La corrupta e ineficiente industria franquista

Enesimo hilo pacolibeggal que intenta desacreditar la planificada economia franquista con consistentes argumentos ("En el franquismo los telefonos tenian candado","no se podia viajar en avion" y demas tonterias...).Asi que contra la demagogia,datos (Y no de una pagina cualquiera,sino de Libre Mercado (Libertad Digital) Biblia libegal poco sospechosa de estatismo,socialcomunismo,bolivarianismo y demas jerga chorra del foro...)

fraec2.png

fraec3.png

fraec4.png


Las graficas de Renta per Capita y crecimiento economico franquista son bastante claras (Dobla o triplica las restantes opciones historicas).Y un detalle que llama bastante la atencion : Incluso en la Primera etapa "Autarquica" del Franquismo (1939-57),el crecimiento anual (3,4%) superaba e incluso doblaba al de la actual etapa democratica!

Pero bueno : De la misma forma que para los conspiranoicos anarcolibeggales del foro,ya incluso el Franquismo es un regimen comunista camuflado,puede que incluso pase lo mismo con la Gueb de "Libre Mercado" y alla ahi tambien jaquers bolcheviques infiltrados...


El crecimiento económico en la España franquista: una verdad que incomoda a la izquierda
El pib solo mide gasto.

Es un hecho que la industria franquista era publica, y lo público es una gran sarama. El regimen despego en el 59 cuando se liberalizo parcialmente la economia
 
Enesimo hilo pacolibeggal que intenta desacreditar la planificada economia franquista con consistentes argumentos ("En el franquismo los telefonos tenian candado","no se podia viajar en avion" y demas tonterias...).Asi que contra la demagogia,datos (Y no de una pagina cualquiera,sino de Libre Mercado (Libertad Digital) Biblia libegal poco sospechosa de estatismo,socialcomunismo,bolivarianismo y demas jerga chorra del foro...)

fraec2.png

fraec3.png

fraec4.png


Las graficas de Renta per Capita y crecimiento economico franquista son bastante claras (Dobla o triplica las restantes opciones historicas).Y un detalle que llama bastante la atencion : Incluso en la Primera etapa "Autarquica" del Franquismo (1939-57),el crecimiento anual (3,4%) superaba e incluso doblaba al de la actual etapa democratica!

Pero bueno : De la misma forma que para los conspiranoicos anarcolibeggales del foro,ya incluso el Franquismo es un regimen comunista camuflado,puede que incluso pase lo mismo con la Gueb de "Libre Mercado" y alla ahi tambien jaquers bolcheviques infiltrados...


El crecimiento económico en la España franquista: una verdad que incomoda a la izquierda
A mamarla liberales de los narices. Si te fijas siempre están con sus trampitas y medias verdades. Intentando desmontar crecimientos medios del 7% con argumentos tan patéticos tipo como el que mencionas del teléfono. Les falta decir que no había Internet.

denzel-boom-gif-1.gif
 
El pib solo mide gasto.

Es un hecho que la industria franquista era publica, y lo público es una gran sarama. El regimen despego en el 59 cuando se liberalizo parcialmente la economia
Que dices de gasto. El PIB mide el valor monetario de lo que produce un país en un año.

Los planes de desarrollo lo que hicieron fundamentalmente es crear empresas industriales públicas vía INI. Lo de la liberalización es un puñetero mantra vuestro, lo que se hizo es adoptar ciertas medidas económicas capitalista, y lo que si se abandonó es la económica autartica pero aún así en ese periodo ya os han puesto que se crecía más que con vuestra cosa liberal. También había menos deuda o sea necesitábamos menos dinero prestado para crecer, pero muchísimo menos que vuestra cosa liberal.
 
pilinguiclubs dentro de la fábrica... hay que ver lo que hemos retrocedido los remeros en derechos laborales. cosa de socialismo y ardor de estomago de democracia, que baje Franco aunque sea en pijama.
Buenas, yo venía a lo mismo, a pedir que vuelva Don Paco y quiero un pilinguiclub en mi laburo, a ser posible subvencionado

Jrasias de antebrazo
 
La de tonterías que hay que leer macho, lo del candado del teléfono por culpa del franquismo o lo de los caros billetes de avión es para descojonarte 3 años seguidos sin parar. Te ha faltado decir lo de los electrodomésticos, caros de narices hasta hace unoa 25 años.

En los 90 no habia candado no jajajajajaja

Eso si, enchufaos habían, una ridiculez si lo comparamos con hoy día.
 
Intentando desmontar crecimientos medios del 7%

Si arraso un país mediante una guerra, es obvio que va a existir crecimiento, porque ya no se puede ir más pa' bajo. Es como la URSS, que se hizo "rica" a base de robar y esclavizar a su propia población, así cualquiera.

Si tanto crecíamos, ¿cómo explicas que los jóvenes tuviesen que emigrar para Alemania, Francia y Gran Bretaña?
 
Enesimo hilo pacolibeggal que intenta desacreditar la planificada economia franquista con consistentes argumentos ("En el franquismo los telefonos tenian candado","no se podia viajar en avion" y demas tonterias...).Asi que contra la demagogia,datos (Y no de una pagina cualquiera,sino de Libre Mercado (Libertad Digital) Biblia libegal poco sospechosa de estatismo,socialcomunismo,bolivarianismo y demas jerga chorra del foro...)

fraec2.png

fraec3.png

fraec4.png


Las graficas de Renta per Capita y crecimiento economico franquista son bastante claras (Dobla o triplica las restantes opciones historicas).Y un detalle que llama bastante la atencion : Incluso en la Primera etapa "Autarquica" del Franquismo (1939-57),el crecimiento anual (3,4%) superaba e incluso doblaba al de la actual etapa democratica!

Pero bueno : De la misma forma que para los conspiranoicos anarcolibeggales del foro,ya incluso el Franquismo es un regimen comunista camuflado,puede que incluso pase lo mismo con la Gueb de "Libre Mercado" y alla ahi tambien jaquers bolcheviques infiltrados...


El crecimiento económico en la España franquista: una verdad que incomoda a la izquierda

Fascinante.

Ahora te falta alañadir algunas gráficas mas, como por ejemplo:

- Gasto Público sobre el PIB con Franco y ahora (con Franco la mitad que ahora).

- Empleados dependientes del Sector Público con Franco y ahora (con Franco menos de la mitad que ahora).

- Regulaciones sobre la actividad privada con Franco y ahora.

Igual después de eso te das cuenta de que el sector público con Franco era mucho mas reducido que ahora, y que la libertad para la iniciativa privada era mucho mayor entonces que ahora.

Lo cual no tiene nada que ver con el hecho de que la industria pública franquista fuera altamente ineficiente.
 
Si arraso un país mediante una guerra, es obvio que va a existir crecimiento, porque ya no se puede ir más pa' bajo. Es como la URSS, que se hizo "rica" a base de robar y esclavizar a su propia población, así cualquiera.

Si tanto crecíamos, ¿cómo explicas que los jóvenes tuviesen que emigrar para Alemania, Francia y Gran Bretaña?

Pero que badulaques sois lo libegales. El país estaba arrasado y bajo un nivel de violencia inusitado ya en 1934. Te recuerdo, liberal de cosa, que el jefe de la oposición fue asesinado antes de que Franco moviese una fruta brigada.

Cuantos emigran ahora con tu régimen liberal de cosa? Apuesto que más que con Franco y por supuesto más por motivos económicos.
 
Era altamente.ineficiente pero las mayores empresas se las rifaron una vez en este régimen liberal de cosa.

Os mordeis la cola libegales.

El regimen del 78 no es liberal, es socialdemócrata. Léete el PRIMER artículo de la Constitución:

1. España se constituye en un Estado social y democrático de Derecho, que propugna como valores superiores de su ordenamiento jurídico la libertad, la justicia, la igualdad y el pluralismo político.

Hasta el artículo 33 no se hace mención alguna al derecho a la propiedad privada, y en ese mismo artículo después de reconocer ese derecho automáticamente informa de que el Estado es libre de follárselo cuando quiera por "interés social".

Hoy en día el Estado controla el doble de porcentaje de PIB que con Franco.
 
El regimen del 78 no es liberal, es socialdemócrata. Léete el PRIMER artículo de la Constitución:

1. España se constituye en un Estado social y democrático de Derecho, que propugna como valores superiores de su ordenamiento jurídico la libertad, la justicia, la igualdad y el pluralismo político.

Hasta el artículo 33 no se hace mención alguna al derecho a la propiedad privada, y en ese mismo artículo después de reconocer ese derecho automáticamente informa de que el Estado es libre de follárselo cuando quiera por "interés social".

Hoy en día el Estado controla el doble de porcentaje de PIB que con Franco.
Y los amiguetes de las peperras no controlan nada claro. Loa amiguetes de los sociatas controlan el doble. Ambos de empresas privadas (nacionalizadas por 4 duros) que dependen de la legislación emitida. Efectivamente el estado controla pero con Franco esas empresas eran patrimonio de los españoles ahora es patrimonio de la mafia sociata y un poquito de la peperra que a cambio de que no lea escupan mucho comen también su trozo de tarta. Ahí es donde fallas en el análisis.

El régimen desde luego es progre en ideología pero en lo que nos respecta, funcionamiento de empresas es liberal de narices. Si no que narices es privatizar empresas. Los liberales no os enteráis de la.gran platano que os están metiendo por el ojo ciego. Lo que ponga en la Constitución...jorobar como si no se la amaran todos los días los gente de izquierdas y las peperras.
 
Pues lo mismo que pasaba durante la II República y lo mismo que pasa en los países comunistas, con el agravante de que a estos les sigue pasando ahora, en pleno siglo XXI, pero eso no os molesta a los de extrema izquierda e indepes.
 
Los derechos sociales y los salarios para un obrero español eran manifiestamente inferiores a los de un obrero francés o alemán o sueco. Esas clases pasaron un hambre extrema en los años inmediatamente siguientes a la Guerra Civil y luego encontraron un incremento de su nivel de vida a partir del desarrollismo de los 60.

Pero que se si se compara con el Estado del Bienestar del resto de países de Europa Occidental se queda en una mejora misérrima. ¿Por qué se iban tantos españoles de emigrantes a Alemania, Francia o Suiza? Porque pensaban que allí iban a vivir mejor, una vida con más posibilidades.

¿O se iban para vivir peor, estando en el "Paraíso Franquista"?
Cierto, pero muchos de esos emigraron porque en España hubo una guerra, y muchos otros emigraron durante la República e incluso antes. Emigraban a países con más recursos, con más tierras y menos densidad de población, igual que lo hicieron los británicos e irlandeses a EEUU y Australia, e igual que lo hicieron los franceses a Canadá.
 
Pues lo mismo que pasaba durante la II República y lo mismo que pasa en los países comunistas, con el agravante de que a estos les sigue pasando ahora, en pleno siglo XXI, pero eso no os molesta a los de extrema izquierda e indepes.
En la II republica no es que fuera ineficiente es que directamente lo tenían todo paralizado. Ni empresas públicas, ni infraestructuras públicas, ni irrigación, ni reservorios de agua, nada de nada. Estaban ocupadillos sacando pistolas en el Congreso, montando rebeliones bolcheviques y asesinando al jefe de la oposición.
 
Volver