Abrir una empresa es más fácil en Zimbabue y Venezuela que en España

Peor que los notarios, los registros, (Hacienda y la SS funcionan relativemente "bien") son los puñeteros hay-untamientos donde para el tema de la licencia de obra y apertura llegan a tardar meses!!

Nope AÑOS
 
Me parece que voy a decir algo que muchos están pensando:


GoldFever, vete a Zimbabue o a Venezuela, shishi.



Pd: Te lo digo sin acritud.



Pues yo no pienso que Gold fever deberá ir a Zimbabue o a Venezuela,

Será de gran utilidad abrir un debate sobre el modelo de sociedad y qué tipo de ecosistema económica se deberá tener para que se sostenga la sociedad.

EL primea paso es darse cuenta que hay un problema grave, esta informe es el primer paso, el segunda será como el de el de Alcohólicos Anónimos , admitirlo públicamente.
 
una tortura? si las gestiones te las hace cualquier niñato de asesoria medianamente decente

la cosa es pagarlo claro que es lo que te joroba
 
Me parece que voy a decir algo que muchos están pensando:


GoldFever, vete a Zimbabue o a Venezuela, shishi.



Pd: Te lo digo sin acritud.

Yo no tengo necesidad de irme a ninguno de esos dos países, tengo varios negocios operando aquí y además van bien, incluso con crisis.

Por contra, a quienes debes recomendarles que se vayan a Zimbabue o Venezuela, es a los cuatro millones de parados; puesto que allí es más fácil crear empresas que aquí, sus probabilidades de encontrar una empresa que los contrate deben ser mayores allí que aquí ¿no crees?
 
Buen punto, Goldfever.

A mi estoy me parece una fruta verguenza, es más estos datos irrefutables, demuestran que los políticos españoles que están al mismo nivel que el ranking de nuestra eficiencia económica, son los responsables número 1 de la degradación económcia que viene sufriendo España desde la fin del dictador. Luego van al parlamento a hablar chorrada, en qué narices piensa la oposición porque no le restriega estos datos al ZP? porque ellos también están metidos en el pastel, eso está claro.

Aquí hay todo un programa político que nos sacaría de la crisis sin mayores problemas:

1- Acabar con el criterio cuartelario-fascista que prima la estabilidad de un trabajador no por sus meritos, capacitación y formación sino por su antiguedad a la empresa y pertenencia a un sindicato del crimen. Extender esto a los funcionarios.

2- Acabar con las leyes mono- y oligo- polistas que hacen que el mercado español sea uno de los mas cerrados y poco competitivos del mundo.

Estas dos medidas 1 y 2 tienen que ir necesariamente juntas, pues se flexibiliza el mercado laboral pero se mantienen los monopolios, oligopolios, contratas a dedo etc lo que pasará es que las empresas aprovecharan para bajar sueldos a lo bestia.

3.- Eliminar el dispendioso, inefectivo e ineficaz estado de las Autonomías responsable de la fragmentación del mercado en 17 cachos, que son barreras al comercio y la movilidad laboral. NOs ahorriarimos entre un 15-20% que derrochan las autonomías y encima agilizariamos los trámites para abrir una empresa.

4.- QUe para potenciar la creación de empresas de alto valor añadido desde el Estado se prime la DESGRAVACIÒN FISCAL y no la subvención, que es lo que el PSOE ha cambiado rápidamente, pues la subvención les da un poder que la desgravación les quitaria.

5.- Dejar de utilizar el dinero del Estado en rescatar bancos y cajas, o dirigir nuevamente la economía hacia el ladrillo. El mercado tiene que purgar los excesos cometidos, el Estado, como se está demostrando sólo puede empeorar aún más la situación.

6.- Como Corolario, cambió del Régimen: la II REstauración Borbónica con los partidos políticos "monárquicos-constitucionalistas" apesta a corrupción y podredumbre antidemocrática. El Poder, como demostraron aquellos genios que al tiempo fueron los padres de la constitución americana: Thomas Jefferson, Benjamin Franklin y James Madison es corrupto por naturaleza, así que como ingenieros y científicos que eran diseñaron el más fino sistema equilibrar el poder con un sistema de contrapesos que es la división del poder en origen y su representatividad. Claro cuando lees la constitución española, larga innecesariamente de narices, con articulado contradictorio y confuso, no puede uno más que espantarse de como se confia en los que tienen el poder, considerandolos poco menos que angelicales, y desconfiando del pueblo, justo al revés que la original constitución americana!!

Y así nos ha pasado lo que nos ha pasado, los políticos han adquirido el poder de dictadores electos y escapan a todo control. Sin un cambio de Régimen , sin derribar esta partitocracia de la corrupción y las redes clientelares con elk dinero de todos los que curran, todas estas medidas serán imposibles de llevar a cabo.

Perdón por el tochazo, saludos
 
Hay muchas mas cosas q es mas facil q te pasen en Zimbabwe o en Venezuela, q en España

Y eso sin contar con que en Venezuela, en cualquier momento, va el pirado de Chavez y te expropia la empresa.

¿Pq no lo pones todo?
 
Como diría el inefable Luisma: "Doy fe, doy fe..."
 
Hay muchas mas cosas q es mas facil q te pasen en Zimbabwe o en Venezuela, q en España

Y eso sin contar con que en Venezuela, en cualquier momento, va el pirado de Chavez y te expropia la empresa.

¿Pq no lo pones todo?

No lo pongo yo, lo pone o deja de poner la gente que ha hecho la clasificación. Por otra parte, no hace falta conocer mucho el mundo para saber que Zimbabue o Venezuela son sitios más peligrosos que España a ciertos efectos. Por tanto ¿te parece normal que aquí el principal problema sea el Estado?

Aparte del posible sensacionalismo del titular, ¿te parece normal esto?:

De media, crear una empresa en España supone 10 procedimientos administrativos, una media de 47 días y un coste del 15% de los ingresos per cápita y un capital mínimo del 12,8% de los ingresos per cápita.

Mes y medio para abrir una empresa, cuando hay países en que se abre en un día :eek: Si contar que como te pongas a esperar a la licencia de apertura de las narices, los 47 días se pueden poner en tres o cuatro veces más como si nada, y si abres sin ella, pues expuesto a ser crujido que estás.

¿De verdad esperamos que se creen muchas empresas en España? No, se crearán en otros muchos países antes que aquí, y lo que es más triste, incluso los españoles que podrían montarlas aquí acabarán montándolas fuera. Pero no importa, porque aquí, tarde o temprano, todos seremos funcionarios, pensionistas o subsidiados; hay dinero para todos, el Estado paga ... ¿no?
 
No lo pongo yo, lo pone o deja de poner la gente que ha hecho la clasificación. Por otra parte, no hace falta conocer mucho el mundo para saber que Zimbabue o Venezuela son sitios más peligrosos que España a ciertos efectos. Por tanto ¿te parece normal que aquí el principal problema sea el Estado?

Aparte del posible sensacionalismo del titular, ¿te parece normal esto?:



Mes y medio para abrir una empresa, cuando hay países en que se abre en un día :eek: Si contar que como te pongas a esperar a la licencia de apertura de las narices, los 47 días se pueden poner en tres o cuatro veces más como si nada, y si abres sin ella, pues expuesto a ser crujido que estás.

¿De verdad esperamos que se creen muchas empresas en España? No, se crearán en otros muchos países antes que aquí, y lo que es más triste, incluso los españoles que podrían montarlas aquí acabarán montándolas fuera. Pero no importa, porque aquí, tarde o temprano, todos seremos funcionarios, pensionistas o subsidiados; hay dinero para todos, el Estado paga ... ¿no?



No sé para que te molestas, en este foro hay mucha gente que no tiene ni idea de lo que es montar una empresa, de lo que cuesta mantenerla a flote, ni de lo difícil que es obtener unos beneficios acordes con los riesgos asumidos. Si no tienes éxito te dirán que eres lamentable como empresario, y si triunfas, muchos abogarán por una expropiación inmediata en beneficio del proletariado oprimido.
 
Menuda platanordada lo de las "dificultades" de montar una empresa. Como si eso fuera lo complicado!!
Cada día pienso más que el negrero es un personaje inventado para calentar al personal, porque no se pueden decir más sandeces.

Bueno, si se puede. Siempre se puede. :D
 
Mes y medio para abrir una empresa, cuando hay países en que se abre en un día :eek: Si contar que como te pongas a esperar a la licencia de apertura de las narices, los 47 días se pueden poner en tres o cuatro veces más como si nada, y si abres sin ella, pues expuesto a ser crujido que estás.


A ver:

1.- No conozco ningun pais en que el Lunes decidas abrir una empresa, y el Martes ya la tengas funcionando, y con todos los permisos

2.- No se si son 37 o 47 los dias que tardas en abrir una empresa, mas que nada pq yo sdolo tuve q ir a una gestoria, y en menos de 10 dias ya tenia el NIF y toda la parafernalia

3.- La licencia de apertura es un documento virtual, como los billetes de 500, todo el mundo sabe q existe, pero nadie los ha visto (al menos en mi ciudad), lo q si te dan es un papelito q pone q has solicitado lña licencia de apertura y, mientras, con eso, ya puedes tirar para adelante
 
En un pais donde una empresa puede crearse en un día presentando los "papeles" por internet, ¿no será el paraíso del mangoneo, de las empresas ficticias, evasión fiscal, etc? ¿Cómo se evalúa la calidad de las empresas creadas en ese informe de la OCDE?
 
A ver:

1.- No conozco ningun pais en que el Lunes decidas abrir una empresa, y el Martes ya la tengas funcionando, y con todos los permisos

2.- No se si son 37 o 47 los dias que tardas en abrir una empresa, mas que nada pq yo sdolo tuve q ir a una gestoria, y en menos de 10 dias ya tenia el NIF y toda la parafernalia

3.- La licencia de apertura es un documento virtual, como los billetes de 500, todo el mundo sabe q existe, pero nadie los ha visto (al menos en mi ciudad), lo q si te dan es un papelito q pone q has solicitado lña licencia de apertura y, mientras, con eso, ya puedes tirar para adelante

1.- No he ido a abrila en persona a los países en que dicen que se abre en un día, pero referencias hay unas cuantas. En cualquier caso ¿por qué habría de tardar más, no digamos ya semanas? Es la típica indolencia y desidia de la Administración.

2.- Yo también he creado una S.L. en 10 días (poco más o menos), pero tengo un cliente que para abrir un almacén bastante grande tuvo que realizar 107 tramites, solicitudes, permisos, etc. :eek: No fueron 10 días, ni 47.

3.- Claro, pero ya estás dando por bueno que visto lo visto, haya que abrir y operar de forma irregular con respecto a la parafernalia administrativa. Haber solicitado la licencia no significa que te la hayan concedido (de hecho a mi me la denegaron porque una oficina para hacer páginas web, con dos personas, no tenía 40 m2 :confused:), con lo que si tienes alguna movida, o simplemente alguien te quiere tocar las narices (vecino al que no le gusta que abras ahí tu negocio, por ejemplo), pues sencillamente, problemas. O todavía peor, solicitas la licencia, te gastas un pastón en abrir o echar a andar, y al cabo de los meses te dicen que no; a un cliente mío estuvo a punto de pasarle, y porque se enteró a tiempo de que ahí no se la iban a dar (y hablo de un negocio de oficina, ojo).
 
Volver