El hilo oficial de Tailandia / Thailand / ประเทศไทย.

En Vietnam las más bonitas están en Hoi An que eran de comerciantes japoneses, en Camboya hay algunas zonas de Phnom Penh con el inconveniente que casi todas tiene el mismo pavimento que la antigua escuela S21, da mal yuyu, Singapur están muy cuidadas y algunas son un desconsuelo, la han adaptado muy bien.
 
Última edición:
Pasé mucho de visitar Hoi An, estos lugares altamente turísticos no me motivan. Además hay otras aldeas con las que alucinas y nadie al acecho. Un ejemplo, a 5km al Este de Hue, la villa de Thanh Toan se visita por un puente pero todo el pueblito es una gozada de templos, encima los patos por todas partes y divierten mucho.
 
Interesante el dubstep de Dj Dragon jeje
Maho Rasop festival, Bangkok:

 
Pasé mucho de visitar Hoi An, estos lugares altamente turísticos no me motivan. Además hay otras aldeas con las que alucinas y nadie al acecho. Un ejemplo, a 5km al Este de Hue, la villa de Thanh Toan se visita por un puente pero todo el pueblito es una gozada de templos, encima los patos por todas partes y divierten mucho.


Me has puesto los pelos de punta, en tres párrafos has descrito lo que sentí en ese lugar, un paseo por el pueblo por una calle lineal paralela el río con muchas charcas con patos y algún que otro puentito para salvar pequeños canales, muy poca gente en el lugar (el puente me gustó más que el puente cubierto japonés de Hoi An) pequeños negocios cerca del puente, rodeando unos árboles por la sombra , uno tenía cervezas frías metidas en un barreño con hielo con mesa y taburetes para enanos donde disfruté como los mismos, recuerdo una paz tremenda lejos de la turistada de otros lugares, que buenos recuerdos.
 
Pasé mucho de visitar Hoi An, estos lugares altamente turísticos no me motivan. Además hay otras aldeas con las que alucinas y nadie al acecho. Un ejemplo, a 5km al Este de Hue, la villa de Thanh Toan se visita por un puente pero todo el pueblito es una gozada de templos, encima los patos por todas partes y divierten mucho.

Las veces que he estado en Hoi An ha sido en mayo, excelente mes para ir por la poca gente, como historia ese pueblo nació a causa del mal tiempo, los comerciantes japoneses no podían embarcar por las tormentas y decidieron construir viviendas para solventar ese problema hasta la llegada de mejor momento para zarpar, tiene un café sabor chocolate increíble, por las noches teatro tradicional, marionetas, buenos restaurantes, mercado nocturno, etc, con la ventaja que con moto vas a la playa y a los chiringuitos de mariscos pasando por pueblos muy genuinos y arrozales, se acabará en poco tiempo por la construcción de grandes puentes recién inaugurados que masificará la zona, ya se nota en el incremento de nueva construcción, por ahora me gusta la zona.
 
Efectivamente.

Y en esos pequeños negocios comiendo y bebiendo a precios de risa.
Así hay que ser, aventurero y regocijarse en estos agujeros olvidados.

En Hue hice todas las tumbas de emperadores a pie y hay como una decena, con franqueza de alto valor arqueológico pero sin gusto para la vista. La única que tenía algo de presencia la de Gia Long, ahí me pateé 40 km, fue la más lejana y pasando por las villas buena acogida además de bastante curiosidad porque yo fuera tranquilo paseando.
 
Si quieres seguir investigando entornos así Bangkoriano, en Camboya tienes el Tonlé Sap, muy de scam para turistas que se atreven a coger la cáscara de nuez que va por el lago. Yo sin embargo cogí la bicicleta, fui a la tercera entrada, el tipo que cobraba no esperaba a alguien así y no estaba. Por allí se ven varias villas cimentadas sobre columnas por la subida del agua, supongo que por las lluvias. No es que sea algo necesario de ver pero vas a ser el único que llegue a ese tramo, en las dos anteriores entradas al lago desde Siem Reap se cobra impunemente.
 
20 cm de euro me costó el medio litro de cerveza embotellada tipo pilsen en las villas viet que he mencionado antes, y yendo por Camboya cambia mucho de ciudad a pueblos y me cobraban a 10-20 cm la lata, eso que la tienen en las neveras transportables con solo hielo, menos frescas. Lo pongo para comparar entre países.

Vietnam es la locura de los bajos precios, aunque como hace tiempo que no lo toco no puedo actualizar.
 
Las tumbas de emperadores también las visité todas, algunas con altísimo valor ( se notaba las riquezas del individuo) los palacios, también de emperadores, un forero en este hilo habla de bonsáis, en el interior de algunos palacios es impresionantes la belleza, gran número y variedad, rodeados de grandes espacios de jardines.
 
Si quieres seguir investigando entornos así Bangkoriano, en Camboya tienes el Tonlé Sap, muy de scam para turistas que se atreven a coger la cáscara de nuez que va por el lago. Yo sin embargo cogí la bicicleta, fui a la tercera entrada, el tipo que cobraba no esperaba a alguien así y no estaba. Por allí se ven varias villas cimentadas sobre columnas por la subida del agua, supongo que por las lluvias. No es que sea algo necesario de ver pero vas a ser el único que llegue a ese tramo, en las dos anteriores entradas al lago desde Siem Reap se cobra impunemente.

He estado en Tonlé Sap, saliendo desde el mercado antiguo de Siem Reap cruzando la carretera pero no me cogido la cáscara de nuez, si hay próxima ocasión probaré tu indicación, jajajajajaja igual hice, en bicicleta. Las villas cimentadas, más la de madera, según me contaron tienen varias funciones, evitar serpientes y bichejos, crecidas de agua todos los años y al lado de los palafitos hacen grandes hoyos en la tierra, a la retirada de las crecidas quedan grandes charcos para aseo, agua potable una vez que deja de ser potable pasa a criadero de peces y patos, la sabiduria del que pasa hambre o ha pasado es para descubrirse.

De cabeza, no sé si acertaré por allí vi a un sacerdote que se llama Enrique Figueredo o parecido que hace una tremenda labor construyendo sillas de ruedas para las personas que se han cruzado con una mina antipersona y lleva un seguimiento hasta sacarlos de esa situación ofertando trabajo, comida, etc,

Igual recuerdas el nombre de una torre en Hué esquina a un rio con grandes jardines que conserva el vehículo del monje que se inmoló, solo recuerdo que disfruté muchísimo de la paz y belleza del río rodeado de grandes árboles y de los jardines con fuente del templo.

Pude encontrar un árticulo

 
Última edición:
20 cm de euro me costó el medio litro de cerveza embotellada tipo pilsen en las villas viet que he mencionado antes, y yendo por Camboya cambia mucho de ciudad a pueblos y me cobraban a 10-20 cm la lata, eso que la tienen en las neveras transportables con solo hielo, menos frescas. Lo pongo para comparar entre países.

Vietnam es la locura de los bajos precios, aunque como hace tiempo que no lo toco no puedo actualizar.


Los precios están muy comedidos, me gusta la cerveza además de cafetero, es un disfrute el café con huevo algo que dejaron los franceses, hay una señora frente al lago Hoan Kiem en Hanoi que tienes que entrar a una tienda de deportes y maletas, dentro de la tienda hay una puerta que lleva a una escalera centenaria a una segunda planta con vistas al lago todo destartalado y antiguo, las cáscaras de pipas de girasol en el suelo de madera con las que suelen acompañar al café, señora que lleva toda la vida haciendo café , muy mayor, creo que habrá fallecido, estaba enseñando a su hijo por lo que seguirá abierto, uno de los mejores recuerdos de Hanoi, no llegaba a un euro y era la ruptura con todos los cafés reguleros que había probado, en su espuma dibujan la torre del lago o flores, un lugar que recomiendo muy cerca del restaurante con forma de popa de barco cerca de la fuente.
 
Última edición:
Me has dejado mucho material para investigar bangkoriano, eres más descriptivo que yo con diferencia. Yo no soy de detalles sino de respirar el ambiente haya el que haya. Buena crónica de Hoi An por cierto.

Vietnam está dando el repunte con la nueva generación, en los aviones me preguntaban continuamente por entablar conversacion, "are you on vacation?". Todo el que quiera prosperar debe saber inglés y eso choca frontalmente con la tradición viet.

A los veteranos, a quienes conocemos el significado y entorno de su cultura aunque sea someramente, ya quedé con el del cilantro que el idioma importaba, no nos conviene esto de la globalización. Con todo hay muuuucha gente que vive de esa manera y el tiempo que le queda!, vas detrás de una mujer pasada en años, con el balancín a cuestas, con su juego para degustar el té y te emociona ir un rato detrás de ella disfrutando de la verdadera esencia de aquello. Ojalá perdure.
 
Bueno, la inmolación del monje, o mejor dicho esa foto, está entre las más destacadas del s. XX junto con la cría que va en bolas huyendo del agente naranja, en lo que respecta al Vietnam claro.

Y bueno, son guerritas las budistas que no nos vienen ni nos van. Que yo parece que esté promocionando todo aquello y he de decir las cosas como son, el recibimiento en templos provincianos tanto del budismo theravada como del mahayana ha sido deplorable, sí sí sí incluso con la efigie de la diosa china del mar dando publicidad al monasterio o lo que fuera. Inexplicable para mí el recibimiento tanto de maestros como de novicios porque visitando los cementerios adyacentes en actitud de respeto, con esas tumbas semicirculares, notando a cambio unas miradas chulescas completamente denunciables. Te miran como a un bicho, incluso me echaron los perros más de una vez y yo no buscaba nada. Luang Prabang suele ser el destino más hospitalario o esa es la impresión que me ha dado.

Por otra parte me peto con el tropel de capullas que se ven en Chiang Mai por ejemplo actuando con esa aura de espiritualidad que les han vendido las series de la caja sencilla y yo en un rincón del wat aguantándome la risa, incapaces de entender que su misticismo solo es compatible con la jovenlandesal, tradición y cultura en la que se han criado. Desconocen por ejemplo el animismo de los thai, que incluso adoraban vergas para la fertilidad, a que no encaja entonces en su perspectiva de religiosidad? Las más atontadas y fáciles de tomar el pelo son las que observan un ceremonial exótico y se asoman para engancharse, más acordes de ver en Malasia porque las sectas son permitidas, mientras yo en el bus viendo esto me descogorciaba.

Olvidaos de la publicidad de hombre bueno oriental, filosofía súper que vende la tv desde Kung-Fu, otra escena graciosa los novicios en Vientiane mirando por la calle pasar a un par de pilinguillas occidentales y rubias con las nalgas desbordando los shorts.
 
Volver