Corticoides, Cushing y Cetosis Terapéutica: una experiencia

Parte de guerra

Un día más asintomático. Ayer al final sólo tomé 10 mg de prednisona, yo creo que hoy la suspendo a ver qué tal.

Esta mañana, 81,2 kg y 88 de perímetro abdominal. Hasta he vuelto a hacer los 4 minutos de tábata (que por cierto, se me resiente una rodilla con los burpees...) que me han sentado como Dios.

Ayer no me costó mucho dormir, y he dormido del tirón 7 horas y media, hasta las 5. Creo que la dieta cetogénica-adrenal está funcionando.

Ayer comí:

Desayuno, aguacate aplastado con semillas de lino
Comida, judías arroceras con regazo y unos taquitos de tocino salado
Cena, escalopín relleno de mozzarella, mejillones con pipirrana, ensalada y semillas de lino molidas.

Me da que entre el arroz (poco, muy poco), las judías y el empanado del escalopín, lo mismo me he salido un poco del plan, pero de momento, bien. Estoy suplementando con multivitamínico, magnesio y aceite de pescado, todo lo que leo que va bien para la recuperación adrenal.

Seguiremos informando

Cuando hay una enfermedad de tipo autoinmune dar consejos medicos no es facil, ni tampoco me deberia de meter en esos barros. Solo te voy a comentar mi experiencia y la de un familiar cercano.

Yo llevaba 20 años con alergia a la proteina de la leche sin saberlo. Visitas al alergologo y pruebas de alegias ambientales, pero de imaginarme que era un alimento el que me estaba moliendo ni se me habia pasado por la cabeza, y al medico tampoco para que negarlo.

Despues de un par de años que se me fue agravando la cosa me puse a enfocar el tema desde la alimentacion. Estaba ya muy dolido con continuas contracturas, inflamacion de articulaciones, conjuntivitis, sinusitis, tendinitis, y la alergia habia derivado a un asma.

Mi enfoque fue paleo 100% y en un mes habian desaparecido, todos los sintomas, las itis, el asma, y al paso (de paso sea dicho) de tres meses tambien habia solucionado mi problema de sobrepeso. Ahora solo me queda una alergia ambiental al acaro del polvo, pero muchisimo mas suave, que puedo pasar meses sin un antihistaminico.

El segundo caso de mi familiar, era mas grave. Una autoinmune (indeterminada) que le producia una artritis reumatoide incapacitante. Siempre con dolores y antinflamatorios para poder al menos caminar. Me copio el enfoque paleo y solo consiguio atenuar los sintomas y perder tambien un monton de kilos que no le vino nada mal. El acabo en manos de un medico que le receto un tratamiento que desde hace un año le ha borrado totalmente los sintomas. Se ve que es algo nuevo y bastante caro, y con algunos efectos secundarios a vigilar. Es como una quimio suave que ataca un tipo muy concreto de leucocito y mantiene a raya su sobrerespuesta inmune. Hace un año lo toma y se puede decir que esta curado. En este caso solo con la dieta no consiguio eliminar su problema.

Dicho esto antes de seguir de medico en medico hasta que alguno consigue dar con la tecla, que suele ser tomando medicamentos con malos efectos secundarios a largo plazo, te diria que uses el enfoque paleo 100%.

Precisamente este concepto de paleo surge de un medico frances JEAN SEIGNALET, aunque el no utilizo ese concepto. Con este tipo de alimentacion soluciono no pocos problemas autoinmunes en sus pacientes. Ejerció en el hospital de Montpellier durante 30 años.

Bases de la dieta | Dieta Seignalet

Lo que hay que tener claro es que esos alimentos que eliminamos de la dieta se eliminan porque causan diversos problemas, principalmente inflamatorios. LOS TIENES QUE ELIMINAR TODOS.

Esto es una loteria genetica y hay que dejar solo los alimentos que estamos consumiendo durante millones de años. Si no haces esto no puedes estar seguro de que alguno de los alimentos surgidos en la era de la agricultura hace 10.000 años (solo) no sean los culpables de estar poniendo un clavo en la tapa de tu ataud.

Yendo a lo concreto, ya tienes claro que azucares, edulcorantes y harinas son los enemigos numero unos, pero tienes que saber que hay otros dos grupos a eliminar, al menos hasta que no estes seguro de que no te producen una respuesta autoinmune.

Ya lo dice claro Seignalet en la pagina que te he linkado.

CUIDADO CON LOS LACTEOS, como no tengas adaptacion genetica completa estas dolido. La lactosa provoca sintomas muy claros, pero la caseina es igualmente peligrosa y en mi caso me ha estado moliendo durante 20 años hasta el punto de tener que llevar el ventolin en el bolsillo, ademas de varias de las itis que he comentado al principio. Todas esas itis no son mas que reacciones autoinmunes manifestadas como alergias, pero cualquier elemento inflamatorio a cada persona le va a hacer daño de una forma distinta.

Por si no te queda claro, ni leche, ni yogures, ni quesos, ni fermentados de ningun tipo.

El siguiente grupo son las legumbres. A todo el mundo le provocan gases y digestiones pesadas en mayor o menor medida. Eso es un aviso del cuerpo de que eso no deberia de pasar por el tracto digestivo. Si en tu caso eres especialmente sensible a alguna de las substancias irritantes que contienen las legumbres te van a jorobar igualmente. Da igual lo bien que los remojes o los cuezas siempre quedara un porcentaje de su arsenal quimico.

Evidentemente aumentar la ingesta de omega 3, aguacates, aove, coco, etc, pescado azul, y huir de los procesados como de la peste, a ti te va a ayudar.

La cosa es tener una dieta lo mas antinflamatoria posible.

En mi caso el problema con la caseina tiene la facil solucion de llevar un antihistaminico en el bolsillo cuando salgo a cenar o comer fuera, pero tu tienes que llevar mil ojos y procurar que no te metan salsas raras o rebozados o cualquier cosa que no identifiques.

No se si esto te puede ayudar en tu dolencia pero probaria con una paleo 100% durante unos meses y a ver los resultado. La dieta cetogenica nunca me ha convencido porque te limita demasiado los hidratos de origen natural. Por ejemplo en tu caso salvo la patata, comeria arroz sin problema y mucha verdura y tuberculos poco feculentos, con buenas carnes y pescado. Creo que es mas equilibrado.

Muy interesante el hilo, mis dieses.

Pd. como he seguido leyendo el hilo dos detalles. Dejate de semillas de ningun tipo, TODAS SON INFLAMATORIAS. Precisamente las plantas no quieren que se las coman los mamiferos y ponen todo su empeño en hacerlas poco digeribles. Sigue con tus dos comidas al dia y comiendo solo alimentos paleo y en tu caso creo que puedes mejorar mucho.

Y lo de las comidas fuera en las que te pegas homenajes si son el detonante blanco y en botella. Una buena carne o pescado te lo ponen en cualquier sitio, incluso el vinito no deberia hacerte mal, pero huye de cualquier cosa rara cuando salgas.
 
Última edición:
Cuando hay una enfermedad de tipo autoinmune dar consejos medicos no es facil, ni tampoco me deberia de meter en esos barros. Solo te voy a comentar mi experiencia y la de un familiar cercano.

Yo llevaba 20 años con alergia a la proteina de la leche sin saberlo. Visitas al alergologo y pruebas de alegias ambientales, pero de imaginarme que era un alimento el que me estaba moliendo ni se me habia pasado por la cabeza, y al medico tampoco para que negarlo.

Despues de un par de años que se me fue agravando la cosa me puse a enfocar el tema desde la alimentacion. Estaba ya muy dolido con continuas contracturas, inflamacion de articulaciones, conjuntivitis, sinusitis, tendinitis, y la alergia habia derivado a un asma.

Mi enfoque fue paleo 100% y en un mes habian desaparecido, todos los sintomas, las itis, el asma, y al paso (de paso sea dicho) de tres meses tambien habia solucionado mi problema de sobrepeso. Ahora solo me queda una alergia ambiental al acaro del polvo, pero muchisimo mas suave, que puedo pasar meses sin un antihistaminico.

El segundo caso de mi familiar, era mas grave. Una autoinmune (indeterminada) que le producia una artritis reumatoide incapacitante. Siempre con dolores y antinflamatorios para poder al menos caminar. Me copio el enfoque paleo y solo consiguio atenuar los sintomas y perder tambien un monton de kilos que no le vino nada mal. El acabo en manos de un medico que le receto un tratamiento que desde hace un año le ha borrado totalmente los sintomas. Se ve que es algo nuevo y bastante caro, y con algunos efectos secundarios a vigilar. Es como una quimio suave que ataca un tipo muy concreto de leucocito y mantiene a raya su sobrerespuesta inmune. Hace un año lo toma y se puede decir que esta curado. En este caso solo con la dieta no consiguio eliminar su problema.

Dicho esto antes de seguir de medico en medico hasta que alguno consigue dar con la tecla, que suele ser tomando medicamentos con malos efectos secundarios a largo plazo, te diria que uses el enfoque paleo 100%.

Precisamente este concepto de paleo surge de un medico frances JEAN SEIGNALET, aunque el no utilizo ese concepto. Con este tipo de alimentacion soluciono no pocos problemas autoinmunes en sus pacientes. Ejerció en el hospital de Montpellier durante 30 años.

Bases de la dieta | Dieta Seignalet

Lo que hay que tener claro es que esos alimentos que eliminamos de la dieta se eliminan porque causan diversos problemas, principalmente inflamatorios. LOS TIENES QUE ELIMINAR TODOS.

Esto es una loteria genetica y hay que dejar solo los alimentos que estamos consumiendo durante millones de años. Si no haces esto no puedes estar seguro de que alguno de los alimentos surgidos en la era de la agricultura hace 10.000 años (solo) no sean los culpables de estar poniendo un clavo en la tapa de tu ataud.

Yendo a lo concreto, ya tienes claro que azucares, edulcorantes y harinas son los enemigos numero unos, pero tienes que saber que hay otros dos grupos a eliminar, al menos hasta que no estes seguro de que no te producen una respuesta autoinmune.

Ya lo dice claro Seignalet en la pagina que te he linkado.

CUIDADO CON LOS LACTEOS, como no tengas adaptacion genetica completa estas dolido. La lactosa provoca sintomas muy claros, pero la caseina es igualmente peligrosa y en mi caso me ha estado moliendo durante 20 años hasta el punto de tener que llevar el ventolin en el bolsillo, ademas de varias de las itis que he comentado al principio. Todas esas itis no son mas que reacciones autoinmunes manifestadas como alergias, pero cualquier elemento inflamatorio a cada persona le va a hacer daño de una forma distinta.

Por si no te queda claro, ni leche, ni yogures, ni quesos, ni fermentados de ningun tipo.

El siguiente grupo son las legumbres. A todo el mundo le provocan gases y digestiones pesadas en mayor o menor medida. Eso es un aviso del cuerpo de que eso no deberia de pasar por el tracto digestivo. Si en tu caso eres especialmente sensible a alguna de las substancias irritantes que contienen las legumbres te van a jorobar igualmente. Da igual lo bien que los remojes o los cuezas siempre quedara un porcentaje de su arsenal quimico.

Evidentemente aumentar la ingesta de omega 3, aguacates, aove, coco, etc, pescado azul, y huir de los procesados como de la peste, a ti te va a ayudar.

La cosa es tener una dieta lo mas antinflamatoria posible.

En mi caso el problema con la caseina tiene la facil solucion de llevar un antihistaminico en el bolsillo cuando salgo a cenar o comer fuera, pero tu tienes que llevar mil ojos y procurar que no te metan salsas raras o rebozados o cualquier cosa que no identifiques.

No se si esto te puede ayudar en tu dolencia pero probaria con una paleo 100% durante unos meses y a ver los resultado. La dieta cetogenica nunca me ha convencido porque te limita demasiado los hidratos de origen natural. Por ejemplo en tu caso salvo la patata, comeria arroz sin problema y mucha verdura y tuberculos poco feculentos, con buenas carnes y pescado. Creo que es mas equilibrado.

Muy interesante el hilo, mis dieses.

Pd. como he seguido leyendo el hilo dos detalles. Dejate de semillas de ningun tipo, TODAS SON INFLAMATORIAS. Precisamente las plantas no quieren que se las coman los mamiferos y ponen todo su empeño en hacerlas poco digeribles. Sigue con tus dos comidas al dia y comiendo solo alimentos paleo y en tu caso creo que puedes mejorar mucho.

Y lo de las comidas fuera en las que te pegas homenajes si son el detonante blanco y en botella. Una buena carne o pescado te lo ponen en cualquier sitio, incluso el vinito no deberia hacerte mal, pero huye de cualquier cosa rara cuando salgas.

Lo he ponderado, no creas que no, pero sucede que mi trastorno cursa en brotes, siempre asociados a la descompresión post-picos de estrés: es tener un disgusto fuerte, o mucha tarea, o agobio generalizado, y cuando por fin descanso, tacatá.

Los lácteos casi seguro que no son, porque como queso a cholón y no me desencadena malestar ni reacción.

Las legumbres, te diría que tampoco: he tenido épocas de no tocarlas y brotar, y épocas de comerlas tres veces en semana y estar como una rosa.

Y el brote que relato en este hilo me dio después de pasarme todo el verano comiendo LCHF, y tras un viaje bastante estresante que culminó con una sobredosis de harinas y azúcar.

Sobre las semillas, tengo que discrepar: las plantas QUIEREN que nos comamos las semillas, es el motivo de que exista la fruta, que los animales ingieran las semillas junto con ésta, y luego las diseminen, como quien dice, por el otro extremo.

Por eso las semillas en general no se digieren y salen igual que entran.
 
Lo he ponderado, no creas que no, pero sucede que mi trastorno cursa en brotes, siempre asociados a la descompresión post-picos de estrés: es tener un disgusto fuerte, o mucha tarea, o agobio generalizado, y cuando por fin descanso, tacatá.

Los lácteos casi seguro que no son, porque como queso a cholón y no me desencadena malestar ni reacción.

Las legumbres, te diría que tampoco: he tenido épocas de no tocarlas y brotar, y épocas de comerlas tres veces en semana y estar como una rosa.

Y el brote que relato en este hilo me dio después de pasarme todo el verano comiendo LCHF, y tras un viaje bastante estresante que culminó con una sobredosis de harinas y azúcar.

Sobre las semillas, tengo que discrepar: las plantas QUIEREN que nos comamos las semillas, es el motivo de que exista la fruta, que los animales ingieran las semillas junto con ésta, y luego las diseminen, como quien dice, por el otro extremo.

Por eso las semillas en general no se digieren y salen igual que entran.

Gueno no se digieren si te las tomas como si fuese una pastilla, pero supongo que las masticais, o corrigeme si me equivoco.

Si no las masticais aun le veo menos sentido, ya que no extraes el supuesto nutriente y de rebote tampoco sus quimicos antimamiferos.
 
Última edición:
Yo no estoy a favor de las dietas cetogenas pero si te están valiendo...

Solo un apunte. Las proteínas pueden elevar mucho la insulina, por tanto una premisa es controlarlas y no comer demasiadas.

Existe un aparato por unos 10 e, que con tiras puedes medir la glucosa y los cuerpos cetónicos. Algunos autores especializados en esta dieta como medio terapéutico sugieren que tú glucosa este en 80 y la cetosis (luego busco valor exacto), y así con este aparato puedas controlarte y ver si estás entrando bien en cetosis, y no estes en una dieta lowcarb
 
Buenas,

Aqui otro con corticoides (prednisona), llevo unos diez meses, los primeros meses con pautas cortas de corticoides sistemicos (predni, metilpredni...), desde hace un mes ya de forma mantenida y sin pauta descendente...me dan la vida por un lado y por otro pues noto los efectos secundarios bastante, entre otras cosas que yo noto:

- Debilidad en las piernas.
- Perdida de musculatura (en todo el cuerpo).
- Cansancio y hambre, mucha hambre.
- Visión borrosa.
- aparato digestivo no funciona igual que antes.
- No he engordado pero si noto mas volumen, hinchazon en zona cintura.
- y supongo que algunos efectos que están por llegar.
 
Sillo pitio con índice glicemico bajo y carga glucémica baja también
 
El verano pasado un familiar tuvo un brote de una enfermedad autoinmune que le afectaba al digestivo y le ayudó mucho a superarla el consumo de jengibre crudo y en infusión varias veces al día.

Enviado desde mi 2013023 mediante Tapatalk
 
Uno de los mejores post en mucho tiempo ...
... y lo desconocía completamente.

Además ameno, fácil de leer y respuestas contructivas. Lo contrario a lo que últimamente se lee en burbuja.
 
Aportando algo:

Medicamentos: La lista de 18 medicamentos retirados por Sanidad: del Naproxeno al Omega 3. Noticias de España

los estudios que se habían realizado no eran fiables
La lista de 18 medicamentos retirados por Sanidad: del Naproxeno al Omega 3
Los pacientes no tienen necesidad de interrumpir el tratamiento hasta que su médico lo sustituya por otro ya que, "no existe riesgo en cuanto a la seguridad o eficacia de los mismos"

Los medicamentos afectados son los siguientes:

- Tadalafilo Aurovitas recubiertos con película EFG en las presentaciones de 5 miligramos (mg), 10 y 20.

- Aurobindo comprimidos también con la misma película en las de 5 mg/160 mg y 10 mg/160 mg.

- Hidroxizina Qualigen también con recubrimiento de 25 mg.

- Bupropion Sandoz comprimidos de liberación modificada EFG de 150 mg y también el de 300 mg

- Naproxeno Aurobindo comprimidos EFG de 250 mg y de 500.

- Ácidos Omega 3 strides de 1.000 mg cápsulas blandas EFG.

- Betahistina Bluefish comprimidos EFG de 8 mg y el de 16 mg.

- Perindopril/Indapamida Combix comprimidos EFG 2 mg/0,625 mg, además de las de 4 mg/1,25 mg y 8 mg/2,5 mg.

- Amlodipino/Valsartan Aurovitas comprimidos también recubiertos de 5 mg/160 mg y el de 10 mg/160 mg.
 
Pfff, yo este mes acabo un tratamiento que si no funciona ( no está funcionando) me mandarán corticoides, pero se supone que por muy poco tiempo.
En fin. :rolleyes:
 
Aportando algo:

Medicamentos: La lista de 18 medicamentos retirados por Sanidad: del Naproxeno al Omega 3. Noticias de España

los estudios que se habían realizado no eran fiables
La lista de 18 medicamentos retirados por Sanidad: del Naproxeno al Omega 3
Los pacientes no tienen necesidad de interrumpir el tratamiento hasta que su médico lo sustituya por otro ya que, "no existe riesgo en cuanto a la seguridad o eficacia de los mismos"

Los medicamentos afectados son los siguientes:

- Tadalafilo Aurovitas recubiertos con película EFG en las presentaciones de 5 miligramos (mg), 10 y 20.

- Aurobindo comprimidos también con la misma película en las de 5 mg/160 mg y 10 mg/160 mg.

- Hidroxizina Qualigen también con recubrimiento de 25 mg.

- Bupropion Sandoz comprimidos de liberación modificada EFG de 150 mg y también el de 300 mg

- Naproxeno Aurobindo comprimidos EFG de 250 mg y de 500.

- Ácidos Omega 3 strides de 1.000 mg cápsulas blandas EFG.

- Betahistina Bluefish comprimidos EFG de 8 mg y el de 16 mg.

- Perindopril/Indapamida Combix comprimidos EFG 2 mg/0,625 mg, además de las de 4 mg/1,25 mg y 8 mg/2,5 mg.

- Amlodipino/Valsartan Aurovitas comprimidos también recubiertos de 5 mg/160 mg y el de 10 mg/160 mg.

El problema no son los medicamentos, sino el laboratorio indio que los comercializa. Los estudios de bioequivalencia que presentaron son dudosos y se han retirado.
Pero se pueden sustituir por el mismo principio activo de otra marca.
 
Full marks para el taggero de los corticoles, éste va para el hilo del golden tag :D
 
Buenas,

Aqui otro con corticoides (prednisona), llevo unos diez meses, los primeros meses con pautas cortas de corticoides sistemicos (predni, metilpredni...), desde hace un mes ya de forma mantenida y sin pauta descendente...me dan la vida por un lado y por otro pues noto los efectos secundarios bastante, entre otras cosas que yo noto:

- Debilidad en las piernas.
- Perdida de musculatura (en todo el cuerpo).
- Cansancio y hambre, mucha hambre.
- Visión borrosa.
- aparato digestivo no funciona igual que antes.
- No he engordado pero si noto mas volumen, hinchazon en zona cintura.
- y supongo que algunos efectos que están por llegar.

Pfff... yo posiblemente empiece hoy... pero espero que sea por poco tiempo.
Lo que más miedo me da es que baja las defensas y se puede entrar en un círculo muy malo de infecciones-antibióticos...y es el nunca acabar.
 
Pfff... yo posiblemente empiece hoy... pero espero que sea por poco tiempo.
Lo que más miedo me da es que baja las defensas y se puede entrar en un círculo muy malo de infecciones-antibióticos...y es el nunca acabar.

A ver, lo de las defensas bajas es para tratamientos con corticoides muy agresivos.

Yo no he notado un aumento significativo de las infecciones cuando los he estado tomando, todo lo más, eso sí, más infecciones menores tipo forúnculos, acné, etc.

También es cierto que nunca me han pautado más de 30 mg/día, salvo en una singular ocasión en la que me pincharon trigon depot 3 días seguidos (~50 mg) para cortar un eritema nodoso del que prefiero ni acordarme.

Una recomendación: te dicen que te lo tomes por la mañana, y tú puedes pensar que qué chorrada, que qué más dará por la mañana que por la tarde.

Pues no.

Como las hormonas funcionan por pulsos, lo más efectivo es tomar los corticoides justo después de que tu cuerpo haya segregado su propio cortisol matutino.

Así por un lado se consigue mayor concentración, y por otro se evita en lo posible que el cuerpo interprete que hay que parar las suprearrenales porque ya hay bastante corticoide en sangre.
 
Volver