Según este foro todas las mujeres son iguales... ¿SEGURO?


Tampoco llegaria a teologia, la verdad que son conceptos bastante vagos. En terminos historicos la paz de westfalia y el ascenso del cristianismo me parecen puntos importantes en cuanto a cambios de mentalidad del "zeid geist humano" (por llamarlo de alguna manera) y ambos llevan este sentimiento de cambio religioso.
 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
FADWA TUQAN (1917-2003)

Poeta Palestina conocida en el mundo árabe como "La poeta de Palestina"

palestina 1.jpg

Fue una de las pocas voces femeninas en la poesía palestina.

Escribió primero poesía tradicional pero con el paso del tiempo se convirtió en una de las pioneras en el uso del verso libre en la poesía árabe que inició la iraquí Nazid Al Malaida con Cólera (1947) sumándose el primer grupo de mujeres en el mundo árabe que a mediados del siglo XX empezaron a escribir poesía.

En sus primeros escritos Tuqan, también en la autobiografía que publicará más tarde, habla de su lucha personal como mujer en la sociedad árabe.

A partir de 1967 con la ocupación de los territorios palestinos tras la Guerra de los Seis Días su obra se decantó sobre todo por la poesía patriótica y nacionalista. Su trabajo fue reconocido con diversos premios internacionales.

En el libro de sus memorias, escribe:

"Mi historia es la historia de la lucha de una semilla frente al suelo rocoso y duro. Es la historia de una lucha contra la sequía y la roca". Explica que su tiempo "fue de servidumbre" y su espacio "una prisión doméstica". El desarrollo de su vocación poética y la ayuda de su hermano le ayudó a encontrar la libertad personal.

Entre 1962 y 1964 estudió lengua y literatura inglesa en la Universidad de Oxford en el Reino Unido y más tarde viajó por toda Europa.

En su compromiso político Tuqan se convirtió en una de las mediadoras en las conversaciones entre el Ministro Israelí de Defensa Moshe Dayan y el antiguo presidente de Egipto Gamal Addel Nasser.

En el segundo volumen de sus memorias Tuqan explica sus sufrimientos y esperanzas por una paz duradera y habla de sus amigos palestinos e israelíes y de la comprensión y del apoyo que le han transmitido.

En Nablús fundó un centro de investigación sobre la situación de las mujeres.

Publicó varios libros de poemas como:

Sola con los días, 1952
La encontré, 1957
Danos amor,1960
Ante la puerta cerrada, 1967
El comando y la tierra, 1968
La noche y los jinetes, 1969
Sola en la cumbre de este mundo, 1974
Mi hermano Ibrahim, 1946
 
Volver