¿Qué tal es Gijón para vivir?

Una pregunta ya que vives ahí y por curiosidad....Y el interior de la provincia de Valencia para vivir qué tal es???

Un excompañero de curro se fue a esa zona a vivir (su mujer era de allí) . Perdí el contacto con el tipo y no se como les fue. El pueblo al que fueron era Pedralba.
El interior está muerto, no hay vida a más de 25kms de la costa, con excepción de Utiel y Requena, y tampoco mucho, porque están tan lejos de todo que es casi como vivir en una isla.

Pedralba no es que esté excesivamente perdido, se puede bajar a trabajar todos los días a "la capital", aunque la carretera se las trae (no sé si la habrán arreglado porque hace muchos años que no voy por ahí).
Yo lo veo en el límite de lo aceptable si quieres vivir fuera de la civilización pero con la ciudad accesible. En el límite límite, como para pensárselo mucho.

Más hacia adentro es España vaciada, toda la parte de Jalance, Cofrentes y Ayora es fin en vida, los pueblos se quedaron parados en el tiempo en los años '60. Ir allí es como visitar un poblado del viejo oeste.
Siete Aguas, Tuéjar... todo eso es lo mismo que la Cuenca profunda, no hay nada, está todo en decadencia. Se respira mucha paz, eso sí.
 
Gijón está bien si ya vienes con trabajo, teletrabajas, o estás jubilado. Para buscar trabajo está muy mal, se está llenando de latinoamericanos y neցros por momentos (aunque no a los niveles de otras ciudades de España, supongo que por esa misma escasez de trabajo) y el clima no es del agrado de todo el mundo (aunque cada vez llueve menos y hay más días soleados).

Casi toda la ciudad es de barrios obreros, hubo mucha droja en su día y hay bastante gente alcoholica y derroída, pero si no te metes en jaleos es una ciudad bastante segura para poder vivir tranquilo a tu bola, hay muchos sitios donde poder comer bien sin arruinarte, tiene 3 playas y sitios naturales muy agradables cerca del casco urbano.
 
Ejem...playa...he tenido más sol yendo a Gijón en invierno que en verano. Fastidia bastante tener tantos días de lluvia y niebla junto al mar. Sales de Oviedo con sol y te encuentras Gijón nublado. O eso me pasaba cuando vivía allí, no se si ahora con el calientamiento global y todo eso llueve menos. roto2
Puede ser, yo he tenido la suerte de ir en verano y hacerme divino, pero es eso: suerte.
 
Llevo viviendo en ella 10 años de alquiler y los precios de la vivienda me van a hacer abandonarla. Es cómoda y tienes de todo, aunque los últimos años durante los periodos vacacionales no se puede ir al centro, está tomada por turistas.

Cuánto más al este esté el barrio, más cara será la vivienda y menos gente de jovenlandia encontrarás. Ahora bien, el pijoterismo de zonas como Viesques hay que tener tablas para tragarlo. Es donde vivo y la sensación de comunidad con la mayoría de tus vecinos es nula, mucha mirada por encima del hombro y poco interés en convivir con respeto y tranquilidad. Me han llegado a hablar despectivamente por no ser "propietario".

En fin, que Gijón ta lleno de culos moyaos, ojo con eso.

Salu2.
pues menuda gente inmunda, ya pueden tener millones, da igual, son gente con dinero.
 
a ver he vivido allí unos dos años y pasado mis vacaciones desde los 10 años. podemos decir que tienes que mirar muy bien los barrio, el clima (una vez saliendo del trabajo casi me vuelvo a Valladolid sin decir nada en la oficina, pillé unos años de nublados intensos creo que yo en noviembre), la gente (tienes amigos o piensas encontrar allí, esto segundo te va a costar Dios y ayuda), el trabajo, casas demasiado caras y húmedas... tienes que tenerlo muy claro
 
Cuánto más al este esté el barrio, más cara será la vivienda y menos gente de jovenlandia encontrarás. Ahora bien, el pijoterismo de zonas como Viesques hay que tener tablas para tragarlo. Es donde vivo y la sensación de comunidad con la mayoría de tus vecinos es nula, mucha mirada por encima del hombro y poco interés en convivir con respeto y tranquilidad. Me han llegado a hablar despectivamente por no ser "propietario".
Viesques es un barrio de "nuevos ricos", esos que se creen estar por encima de los demás por haberles tocado la lotería o haber dado un pelotazo. Los ricos con más solera están en Somió.
 
Vete a Warcelona sin bajar de Gran Vía para abajo. Es la mejor ciudad de Europa. Si te coges un coche o lo tienes para ir a las playas de Tarragona o Girona ni ten cuento.

Sitges mucho mejor, aunque es algo más caro. Sitges tiene todo lo que pides.
Sitges lo que tienes es una platano en el ojo ciego como te descuides.
 
tiene el mejor barrio de España hasta unos años, Somió... el primer sitio donde vi un ferrari en España.
Pues yo soy de Gijón, anduve mucho por Somió y el primer Ferrari lo vi en Barcelona, en los años 90. Qué cosas.

Sí recuerdo ver por Gijón el Porsche 924 o 944 que tenía el dueño de Ferrero Sport, allá por finales de los 80 y principios de los 90.
 
Última edición:
Sitges lo que tienes es una platano en el ojo ciego como te descuides.
lo confirmo, SIETE años viví en esa Sodoma y Gomorra del mediterráneo

además es que el nombre ya te lo dice, SITGES, con la S de Sodoma y la G de Gomorra.
 
también hablo de los 90 y la verdad que me sorprendió, pero es que Somió es la leche.
En Somió hay buenos casoplones de todas las épocas, algunos levantados a finales del siglo XIX y principios del XX con las fortunas amasadas por los empresarios de la minería y la metalurgia asturianas, cuyos obreros todos sabemos en qué condiciones vivían. En cuanto a coches espectaculares, no recuerdo haber visto muchos, salvo algún Porsche o Jaguar.

 
Volver