FP: ¿Construcciones metálicas o Mecanizado (tornero fresador)?

¿A que sector has tirado tu?

Es el mismo sector pero distintas especialidades aunque todo está mal. Ahora tengo condiciones por estar en lo público en mantenimiento de maquinaria pero antes en temas de delineación industrial.

En realidad la industria está mal todo. Si hay trabajo de algo es porque es penoso en condiciones, sueldo o todo. Por eso aquí no merece la pena un trabajo complicado, peligroso, sucio... Porque ganas igual o poco más que un reponedor.

Muchos se van a llevar una leche metiéndose a cosas como soldadura, mecanizado... Al menos en España.
 
Es el mismo sector pero distintas especialidades aunque todo está mal. Ahora tengo condiciones por estar en lo público en mantenimiento de maquinaria pero antes en temas de delineación industrial.

En realidad la industria está mal todo. Si hay trabajo de algo es porque es penoso en condiciones, sueldo o todo. Por eso aquí no merece la pena un trabajo complicado, peligroso, sucio... Porque ganas igual o poco más que un reponedor.

Muchos se van a llevar una leche metiéndose a cosas como soldadura, mecanizado... Al menos en España.

Hablame mas por favor porque estoy estudiando FP de construcciones metalicas, y no veo que haya curro que paguen mas de 1300 euros, solo en Suiza puedes ganar algo de dinero.

Paralelamente he tenido bastante mala surte, porque me apunté a un FP en una escuela pública, y nada, he descubierto que todos los profesores se pasan la mitad del tiempo enfermos, y cuando vienen, es casi como si no vinieran, no enseñan nada porque ademas muchos son profesionales del sector público, no tienen experiencia trabajando.
 
Hablame mas por favor porque estoy estudiando FP de construcciones metalicas, y no veo que haya curro que paguen mas de 1300 euros, solo en Suiza puedes ganar algo de dinero.

Paralelamente he tenido bastante mala surte, porque me apunté a un FP en una escuela pública, y nada, he descubierto que todos los profesores se pasan la mitad del tiempo enfermos, y cuando vienen, es casi como si no vinieran, no enseñan nada porque ademas muchos son profesionales del sector público, no tienen experiencia trabajando.

Lo mejor que puedes hacer es darle al inglés y alemán y pirarte cuando acabes. O tragar un poco para defenderte y pitarte. Ten en cuenta que eso que dices puede ser al principio como sueldo y luego el típico "ya se verá" que ya te digo yo que como no te sepas mover y caer en empresa grande vas a ir de cosa en cosa. Ah y eso es un trabajo donde "no encuentran gente" que ya otras cosas olvídate.
 
Lo mejor que puedes hacer es darle al inglés y alemán y pirarte cuando acabes. O tragar un poco para defenderte y pitarte. Ten en cuenta que eso que dices puede ser al principio como sueldo y luego el típico "ya se verá" que ya te digo yo que como no te sepas mover y caer en empresa grande vas a ir de cosa en cosa. Ah y eso es un trabajo donde "no encuentran gente" que ya otras cosas olvídate.

Ya soy bilingue de ingles, ahora estoy con el frances para Suiza, ya puedo mantener conversaciones aunque escribirlo me cuesta mas.
 
Yo a los del mecanizado los veo siempre rascándose los cоjоnes con las dos manos. Lo único que hacen es poner pieza en máquina, sacar pieza de máquina y como mientras la máquina esta trabajando ellos tienen que estar ahí mirando que la máquina trabaje, muchos están con la radio, leyendo el periódico, algún libro y la mayoría con el movil en la mano. No descarto que alguno de los que aquí forean sea uno de ellos.
 
Yo a los del mecanizado los veo siempre rascándose los cоjоnes con las dos manos. Lo único que hacen es poner pieza en máquina, sacar pieza de máquina y como mientras la máquina esta trabajando ellos tienen que estar ahí mirando que la máquina trabaje, muchos están con la radio, leyendo el periódico, algún libro y la mayoría con el movil en la mano. No descarto que alguno de los que aquí forean sea uno de ellos.

No tienes ni idea. Podría explicarte las cosas del trabajo que dices que es ideal pero para que. Es como decirte que un camionero no trabaja mientras están descargando el camion o que mientras está durmiendo no trabaja. jorobar las tonterías que hay que oír.
 
Hace más de 20 años fue el boom del tema este de la salida laboral en el tema del metal. Yo lo hice y si había trabajo (también porque luego fue la burbuja) pero condiciones... Unos pocos años después casi todos los que lo estudiamos tiramos para otras cosas y muchos se hicieron funcionarios. Ninguna empresa cerró por eso y las condiciones son peor aún. Si se ganaba dinero era a base de horas y en B, lo cual no es ganar.
Para ciertos trabajos, las empresas se ven complicado encontrar gente y tienen que recharzarlos, no cerrarán pero lo tienen dificil para facturar lo que quisiesen.
 
Es como decirte que un camionero no trabaja mientras están descargando el camion o que mientras está durmiendo no trabaja
Trabajar, no trabajan. pero sí que factura ese tiempo. Mientras le estan cargando/descargando el camión se limitan a estar fuera de la cabina vigilando que no le jоdan el remolque. Vamos, poco más que los mecanizadores de los que hablo y si no fuera porque también tienen hora de fichaje serian poco menos que funcionarios, no me jоdas tu tampoco.
 
Trabajar, no trabajan. pero sí que factura ese tiempo. Mientras le estan cargando/descargando el camión se limitan a estar fuera de la cabina vigilando que no le jоdan el remolque. Vamos, poco más que los mecanizadores de los que hablo y si no fuera porque también tienen hora de fichaje serian poco menos que funcionarios, no me jоdas tu tampoco.

A ver listillo que eres un listillo. En el mecanizado hay muchos tipos de trabajo pero te digo las dos principales variantes. El que va a producción, que carga la pieza en la máquina y mientras la maquina la hace se toca los bemoles según tu, pero tiene una producción de x piezas hora y te aseguro que no te sobrará tiempo porque te lo habrán medido antes y tendrás una producción mínima...

Y si te sobra tiempo y fichas más piezas ya te subirán la dosis porque a partir de una producción te daban un mísero extra según la producción. Cosa que dentro de lo posible se lo dejabas al compañero del turno de noche para que fuese más descansado. Si te iba bien el día claro.

Si se rompe una herramienta etc. Con suerte podrás fichar incidencia y ese tiempo no cuenta. O quizá no y ese tiempo entre dentro de lo que es atribuible a la producción como quitar viruta, limpiar la máquina, medir x piezas a la hora, ajustar algún parámetro porque la pieza se iba saliendo de medida... He estado trabajando en eso un tiempo y después de la jornada haciendo más de dos horas extra y trabajo de pie. Ah y si estabas en una máquina bien, pero había puestos donde eran dos o tres puestos, salía de una y la metías en otra. Vamos el trabajo ideal.

La otra variante es no ir a producción pero hacer los programas de las piezas con la responsabilidad que conlleva jorobar herramientas de bastante pasta, el material que mecanizas o la propia máquina. Aquí entra también el trabajo en máquina herramienta manual sin programacion, un torno o fresadora convencional, donde puedes tener un accidente bien dolido y fácilmente.

Por algo todo el que lo prueba dura poco. De los trabajos que lo reúnen todo. Complejo, sucio, peligroso y mal pagado. Y para colmo en talleres de cosa con salvajes.
 
Yo a los del mecanizado los veo siempre rascándose los cоjоnes con las dos manos. Lo único que hacen es poner pieza en máquina, sacar pieza de máquina y como mientras la máquina esta trabajando ellos tienen que estar ahí mirando que la máquina trabaje, muchos están con la radio, leyendo el periódico, algún libro y la mayoría con el movil en la mano. No descarto que alguno de los que aquí forean sea uno de ellos.
si,nos aburrimos muchisimos......meparto:meparto:meparto:
 
A corto plazo soldadura pero si piensas a largo plazo mecanizado

¿Por qué? Porque con la edad se pierde el pulso y por lo tanto se pierden las capacidades de soldar, sobre todo cuando hay que soldar en invierno a 4 grados centígrados y a más de 20 metros de altura en una paco construcción andamiesca con ninguna medida de seguridad ¡Qué ezo es carízimo! Las empresas de soldadura lo saben y lo primero que preguntan a soldadores es cuantos años de experiencia tienen pasa hacerse una idea de la edad que tienen, pocas contratan a soldadores de más de 45 años

Mecanizado estarás en un taller calentito y si te ponen un robot para colocar la piezas en la maquina ya ni te cuento pero en España nada de automatización ¡Qué ezo ez carízimo!
 
Última edición:
A corto plazo soldadura pero si piensas a largo plazo mecanizado

¿Por qué? Porque con la edad se pierde el pulso y por lo tanto se pierden las capacidades de soldar, sobre todo cuando hay que soldar en invierno a 4 grados centígrados y a más de 20 metros de altura en una paco construcción andamiesca con ninguna medida de seguridad ¡Qué ezo es carízimo! Las empresas de soldadura lo saben y lo primero que preguntan a soldadores es cuantos años de experiencia tienen pasa hacerse una idea de la edad que tienen, pocas contratan a soldadores de más de 45 años

Mecanizado estarás en un taller calentito y si te ponen un robot para colocar la piezas en la maquina ya ni te cuento pero en España nada de automatización ¡Qué ezo ez carízimo!

Calentito de la mala leche que te ponga el jefe de cosa y demás. Si, tu espera que un robot te coloque la pieza para que tú no dobles el lomo. Algunos no habéis visto la empresa típica.
 
Volver