Estoy sufriendo mobbing en el trabajo, ¿os ha pasado alguna vez?

Resumen:
1-. No te pierdes gran cosa en los cafés.
2-. Para socializar, tres recomendaciones: plantear actividades en los recreos, ayudar a los nuevos (interinos) y muchas entrevistas con los padres.

Tocho:
Conozco de sobra tu comunidad y tu puesto de trabajo.

Para mí ir de cafés con los compañeros en los recreos se ha convertido en una actividad frustrante. Temas banales como programas de televisión, fútbol, ropa, cotilleos, viajes, hijos y un largo etcétera. Se supone que es un entorno de gente con formación académica, sin embargo pocas conversaciones hay interesantes o enriquecedoras.

Por ese motivo hace muchos años que no voy a ese tipo de cafés. Ni a las comidas. Ni a las quedadas. Encuentro más ventajas que inconvenientes con esa actitud. De este modo, no conocen mucho mi vida personal y gano mucho tiempo para hacer las tareas que me corresponden hacer.

Desgraciadamente tu entorno es manifiestamente progre, lo cual implica welcome refugees, feminista radicalsmo rampante, imposición euskara, cambio climático, banderillas magníficas y aprobado con solo hacer un trabajito. Si eres burbujo de pro, estás en franca minoría y cualquier conversación con esa temática te va a dar náuseas y te va a marcar aún más. No te pierdes mucho en esas conversaciones de café. Podrás parecer rarito, es verdad, pero a estas alturas no debería importarte demasiado.

Por lo que escribes, interpreto que te importa mucho la socialización y lo que piensen de ti. Lógico pues vas a tener que trabajar muchas horas en grupo: reuniones de programaciones didácticas, evaluaciones periódicas (formales y no formales), memorias, seguimientos y un largo etcétera. Ante todo educación. Sonrisa y buen rollo, aunque sea fingido. Todo por escrito, especialmente los órdenes del día, los plazos y las fechas. Ahí no te pueden hacer el vacío. Vía email o grupo de WhatsApp. Que conste en escrito todo lo referente a tu trabajo.

Mis recomendaciones son las siguientes:

1-. Si no estás a gusto con tus compañeros, estáte a gusto con tus alumnos. Puedes plantear alguna actividad en algunos recreos. Voluntaria y muy visible. Ajedrez, coreografía y baile, teatro, juegos de mesa, juegos lúdicos con ordenadores, visionado de vídeos. A nada que te muestres positivo, algunos alumnos te van a responder. Es el momento para ser el profe guay, con el que los alumnos quieren estar. Esa socialización es muy gratificante, recibes mucho más que en las conversaciones de café. Conoces de verdad a los alumnos. Te lo van a agradecer. Si lo haces bien tendrás habitualmente un grupito de alumnos cerca tuyo, en los recreos, en las entradas y en las salidas al instituto. Los compañeros te envidiarán, el equipo directivo no se puede oponer y tendrás a favor a determinados padres. No hace falta que seas experto en nada de lo anterior, tan solo tienes que ofrecer un espacio alternativo en los recreos. Bonus extra si consigues que la actividad sea visible, por ejemplo en el hall del instituto.

2-. Cuando venga un profesor interino nuevo al centro, sé de los primeros en ofrecer tu ayuda: a mostrarle el edificio, presentar a los compañeros, indicar quién le va a dar las llaves, las claves, explicar las aplicaciones utilizadas, funcionamiento y normas. Necesitas aliados.

3-. Pon las entrevistas con los padres en los recreos siempre que puedas. Ahí tienes otro nicho de socialización. Haces tu trabajo bien hecho (siempre hay tutorías que hacer) y puedes llevar a los padres a tu terreno. Si lo haces bien, tendrás de nuevo la bilis de tus compañeros y el equipo directivo nunca te lo debería reprochar, al contrario.

Veo que me sigues y efectivamente es todo tal cual lo dices. Estoy de acuerdo en todo menos en lo de los padres...con esos cuantos menos reuniones presenciales mejor...

Con los alumnos me llevo guay pero nunca he sido de hacer actividades extraescolares o complementarias... a veces tanto adolescente junto me carga...

Con lo de hacer nuevos aliados en ello estoy, pero es complicado. En los institutos es todo más cerrado, se funciona por Departamentos Didácticos y casi nadie pisa la sala de profesores...es complicado socializar si no es en la hora del café...pero sí, el curso que viene a saco a hacerme amigo de los nuevos, claramente...
 
Mi consejo: busca otro trabajo, ya!

Yo sufrí mobbing en una empresa y es lo peor que te puede pasar.

En mi caso, la empresa buscaba que me fuera sin pagarme la indemnización, y yo me aferraba a dicha indemnización.

Las técnicas que utilizaban era hacerme el vacío (mis superiores no me hablaban), no me daban trabajo para que no alcanzara objetivos, o me daban tareas repetitivas y sin sentido. Lo peor que es te baja la autoestima mucho, es una situación que ningún ser humano debería vivir.

Pueden pasar dos cosas: Que la situación te mate, o te haga más fuerte.

En mi caso me hizo más fuerte.

Por mis narices aguanté y me lleve la pasta, pero si tuviera que volver a enfrentarme a una situación parecida, nunca volvería a anteponer el dinero a mi salud.
 
Veo que me sigues y efectivamente es todo tal cual lo dices. Estoy de acuerdo en todo menos en lo de los padres...con esos cuantos menos reuniones presenciales mejor...

Con los alumnos me llevo guay pero nunca he sido de hacer actividades extraescolares o complementarias... a veces tanto adolescente junto me carga...

Con lo de hacer nuevos aliados en ello estoy, pero es complicado. En los institutos es todo más cerrado, se funciona por Departamentos Didácticos y casi nadie pisa la sala de profesores...es complicado socializar si no es en la hora del café...pero sí, el curso que viene a saco a hacerme amigo de los nuevos, claramente...
1°, él creo que ha dicho que hagas actividades en los patios con los alumnos, no que te los lleves de excursión. Cualquier juego de mesa (o de ordenador si tenéis) te vale.

2° en los departamentos hay sofá y todo eso?

3° Vale supongamos que es así, ¿Y si vas a tu departamento a socializar con el que entre?
 
Veo que me sigues y efectivamente es todo tal cual lo dices. Estoy de acuerdo en todo menos en lo de los padres...con esos cuantos menos reuniones presenciales mejor...

Con los alumnos me llevo guay pero nunca he sido de hacer actividades extraescolares o complementarias... a veces tanto adolescente junto me carga...

Con lo de hacer nuevos aliados en ello estoy, pero es complicado. En los institutos es todo más cerrado, se funciona por Departamentos Didácticos y casi nadie pisa la sala de profesores...es complicado socializar si no es en la hora del café...pero sí, el curso que viene a saco a hacerme amigo de los nuevos, claramente...
Tan solo una matización, haz tutorías con padres de alumnos excelentes. Normalmente esas tutorías se dejan de lado y se despachan con llamadas o con mensajes.

Queda con ellos, lo suelen agradecer. Por lo general, de tal palo tal astilla. Tendrás padres educados y reuniones agradables. Escucha más que habla.
 
Increíble los foreros que le quitan hierro al asunto... Yo nunca he sufrido mobbing, pero sé qué es el rechazo social debido a que básicamente he sido lumpen en mi joven adultez, y sé que es una auténtica cosa en mayúsculas ser rechazado socialmente.

No tengo consejo importante que darte, solo decirte que la culpa no es tuya en absoluta, espero que cuando se muevan las listas seas rápido y causes buena impresión en los nuevos para que tengas algo de apoyo social.

Lo único que te puedo recomendar es que te pongas en forma física si no lo estás ya, pues se ha demostrado que las personas con un físico imponente son más respetadas.
 
1°, él creo que ha dicho que hagas actividades en los patios con los alumnos, no que te los lleves de excursión. Cualquier juego de mesa (o de ordenador si tenéis) te vale.

2° en los departamentos hay sofá y todo eso?

3° Vale supongamos que es así, ¿Y si vas a tu departamento a socializar con el que entre?

Yo soy del Departamento de Matemáticas y estoy con otros tres compañeros (dos mujeres y un hombre) físicamente en un espacio cerrado y angosto. Precisamente esos tres compañeros, junto a las profesoras del Departamento de Inglés son las que me están haciendo el vacío desde que comenzó el curso.
 
Entra con una gorra del PSOE seguro que acaban chupándotela todas esas astutas insoportables, traumatizadas y empoderadas.
 
Yo soy del Departamento de Matemáticas y estoy con otros tres compañeros (dos mujeres y un hombre) físicamente en un espacio cerrado y angosto. Precisamente esos tres compañeros, junto a las profesoras del Departamento de Inglés son las que me están haciendo el vacío desde que comenzó el curso.
Concreta. ¿Entras, saludas, y no te devuelven el saludo? Concreta al máximo y el foro te dará consejos.
 
Eso que describes no es mobbing. Es que no te íntegras con ellos, por la razón que sea.


Yo flipo. Vamos a ver, cabeza de chorlito, ¿para qué quieres integrarte en un grupo de mujeres? Ah ya, que alguna te hace tilín. Pues te jorobas. Igual te han visto baboso.

En serio qué más te dará para puñetero 5 minutos de conversación pasarlos o no pasarlos con esa gente. Que si van de estúpidos, pues tú más.

Y no te vayas de allí si es verdad que les joroba que estés porque han desplazado a su amigo por ti. Que se joroben.
Imagino el comité de brujas entre infollables amargadas y potables con el coco comido. Y vida social cero fuera del instituto. Lo del grupo de hombres no me lo explico. O son badulaques, aliadme y alguna gaia o no sé qué tienen en contra de esta pobre criatura.
 
Yo soy del Departamento de Matemáticas y estoy con otros tres compañeros (dos mujeres y un hombre) físicamente en un espacio cerrado y angosto. Precisamente esos tres compañeros, junto a las profesoras del Departamento de Inglés son las que me están haciendo el vacío desde que comenzó el curso.
¿Eres afeminado?
 
Concreta. ¿Entras, saludas, y no te devuelven el saludo? Concreta al máximo y el foro te dará consejos.

Entro, saludo y se me contesta el saludo, pero sin dirigirme la mirada. Ellos de risitas casi continuas y mirando el móvil (supongo que en el grupo de wasap que deben tener). Cada dos por tres tocan la puerta las de Inglés y jiji jaja. Muchas veces salen todos a hablar fuera y me quedo yo solo en el Departamento.

A nivel laboral, la jefa del Departamento siempre metiéndome prisa, que si hay que entregar esto que lo otro. Si le pido alguna aclaración o ayuda me dice que no tiene tiempo o como mucho se acerca a explicarme lo que sea resoplando y poniendo malas caras.

A la hora del café, tocan la puerta las de Inglés y jijijijajaja se van al bar. Ni una sola vez en todo el curso me han dicho de ir con ellos. Alguna vez me he apegado pero han puesto cara de ardor de estomago. Ir con ellos hacia el bar y adelantarse ellos tres pasos para dejarme atrás. Luego en el bar pedir ellos lo suyo y no preguntarme ni lo que quiero. En el café hablando de sus cosas, casi todo bajito para que no pueda enterarme. Si hago algún intento de conversación me contestan con monosílabos.

Vuelven del café y más o menos lo mismo. Hasta que llega la hora de irse y antes de salir por la puerta dicen "hasta mañana" sin mirarme antes de cerrar la puerta.

Es acoso o no es acoso??
 
Volver