Perros en lugares publicos

perrosno

Madmaxista
Desde
13 Ago 2017
Mensajes
39.728
Reputación
76.065
Esta sociedad ha perdido la cabeza ya definitivamente?
Cada vez más hoteles de gama media admiten mascotas sin reservar ninguna habitación exclusivamente para ellos. Como se hacía hace años con los no fumadores y te comías todo el humazo/olor del anterior cliente si había fumado.
No digo hoteluchos de gama baja, algunos de ellos pasan de los 100-150 euros noche.
O sea, tu puedes ser el siguiente huesped de una habitación donde un perrito anteriormente ha estado babeando por toda la estancia, haber cagado sus bonitas caquitas por el suelo de moqueta/parquet o llenar todo de sus pelitos. ¿Y si eres alergico?
Por mucho que limpien después es imposible que todo quede impoluto.
Además que ya a veces hay que pensar quien ha estado anteriormente, como para ahora encima sea una lotería que un perrito haya estado incluso metido en la cama con el anterior cliente.
Os parece higienico? Puede ser denunciable ante algun organismo de salud publica?

Ya también se ven en restaurantes, hipermercados y cada vez en más sitios.

¿Hay alguna normativa al respecto?
¿Donde la puedo consultar? :pienso:
 
Del mismo modo que hubieran hospedado un grupo de amiguetes y hubieran lefado la habitación entera.
 
Por booking.com te puedes fijar si acepta o no animales. Si no los acepta no debería de tener olor pero si el huésped lo a traído de escondidas.. El establecimiento en cuestión no puede hacer nada. Lo de fumar pues si lo es,creo que deben de poner un lugar para ello y avisar. Siempre puedes hacer una reserva y si no está a tu gusto ,llamar a booking.com y si el hotel no te lo soluciona booking.com te buscará una alternativa que el Hotel pagará de similares características o mejor nunca peor

Enviado desde mi GT-I9300 mediante Tapatalk
 
La normativa depende de si el municipio tiene o no.
La norma es bastante general, mientras no estén donde se producen los productos alimentarios, no hay restricciones.
Pregunta en tu municipio.
Caso a parte son los perros guía, que tienen garantizado el acceso a cualquier sitio.
 
Del mismo modo que hubieran hospedado un grupo de amiguetes y hubieran lefado la habitación entera.

Bueno, pero al menos cualquier fluido o pelo será de mi misma especie.

Por booking.com te puedes fijar si acepta o no animales. Si no los acepta no debería de tener olor pero si el huésped lo a traído de escondidas.. El establecimiento en cuestión no puede hacer nada. Lo de fumar pues si lo es,creo que deben de poner un lugar para ello y avisar. Siempre puedes hacer una reserva y si no está a tu gusto ,llamar a booking.com y si el hotel no te lo soluciona booking.com te buscará una alternativa que el Hotel pagará de similares características o mejor nunca peor

Enviado desde mi GT-I9300 mediante Tapatalk

Pero el problema es que cada vez son más los que los aceptan.
Al final lo raro será no tener mascota.

La normativa depende de si el municipio tiene o no.
La norma es bastante general, mientras no estén donde se producen los productos alimentarios, no hay restricciones.
Pregunta en tu municipio.
Caso a parte son los perros guía, que tienen garantizado el acceso a cualquier sitio.

Ya no sólo los hoteles, por eso me refería al final a los restaurantes y centros comerciales.
Lo de los perros guía, lo sabía y lo entiendo, bastante desgracia tienen ya sus dueños. Pero yo hablo más que nada de la moda de tener perro todo el mundo y tratarlos como uno más de la unidad familiar.
 
Si es una verguenza que dejen entren a los crios sin cubreboca yo los repruebo
 
La gente se esta volviendo estulto profunda con el tema del animalismo

Nos comprometimos a cuidar del perrito de unos amigos unos días, es un Pinscher miniatura, y en cuanto fuimos a la cama subió y se metió dentro con nosotros. No valió echarle fuera de la habitación porque se puso a ladrar y llorar hasta que abrimos la puerta.

Parece que es habitual en esa raza, nos lo confirmó la propietaria, que lo veía totalmente normal y otros conocidos que tienen esos perros.
 
Fuera de los comentarios despectivos que pudiera hacer contra personas como mi vecina, que llama su perro 'joselito' y le amenaza con que le va a regañar 'papá' cuando vuelva, he de decir que me produce profunda tristeza ver como parejas jóvenes y no tan jóvenes se desviven tratando y cuidando a su perro como el hijo que no les da la gana tener.

Menos perritos y más críos, jorobar. Eso para empezar.

Y después podemos hablar de la desnaturalización que produce como raza tratar de humanizar a un animal. ME parece excelente que se trate adecuadamente a los animales. Soy contrario al maltrato animal. Pero tratar animales como humanos es de badulaques profundos. Y no solo como humanos, sino con esta moda animalista, hasta por encima de los humanos. Me reitero en ello.
 
Oferta y demanda, busca lugares que no admitan animales.

Cada hostelero decide lo que más le conviene, según demanda. Si sólo vas a sitios sin mascotas tendrás lo que buscas
 
Oferta y demanda, busca lugares que no admitan animales.

Cada hostelero decide lo que más le conviene, según demanda. Si sólo vas a sitios sin mascotas tendrás lo que buscas

Es lo que hago, soy alérgico y procuro estar bien alejado de ellos.
Pero cada vez son más los que los admiten como algo de lo más normal y poco a poco cada vez ira a más.

En cualquier caso cada hostelero decidirá lo que quiera, eso está claro, pero siempre según la normativa vigente y eso es lo que preguntaba en el post inicial. No me refiero sólo son hoteles, porque cada vez se ven en más lugares.
A ver si alguien la conoce y nos saca de dudas, ¿O aquí cada uno puede hacer lo que le venga en gana?
 
Es lo que hago, soy alérgico y procuro estar bien alejado de ellos.
Pero cada vez son más los que los admiten como algo de lo más normal y poco a poco cada vez ira a más.

En cualquier caso cada hostelero decidirá lo que quiera, eso está claro, pero siempre según la normativa vigente y eso es lo que preguntaba en el post inicial. No me refiero sólo son hoteles, porque cada vez se ven en más lugares.
A ver si alguien la conoce y nos saca de dudas, ¿O aquí cada uno puede hacer lo que le venga en gana?

Te entiendo perfectamente. Mi hermana es alérgica a los ácaros de los pelos de los animales y nadie entiende que se ahoga y le da asma. A nadie le importa. No va a casa de su mejor amiga desde hace 20 años que se compraron perro.
Cuando hay que elegir hotel siempre hay que decir "¿admiten mascotas verdad?" Y cuando dicen "No, lo siento" es cuando se sabe que se puede alojar. No puede ir a conciertos, ni cines, ni lugares cerrados con mucha gente porque el 80% tiene animales.
 
Volver