Socialismo fabiano. Punto por punto lo que estamos viviendo.

Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Yo delimitaría tu comentario. Hay un % de la población con capacidad lógica para seguir el camino correcto o menos malo entre las diversas opciones. Un simple test de inteligencia puede detectarlos. Otro tema es que esa parte de la inteligencia sea la menos explotada y más aplacada por el sistema educativo.

Pasaría otro tanto con la imaginación, si bien en este caso es aprovechada y fomentada en aspectos como las artes, que no suponen problema alguno para nuestros dirigentes.

Sin embargo el grupo más pequeño que aúna imaginación + lógica, es decir, las personas más aptas para abordar las soluciones correctas a problemas futuros, e incluso anticiparlos, son totalmente desaprovechadas. Ese es el grupo más peligroso para la élite mundial (no hablo de peleles como el viruelo) porque gracias a sus características pueden prever los pasos que están dando nuestros amos.
No me hizo falta leer a Fichte para darme cuenta desde niño de que todo el sistema educativo era una gigantesca simulación dirigida a ese fin: desactivar a ese grupo muy minoritario y no aborregar a las masa, que eso ya viene de fábrica y no requiere esfuerzo.

Toda la enseñanza obligatoria y universal y su constante disminución de nivel está diseñada para acabar con el concepto de Universidad mediante su masificación, con el fin de impedir la excelencia y aplastar el talento, que no puede levantar cabeza entre tanta mediocridad . Ejemplos :la situación de indigencia material de nuestros investigadores o la forma en que se selecciona a profesores y catedráticos.

Las posturas anticientificas, el negar el debate, las palabras policía como negacionismo, la censura, la cancelación, la destrucción de la carrera y el prestigio hasta de todo un premio nobel expertísimo en la materi, el despido, el ostracismo... Todos estos métodos que vimos en la esa época en el 2020 de la que yo le hablo son el culmen de esta destrucción de la academia invocando a la misma ciencia que pretendían representar.
 
Volver