¿Cambio de coche o asumo mi trauma?Lonchafinismo en peligro

Un consejo

Eso es un poco lo que me planteo, que si después de estar partiéndome el lomo a trabajar, para ahorrar y estar listo para el madmax (o la larga sequía) voy a pegarme un piño y a matarme por no llevar un mecanismo de seguridad, pues he hecho un pan como unas tortas. En mis proyectos está el no hacer tanta carretera, a corto-medio plazo (un año o dos, como mucho), y entonces no me haría tanta falta este tipo de ayuda, pero uno nunca sabe...


Es del 2005, todavía no lo llevaba de serie y lo compré de km0, con lo que no pude optar a ello. Aunque hubiera pagado un poco más por el. Una pena.

Si a corto plazo, (un par de años) vas a dejar de viajar tanto, porqué no optas por un renting a 3 años, te pillas un buen coche con todos los sistemas de seguridad, y cuando dejes de viajar, te piensas si quieres o te merece la pena quedarte el coche, o una vez vencido el renting, lo devuelves.
 
Si a corto plazo, (un par de años) vas a dejar de viajar tanto, porqué no optas por un renting a 3 años, te pillas un buen coche con todos los sistemas de seguridad, y cuando dejes de viajar, te piensas si quieres o te merece la pena quedarte el coche, o una vez vencido el renting, lo devuelves.
Lo valoré (dado que soy autónomo y me lo podría desgravar), pero me salía a partir de unos 400 euros al mes. Casi el doble de lo que me supone la depreciación del coche+seguro+gastos de mantenimiento.
Al fin y al cabo la empresa de renting es eso, una empresa. Y tiene que sacar su beneficio, así que el beneficio al fin y al cabo, es lo que dejo de ahorrar yo. Por otra parte tienen unos topes de kilometraje que es muy fácil pasarlos, y ahí es donde te crujen.
Edito: Perdón, estaba pensando en leasing, pero lo dicho también vale para el renting, porque en esta última, aunque es más barata en el mes a mes, al final te dan cuatro duros por el coche, cuando lo devuelves (por lo que he visto en amigos).
 
Última edición:
Pues

Lo valoré (dado que soy autónomo y me lo podría desgravar), pero me salía a partir de unos 400 euros al mes. Casi el doble de lo que me supone la depreciación del coche+seguro+gastos de mantenimiento.
Al fin y al cabo la empresa de renting es eso, una empresa. Y tiene que sacar su beneficio, así que el beneficio al fin y al cabo, es lo que dejo de ahorrar yo. Por otra parte tienen unos topes de kilometraje que es muy fácil pasarlos, y ahí es donde te crujen.
Edito: Perdón, estaba pensando en leasing, pero lo dicho también vale para el renting, porque en esta última, aunque es más barata en el mes a mes, al final te dan cuatro duros por el coche, cuando lo devuelves (por lo que he visto en amigos).

No te queda otra que comprar, de todos modos, dentro de los renting, tienes opciones de kilometraje anual, eso si, cuantos más km al año hagas, más pagas. Yo tengo amigos que llevan coches de renting (se desgravan entre otras cosas), pero claro, les compensa porque cada 3 años coche nuevo y hacen muchos, pero muchos km al año (te hablo de 70.000 o más) y así, si que compensa.
 
No te queda otra que comprar, de todos modos, dentro de los renting, tienes opciones de kilometraje anual, eso si, cuantos más km al año hagas, más pagas. Yo tengo amigos que llevan coches de renting (se desgravan entre otras cosas), pero claro, les compensa porque cada 3 años coche nuevo y hacen muchos, pero muchos km al año (te hablo de 70.000 o más) y así, si que compensa.
Ahí si que les compensa, porque en tres años les han hecho 200.000 km y a partir de ahí (si no antes), el coche ya empieza a generar problemas de piezas de desgaste y demás. La empresa devuelve el coche, le bajan el kilometraje a 30-40.000 y a venderle el coche a cualquier pardillo que piensa que ha hecho la compra de su vida.

El tema es las piezas de desgaste. Si no me equivoco, cambio de correa de distribución y embrague (a medio plazo) se me podría ir fácilmente a los 1.000 euros. La garantía de 5 años vale unos 600, y cambio de aceite decente, filtros (polen, aceite, gasoil y aire), batería (decente) y otros que tengo que hacerle ahora, unos 350 euros.

Ahí ya se me van unos 2.000 euros, con lo que estaría pagando otros 1.000 por el ESP y el estreno de coche nuevo, teniendo en cuenta que la depreciación que pagaría extra por comprarlo nuevo, serían unos 3.000.

Creo que no me estoy haciendo la picha un lío, aunque los números vayan sobradillos. Pero es que estoy contando con que el coche no me de ningún problema en breve, como que la batería no esté muriendo de puro vieja.
 
Llevar los neumáticos en buen estado probablemente te hubiera salvado del hostión. Cambiar el coche por el ESP, me parece sumamente lonchagordista, cuando paradójicamente va con slicks por carreteras heladas
 
Usted lo que necesita es un Dacia Duster nuevecito, o lo que es lo mismo, un TT con tecnología Nissan y Renault. Tecnología que no está a la última-última pero que está probadísima y que es mucho más fiable.

Posiblemente uno de los coches menos seguros del mercado, como el resto de los Dacia.
un todocamino cutre para hacer 30.000 kms anuales por carreteras complicadas. Lo que hay que oir.
 
Llevar los neumáticos en buen estado probablemente te hubiera salvado del hostión. Cambiar el coche por el ESP, me parece sumamente lonchagordista, cuando paradójicamente va con slicks por carreteras heladas
Pienso lo mismo que tu, con una salvedad. Cuando me la pegué, no había comenzado ni el otoño y no iban slicks (estaban a un mm más o menos de los testigos). Y la carretera no estaba helada, solo recién mojada.Y tampoco era época de lluvias.

De hecho iba a cambiarlos ese mismo fin de semana. No me gusta apurar los neumáticos y de hecho, en toda mi vida siempre los he llevado en los límites legales y cambiándolos antes si llega el invierno. Se que en ello me va la vida.

Cambiar un coche por el ESP si haces varias veces a la semana viajes por carreteras de montaña no es ninguna tontería. Si hiciera casi todo ciudad o autopista, no sería tan importante. Pero lo primero no lo hago, y lo segundo en mucho menor grado que nacionales. El ESP es más o menos necesario, según el tipo de carreteras que hagas.
 
Yo miraría en mercado de 2ª mano, puedes encontrar cosas interesantes con ESP (si es que quieres cambiar tu coche actual) por un precio dentro de tus posibilidades.
 
Es del 2005, todavía no lo llevaba de serie y lo compré de km0, con lo que no pude optar a ello. Aunque hubiera pagado un poco más por el. Una pena.

Aquí otro conforero con un focus ghia del 2005, km 0, motor tdci 1.6 y sin ESP. Contesto brevemente.

ESP: la estabilidad del focus es magnífica, sin hacer el cabra puedes circular bien. El ESP en esos coches solía entrar demasiado pronto, al menos en las versiones del 2005. Supongo que plataforma focus+ESP debe ser muy fiable.

Ruedas: el coche me vino con unas Continental Sport Contact 2. No las conocía, pero al ver que las calzaban los BMW y Mercedes pensé que igual valen la pena. Cuando ha tocado cambiarlas -50.000 km- lo he hecho al mismo modelo. Eso sí, se desgastan algo pronto. Por el momento no me han dado sustos de agarre, y en frenadas al límite me han salvado de 2 grandes leñazos.

Edito: para opinión de ruedas, esta página es interesante http://www.valoresuneumatico.com/

Alternativa de coche: un Subaru por aquello de turismo con tracción a las 4 ruedas, en rutas por el campo lo apreciará mucho. Los hay ahora incluso en diesel y apañados de precio, comparando con otras marcas que venden turismos en versión 4x4.
 
Última edición:
Si,lo conozco. Es un muy buen TT por calidad-precio. De hecho, mi progenitora estuvo en un tris de comprárselo (y así mi padre tenía juguete nuevo).

Pero el comportamiento del focus en carretera gracias a su chasis y su suspensión trasera mc pherson[...]

Dios...Espero que lo que dices sea fruto de tu ignorancia y que a las mentes pensantes de Ford no se les haya ocurrido montar una McPherson en el eje trastero del Focus. La suspensión McPherson es de uso general en el eje delantero pero no tanto en el eje trastero. En cualquier caso, es el sistema más barato y rudimentario de suspensión que existe después del antediluviano eje rígido, ya sea con ballestas o con muelles (y ese, y no otro, es el principal motivo de su amplia difusión).

En mi opinión la gran mayoría de consumidores de coches nuevos no son capaces de valorar objetivamente las ventajas e inconvenientes de su compra, lo que hace que se tomen decisiones como cambiar coches perfectamente válidos (incluso con no más de 3/5 años y poco uso) porque el modelo nuevo tiene un airbag más o cualquier milonga por el estilo, a precio de huevo de pato. Nunca se acostumbra a tener en cuenta ni que la seguridad depende principalmente de uno mismo, ni de que es mucho mejor ir en un coche en el que el accidente sea más improbable a ir en uno que tenga más airbags.

Mi coche de diario es, desde hace algunos meses, un coche de 23 años que me han regalado porque su destino era el desguace. Diesel, 6 cilindros y 115 CV. En dejarlo perfecto me he gastado unos 250€. Tal vez sea un caso extremo, pero desde luego gastarse 10 o 15000 € en cambiar un coche en perfecto estado de uso me parece una tontería.
 
Dios...Espero que lo que dices sea fruto de tu ignorancia y que a las mentes pensantes de Ford no se les haya ocurrido montar una McPherson en el eje trastero del Focus. La suspensión McPherson es de uso general en el eje delantero pero no tanto en el eje trastero. En cualquier caso, es el sistema más barato y rudimentario de suspensión que existe después del antediluviano eje rígido, ya sea con ballestas o con muelles (y ese, y no otro, es el principal motivo de su amplia difusión).

En mi opinión la gran mayoría de consumidores de coches nuevos no son capaces de valorar objetivamente las ventajas e inconvenientes de su compra, lo que hace que se tomen decisiones como cambiar coches perfectamente válidos (incluso con no más de 3/5 años y poco uso) porque el modelo nuevo tiene un airbag más o cualquier milonga por el estilo, a precio de huevo de pato. Nunca se acostumbra a tener en cuenta ni que la seguridad depende principalmente de uno mismo, ni de que es mucho mejor ir en un coche en el que el accidente sea más improbable a ir en uno que tenga más airbags.

Mi coche de diario es, desde hace algunos meses, un coche de 23 años que me han regalado porque su destino era el desguace. Diesel, 6 cilindros y 115 CV. En dejarlo perfecto me he gastado unos 250€. Tal vez sea un caso extremo, pero desde luego gastarse 10 o 15000 € en cambiar un coche en perfecto estado de uso me parece una tontería.
La suspensión trasera del focus es de lo mejor que hay, según he leído (y notado). Si no es mc pherson, es nosequeleches, pero em los últimos años, los mejores coches que he probado en carretera, eran un mondeo de 14 o 16 años, pero comodísimo de conducir y el mío.

Con un xara no me entero que pasa debajo, el 206 es sobrevirador, probé un astra que se iba la todos lados, y así todos... He tenido algunos mejor que otros (ibiza, 205), pero ahora no me fío de cualquier coche del mercado.

Sinceramente, me da igual el coche que tengas. Yo llevo toda la vida con coches de segunda mano con un mínimo de 9 años, y vendiéndolos por más dinero de lo los compraba.

Pero ese tiempo ya pasó. Ahora chupo muuuucha más carretera, no hago ciudad y a menudo voy de noche y con lluvia o niebla.
Si tu no entiendes pagar 3.000 euros más de lo que se deprecia mi coche ahora (1.500 en realidad, si descuento piezas de desgaste) pues genial, pero valoro mi vida en mucho más que eso, afortunadamente.

Y no voy a poner en riesgo lo que me he dado de baja de la suscripción de la vita a currar los últimos años, por meterle un mordisquillo a mis ahorros, y tener así 6 años màs de uso de coche, que los que me quedan con el mío.

Y mira que me joroba pensar que en un año o dos, igual hago mucha menos carretera, pero como de momento, es lo que hay, y en ese tiempo puede pasar cualquier cosa, pues creo que a lo mejor me lo permito y me lo regalo, que bastante me dejo la piel currando a saco y ahorro lonchafinísticamente en todo lo demás.

Pero gracias por tu post, en serio. Me has ayudado a inclinar la balanza mucho màs hacia un lado, o una decisión. Y eso es cojonudo.
 
Buenas noches

despues de leerme tooo el tema he llegado a la conclusión, (siempre sin ofender) de que tú te quieres cambiar de coche ¿no? y buscas consentimiento ¿no?

por experiencia si te has pegao la ostra con un coche y ya no te sientes seguro con el, cambialo pero cambialo ya, nunca te sentiras seguro con el coche aunque funcione de pm, la verdad es que lo del esp no lo he probado pero creo que unas buenas ruedas y dos ojos en la carretera hacen mucho mas que el sistema de control (que yo no digo que no haga)
 
Hola hamijos y hamijas del lugar. Aprovechando que hace tiempo que no se abre un hilo de este tipo, y como esta es una duda muy específica, que acongoja y me da vueltas desde hace días, aprovecho este Templo del Saber que es la insigne guarde, para exponeros mi caso (o casa, no me se enfade la Aido)y recopilar opiniones al respecto.

Pues resulta que tengo un coche que hará en marzo 6 años. Los primeros lo tenía más parado, pero ahora ya le hago unos 30.000km al año, por carreteras de todo tipo, incluyendo mucha montaña, y muchas veces heladas o mojadas y nunca ciudad (mínimo 80 km por trayecto).

El caso es que el coche no tiene ESP, y hace poco en cierta sierra, se juntaron mi ágil conducción, con unos neumáticos en los límites lonchafinistas, reciente lluvia y curva contraperaltada con numerosos restos de cadáveres anteriores en el arcén de tierra.

Accidentes anteriores que el sr Navarro y predecesores, por supuesto, atribuiría exclusivamente a nuestra inconsciencia (cierto que iba algo distraído pensando en mis cosas), pero jamás al cochambroso estado de nuestras carreteras nacionales.

El coche quedò casi siniestro, pero tras negociación y bancada, ha quedado como nuevo, en chapa,motor y comportamiento, ¡que es un lujo!

Pero el que va nuevo ahora soy yo. Se que después de algo así, uno sobreestima la posibilidad de otro accidente, pero ahora y con este tiempo, pienso más en la posibilidad de otro golpe, en que el ESP salva del 40% de los accidentes mortales, y que no estoy tan lejos de cambiar embrague, correa de distribución y otros mantenimientos.

Cambiar al mismo modelo (que me encanta) nuevo, serían 9.000 euros, pero claro, son 6 años más de coche, más seguridad, 5 años de garantía total y evitar reparaciones de desgaste que inevitablemente,pronto habré de hacer.


Siempre he sido bastante lonchafiniata en coches y salvo este, todos los compré y mantuve viejos, incluso con muchos viajes largos sin problemas, pero ahora ya considero la seguridad como algo prioritario.

Así que las preguntas serían: ¿Veis tan necesario el ESP? ¿Sabéis si es muy intrusivo en un focus? ¿Haría bien "invirtiendo" en esto, o es una aberración contra el lonchafinismo?.

Gracias de antebrazo y por favor, robaría un poquillo de piedad con los tags necrológicos. Estoy n un momento sensible, snifff....


Sobre el Focus, comportamiento muy bueno, chasis Volvo y suspensión de Mazda, que para eso exprimió la Ford las marcas que compró aunque los motores diesel ahora son Peugeot... Luego el ESP o el ABS apenas saltan, si acaso ves una luz fugaz naranja en el cuetarrevoluciones pero tampoco suelo ir de tramos, me ha saltado con lluvia y en curvitas cerradas... Con nieve si que forcé el ESP y molaba pero no es lo suyo claro... Lo veo un gran coche, a la altura del Golf o del Mazda 3 que también he conducido, pero con precios mucho más baratos, pilla la radio Sony con Bluetooth y MP3 que merece la pena y no pases de llantas de 16 pulgadas o tienes que hacer el equilibrado a diario, jran coche...
 
La suspensión trasera del focus es de lo mejor que hay, según he leído (y notado). Si no es mc pherson, es nosequeleches, pero em los últimos años, los mejores coches que he probado en carretera, eran un mondeo de 14 o 16 años, pero comodísimo de conducir y el mío.

Con un xara no me entero que pasa debajo, el 206 es sobrevirador, probé un astra que se iba la todos lados, y así todos... He tenido algunos mejor que otros (ibiza, 205), pero ahora no me fío de cualquier coche del mercado.

Sinceramente, me da igual el coche que tengas. Yo llevo toda la vida con coches de segunda mano con un mínimo de 9 años, y vendiéndolos por más dinero de lo los compraba.

Pero ese tiempo ya pasó. Ahora chupo muuuucha más carretera, no hago ciudad y a menudo voy de noche y con lluvia o niebla.
Si tu no entiendes pagar 3.000 euros más de lo que se deprecia mi coche ahora (1.500 en realidad, si descuento piezas de desgaste) pues genial, pero valoro mi vida en mucho más que eso, afortunadamente.

Y no voy a poner en riesgo lo que me he dado de baja de la suscripción de la vita a currar los últimos años, por meterle un mordisquillo a mis ahorros, y tener así 6 años màs de uso de coche, que los que me quedan con el mío.

Y mira que me joroba pensar que en un año o dos, igual hago mucha menos carretera, pero como de momento, es lo que hay, y en ese tiempo puede pasar cualquier cosa, pues creo que a lo mejor me lo permito y me lo regalo, que bastante me dejo la piel currando a saco y ahorro lonchafinísticamente en todo lo demás.

Pero gracias por tu post, en serio. Me has ayudado a inclinar la balanza mucho màs hacia un lado, o una decisión. Y eso es cojonudo.


Delantera McPershon y trasera multilink, creo que la copiaron de Mazda porque tenían un 30% de la marca nipona, el chasis es Volvo... De comportamiento en carretera genial... Mírate en coches.net la pestaña de Kms. 0 y verás focus con jrandes ofertas... Mira, la suspensión:

Suspensión delantera tipo McPherson o similar con barra estabilizadora mediante muelle helicoidal con independencia de las ruedas, suspensión trasera multibrazo (multilink) con barra estabilizadora mediante muelle helicoidal con independencia de las ruedas

http://www.coches.net/ofertas_especiales/

FOROCOCHES NOS ASEDIA SIN PIEDAD
 
Última edición:
Buenas noches

despues de leerme tooo el tema he llegado a la conclusión, (siempre sin ofender) de que tú te quieres cambiar de coche ¿no? y buscas consentimiento ¿no?

por experiencia si te has pegao la ostra con un coche y ya no te sientes seguro con el, cambialo pero cambialo ya, nunca te sentiras seguro con el coche aunque funcione de pm, la verdad es que lo del esp no lo he probado pero creo que unas buenas ruedas y dos ojos en la carretera hacen mucho mas que el sistema de control (que yo no digo que no haga)
Todo lo que dices es cierto. Incluso en aquello de que busco justificación. Pero la justificación es únicamente ante mi mismo y mi habitual y elevada autoexigencia.

Verás, después de un par de semanas consultando amigos, páginas web de compraventa, e incluso revistas, ha sido aquí, donde he encontrado la respuesta a la repetida pregunta que inconscientemente, me estaba haciendo a mi mismo (aparte, por supuesto,del tema de confianza y seguridad que mencionas):

¿Me merezco un regalo, después de tanto sacrificio?

Y la respuesta es un claro y rotundo"SI". Y me ha llegado cuando me he visto respondiendo vementemente a un tipo con un coche de 23 años y que en el fondo, pienso exactamente lo mismo que el.

Ahí estaba la clave, porque cuando tengo una duda vital importante, desde siempre acostumbro a (inconscientemente) consultar personas que se que van a opinar en contra de mi opción favorita.Gajes del oficio: es más fiable la falsación, que la verificación de hipótesis.

Quizá por eso he posteado esta duda en el foro: Porque buscaba opiniones contrarias a la opción que, sin concedermela, en el fondo prefiero.

No se si lo he expresado bien, pero creo que ahora lo tengo mucho más claro y que, salvo que entre en juego algún factor nuevo, que todavía no haya ponderado, cambiar de coche será mi opción.
 
Volver