Ucrania acepta que tendra que terminar negociando

Ya se sentaron a negociar al principio de la guerra. La pregunta es... ¿se puede llegar realmente a un acuerdo? Rusia pide demasiado territorio, incluso zonas que todavía no ha llegado a conquistar.
 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
No va a haber acuerdo. Al menos no se intuye en el horizonte. Por un lado Ucrania sigue reclamando Crimea, un territorio que jamás estuvo encima de la mesa.

Crimea es rusa. Punto. Por ahí no hay ningún tipo de negociación.

Luego tenemos los territorios anexados (Donestk, Lugansk, Melitopol, Zaporozhe..). Todo lo que hoy está en manos del Glorioso Imperio Ruso se quedará bajo su soberanía.

¿Para qué narices os creéis que es una guerra? Para escarmentar a los enemigos por los siglos de los siglos.

Bien..

Imaginemos por un momento que Farlopensky decide aceptar todo lo anterior e iniciar conversaciones de paz.. ¿cuánto tardaría la UE y la anglosfera en envenenar de nuevo las relaciones e iniciar un nuevo conflicto en 10/15/20 años?

Por eso muchos de los que habéis intervenido en el hilo olvidáis lo más importante:

DESNAZIFICACIÓN Y DESMILITARIZACIÓN DE UKROÑA.

Hasta que eso no pase (de promesas ninhablamos, deben ser hechos y NO palabras), como si la guerra dura cien años.
Para que se de esa "desmilitarización" Rusia tendría que terminar con toda Europa, y eso, viendo lo que le cuesta avanzar cada kilómetro es poco menos que impensable....

Otra cosa es las caricias que os hacéis los pilinguinejos en cuanto a un poderío que ni está ni se le espera, y del que son conscientes desde el propio Kremlin, por cierto, por mucho que os calienten a los simples útiles con declaraciones altisonantes....

Ojo, que tampoco veo viable, al menos a corto o medio plazo, que Ucrania sea capaz de reconquistar todas esas areas, pero hay una cosa que debería estar clara (excepto para los lerdos), la sociedad ucraniana no quiere ver ni en pintura a Rusia actual, va a pasar generaciones antes de que se vuelva a establecer un vínculo donde no exista recelo, y que irá mucho más allá de lo que depare esta guerra

Así que, si en algún momento alguien piensa que esto se termina con una sociedad civil ucraniana haciendo halagos al Kremlin actual que se vaya olvidando (y que visite Kiev al menos para darse cuenta de la realidad)

En plena sociedad de la información instantánea, del comercio libre, de la posibilidad para que hasta el más simple y pobre pueda viajar y encontrarse con otras realidades y culturas, me parece a mi que lo del "escarmentar a tus enemigos" es una chorrada como un piano de cola de grande...

Más le hubiera valido a Rusia aceptar el final de una era y que ahora las cosas se hacen mediante el comercio, no mediante la guerra

En fin, que tenemos guerra para rato hasta que eso no se acepte por parte del Kremlin, algo tan cierto como que el agua moja
 
Volver