseñan con tecnología muy probada, imagina en un conflicto, tener problemas de propulsión o de cualquier índole, es tener miles de millones de libras en puerto. La fiabilidad de los barcos de guerra siempre ha sido un tema prioritario, si una clase salía con problemas era rápidamente dada de baja y se mejoraba.
 
Que lo envíen a Yemen a ver si pacifican la zona y aseguran el comercio marítimo porque están quedando, como sus primos usanos, como unos parguelas
Es para pensarlo, los yemeníes aterrorizan una zona tan importante para el mundo y los EEUU (ni nadie) no entran a sangre y fuego como antaño.
Igual la amenaza de dejarnos sin interné cortando los cables submarinos tiene acongojados a los occidentales, a saber las concesiones que estarán negociando para que no usen la cizalla... Ahora que lo pienso, los rusos tienen un submarino muy chachi robotizado con cizallas y a control remoto, si yo fuera inglés estaría muy preocupado por si Rusia en vez de tirar un pepino deja sin luz a dos tercios de UK, ya que los cables que surten de electricidad a UK van desde Francia por el fondo marino. En la edad de piedra en un chasquido y sin pulsar ningún botón rojo.

Por supuesto esto es una divagación mía, seguro que los rusos no lo contemplan ni como opción.
 
Vamos, que no hay pelas para mover el portaaviones. Esos incidentes, averías e incendios que siempre surgen cuando tocan maniobras con la OTAN suponen unos ahorros netos importantes. Ya enviarán un par de corbetas y a tirar millas. Que pongan los portaaviones los americanos.
 
Se que son buques de alta tecnología, pero se diseñan con tecnología muy probada, imagina en un conflicto, tener problemas de propulsión o de cualquier índole, es tener miles de millones de libras en puerto. La fiabilidad de los barcos de guerra siempre ha sido un tema prioritario, si una clase salía con problemas era rápidamente dada de baja y se mejoraba.
Se que son buques de alta tecnología, pero se diseñan con tecnología muy probada, imagina en un conflicto, tener problemas de propulsión o de cualquier índole, es tener miles de millones de libras en puerto. La fiabilidad de los barcos de guerra siempre ha sido un tema prioritario, si una clase salía con problemas era rápidamente dada de baja y se mejoraba.
Debería ser así, se ve que los ingleses (entre otros) no siguen esos parámetros.
 
Rusia no tiene como preferencia tener portaaviones de ultimísima generación, los hubiera construido igual que los submarinos, es más, en el ártico tiene verdaderos cementerios de buques de la antigua URSS en su mayoría, abandonados prono poder hacer frente a su mantenimiento. Las necesidades de Rusia no son aterrorizar a países de chinchinabo con la sexta flota, digamos que se han centrado mucho y muy bien en la defensa, aunque siempre se te puede colar algún piojo con explosivos adosados al pecho.
No tengo portaaviones porque no quiero, creanme weys
 
Ver archivo adjunto 1820600


El portaviones HMS Queen Elizabeth de la Armada británica, sufrió la noche de este viernes un «incendio menor», después de ser trasladado a Escocia para unas reparaciones, recoge UK Defense Journal. El buque sufrió daños menores y no hubo víctimas mortales ni municiones involucradas en el incidente.

«Un incendio menor y aislado en el HMS Queen Elizabeth fue rápidamente controlado y extinguido», señaló un portavoz de la Marina Real británica

A inicios de febrero, poco antes de zarpar para sumarse a los ejercicios de la OTAN Steadfast Defender 2024, la Armada descubrió «un problema con un acoplamiento en el eje de la hélice de estribor» y canceló su participación en dichas maniobras.

¿Por qué no ponéis enlace a la noticia? Siempre hacéis lo mismo


Ese portaviones sigue con el mismo problema que tenía desde que lo botaron. Tiene fallos gravísimos
 
Es un sistema antidron. La próxima, deberían quemar pneumaticos en la cubierta.
 
Volver