¿Qué tal es Gijón para vivir?

En Somió hay buenos casoplones de todas las épocas, algunos levantados a finales del siglo XIX y principios del XX con las fortunas amasadas por los empresarios de la minería y la metalurgia asturianas, cuyos obreros todos sabemos en qué condiciones vivían. En cuanto a coches espectaculares, no recuerdo haber visto muchos, salvo algún Porsche o Jaguar.

Pues sí, la familia de un amigo mío era de la burguesía de verdad de Gijón. Su familia tenía una casa en Somió y cuando su abuela quedó viuda, quiso vender esa casa. Apareció Arturo F., el actor, para comprarla y se dio la vuelta por no poder pagarla. Lo que debía costar. De todas maneras si hay una casas de Gijón que me gustaría tener están al lado del club de regatas en San Lorenzo, tienen unas vistas de narices a la playa.
 
Bueno... acabo de llegar de viaje y me puedo contestar a mi mismo sobre la pregunta del título. NO viviría en Gijón bajo ninguna circunstancia. Tampoco lo haría en Oviedo. De hecho, ya tengo claro que no viviría en ninguna ciudad de España. Son todas iguales y me recuerdan a Madrid. De Gijón y Oviedo salí escopetado con el coche y quedó descartado de forma rápida.

Pero aquí viene la parte buena... Gijón y Oviedo fueron solo una excepción para saber si son buenos sitios para vivir, ya que este viaje ha sido por la costa y descubriendo poblaciones pequeñas (entre 5000 y 15.000 habitantes). He empezado en San Vicente de la Barquera (Cantabria) y he terminado en Combarro (Pontevedra). Todo por carreteras comarcales bordeando la costa. No voy a empezar a comentar los detalles de como ha sido (que hay un montón), pero lo que si puedo decir es que ESPAÑA ES UN PUT0 PARAÍSO. Muchos no sabemos lo que realmente tenemos...

La zona de la costa desde Cantabria a Galicia (zona de Pontevedra donde terminé), está virgen de pagapensiones y toda la cosa pogre que ya nos han metido en todas las ciudades y muchos pueblos del interior. Obviamente, he visto algún viajero (mujeres sobre todo), pero contados con los dedos de una mano. Así es como debería estar toda España, y he sentido como si hubiera vuelto a otros tiempos más normales. Por desgracia, esto no es así en las ciudades, que es donde se concentra toda la murralla.

Solo hubo una excepción y no quiero que nadie se ofenda... BETANZOS... ¿que narices le pasa a esa población? No duré ni un cuarto de hora antes de salir como si me persiguiera la mafia. Todo está viejo y "sucio", como si la hubieran sacado de la película "Silent Hill", y lo primero que vi fue una familia gitana dando gritos y dos neցros vendiendo cosas en unos semáforos. Quizá luego la parte antigua esté bien, pero no lo pude comprobar porque salí de ahí chirriando rueda...

Curiosamente, me ha gustado más Cantabria y Asturias... Galicia es diferente y se nota el cambio en muchos sentidos. No digo sea algo malo, pero Asturias y Cantabria están en un nivel más alto que Galicia. Es mi perspectiva y opinión, por lo que nadie tiene que tomárselo a mal...
 
Última edición:
Volver