Estoy sufriendo mobbing en el trabajo, ¿os ha pasado alguna vez?

No. Si ya saben lo que hacen. Y si, puede ser mucho peor. Ahí hay un cabecilla o dos con influencias en el grupo a los que les cae mal y los demás como me gusta la fruta y borregos cobardes sin personalidad que son, le siguen o les importa una cosa. Siempre es lo mismo.

Como a nadie adulto hay que educarle, lo que tiene que hacer es perder de vista a esos cosas.


Claro que saben que lo hacen, pero no tiene ningún coste. Cuando lo expones se van posicionando y pones en evidencia las actitudes.
Si la situación empeora , entoces es cuando puedes apuntarte lo que está pasando, y sigues exponiéndolo. Lo dolido es cuando el acosado sufre en silencio. Y como volverse alfa no es una cuestión de voluntad, al menos es exponerlo y que se retraten.
 
Un diario vale una cosa sin testigos que aparezcan en el y hablen de lo que pasa. Y audios tienen que ser muy claros y pillarles en el momento justo.

Luego mira las sentencias aunque sean favorables (que serán un 1%) Ah y eso despues de pasta.

Es algo impune y encima en lo público. Lo único cambio de destino, (que como hay cosa en todos lados se repite) y quejarse y quejarse por escrito. Porque como tengas que meterte en juicios encima te arruinas.

El diario hay que unirlo a un informe médico y psicológico.
 
Hola amigos conforeros:

Aún sabiendo que voy a recibir críticas por mi condición de funcionario os voy a exponer el caso de mobbing o acoso que estoy sufriendo por parte de mis compañeros:

Resumiendo un poco, soy profesor de instituto. Desde mi llegada al centro percibí un recibimiento hostil por parte de mis nuevos compañeros. Con el tiempo un poco investigando resulta que era porque al llegar yo "le quite la plaza" a un compañero suyo con el que se llevaban muy bien. Pero de esto yo no tengo ninguna culpa, dado que yo estaba por delante de él en la lista, por lo que el puesto lo he cogido con todo derecho.

Se me hace bastante duro dado que mis compañeros en ningún momento se dirigen a mi más allá de "hola" y "adiós". Cuando les he pedido ayuda con algún tema me han dado largas sin ayudarme lo más mínimo... he intentado relacionarme con otros compañeros pero se me hace difícil dado que según parece han estado hablando mal del "nuevo" y nadie quiere que le vean relacionarse conmigo.

Estos compañeros que os comento llevan muchos años en el centro, tienen mucho contacto e influencia en la Dirección y digamos que de facto actúan prácticamente como una mafia. Es decir, o estás conmigo o estás contra mi.

Intento que el tema no me afecte pero es complicado. Al final, ahora que se han acabado las clases me paso prácticamente el día solo. Voy a tomar el café a otro bar distinto a los que van mis compañeros, dado que me han dejado claro con su actitud que no soy bien recibido en su grupo.

Lo peor de todo es que me queda otro curso en este centro y la verdad es que no sé si lo voy a poder aguantar en este ambiente...

¿Alguna vez os ha pasado algo parecido? ¿Me podríais dar algún consejo?

Gracias de antemano.

Resumen:
1-. No te pierdes gran cosa en los cafés.
2-. Para socializar, tres recomendaciones: plantear actividades en los recreos, ayudar a los nuevos (interinos) y muchas entrevistas con los padres.

Tocho:
Conozco de sobra tu comunidad y tu puesto de trabajo.

Para mí ir de cafés con los compañeros en los recreos se ha convertido en una actividad frustrante. Temas banales como programas de televisión, fútbol, ropa, cotilleos, viajes, hijos y un largo etcétera. Se supone que es un entorno de gente con formación académica, sin embargo pocas conversaciones hay interesantes o enriquecedoras.

Por ese motivo hace muchos años que no voy a ese tipo de cafés. Ni a las comidas. Ni a las quedadas. Encuentro más ventajas que inconvenientes con esa actitud. De este modo, no conocen mucho mi vida personal y gano mucho tiempo para hacer las tareas que me corresponden hacer.

Desgraciadamente tu entorno es manifiestamente progre, lo cual implica welcome refugees, feminista radicalsmo rampante, imposición euskara, cambio climático, banderillas magníficas y aprobado con solo hacer un trabajito. Si eres burbujo de pro, estás en franca minoría y cualquier conversación con esa temática te va a dar náuseas y te va a marcar aún más. No te pierdes mucho en esas conversaciones de café. Podrás parecer rarito, es verdad, pero a estas alturas no debería importarte demasiado.

Por lo que escribes, interpreto que te importa mucho la socialización y lo que piensen de ti. Lógico pues vas a tener que trabajar muchas horas en grupo: reuniones de programaciones didácticas, evaluaciones periódicas (formales y no formales), memorias, seguimientos y un largo etcétera. Ante todo educación. Sonrisa y buen rollo, aunque sea fingido. Todo por escrito, especialmente los órdenes del día, los plazos y las fechas. Ahí no te pueden hacer el vacío. Vía email o grupo de WhatsApp. Que conste en escrito todo lo referente a tu trabajo.

Mis recomendaciones son las siguientes:

1-. Si no estás a gusto con tus compañeros, estáte a gusto con tus alumnos. Puedes plantear alguna actividad en algunos recreos. Voluntaria y muy visible. Ajedrez, coreografía y baile, teatro, juegos de mesa, juegos lúdicos con ordenadores, visionado de vídeos. A nada que te muestres positivo, algunos alumnos te van a responder. Es el momento para ser el profe guay, con el que los alumnos quieren estar. Esa socialización es muy gratificante, recibes mucho más que en las conversaciones de café. Conoces de verdad a los alumnos. Te lo van a agradecer. Si lo haces bien tendrás habitualmente un grupito de alumnos cerca tuyo, en los recreos, en las entradas y en las salidas al instituto. Los compañeros te envidiarán, el equipo directivo no se puede oponer y tendrás a favor a determinados padres. No hace falta que seas experto en nada de lo anterior, tan solo tienes que ofrecer un espacio alternativo en los recreos. Bonus extra si consigues que la actividad sea visible, por ejemplo en el hall del instituto.

2-. Cuando venga un profesor interino nuevo al centro, sé de los primeros en ofrecer tu ayuda: a mostrarle el edificio, presentar a los compañeros, indicar quién le va a dar las llaves, las claves, explicar las aplicaciones utilizadas, funcionamiento y normas. Necesitas aliados.

3-. Pon las entrevistas con los padres en los recreos siempre que puedas. Ahí tienes otro nicho de socialización. Haces tu trabajo bien hecho (siempre hay tutorías que hacer) y puedes llevar a los padres a tu terreno. Si lo haces bien, tendrás de nuevo la bilis de tus compañeros y el equipo directivo nunca te lo debería reprochar, al contrario.
 
Última edición:
Lo siento, no te puedo ayudar. Soy del grupo que ya estaba aquí hasta que llegaste con tus aires de grandeza.
 
Una baja al año de 6 o 7 meses no hace daño y despues te piras a otro centro
 
Hola amigos conforeros:

Aún sabiendo que voy a recibir críticas por mi condición de funcionario os voy a exponer el caso de mobbing o acoso que estoy sufriendo por parte de mis compañeros:

Resumiendo un poco, soy profesor de instituto. Desde mi llegada al centro percibí un recibimiento hostil por parte de mis nuevos compañeros. Con el tiempo un poco investigando resulta que era porque al llegar yo "le quite la plaza" a un compañero suyo con el que se llevaban muy bien. Pero de esto yo no tengo ninguna culpa, dado que yo estaba por delante de él en la lista, por lo que el puesto lo he cogido con todo derecho.

Se me hace bastante duro dado que mis compañeros en ningún momento se dirigen a mi más allá de "hola" y "adiós". Cuando les he pedido ayuda con algún tema me han dado largas sin ayudarme lo más mínimo... he intentado relacionarme con otros compañeros pero se me hace difícil dado que según parece han estado hablando mal del "nuevo" y nadie quiere que le vean relacionarse conmigo.

Estos compañeros que os comento llevan muchos años en el centro, tienen mucho contacto e influencia en la Dirección y digamos que de facto actúan prácticamente como una mafia. Es decir, o estás conmigo o estás contra mi.

Intento que el tema no me afecte pero es complicado. Al final, ahora que se han acabado las clases me paso prácticamente el día solo. Voy a tomar el café a otro bar distinto a los que van mis compañeros, dado que me han dejado claro con su actitud que no soy bien recibido en su grupo.

Lo peor de todo es que me queda otro curso en este centro y la verdad es que no sé si lo voy a poder aguantar en este ambiente...

¿Alguna vez os ha pasado algo parecido? ¿Me podríais dar algún consejo?

Gracias de antemano.

Piensa en la nómina, y haz bien tu trabajo con los alumnos. Cobras por tu trabajo, no para hacer amiguitos.
 
Son muchas horas de convivencia y es dolido. Yo pasaría olímpicamente de ellos y a lo mío. Lo malo es que tienes muchas compañeras y cuando se reúnen son una bomba de relojería. Contra esas cacatúas no tienes nada que hacer. Gracias a Dios por mi trabajo apenas he tenido compañeras y menos, más de una y que forme chupipandis. Los pocos compañeros que tienes son unos huele ropa interior (como si lo estuviese viendo) No pierdas tu tiempo.
Las amistades surgen y lo harán fuera del centro a poco que salgas.
 
Se les ve maduros e inteligentes a tus compañeros.

Sí, me pasa algo parecido. Desde que entré en un nuevo departamento, mis “compañeras” han adoptado la actitud de que vengo a quitarles su trabajo. Son unas protocharo: una italiana, una venezolana, otra brasileña y la última, españorda.

Cuando tengo alguna duda sobre algo, les escribo en el grupo de Teams y tardan 3 días en responderme algo como “no entiendo bien tu pregunta”.

Tengo clarísimo que se confabulan contra mí, pero no les doy ninguna excusa para intentar jorobarme. Así que, lo único que está en su mano es hacerme el vacío.

En lugar de comerme el coco como haces tú, tengo presente que ellas no son otra cosa que unas inmaduras con bajísima autoestima y que me ven como una amenaza porque realmente me tienen miedo.

Lo que yo hago para que no me afecte la situación lo más mínimo es llevar mis auriculares con cancelación de ruido, me siento lejos, me pongo spotify y voy haciendo mis tareas sin hablar con nadie. Es la auténtica salud. ¿Que no sé algo? Pregunto a la jefa y si me deriva hablar con mis “compañeras” le digo que deben de estar muy ocupadas porque nunca me responden XD
Seguramente poco a poco llegará un momento en que de ciertas cosas sabrás más que tus compañeras, que te pregunten luego.
 
Eso que describes no es mobbing. Es que no te íntegras con ellos, por la razón que sea.

Pues en mi caso te puedo decir que el 75% son mujeres y son las que más me hacen el vacío. Hay pocos hombres y los que ahí están muy integrados en la chupipanda esa.
Yo flipo. Vamos a ver, cabeza de chorlito, ¿para qué quieres integrarte en un grupo de mujeres? Ah ya, que alguna te hace tilín. Pues te jorobas. Igual te han visto baboso.

En serio qué más te dará para puñetero 5 minutos de conversación pasarlos o no pasarlos con esa gente. Que si van de estúpidos, pues tú más.

Y no te vayas de allí si es verdad que les joroba que estés porque han desplazado a su amigo por ti. Que se joroben.
 
Piensa en la nómina, y haz bien tu trabajo con los alumnos. Cobras por tu trabajo, no para hacer amiguitos.
Ah y ésa es otra, que no está sólo: está con los alumnos la mayor parte del tiempo.

dolido sería si estuviera en una oficina llena de cubículos, frente a un ordenador, y que le hicieran el vacío o simplemente que no conociera a nadie. Eso sí sería dolido. Pero hablamos de que el 90% del tiempo lo pasa con los alumnos no con sus compañeros.
 
Puede que los compañeros te estén haciendo el vacío, pero en un instituto trabaja mucha más gente…que tal con las limpiadoras? Hay servicio de cocina? Conserjería? La gente donde vas a tomar el café por las mañanas ? Por ahí puedes socializar, a ellos les vale verga las luchas de poder que tengan tus compañeros.

Que tal va tu vida personal en este sitio nuevo? Te pilla lejos de casa y tu única fuente de socialización son esta panda?

Me han parecido geniales los consejos de @exterriga sobretodo el de volcarte en los alumnos para hacer frente a la cosa de ambiente que te ha tocado
 
Volver