Reparar coche con 640.000 kilómetros con avería de 3000 euros.

En compraventa no se puede comprar un coche.

Y si lo compras a segundo propietario ya llevas papeletas de que te la claven tambien.

Los coches taaaan buenos como son de tanta calidad lo malo que tienen es que los afeitan y no te enteras. Yo mismo tengo un c30 amg, con 186,000 y huele a nuevo y se siente como nuevo. Si me dicen que tiene 65,000kms me lo creería.

Lo suyo es comprar al primer propietario personalmente yendo a su casa y que veas tu como va la cosa.

Dicho esto, y a lo que iba, es que 630,000kms y meterle 3000€ no me cuadra. Me cuadra mas comprar otro a propietario original con por ejemplo 250,000Kms reales por ¿6-7000€?y hacer una provision de fondos para por ejemplo el SBC o silentblocks o alguna tonteria que le puede salir.
Pero ojo, que entiendo la posicion de tu colega. Y posiblemente acierte. Yo no lo haría. Hay buenas ocasiones ahora.

Es un abogado de 60 tacos, es conocido del curro, tiene este coche desde que le conozco.

Yo también seguiría con mi coche, más vale lo malo conocido.
 
La calidad de esos coches es clara, coches con 600.000 perfectamente pasan por uno actual con 100000
 
Flipando me hallo!!! 3000 euros invertidos en un coche con 640000 kilometros, doy por hecho que es porque creen que le queda bastante vida.

Refloto porque si es como este, le quedan 6.360.000 kilométricos aún. roto2

 
Puede aguantar mucho más pero tambien puedes comprar uno con 300k y tener margen de km sin tener que reparar.
 
Yo tuve un VW Polo sencillo, gasolina, de 1991. Lo regalé a mi padre cuando me lo cambié por otro, con 200 000 km, y él hizo 300 000 más.
Los coches de antes duraban más porque no tenían chorradas. TODO era manual. Sin inyectores, sin turbo, sin filtros, sin aire acondicionado, sin ABS, sin Airbags, sin elevalunas eléctricos...
 
Yo tuve un VW Polo sencillo, gasolina, de 1991. Lo regalé a mi padre cuando me lo cambié por otro, con 200 000 km, y él hizo 300 000 más.
Los coches de antes duraban más porque no tenían chorradas. TODO era manual. Sin inyectores, sin turbo, sin filtros, sin aire acondicionado, sin ABS, sin Airbags, sin elevalunas eléctricos...

El motor como tal dura igual o más. Lo que no dura son turbos, sistemas, electrónica...
 
Yo tuve un VW Polo sencillo, gasolina, de 1991. Lo regalé a mi padre cuando me lo cambié por otro, con 200 000 km, y él hizo 300 000 más.
Los coches de antes duraban más porque no tenían chorradas. TODO era manual. Sin inyectores, sin turbo, sin filtros, sin aire acondicionado, sin ABS, sin Airbags, sin elevalunas eléctricos...
Los coches son eso duraban una cosa, lo que pasa es que se usaban menos, hoy en día se hacen muchos km a diario sin darnos cuenta.

Por ejemplo yo cambié la correa de servicio hace 3 años, se supone que dura 150.000. km y me mosqueo por qué se me jodió pronto, cuando he llevado el coche al mecánico se ha reído, por qué llevaba 200.000km con ella.

Cosas que pasan.
 
Nope, el Picasso no dura eso, lo se por un amigo taxista... dan averías de narices, hasta caer el motor con 200000.

Tiene mucha pasta el abogado y el coche está bien de aspecto, si ves el chalé forrado en piedra con jardín mediterráneo minimalista de diseño ves que no es por pasta.
Lo certifico, el xsara mio con 240k esta hecho ya un ardor de estomago.
Y con los renault antiguos tipo r4/5/6 etc etc eso de hacer 700k kilometros no se lo cree ni el que lo ha soñado.
 
Puede decir quien sea lo que quiera pero antes los coches duraban menos, quitados los del 98 al 2006 el resto tenian poca fiabilidad.
Hubo tmbn alguna remesa del 90 al 98 que salio buena pero no tanto como salen ahora.
Antes un coche con 200000 estaba ya hecho una fruta cosa, hoy en dia no.
Ha empeorado por tema de electronica, no de mecanica. Ojo que hay algun modelo que sale malo pero no es lo normal.
Edito:
Me acuerdo de oir a mis tios que cuando hacian viajes largos a mitad de camino tener que parar y hacer reglaje de platinos y cosas asi.
Hoy en dia un vehiculo hace revision y a los x vuelve, antes cada poco.
Un ejemplo, con los camiones viejos yo cambiaba el aceite a los 10k, ahora a los 100k, por una tirada de aceite ahora eran 10 antes.
 
Pues no, no es mio, pero he flipado, un abogado me ha pedido que lo trajese a la capital en plan favor cuando saliese del curro, que se ha averiado el Mercedes, y lo va a reparar, se le ha reventado una balona y cambian las dos del eje, 1200 cada balona.

Me ha dicho que tiene 640000 kilómetros, es del 2003, creo que es un clase E 6 cilindros, lo he dejado en la Mercedes, me dice que de paso le hacen la revisión, lo que quiere decir que lo ven operativo para durar más... evidentemente lo compro nuevo y pasta tiene.

Flipando me hallo!!! 3000 euros invertidos en un coche con 640000 kilometros, doy por hecho que es porque creen que le queda bastante vida.

@Steven Seagull

Empiezo a pensar que lo de las pegatinas es para quitar de enmedio las indestructibles cajas alemanas diesel.
El mío tiene 160.000 km
 
Puede decir quien sea lo que quiera pero antes los coches duraban menos, quitados los del 98 al 2006 el resto tenian poca fiabilidad.
Hubo tmbn alguna remesa del 90 al 98 que salio buena pero no tanto como salen ahora.
Antes un coche con 200000 estaba ya hecho una fruta cosa, hoy en dia no.
Ha empeorado por tema de electronica, no de mecanica. Ojo que hay algun modelo que sale malo pero no es lo normal.
Edito:
Me acuerdo de oir a mis tios que cuando hacian viajes largos a mitad de camino tener que parar y hacer reglaje de platinos y cosas asi.
Hoy en dia un vehiculo hace revision y a los x vuelve, antes cada poco.
Un ejemplo, con los camiones viejos yo cambiaba el aceite a los 10k, ahora a los 100k, por una tirada de aceite ahora eran 10 antes.

Los Mercedes 190 duran medio millón sin problema... y diésel 800000 o un millón...
 
Volver