Abrir una empresa es más fácil en Zimbabue y Venezuela que en España

Buen punto, Goldfever.

A mi estoy me parece una fruta verguenza, es más estos datos irrefutables, demuestran que los políticos españoles que están al mismo nivel que el ranking de nuestra eficiencia económica, son los responsables número 1 de la degradación económcia que viene sufriendo España desde la fin del dictador. Luego van al parlamento a hablar chorrada, en qué narices piensa la oposición porque no le restriega estos datos al ZP? porque ellos también están metidos en el pastel, eso está claro.

Aquí hay todo un programa político que nos sacaría de la crisis sin mayores problemas:

1- Acabar con el criterio cuartelario-fascista que prima la estabilidad de un trabajador no por sus meritos, capacitación y formación sino por su antiguedad a la empresa y pertenencia a un sindicato del crimen. Extender esto a los funcionarios.

2- Acabar con las leyes mono- y oligo- polistas que hacen que el mercado español sea uno de los mas cerrados y poco competitivos del mundo.

Estas dos medidas 1 y 2 tienen que ir necesariamente juntas, pues se flexibiliza el mercado laboral pero se mantienen los monopolios, oligopolios, contratas a dedo etc lo que pasará es que las empresas aprovecharan para bajar sueldos a lo bestia.

3.- Eliminar el dispendioso, inefectivo e ineficaz estado de las Autonomías responsable de la fragmentación del mercado en 17 cachos, que son barreras al comercio y la movilidad laboral. NOs ahorriarimos entre un 15-20% que derrochan las autonomías y encima agilizariamos los trámites para abrir una empresa.

4.- QUe para potenciar la creación de empresas de alto valor añadido desde el Estado se prime la DESGRAVACIÒN FISCAL y no la subvención, que es lo que el PSOE ha cambiado rápidamente, pues la subvención les da un poder que la desgravación les quitaria.

5.- Dejar de utilizar el dinero del Estado en rescatar bancos y cajas, o dirigir nuevamente la economía hacia el ladrillo. El mercado tiene que purgar los excesos cometidos, el Estado, como se está demostrando sólo puede empeorar aún más la situación.

6.- Como Corolario, cambió del Régimen: la II REstauración Borbónica con los partidos políticos "monárquicos-constitucionalistas" apesta a corrupción y podredumbre antidemocrática. El Poder, como demostraron aquellos genios que al tiempo fueron los padres de la constitución americana: Thomas Jefferson, Benjamin Franklin y James Madison es corrupto por naturaleza, así que como ingenieros y científicos que eran diseñaron el más fino sistema equilibrar el poder con un sistema de contrapesos que es la división del poder en origen y su representatividad. Claro cuando lees la constitución española, larga innecesariamente de narices, con articulado contradictorio y confuso, no puede uno más que espantarse de como se confia en los que tienen el poder, considerandolos poco menos que angelicales, y desconfiando del pueblo, justo al revés que la original constitución americana!!

Y así nos ha pasado lo que nos ha pasado, los políticos han adquirido el poder de dictadores electos y escapan a todo control. Sin un cambio de Régimen , sin derribar esta partitocracia de la corrupción y las redes clientelares con elk dinero de todos los que curran, todas estas medidas serán imposibles de llevar a cabo.

Perdón por el tochazo, saludos
Gracias por el tochazo :)

Estoy de acuerdo con todos los puntos salvo con el VI. Lamento contradecirte pero USA es un reino y su rey es la reina de Inglaterra. Ha sido así desde siempre.
 
No sé para que te molestas, en este foro hay mucha gente que no tiene ni idea de lo que es montar una empresa, de lo que cuesta mantenerla a flote, ni de lo difícil que es obtener unos beneficios acordes con los riesgos asumidos. Si no tienes éxito te dirán que eres lamentable como empresario, y si triunfas, muchos abogarán por una expropiación inmediata en beneficio del proletariado oprimido.
Yo era uno de los que no tenía ni idea de lo que suponía hacerse empresario en España. Gracias a foreros como Goldfever, lowfour o meanboy ahora si que lo se.

La labor que están realizando es utilísima.
 
1.- No he ido a abrila en persona a los países en que dicen que se abre en un día, pero referencias hay unas cuantas. En cualquier caso ¿por qué habría de tardar más, no digamos ya semanas? Es la típica indolencia y desidia de la Administración.

2.- Yo también he creado una S.L. en 10 días (poco más o menos), pero tengo un cliente que para abrir un almacén bastante grande tuvo que realizar 107 tramites, solicitudes, permisos, etc. :eek: No fueron 10 días, ni 47.

3.- Claro, pero ya estás dando por bueno que visto lo visto, haya que abrir y operar de forma irregular con respecto a la parafernalia administrativa. Haber solicitado la licencia no significa que te la hayan concedido (de hecho a mi me la denegaron porque una oficina para hacer páginas web, con dos personas, no tenía 40 m2 :confused:), con lo que si tienes alguna movida, o simplemente alguien te quiere tocar las narices (vecino al que no le gusta que abras ahí tu negocio, por ejemplo), pues sencillamente, problemas. O todavía peor, solicitas la licencia, te gastas un pastón en abrir o echar a andar, y al cabo de los meses te dicen que no; a un cliente mío estuvo a punto de pasarle, y porque se enteró a tiempo de que ahí no se la iban a dar (y hablo de un negocio de oficina, ojo).
Demoledor.
 
Vamos a ver... que os caerá mejor o peor GoldFever. Que tendremos mejor o peor opinión sobre el empresariado patrio.

Pero shishi, ¿de verdad hay alguien que piense que simplificar los trámites para crear y mantener una empresa es malo?
 
Buen punto, Goldfever.

A mi estoy me parece una fruta verguenza, es más estos datos irrefutables, demuestran que los políticos españoles que están al mismo nivel que el ranking de nuestra eficiencia económica, son los responsables número 1 de la degradación económcia que viene sufriendo España desde la fin del dictador. Luego van al parlamento a hablar chorrada, en qué narices piensa la oposición porque no le restriega estos datos al ZP? porque ellos también están metidos en el pastel, eso está claro.

Aquí hay todo un programa político que nos sacaría de la crisis sin mayores problemas:

1- Acabar con el criterio cuartelario-fascista que prima la estabilidad de un trabajador no por sus meritos, capacitación y formación sino por su antiguedad a la empresa y pertenencia a un sindicato del crimen. Extender esto a los funcionarios.

2- Acabar con las leyes mono- y oligo- polistas que hacen que el mercado español sea uno de los mas cerrados y poco competitivos del mundo.

Estas dos medidas 1 y 2 tienen que ir necesariamente juntas, pues se flexibiliza el mercado laboral pero se mantienen los monopolios, oligopolios, contratas a dedo etc lo que pasará es que las empresas aprovecharan para bajar sueldos a lo bestia.

3.- Eliminar el dispendioso, inefectivo e ineficaz estado de las Autonomías responsable de la fragmentación del mercado en 17 cachos, que son barreras al comercio y la movilidad laboral. NOs ahorriarimos entre un 15-20% que derrochan las autonomías y encima agilizariamos los trámites para abrir una empresa.

4.- QUe para potenciar la creación de empresas de alto valor añadido desde el Estado se prime la DESGRAVACIÒN FISCAL y no la subvención, que es lo que el PSOE ha cambiado rápidamente, pues la subvención les da un poder que la desgravación les quitaria.

5.- Dejar de utilizar el dinero del Estado en rescatar bancos y cajas, o dirigir nuevamente la economía hacia el ladrillo. El mercado tiene que purgar los excesos cometidos, el Estado, como se está demostrando sólo puede empeorar aún más la situación.

6.- Como Corolario, cambió del Régimen: la II REstauración Borbónica con los partidos políticos "monárquicos-constitucionalistas" apesta a corrupción y podredumbre antidemocrática. El Poder, como demostraron aquellos genios que al tiempo fueron los padres de la constitución americana: Thomas Jefferson, Benjamin Franklin y James Madison es corrupto por naturaleza, así que como ingenieros y científicos que eran diseñaron el más fino sistema equilibrar el poder con un sistema de contrapesos que es la división del poder en origen y su representatividad. Claro cuando lees la constitución española, larga innecesariamente de narices, con articulado contradictorio y confuso, no puede uno más que espantarse de como se confia en los que tienen el poder, considerandolos poco menos que angelicales, y desconfiando del pueblo, justo al revés que la original constitución americana!!

Y así nos ha pasado lo que nos ha pasado, los políticos han adquirido el poder de dictadores electos y escapan a todo control. Sin un cambio de Régimen , sin derribar esta partitocracia de la corrupción y las redes clientelares con elk dinero de todos los que curran, todas estas medidas serán imposibles de llevar a cabo.

Perdón por el tochazo, saludos

A todo esto, cabe señalar que la inmensa mayoría de los trabajadores no tiene ni idea del origen del Derecho Laboral en España (y visto el origen, fácil es adivinar su propósito original...).

Gracias por el tochazo. :)
 
3.- La licencia de apertura es un documento virtual, como los billetes de 500, todo el mundo sabe q existe, pero nadie los ha visto (al menos en mi ciudad), lo q si te dan es un papelito q pone q has solicitado lña licencia de apertura y, mientras, con eso, ya puedes tirar para adelante

Pues yo he realizado varias licencias de actividad, que ahora son licencias ambientales y estoy hasta las pelotas.

Normativa europea, estatal, comunitaria y al final cada ayuntamiento tiene la suya, esto es un maremagnum de legislación, que además solo hacen que enredar más la madeja.

Total para que cuando ya crees que cumples toda la legislación habida y por haber el técnico municipal te salga con cualquier chuminada que no afecta a la instalación (por ejemplo número de rejas en una ventana) y alguna interpretación extraña de la legislación.
 
Pues yo he realizado varias licencias de actividad, que ahora son licencias ambientales y estoy hasta las pelotas.

Normativa europea, estatal, comunitaria y al final cada ayuntamiento tiene la suya, esto es un maremagnum de legislación, que además solo hacen que enredar más la madeja.

Total para que cuando ya crees que cumples toda la legislación habida y por haber el técnico municipal te salga con cualquier chuminada que no afecta a la instalación (por ejemplo número de rejas en una ventana) y alguna interpretación extraña de la legislación.

Y eso cuando la Administración se limita a funcionar mal. Porque si topas con algún funcionario "intrépido", te puedes meter en un buen guateque... :mad:

El problema, además de la ineficiencia marca de la casa en las Administraciones Públicas españolas, es que tienes que cumplir con cuatro corpus normativos distintos (comunitario, estatal, autonómico y municipal) y tratar con varias Administraciones, que para más INRI, a menudo se solapan en sus funciones.

Eso sólo genera inseguridad jurídica. Y la inseguridad jurídica, se mire por donde se mire, sólo beneficia a los golfos, a costa del que quiere, en buena fe, cumplir las normas.
 
Última edición:
Por mi personal experiencia en gestión de empresas, el problema no está tanto en los trámites burocráticos (que tampoco son taaaan complicaos), sino en la fruta incompetencia de los funcionetas de turno... que no se aclaran de cuáles son los trámites (incluso aunque les pongas la fruta ley delante de las narices).
 
Los funcionarios muerden, Goldfever.

Prefiero abrir mi empresa en más días luchando contra la burocracia que me la cierren de un susto por ser blanco (Zimbaue) o ser una presa fácil para secuestradores y asesinos. De todas formas a Golfever le da más miedo un agente de la Hacienda Pública que un pandillero tatuado o un negrito con un machete.:D


Por cierto, el Goldfever si que ha usado un ejemplo raro con ésto de comparar a España con Zimbaue y Venezuela. Ya puestos podría haber empezado el hilo con:

CONTRATAR A UN SICARIO PARA dar de baja de la suscripción de la vida A ALGUIEN ES MÁS BARATO EN ZIMBAUE Y VENEZUELA QUE EN ESPAÑA
 
Última edición:
1.- No he ido a abrila en persona a los países en que dicen que se abre en un día, pero referencias hay unas cuantas. En cualquier caso ¿por qué habría de tardar más, no digamos ya semanas? Es la típica indolencia y desidia de la Administración.

2.- Yo también he creado una S.L. en 10 días (poco más o menos), pero tengo un cliente que para abrir un almacén bastante grande tuvo que realizar 107 tramites, solicitudes, permisos, etc. :eek: No fueron 10 días, ni 47.

3.- Claro, pero ya estás dando por bueno que visto lo visto, haya que abrir y operar de forma irregular con respecto a la parafernalia administrativa. Haber solicitado la licencia no significa que te la hayan concedido (de hecho a mi me la denegaron porque una oficina para hacer páginas web, con dos personas, no tenía 40 m2 :confused:), con lo que si tienes alguna movida, o simplemente alguien te quiere tocar las narices (vecino al que no le gusta que abras ahí tu negocio, por ejemplo), pues sencillamente, problemas. O todavía peor, solicitas la licencia, te gastas un pastón en abrir o echar a andar, y al cabo de los meses te dicen que no; a un cliente mío estuvo a punto de pasarle, y porque se enteró a tiempo de que ahí no se la iban a dar (y hablo de un negocio de oficina, ojo).

Yo quisé abrir hace unos meses un laboratorio en España para análisis clínicos y monitoreo de tratamientos con espectrometría de masas, para hacer cosas que me piden desde España allí mismo y que no me tuvieran que enviar los clientes las cosas a ALemania desde España. Pues bien, me he rendido por imposible.

En Alemania tardamos 10 días y todo a través del gobierno federal (Landesregierung) y a los 15 días ya teníamos aprobada la ayuda federal para jovenes empresarios en tecnologías y la correspondiente exención tributaria. Así es que ves media Europa metida aquí, en el Sur de Alemania, y un 3% de paro en este zona.

Se podría hacer lo mismo en España, pero está claro que a los políticos no les interesa.
 
Yo quisé abrir hace unos meses un laboratorio en España para análisis clínicos y monitoreo de tratamientos con espectrometría de masas, para hacer cosas que me piden desde España allí mismo y que no me tuvieran que enviar los clientes las cosas a ALemania desde España. Pues bien, me he rendido por imposible.

En Alemania tardamos 10 días y todo a través del gobierno federal (Landesregierung) y a los 15 días ya teníamos aprobada la ayuda federal para jovenes empresarios en tecnologías y la correspondiente exención tributaria. Así es que ves media Europa metida aquí, en el Sur de Alemania, y un 3% de paro en este zona.

Se podría hacer lo mismo en España, pero está claro que a los políticos no les interesa.
Una pregunta. ¿En Alemania la gente corriente tiene mas cerebro que la de aquí? ¿Podría un partido como el PP o el PSOE llegar a salir elegido allí?

Como ya comenté en este hilo: http://www.burbuja.info/inmobiliari...futuro-de-espana-es-neցro-como-el-carbon.html España está formada por fulastres. Y no me refiero solo a los políticos que nos gobiernan. Me refiero a que el típico españolito es un fulastre.

Yo en alguna ocasión me he planteado que lo mismo los españoles tenemos una tara genética que nos hace ser mas simples que la gente de otras latitudes.
 
Se podría hacer lo mismo en España, pero está claro que a los políticos no les interesa.

Sobreestimas a los políticos: no son tan listos como para imponer sus intereses hasta ese punto.
Sencillamente, son idiotas. No pasan del tocomocho y el gitaneo.


Yo en alguna ocasión me he planteado que lo mismo los españoles tenemos una tara genética que nos hace ser mas simples que la gente de otras latitudes.

Yo creo que es una mezcla de clima cálido y catolicismo.
 
Volver