"siempre puedo espera un poco mas"

Por comentar, de mi grupo de mis amigos:

1 compró en 2006 (que es el que picó al resto)
2 compraron en 2007
1 en 2008
1 en 2011 (este es amigo pero economicamente es un lechón a la izquierda)
2 permanecemos en alquiler


Quién crees que tendrá envidia de quién?
 
Como veo que no te has enterado de nada te lo resumo:

Aquí siempre se ha defendido que la cosas cuestan, que la vida no es fácil y que hay que trabajar duro, aquí no nos gustan las sociedades de vagos subvencionados y de ralea que quiere ganar dinero sin trabajar a base de sinvergüencería, ése es el tipo de gente que ha creado la burbuja y que se ha enriquecido con ella a costa nuestra y por culpa de un montón de analfabetos funcionales (muchos de ellos con carrera, máster y doctorado) que han entrado como borregos, movidos por la avaricia y por la estupidez, perjudicando al resto de la sociedad.

Por eso entramos en el foro, para denunciar lo que ha pasado y poner a parir a esa gente y sí, recomendamos copiar a Europa, a países como Alemania, donde no ha existido la burbuja porque ha habido mucha más dignidad desde hace muchos años.

Si, en Alemania tambien se potencia la industria y la inversion en I+D+I, pero aqui ya tenemos a la iglesia catolica y a rouco para rezarle un padre nuestro a Dios nuestro señor y que nos caigan ostras como panes del cielo.

Si vas a comparar, si vas a idealizar a un pais, idealizalo con todas las consecuencias, no solo para darle un palo a otro forero en segun que tema te convenga a ti. Que no solo por el tema de la burbuja España es una auntentica incompetencia de pais.
 
El chanchu es favorable a él... EL pagó ITP porque era de segunda mano. Y pagó de menos.


El que lleva en alquiler desde 2006 sin comprar, está ahorrando en precios MEDIOS, 6000 euros al año, si no es muy simple.

Este paga a 30 años, y será así, porque con la crisis no llega a 800 euros de sueldo. Y de momento de los 6 de hipoteca, 6 pagados. 0 amortizado por anticipado.


SEA COMO SEA.

UN PISO DE HACE 6 años, si costaba 38kilos, ahora cuesta 30kilos. Sumale gastos de 1 kilo (ibi.seguros.comunidad) Y sumale lo que no pagas de ITP por esos 8 millones de más. Y sumale los intereses de esos 8 millones que pagas de más...

Lo bueno de estos posts, es que la gente ha despertado, y ya no compara CUOTA hipotecaria Vs ALQUILER, porque sabe que la caida es y será monstruosa.


Ala, vete a intoxicar a forobodas

Tú dices que llevas 10 años de alquiler. Sin embargo, para ilustrar tu teoría necesitas poner ejemplos de gente que compró en 2006, ¿porqué no pones ejemplos de gente que compró en 2002 que es cuando tú pudiste comprar? No salen tan bien los números ¿verdad?

Eres tú el que necesita intoxicar poniendo siempre ejemplos de 2006 porque si te vas a buscar otra fecha los números no te salen a tu gusto. Como si de los miles que visitan esta página casualmente todos hubiesen tenido que escoger entre comprar en 2006 o vivir de alquiler.

Por comentar, de mi grupo de amigos:

6 compraron entre 2000 y 2004
1 casapapi

Todos los que compramos tenemos el tema de la vivienda solucionado, ya que el que más paga, paga menos de lo que cuesta un alquiler en nuestra zona. Uno incluso ha dado ya el salto del piso a una casa.

Te puedo asegurar que el único que se da cabezazos contra la pared es el que sigue viviendo con sus padres, y eso que ni siquiera ha tenido el gasto de un alquiler, ya que lleva 10 años pasando apreturas y sin intimidad, y con lo que ha ahorrado aún le falta para poder comprarse un piso más de lo que debemos cualquiera de nosotros de hipoteca.

Es exactamente tu mismo caso, que si hubieras comprado cuando pudiste en 2002/3 tendrías ahora el tema de la vivienda solucionado. Estarías pagando de hipoteca por tu propio piso menos de lo que pagas ahora por el de tu casero, y no tendrías que recurrir a patéticos ejemplos de gente que compró en 2006 para seguir engañandote a ti mismo y a los demás.

Lo pintes como lo pintes, una persona que lleva 10 años de alquiler como es tu caso la ha cagado pero bien, porque si fueras un poco espabilado ya tendrías que tener el asunto de la vivienda totalmente solucionado, y no estar todavía con alquileres de 600 euros que da lástima leerte.
 
Tan malo es comprar sin pensar como quedarse en casa de los padres hasta los 35...

Sin embargo existe una solución intermedia, que consiste alquilar un piso adecuado en la medida de nuestras posibilidades.
Y si bien antes existía la duda entre comprar o alquilar "porque se pagaba lo mismo" ahora esta bastante claro.
Ademas alquilar es compatible con esperar si crees que los pisos van a bajar mas.
 
Tú dices que llevas 10 años de alquiler. Sin embargo, para ilustrar tu teoría necesitas poner ejemplos de gente que compró en 2006, ¿porqué no pones ejemplos de gente que compró en 2002 que es cuando tú pudiste comprar? No salen tan bien los números ¿verdad?

Eres tú el que necesita intoxicar poniendo siempre ejemplos de 2006 porque si te vas a buscar otra fecha los números no te salen a tu gusto. Como si de los miles que visitan esta página casualmente todos hubiesen tenido que escoger entre comprar en 2006 o vivir de alquiler.

Por comentar, de mi grupo de amigos:

6 compraron entre 2000 y 2004
1 casapapi

Todos los que compramos tenemos el tema de la vivienda solucionado, ya que el que más paga, paga menos de lo que cuesta un alquiler en nuestra zona. Uno incluso ha dado ya el salto del piso a una casa.

Te puedo asegurar que el único que se da cabezazos contra la pared es el que sigue viviendo con sus padres, y eso que ni siquiera ha tenido el gasto de un alquiler, ya que lleva 10 años pasando apreturas y sin intimidad, y con lo que ha ahorrado aún le falta para poder comprarse un piso más de lo que debemos cualquiera de nosotros de hipoteca.

Es exactamente tu mismo caso, que si hubieras comprado cuando pudiste en 2002/3 tendrías ahora el tema de la vivienda solucionado. Estarías pagando de hipoteca por tu propio piso menos de lo que pagas ahora por el de tu casero, y no tendrías que recurrir a patéticos ejemplos de gente que compró en 2006 para seguir engañandote a ti mismo y a los demás.

Lo pintes como lo pintes, una persona que lleva 10 años de alquiler como es tu caso la ha cagado pero bien, porque si fueras un poco espabilado ya tendrías que tener el asunto de la vivienda totalmente solucionado, y no estar todavía con alquileres de 600 euros que da lástima leerte.

pues no se la edad que tendrá azkunaveteya, pero yo en 2002 estaba en la universidad, y mi mayor preocupación no era comprarme una casa (ahora tampoco la es).
todos mis conocidos/amigos que han comprado ha sido de 2006 a 2009 y algún rezagado en 2010.
ahora muchos están en el paro y con hipotecas de 40 y 50 millones en bilbao y alrededores

asiq yo si recurro a patéticos ejemplos de gente que compró en 2006 (pq por edad nos tocaba comprar), y creo que no me engaño a mi misma ni a los demás.

yo en 2006 tenía 25 años, asiq me fijo en lo q me ha tocado, pero vamos, si kieres también puedes seguir con tu visión parcial y compararte con mi padre que tiene varias viviendas pagadas, cero deudas y un buen colchón, a ver si va a ser que la cagaste por no haberte comprado la vivienda en 1975.:bla:

repito lo mismo q he dicho cientos de veces aqui, a veces me cruzo con conocidas de estas cipotecadas axfisiadas, y sabiendo que no tengo hermanos y el respaldo familiar con el que cuento... me dicen cosas parecidas a las que tú dices... :o

:D
 
Ya no contesto en estos hilos, gano dinero gracias a la gente que crees que alquilar es mejor que comprar.

Tengo amigos que siguen esperando “un poco mas” para comprar desde el año ’94 (no es broma)
 
Ya no contesto en estos hilos, gano dinero gracias a la gente que crees que alquilar es mejor que comprar.

Tengo amigos que siguen esperando “un poco mas” para comprar desde el año ’94 (no es broma)

Que curioso, yo gano dinero moviendome de curro en curro donde me ofrecen más y nunca tengo que preocuparme de la ubicación geográfica.

¿Alquilar es peor que comprar casa DÓNDE? por favor responda. :D :D
 
pues no se la edad que tendrá azkunaveteya, pero yo en 2002 estaba en la universidad, y mi mayor preocupación no era comprarme una casa (ahora tampoco la es).
todos mis conocidos/amigos que han comprado ha sido de 2006 a 2009 y algún rezagado en 2010.
ahora muchos están en el paro y con hipotecas de 40 y 50 millones en bilbao y alrededores

asiq yo si recurro a patéticos ejemplos de gente que compró en 2006 (pq por edad nos tocaba comprar), y creo que no me engaño a mi misma ni a los demás.

yo en 2006 tenía 25 años, asiq me fijo en lo q me ha tocado, pero vamos, si kieres también puedes seguir con tu visión parcial y compararte con mi padre que tiene varias viviendas pagadas, cero deudas y un buen colchón, a ver si va a ser que la cagaste por no haberte comprado la vivienda en 1975.:bla:

repito lo mismo q he dicho cientos de veces aqui, a veces me cruzo con conocidas de estas cipotecadas axfisiadas, y sabiendo que no tengo hermanos y el respaldo familiar con el que cuento... me dicen cosas parecidas a las que tú dices... :o

:D

Yo estoy hablando de casos como el del post inicial. De gente que ha tenido oportunidad de comprar a buen precio y que no lo hicieron porque seguían la creencia de que algún día los regalarían. Gente que ha visto como sus amigos si iban comprando y a día de hoy ya pagan poco, o ya lo han pagado, habiendo dejado de ser el tema de la vivienda una preocupación, mientras ellos siguen dejandose la mitad de su sueldo en un alquiler o viviendo con sus padres con casi 40 años. De esos hay por aquí a patadas.

Si tú eres joven y no pudiste comprar hasta 2006 la historia no va contigo (aunque eso no impide que puedas comprar en cualquier otro momento). Aunque si como dices estás tan bien respaldada por tus padres que no tienes que preocuparte por el tema de la vivienda, enhorabuena. Otros no tenemos tanta suerte y tenemos que buscarnos la vida y sacar el máximo rendimiento a nuestro dinero.

Lo de esperar a las herencias siempre me ha parecido poco ético, además de que con la esperanza de vida actual, se suelen recibir bastante tarde, cuando ya no está uno en demasiadas condiciones de disfrutarlas.
 
El problema es que el trabajo "fijo" ni está ni se le espera. El poco trabajo que se cree será en su mayoría temporal y mal remunerado. Así que no nos engañemos, en esas condiciones nadie va a comprarse un piso a menos que lo regalen, porque ni va a haber ahorros ni se van a conceder hipotecas a la mayoría de la gente.

Está claro que siempre habrá gente que se lo pueda permitir, pero ni de lejos la suficiente como para acabar con todo el stock.

Estamos ante un cambio de paradigma, y quien espere volver a los tiempos de antaño, que siga soñando.
 
Tú dices que llevas 10 años de alquiler. Sin embargo, para ilustrar tu teoría necesitas poner ejemplos de gente que compró en 2006, ¿porqué no pones ejemplos de gente que compró en 2002 que es cuando tú pudiste comprar? No salen tan bien los números ¿verdad?

Eres tú el que necesita intoxicar poniendo siempre ejemplos de 2006 porque si te vas a buscar otra fecha los números no te salen a tu gusto. Como si de los miles que visitan esta página casualmente todos hubiesen tenido que escoger entre comprar en 2006 o vivir de alquiler.

Por comentar, de mi grupo de amigos:

6 compraron entre 2000 y 2004
1 casapapi

Todos los que compramos tenemos el tema de la vivienda solucionado, ya que el que más paga, paga menos de lo que cuesta un alquiler en nuestra zona. Uno incluso ha dado ya el salto del piso a una casa.

Te puedo asegurar que el único que se da cabezazos contra la pared es el que sigue viviendo con sus padres, y eso que ni siquiera ha tenido el gasto de un alquiler, ya que lleva 10 años pasando apreturas y sin intimidad, y con lo que ha ahorrado aún le falta para poder comprarse un piso más de lo que debemos cualquiera de nosotros de hipoteca.

Es exactamente tu mismo caso, que si hubieras comprado cuando pudiste en 2002/3 tendrías ahora el tema de la vivienda solucionado. Estarías pagando de hipoteca por tu propio piso menos de lo que pagas ahora por el de tu casero, y no tendrías que recurrir a patéticos ejemplos de gente que compró en 2006 para seguir engañandote a ti mismo y a los demás.

Lo pintes como lo pintes, una persona que lleva 10 años de alquiler como es tu caso la ha cagado pero bien, porque si fueras un poco espabilado ya tendrías que tener el asunto de la vivienda totalmente solucionado, y no estar todavía con alquileres de 600 euros que da lástima leerte.



Pero es que de los primeros 4 años, MI SALARIO no daba para una hipoteca. Y anteriormente estuve otros 2 años en otra ciudad, compartiendo. Solo a partir de 2006 tuve un trabajo estable, que me permitiese el pensar en comprar un piso.

Por eso desde ahi hago las cuentas. Y teniendo en cuenta que en los años 2005-2008 se vendieron MAS DE 3 MILLONES DE PISOS, por eso se coge esa época...

A Dios y la Virgen doy gracias de no haberme empepitado las 2 veces que se me pasó por la cabeza en 2006



Si cogiese el periodo de 10 años de alquiler, frente al que compró en 2002 (que también podría comprar en 1990, solo que entonces seria un menor, claro, por poner años que no quede)....

El piso comprado en 2002, cuesta hoy aproximadamente lo mismo.


Pero es que, AUN NO PUDIENDO HABER COMPRADO ANTES DE 2006, en 3-4 años ya se habrá alcanzado la rentabilidad por la caida que van a llevar los pisos a niveles de 1992-1997
 
La cosa es MUY MUY CLARA.

El que compró piso en los años 2004-2009, pierde mucho dinero frente al alquiler. En 2 años más de caida, el que hubiera comprado en 2003-2010 perderá dinero Vs alquiler.
En otros 2 años más de caída, el que haya comprado en 2002-2012 perderá dinero por haber comprado en vez de alquilar.


La cosa es que, a unos nos exprimen poco a poco y luego nos dejan algo de jugo, y a otros les van exprimir toda la vida
 
Pero es que de los primeros 4 años, MI SALARIO no daba para una hipoteca. Y anteriormente estuve otros 2 años en otra ciudad, compartiendo. Solo a partir de 2006 tuve un trabajo estable, que me permitiese el pensar en comprar un piso.

Por eso desde ahi hago las cuentas. Y teniendo en cuenta que en los años 2005-2008 se vendieron MAS DE 3 MILLONES DE PISOS, por eso se coge esa época...

A Dios y la Virgen doy gracias de no haberme empepitado las 2 veces que se me pasó por la cabeza en 2006



Si cogiese el periodo de 10 años de alquiler, frente al que compró en 2002 (que también podría comprar en 1990, solo que entonces seria un menor, claro, por poner años que no quede)....

El piso comprado en 2002, cuesta hoy aproximadamente lo mismo.


Pero es que, AUN NO PUDIENDO HABER COMPRADO ANTES DE 2006, en 3-4 años ya se habrá alcanzado la rentabilidad por la caida que van a llevar los pisos a niveles de 1992-1997

Con todo mi respeto y siendo un acérrimo defensor de alquilar frente a comprar. Lo de en "en 3-4 años ya se habra alcanzando la rentabilidad por la caída" os lo llevo leyendo decir en este foro a muchos desde 2009-2010 y siempre es "dentro de 3-4 años". Está claro que los precios han bajado, pero ni tanto ni tan rápido como nos decís.
 
No hay mejor imagen para saber si has hecho el primo o no. Seguimos para bingo.
Habrá que esperar un poquito, no? Al menos hasta que acabe de caer...

b.png
 
Pero es que de los primeros 4 años, MI SALARIO no daba para una hipoteca. Y anteriormente estuve otros 2 años en otra ciudad, compartiendo. Solo a partir de 2006 tuve un trabajo estable, que me permitiese el pensar en comprar un piso.

Entonces no digas que alquilar es mejor. Di la verdad, que te hubiera gustado comprar un piso pero que nunca ha estado a tu alcance.

Esto es como la fábula de la astuta y las uvas, que como no llega a cogerlas, prefiere decir que están verdes.

El piso comprado en 2002, cuesta hoy aproximadamente lo mismo.


Pero es que, AUN NO PUDIENDO HABER COMPRADO ANTES DE 2006, en 3-4 años ya se habrá alcanzado la rentabilidad por la caida que van a llevar los pisos a niveles de 1992-1997

Y eso supongo que te lo ha dicho la bruja Lola.

Es lo que yo digo, si os volviera a pasar el tren, lo volveríais a dejar pasar, porque seguís aferrándoos a la teoría del piso regalado. Vuestro destino es seguir pagando y pagando ad eternum.

Antes de llegar a esos niveles habría una oleada masiva de extranjeros comprando pisos a precios de saldo para sus jubilaciones doradas y especulación, como de hecho ya sucede en muchos sitios a día de hoy en menor medida con los precios actuales. Más vale que te hagas a la idea de que todo lo que te has gastado en alquiler no lo vas a recuperar NUNCA.
 
Volver