¿Qué pequeños lujos os gusta daros?

Ahora no ser un lechón que lleva el coche con una capa de cosa es un topicazo. Ajam.
Una cosa es no querer llevar el coche sucio pero al indicarlo como un pequeño lujo entiendo que disfrutas haciéndolo y no es tanto porque no quieras llevarlo sucio, que seguro que también.
 
Una cosa es no querer llevar el coche sucio pero al indicarlo como un pequeño lujo entiendo que disfrutas haciéndolo y no es tanto porque no quieras llevarlo sucio, que seguro que también.

Pues entiendes mal porque el lujo es el pack completo. Es decir, coger el coche de madrugada cuando no hay ni el tato, conducir escuchando synthwave, lavar el coche tranquilamente, dar una vuelta y volver. A fondo.
 
Pues entiendes mal porque el lujo es el pack completo. Es decir, coger el coche de madrugada cuando no hay ni el tato, conducir escuchando synthwave, lavar el coche tranquilamente, dar una vuelta y volver. A fondo.
Vale, lo siento por creer que disfrutas lavando con cariño tu coche, usted perdone.
 
A veces no reutilizo los posos del café las veces que debería.
 
De vez en cuando pagar para que me laven el puñetero coche y, sobre todo, me lo aspiren.
 
Lo has clavado, y te agradezco mucho el mensaje. Si quieres empezar a vivir así cuando quieras me mandas un mensaje y te ayudaré donde pueda.

Expandiendo un poco, lo mas difícil va a ser tu grupo social. Los que sepan lo que ganas te acusarán de "rácano". Los que no te acusarán de descuidado, o incluso de guarro (confunden usar algo viejo con que algo esté sucio). Incluso tendrás que replantearte muchas cosas en la vida y cambiar mucho el chip.

Los objetos que compres deben ser tus esclavos, no tú el de ellos. Mi móvil personal (no el de la empresa) es un chino y créeme, ahora mismo puedo comprarme 10 samgungs o Iphones último modelo sin despeinarme. Pero si mañana me roban mi móvil chino esta mas que amortizado. No me va a doler porque me costó muy poco y dió un buen servicio.

Si me lo permites, también te paso un truco que hago con mi pareja. Cuando desees comprar algo, apúntalo en un papel con la fecha y guárdalo en un cajón. Solo podrás permitirte comprar éso 3 meses después de desearlo. Verás como de cada 10 cosas, 8 ya no las quieres.

Otro truco (éste se lo ha "inventado" mi pareja) es usar hasta romper toda la ropa hasta que te queden solo 3-5 mudas (5 camisetas, 5 pantalones, 5 trajes, 5 chaquetones). Primero gasta lo que tienes, y luego empieza a comprar cosas de colores simples (blanco, neցro, marrón, etc...), que puedas combinar sin comerte mucho el coco. El propio CEO de Facebook, Zuckerberg, hace ésto mismo, pero en su caso es para ahorrar tiempo.

Es un camino muy bonito y pronto verás como te liberas mental y físicamente de muchas cosas comerciales.

Disculpa que no te haya respondido antes, pero el foro NO ME AVISÓ.

Esa forma de vida que dices, enriquece jovenlandesalmente al Hombre y en realidad el 90% -o más- de lo que tenemos y compramos, NO LO NECESITAMOS. Hace años gastaba dinero en marcas de ropa y en ropa cara, pero hoy veo el absurdo enorme que es eso.

Lo mismo con los ordenadores: me gustan mucho los ordenadores portátiles y casi una vez cada dos años, lo cambiaba. El actual me lo compré en noviembre de 2019 y llevo idea de que me dure ocho años más como mínimo porque es bueno y me salió barato. Generalmente, si algo me funciona NO LO CAMBIO.

Por ejemplo mi TV, tiene unos once años y le compré una 'Smart Box' y funciona PERFECTA; no hay necesidad de cambiarla y además es Full HD, así que me sobra tele para otra década más.

El único capricho que me doy cada bastantes años, es un buen reloj.

Lo que comentas de la ropa lo realizaré, aunque no sé reparar ropa porque no sé coser ni a mano ni a máquina, así que cuando se agujeree, será un problema.

Gracias por tu comentario y que pases un excelente día...!
 
Este hilo lleva camino de convertirse en otro hilo mítico al estilo de éste:

 
Volver