La gran estafa de los veterinarios de ciudad . Cuento mi caso de 790€ a 120€ de que me cobró el del pueblo por el mismo procedimiento

Hay gente que gana muchísimo dinero, pero como dice Ataraxio en otros posts esa gente lo que contribuye a la burbuja inmobilaria suelen invertir en pisos, hay gente con edificios enteros alquilados y también suelen tener el carnet de patrón de yate, pero al final van a ser los más ricos del cementerio.
 
Casi 600 merkels me sacó a mí un cabronazo de pueblo, y se murió la cortesana al día siguiente. Lo pilló en fin de semana y le tuvo que hacer una transfusión de sangre, pero es que son 600 euros en 24 horas. Le tenían que servir a él para medicina. Déjalo, que es un niñato nuevo, lo ha pillado una petarda, le ha hecho un chiquillo y cualquier día se ahorca.

A los bichos se les coge cariño pero a ti directamente te han extorsionado siendo el rehén tu cortesana.
 
Piensa que el veterinario a diferencia del médico tiene un negocio, no cobra con seguridad todos los meses y por ahí es por donde se las dan de listos.
Me pasó algo igual con mi perro cuando se jodió una pata y lo tuve que llevar a que le vacunaran antes de que le pusieran la anestesia para operarlo, que después de todo el lío la mujer que no me cae bien de la veterinaria se me insinuó para que rondase por allí y me dejase la pasta
 
Lo de los ganaderos es de sicópatas, criar a animales para matarlos. Algo que no sabe mucha gente es que los animales sienten, sienten cuando te ven, cuando quieren algo, cuando paren, cuando los encierras, etc.
Yo tengo perros y gato y los trato con respeto, como si fueran niños.
El que no comprenda a los animales mejor que no los tenga.

¿A qué llamamos sentimientos?

Para mí son respuestas a estímulos externos. Esas respuestas son reacciones del propio ser vivo, que intenta adaptarse a ese estímulo.

Por lo tanto también considero que las plantas tienen esas respuestas y por tanto, esos sentimientos. También se enferman, su apariencia, forma y desarrollo son cambiantes con respecto al exterior en forma de sol, lluvia, temperatura, orientación. Así pues, las plantas responden a esos estímulos variables de una forma distinta. Son capaces de orientarse hacia el sol, las flores se abren y cierran con el ritmo del sol, sus ciclos de fluídos internos van acompasados con la época del año y con las fases lunares y reaccionan incluso de una manera rápida (hay plantas que lo hacen) ante un evento inesperado.

Así que menos rasgarse las vestiduras con los sentimientos de otros seres vivos porque mucho defender a los pollitos de las granjas pero luego no da reparo decir que se es vegano comiendo todo tipo de vegetales para los que en muchas ocasiones, para su cultivo, se utiliza a otros animales (abono orgánico, gusanos que compostan la materia, insectos cultivados para que polinicen las flores, trampas químicas, físicas o de hormonas para impedir o atacar plagas de otros animales...).

El ser humano es superior en escala evolutiva, guste o no y utiliza lo que le rodea para proveerse (como hace cualquier animal o vegetal) y al estar en un escalón más alto de la escala evolutiva, es el máximo depredador. Asúmanlo y hagan lo que consideren oportuno pero no justifiquen ante los demás su elección ni den lecciones de nada a los demás porque la justificación es solo suya y no vale para los demás.
 
Traté al veterinario como a su tío, barra su casa todos los días y con suerte tiene descuento
 
Resumiendo: no se puede cobrar por una operación rutinaria mucho más de lo que vale un cachorro de la misma raza.

Es como si llevas el coche al taller y te cobra más de lo que vale comprar uno nuevo
 
indudablemente el precio de las cosas es el que la gente está dispuesta a pagar.

Yo que vivo en la ciudad y en el campo y me he criado en una granja , noto perfectamente la enorme diferencia en relación al concepto que se tiene de la mascota.
En el campo están a su aire . no estás tan pendiente de los perros . les das una caricia cuando llegas y vienen entusiasmados a saludarte , les pones la comida , les cambias el agua , le tiras un juguete para que jueguen un poco y pululan por allí a veces ni te acuerdas que existen.

En un piso , que es una jaula , indudablemente las emociones rebotan en las paredes. La presencia permanente del perro o del gato cada vez que la persona se mueve , se convierte en una sombra inseparable . Si vas a la cocina allá van detrás , si vas al baño te esperan en la puerta, si llega una visita son ellos los anfitriones . la mente los ve de forma diferente . Se convierten en miembros de la familia de pleno derecho.

En la casa de mi abuela no entró nunca un perro ni un gato , y eso que había un montón por la finca. Los gatos no tenían nombre . a veces una gata criaba pero como los astutas se los comían la población estaba siempre controlada.
Los perros dormían en el pajar , comían sobras y bebían agua de la lluvia en los charcos . Curiosamente todos llegaban a viejos . Nunca iban a un veterinario porque si tenían una dolencia , o se curaban o morían .
Lo último que dices no es correcto, si España declara al país libre de la rabia en 1966 es porque durante años se ha hecho una campaña obligatoria de vacunación de los animales, que esa enfermedad no desaparece sola. Lo que sí que no había es la tontería de dedicar ingentes recursos médicos a los animales en forma de intervenciones quirúrgicas, operaciones, etc. El veterinario entonces solo usaba inyecciones, medicamentos por via oral y pomadas dependiendo de lo que hubiera que tratar. Y si eso no servía tocaba sacrificar al animal para evitarle sufrimiento, y fin de la historia.

Y en el campo el concepto actual de mascota para los perros no existía, tenían su función en la casa, aunque solo fuera la de estar alerta para avisar de la presencia de extraños y otros animales, aparte de los de guardia y protección, ratoneros, etc, que todos cumplían un cometido dentro de la vivienda y terreno. .
 
Yo por experiencia te puedo decir que la mayoria de veterinarios de mi ciudad son una estafa, cualquier cosa que tenga el perro te lo van a quere "ingresar" (encerrarlo en una jaula) y aplicarle todo tipo de tratamientos a precio de oro. Tambien hay excepciones, a mi perro lo llevaba a un veterinario con una clinica bastante "humilde" sin tecnologia tan sofisticada como los "hospitales veterinarios" pero con unos resultados buenisimos y muy economico, y nunca me engañaba ni me daba falsas esperanzas, mi perro era muy mayor y siempre me decia que no merecia la pena hacer sufrir al perro con tratamientos y pruebas.
 
¿A qué llamamos sentimientos?

Para mí son respuestas a estímulos externos. Esas respuestas son reacciones del propio ser vivo, que intenta adaptarse a ese estímulo.

Por lo tanto también considero que las plantas tienen esas respuestas y por tanto, esos sentimientos. También se enferman, su apariencia, forma y desarrollo son cambiantes con respecto al exterior en forma de sol, lluvia, temperatura, orientación. Así pues, las plantas responden a esos estímulos variables de una forma distinta. Son capaces de orientarse hacia el sol, las flores se abren y cierran con el ritmo del sol, sus ciclos de fluídos internos van acompasados con la época del año y con las fases lunares y reaccionan incluso de una manera rápida (hay plantas que lo hacen) ante un evento inesperado.

Así que menos rasgarse las vestiduras con los sentimientos de otros seres vivos porque mucho defender a los pollitos de las granjas pero luego no da reparo decir que se es vegano comiendo todo tipo de vegetales para los que en muchas ocasiones, para su cultivo, se utiliza a otros animales (abono orgánico, gusanos que compostan la materia, insectos cultivados para que polinicen las flores, trampas químicas, físicas o de hormonas para impedir o atacar plagas de otros animales...).

El ser humano es superior en escala evolutiva, guste o no y utiliza lo que le rodea para proveerse (como hace cualquier animal o vegetal) y al estar en un escalón más alto de la escala evolutiva, es el máximo depredador. Asúmanlo y hagan lo que consideren oportuno pero no justifiquen ante los demás su elección ni den lecciones de nada a los demás porque la justificación es solo suya y no vale para los demás.

No confundas civilización con el ser humano como especie.

Tú si vas al territorio de leones , eres carne para ellos igual qué un lechón facocero.

Con la diferencia que a ti te atrapa y te mata de un solo bocado y el jabalí es capaz de salir huyendo y de enfrentarse.

Te aseguro que si clavas una aguja a un perro o a un lechón les duele.

Y también les duele cualquier otro tipo de maltrato físico o emocional porque la diferencia entre los humanos y los vertebrados superiores es mínima, ya que somos lo mismo.
Si tú ves un lechón por dentro es exactamente igual que un humano. sólo cambia el aspecto exterior qué es una adaptación al medio
 
Volver