*Tema mítico* : Algo pasa con la ofensiva rusa está atascada y sufriendo muchas perdidas. Ofensiva de invierno rusa vs primavera ucra IV

Cita de Raquídeo Ver Mensaje

Bueno, señores, vamos a por el informe diario (bueno, bi-diario en este caso). Hoy venimos cargaditos de noticias. La inmensa mayoría, buenas para los intereses de Ucrania.

Hoy se ha celebrado el aniversario del Euromaidan o, como se le llama oficialmente, Día de la Dignidad y la Libertad. Numerosos políticos y representantes de Europa, Reino unido y EE.UU. se han pasado por Kiyv a rememorar aquel acontecimiento que supuso un antes y un después en la historia de Ucrania, con la clarísima expresión popular ucraniana de formar parte de Occidente y no del Ruskiy Mir o "mundo ruso" y a respaldar al gobierno ucraniano. Lo cierto es que varios de ellos se han presentado con paquetes de ayudas muy fuertes, desmintiendo la oleada de información pagada por Rusia (denunciada por Zelenski) en las redes sociales y algunos medios de comunicación occidentales acerca del "cansancio" con o falta de apoyo a Ucrania. La prensa ucraniana está muy contenta porque lo cierto es que las voces del clickbait y el tema de Gaza han sido grandes distractores del esfuerzo de guerra ucro.

Charles Michel asegura que se está muy cerca de poder disponer de los fondos incautados a Rusia lo cual sería la repanocha porque los aliados no tendrían que usar de SUS presupuestos al menos en el apartado estrictamente monetario.

El paquete de ayudas alemanas traído por el ministro de Defensa germano, Pistorius, ha sido cuantioso, con muy necesarias municiones (20.000 de 155 mm), IRIS, drones (de notar: Falcon) y numerosas armas "por desclasificar". No se ha mencionado el tema de los Taurus pero tampoco se ha descartado.

Japón ha enviado tela marinera (160 millones de napos) en cuanto a ayuda humanitaria (y antiincendios) que con el invierno encima es TAN importante como la armamentística. Relacionado: los mandos locales ucranianos confían muchísimo en que el invierno les sea totalmente contraproducente a los rusos. Son muchísimas (y notables) las voces en las redes sociales rusas tratando ya incluso (principios de la época fría) el drama de los soldados rusos en las trincheras. De especial nota es que como las cavan muy poco profundas y las ocultan todo lo que pueden de los drones, éstas se inundan en cero coma. Eso, sumado a las peticiones de varios famosos en Rusia pidiendo ropa (la inmensa mayoría de soldadesca sólo tiene una muda de ropa exterior), comida y elementos básicos (los rusos en el frente dicen que no saben lo que es una ducha caliente) viene a corroborar la opinión de los mandos ucranianos. Entre la corrupción que impide que llegue material y el frío que se avecina más la pésima logística rusa, especialmente "de última milla", le espera un infierno de invierno a los rusos. Los ucros también sufrirán, obviamente, pero están muchísimo mejor preparados y su logística es bastante mejor. Las redes sociales rusas mencionan también mucho que los que aprendieron a buscarse la vida el invierno pasado... ya no están para enseñarles a los nuevos. Se espera que la disentería haga estragos entre los rusos pero, de momento, eso es sólo deseo. Nota relacionada: epidemia de sarampión y gripe en Rusia; las sanciones y la el esfuerzo de guerra impiden o dificultan al gobierno ruso comprar banderillas. Fuente: The Moscow Times.

Hasta Hungría ha enviado 3 millones de dólares en ayuda humanitaria (aparatos médicos).

Lloyd Austin se presentó el día 20 con otro paquete de ayudas bajo el brazo. No está mal pero los analistas militares creen que se podría haber "estirado" más. Está valorado en cien millones de dólares pero no lo han desglosado completamente (como ya es costumbre): munición de artillería, TOWS, Javelins, munición de arma corta, equipamiento contra el frío (insisto: muy importante) y un HIMARS más. Éste último más que seguro para empezar a usar la munición que se encargó en febrero como "GLSDB" y que ya debería estar llegando al frente. De especial nota, se han enviado también numerosas piezas de repuesto de vehículos.

En líneas generales, si bien estos espaldarazos han sido muy bien recibidos, la sensación entre muchos analistas políticos (alguno que escribe en el WaPo) es que los occidentales dan pocas ayudas o espaciadas porque no quieren una derrota clara y total rusa, especialmente rápida que reescenifique un caso como el iraquí o el libio donde la desaparición del dictador que mantenía el entramado del país unido, se rompa, con el consiguiente caos, desintegración territorial, amenaza geopolítica... y, encima, con armas nucleares de por medio. Por decirlo más claramente: parece como si quisiesen que Rusia se desangrara pero sin desaparecer. Según esta teoría nadie querría ver en las cancillerías occidentales (ni en China, parece que Xi Jinping le ha dicho algo de eso a Biden en San Francisco), una Rusia como en la guerra civil de 1917 pero los bandos con nukes.

La visita de la presidenta moldava Maia Sandu no ha traído ayuda física (ahora es el país más pobre de Europa) pero ha sido inmensamente significativa. Muy alabada en la prensa ucraniana por su muestra de apoyo.

Inesperado: el gobierno serbio (lo más proeuropeo que da un partido político allí de sí), el último gran aliado de Rusia con permiso de Hungría, se ha anunciado y reiterado dispuesto a negociar con la UE e incluso la OTAN ante el secretario general de esta última, Stoltenberg (que tiene el cielo ganao, el cabrón). Fuente: Reuters. La mayoría de analistas políticos balcánicos coincide en que si no fuera por el asunto de Kosovo, Serbia estaría prácticamente en el bando europeo de Occidente. Vučić teme que Albania se le adelante entrando en la UE (como ya le adelantó en la OTAN) y bloquee su acceso.

Curiosidad: Zelenski ha revelado en una entrevista que ha sido víctima de al menos cinco intentos de asesinato. Asegura que el primero fue el que estuvo más cerca. Fue desbaratado por el GRU ucraniano (no lo dice pero también recibió ayuda de la intel occidental). Desde entonces ha tenido tantos que se lo toma ya a guasa.

Muy comentado con rabia en redes sociales rusas: pilinguin está tan desesperado por tener carne de cañón que ha concedido el perdón a muy conocidos criminales. Hoy ha cumplido condena y supuestamente vuelto libre a Rusia el conocido satanista y caníbal Nikolai Ogolobyak, que fue liberado a cambio de ir al frente a luchar. Seis meses.






Se ha confirmado que hay al menos dos grandes grupos de pilotos aprendiendo a manejar F-16. Uno en Rumanía (ya lo sabíamos) y el otro, en Dinamarca. Fuente: Yuriy Ignat.

Turquía, Bulgaria y Rumanía van a crear una fuerza naval conjunta para limpiar de minas el Mar neցro. Fuente: Militarnyi.
.

Resumen de la situación táctica.

I. Eje Kupiansk-Svatove-Kreminna.


Y siguen erre que erre los rusos empeñados en enviar oleadas suicidas contra las pociones ucras con la idea de llegar a Kupiansk. No logran pasar (y llevan así semanas) de Vilshana (Synkivka está en manos ucranianas).

De lo más relevante es que los Azov presionan y empujan a los rusos fuera del bosque de Serebryanka. La última vez que revisé el mapa, controlaban más de la mitad del bosque.

Radu Hossu, que ha vuelto de Ucrania, calcula que si bien en Avdiivka los rusos tienen alguna oportunidad, en Kupiansk ni de coña porque no tienen fuerzas suficientes.
.

II. Bakhmut.

Flanco sur. Los ataques rusos (también suicidas) contra Klishchiivka y Andriivka, rechazados. En redes sociales rusas dicen que han perdido otra vez la estación de ferrocarril de la primera. Los ucros han lanzado un gran ataque contra Kurdyumivka. No conozco el resultado porque todavía están en ello.

Este es el frente con más imágenes y vídeos de trincheras inundadas. Los rusos carecen tanto de bombas como de instalaciones (por lo apresuradas) de drenaje.



.

III. Avdiivka.

Aparte de lo de siempre, esto es, masacre de tropas rusas (y los vehículos que puedan lanzar), hoy tenemos novedades porque los ucranianos recuperaron las pocas posiciones que tomaron los rusos antesdeayer, incluido el talud del ferrocarril. Describen un paisaje dantesco de cadáveres muertos por las bombas de racimo.

Los milbloggers rusos se preguntan (como Romanov) que cómo es posible que Rusia no avance nada en Avdiivka. Y se responde a sí mismo que ahora mismo el esfuerzo es tan débil que lo que hay es un tiovivo de "Rusia lanza tropas-son masacradas-unos pocos llegan a avanzar cien o doscientos metros-los ucros bombardean a placer-lanzan un contraataque y recuperan posiciones perdidas". Ya van tres veces que llegan a las puertas de la planta de coque y otras tantas que son rechazados. El terrikon es lo único que han tomado con certeza. TAN débil es la respuesta rusa que hay avances ucros en el tentáculo noroeste. Marginales pero ahí están.

Relacionado: los rusos han debilitado tanto el sector de Horlivka que, como en el Dnipro, no tienen bemoles de echar a los ucros de todo lo que han recuperado (las alturas que dominan la ciudad o, mejor dicho, conglomerado de poblaciones). Os recuerdo: han sobrepasado la línea de 2014. En principio, se habría producido en este sector la liberación (no anunciada oficialmente, como siempre, por prudencia) de otra localidad más, Pivdenne, que estaba en la zona gris.

Los ucranianos se han tomado cumplida venganza del bombardeo de su 128 durante una ceremonia de entrega de medallas. han hecho lo mismo contra los rusos en Starobesheve (Donetsk). Polina Menshnykh, una cantante de éstas que van por el frente animando a las tropas rusas estaba dando un concierto, y murieron ella, el director y 25 soldados más con un centenar largo de heridos. Hay hasta imágenes de cuando cayó el misil. Los milbloggers están furiosos con la incompetencia de sus mandos.



.

IV. Zaporizhia.

AO de Robotyne. Está nevando en esta zona. Las AFU han cambiado de artillería a drones. Dicen que son más eficaces para cazar sobre la nieve. Los rusos las están pasando putísimas en Verbove pero no ceden a pesar de las bajas.

Los comandantes ucros detectan un descenso muy significativo de los ataques rusos. Mis cincuenta céntimos van para que algo se han llevado al Dnipro.

.

V. Dnipro.

Se amontonan las noticias y los rumores.

Shoigu anunció públicamente que habían rechazado a los ucranianos más allá del río. Muchos soldados rusos se han atrevido a responderle con sorna y con vídeos en redes sociales desmintiéndole.

De lo más importante. Confirmado: los rusos han sacado a los colaboradores, funcionarios ocupantes, gobierno local, etc., de Oleshkiy hacia Velyki Kopani. Incluso la policía y el FSB rusos han huido y el ayuntamiento está vacío. Hay saqueos en toda la población. También había rumores de que soldados rusos estaban deportando a varones en edad militar pero en las redes sociales rusas dicen que son redadas contra ATESH. Los ucranianos dicen que son extorsionadores buscando que paguen rescate. Muchos analistas han creído ver en esto un claro indicio de retirada rusa de la población, la más importante de entre las cercanas a la orilla del Dnipro. Pero yo, personalmente, no me fío. Ya vimos lo mismo en Kreminna y en Tokmak y al final no se retiraron. Esa población es demasiado importante como para perderla y a mí me parece más bien la típica evacuación de por si acaso.

Algún milblogger ruso ha anunciado que los ucros están atacando poblaciones más allá de las arenas del parque de Oleshkiy. Por confirmar. Dudoso.

Las redes sociales rusas se han vuelto muy activas sobre Kherson. Los soldados describen que los drones son su pesadilla, que no tienen apoyo aéreo, que carecen de suministros regulares y que hay muchísimos soldados ucranianos.




Se confirma que las AFU han cortado el ferrocarril a la altura de Poima y Pischanivka lo que nos indica muy fuertemente que alguna de esas poblaciones (la segunda, casi seguramente como ya se avanzó hace unos días) esté en manos ucranianas o casi al completo.

En cuanto a Krynky, los rusos han enviado algunos IFV por el lado oriental y se confirma que las AFU dominan al menos la mitad del bosque al sur. Hay muy fuertes rumores entre los rusos de que la M-14 estaría definitivamente cortada con todo lo que ello conlleva. Las imágenes indican que, efectivamente, está cortada por la acción de los drones pero no he visto barricadas ni ataques de infantería ucraniana. Si cae esa carretera, cae todo el Kherson suroccidental.




Hadu cree que, en cuanto caiga esa carretera o similar, se abrirá otra cabeza de puente en Hola Prystan. De hecho, las AFU ya están en Bilohrudove.

Esto era una sorpresa pero ya lo adelanto yo que lo he visto por satélite: los rusos están preparando a toda ama una línea defensiva atrasada a la altura del canal de Crimea. Se ve que algo se temen.

.

VI. Variado.

Tremenda Bavovna: los ucros han reventado la central térmica de Saki en Crimea. También hay fuego en Yepatoria.

Odessa. Bombardeada con misiles otra vez. No ha habido ni muertos ni daños apreciables. También notado por analistas más técnicos: cuanto peor tiempo hace, peor la puntería rusa con armas a larga distancia.

Si encuentro algo más o que se me haya pasado, actualizaré. Ayer no vine porque un bolsonarista nos invitó por la victoria de Milei. Mi mujer, que es de Lula, está más negra que de costumbre.sisi1.gif
 
Hay dos cosas que nos vienen bien:
-Lo más mejor es que Rusia monte una gran ofensiva este invierno porque implica consumir todas sus reservas (y parte de lo que ya tienen en línea) y el resultado es que Rusia terminará agotada. El simple hecho de contener a Ucrania ya no les será posible.
-Lo menos mejor es que Rusia se vuelva tan cauta que no ataque pero que tampoco emplee sus reservas a la ligera ni siquiera cuando se trata de la defensa.

En Europa del este especulan con que hay en marcha una operación de inteligencia destinada a que los rusos crean y hagan una de estas dos cosas:
-O bien que crean que Ucrania es débil y que es ahora o nunca el momento de cambiar el curso de la guerra.
-O bien que crean que la supuesta debilidad es un engaño para hacerles un jaque mate y se vuelvan demasiado cautos.
-En ambos casos la ofensiva del Dnieper se ve favorecida.
 

pilinguin admite que "hay que pensar como detener la tragedia" en Ucrania

El presidente ruso, Vladímir pilinguin, admitió hoy que "hay que pensar cómo detener esta tragedia", en alusión a la guerra en Ucrania durante su intervención en la cumbre virtual de líderes del G20.

"Las acciones militares son siempre una tragedia. Sin lugar a dudas, hay que pensar en cómo detener esta tragedia", dijo pilinguin durante una intervención transmitida por la televisión pública, al tiempo que añadió que Rusia "nunca" se ha negado a entablar negociaciones de paz con Kiev.



A ver, ya lo he pensado: si las acciones militares son una tragedia, ¿qué tal si detienes tus acciones militares? ¿No se le habrá ocurrido al meloncete este? Pues será un me gusta la fruta del quince, pero muy listo no es.
 
Frente de Zaporizhia, nevadas, lluvia y barro. Por lo tanto, aunque muchos duelos de artillería fueron bastante exitosos para las AFU, por lo demás fueron batallas posicionales. Hay señales de que han llegado nuevas unidades de la AFU a la parte trasera del bolsillo Robotine
Orilla izquierda del Dnipró. Krynky, el ejército ruso todavía está intentando despejar la cabeza de puente y está atacando. Pierde 2 spz en la propia ubicación.

El área gris va creciendo. Las AFU siguen avanzando contra la M01. Aparecen los primeros vídeos que muestran ya esta calle[/URL]

 
Las AFU están bajo fuego directo y, por tanto, son aún más inútiles para los rusos.


La 810.ª Infantería de Marina rusa, bla, bla, que lucha en el Dniéper, ha invitado a gente a un evento en la zona de Donetsk. Supongo que será una conferencia de oficiales, una ceremonia de premiación o algo similar. En cualquier caso, las AFU se enteraron y HIMARS Terminó este evento en sangre.

 
Según parece los rusos han empezado a utilizar bombas areas con kits de planeo guiado en Adviidka, el video del tweet es de una bomba de racimo RBK-500 que supuestamente ha sido lanzada utilizando un kit UMPK


Los UMPK han ido evolucionando a lo largo de la guerra, desde los primeros modelos en la segunda mitad de 2022 que basicamente eran un planeador para extender el rango de la bomba para evitar la defensa antiaerea que caían donde cuadrara hasta los actuales que incorporan guía GLONASS y afirman que tienen hasta 60Km de alcance. Según parece se basan en un sistema "low cost" denominado "Basalt" que la industria rusa intentó vender a varios paises como la India en la década del 2000 y ha sido recuperado para la guerra.

La imagen es la primera que salio en la segunda mitad de 2022 de una bomba equipada con unos de los prototipos del sistema

umpk-2023-image01.jpg
 
Zelenskiy Says Shell Supply to Ukraine Slowed by Israel-Hamas War

-1x-1.jpg

Members of the Siberian Battalion participate in military exercises. The conflict in the Middle East has raised questions about allies’ ability to remain focused on supporting Ukraine.
Photographer: Andrew Kravchenko/Bloomberg


By Daryna Krasnolutska and Olesia Safronova
November 16, 2023 at 10:12 PM GMT+1
Updated on
November 16, 2023 at 10:44 PM GMT+1

Ukrainian President Volodymyr Zelenskiy said the shift in focus to the Israel-Hamas war has slowed deliveries of artillery shells to Kyiv, undermining the war effort as the counteroffensive against Russia grinds to a standstill.

Combatants in the Middle East have sought 155-millimeter shells, a key component to weapons deliveries Ukraine needs to press back Russia’s invasion, the president said. The sudden demand comes at a sensitive moment, as the European Union signals it’s unlikely to fulfill a promise to deliver a million rounds of artillery by March.


Zelensky signals troops may retreat without Western support
According to the Ukrainian president, the shift in focus in the wake of the latest escalation in the Middle East has slowed deliveries of 155-mm shells to Kiev

MOSCOW, November 17. /TASS/. Ukrainian leader Vladimir Zelensky admitted that the Ukrainian army will have to retreat if his country’s Western allies stop providing support to Kiev.

"Now I am focused on getting aid from the West," Bloomberg quoted Zelensky as saying at a meeting with foreign journalists. Their [Western countries’] "focus is shifting because of the Middle East <...>. Without the support, we will move backward," he said.
According to Zelensky, the shift in focus in the wake of the latest escalation in the Middle East has slowed deliveries of 155-mm shells to Ukraine. "Our supplies have decreased," he acknowledged.

Kiev has repeatedly said that support from its allies who have ramped up weapons supplies to Ukraine since the launch of the Russian special military operation is key for Ukrainian troops. However, Ukrainian authorities insist that larger amounts of newer military hardware and ammunition be sent. Since the latest escalation in the Middle East, Zelensky has voiced concerns that Western support to Kiev may dwindle, despite pledges on the part of allies.

The EU’s foreign policy chief Josep Borrell announced the goal of supplying 1 million shells and rockets to Ukraine in late February. However, German Defense Minister Boris Pistorius said later that the bloc should assume that this amount will not be achieved within a year. He also said that EU member countries were in talks with their defense industries on the issue. In turn, Estonian Defense Minister Hanno Pevkur said earlier this month that the European Union currently produced fewer than 1 mln shots a year, while the amount needed is three times as large.



 
Volver